Michoacán contará con mil nuevos docentes; este lunes lanzan convocatoria

En el portal oficial de la Secretaría de Educación see.michoacan.gob.mx

Este lunes se publican a nivel nacional las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, y en próximas horas se dará a conocer la correspondiente a Michoacán que prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas michoacanas, informaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria Gabriela Molina Aguilar.

El mandatario reiteró el compromiso del actual gobierno de atender la necesidad docente en las escuelas, ponderando el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes del estado. Mientras que la secretaria Gabriela Molina recordó que se ha cerrado la puerta a la venta de plazas y hoy la asignación es con total apego a la norma.

La convocatoria de Michoacán en 2024 va dirigida a egresados de las generaciones 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023, y sustentantes con el perfil solicitado. Las bases de la misma podrán consultarse en próximas horas, en el portal oficial de la Secretaría de Educación see.michoacan.gob.mx.

A partir del 12 de febrero, quienes cumplan con el perfil podrán hacer su registro, garantizando imparcialidad y apego a la norma. Se harán valoraciones multifactoriales, entre las cuales se considera la formación en una escuela normal, la experiencia docente, entre otras.

Lamentan padres de familia resultados negativos de estudiantes mexicanos en prueba Pisa

Fallaron en matemáticas, lectura y ciencia

Estudiantes mexicanos que participaron en la Prueba Pisa, reprobaron en matemáticas, lectura y ciencia, indicadores que alertaron especialistas, revela una crisis educativa en el país. En comparación, Singapur, Japón, Corea del Norte, Estonia y Suiza fueron los cinco con mejores resultados.

El retroceso de los estudiantes en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), causó la molestia de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ante los resultados, emitieron un comunicado de prensa y ofrecieron en algunas entidades ruedas de prensa para denunciar que México fue el tercer país peor evaluado en disciplinas como matemáticas y comprensión de lectura, y la nación con el peor puntaje en ciencia.

Para los padres de familia, el hecho de que el actual gobierno haya desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), es el antecedente de los “pobres” resultados en esta evaluación. Consideraron que se complicó abandonar el rezago educativo en el que se encuentra el país.

Señalaron que los gobiernos descuidaron la agenda educativa y resaltaron la indiferencia de los mismos, ya que los experimentos educativos que han puesto en marcha durante el presente sexenio, sólo han generado rezago, abandono escolar y un retroceso significativo en educación.

Es por ello, que la unión exigió que el gobierno federal garantice una educación de calidad para los estudiantes, ya que aseguraron, no están en condiciones de enfrentar los desafíos de la vida real ni de alcanzar el éxito en el futuro.

Sobre estos resultados, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la prueba, y aseguró: ““Nosotros no (lo tomamos en cuenta), porque esos parámetros se crearon el época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal”, quien acusó que durante esta etapa se buscó el impulso de la enseñanza, pero también la desaparición de la educación pública.

Con información de Leticia Ruano

El Gobierno de Tangancícuaro impulsa la educación ambiental en el jardín de niños «Luis Murguía Guillén» de Etúcuaro

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana.

En un esfuerzo por promover la educación ambiental desde temprana edad y fortalecer la gestión de residuos en la comunidad de Etúcuaro, el Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo una serie de acciones en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» que han dejado una huella positiva. en la localidad.

En una ceremonia especial realizada en la escuela, se entregaron dos estaciones pequeñas de contenedores destinados a la separación de residuos. Estos contenedores se han convertido en una herramienta valiosa para la gestión adecuada de los desechos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural y la promoción de prácticas más responsables. Además de la entrega de los contenedores, se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo correcto de los mismos y la separación adecuada de la basura.

La capacitación fue dirigida a 46 alumnos del Jardín de Niños, quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio en la comunidad, fomentando la conciencia ambiental entre sus familias y amigos.

Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto de la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Tangancícuaro. Ambas direcciones trabajaron de la mano para llevar a cabo este proyecto que busca mejorar el cuidado del medio ambiente y promover la educación ambiental como parte esencial de la formación de los niños.

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana. En total, se plantaron 50 árboles que contribuirán al mejoramiento del entorno, proporcionando sombra y un espacio más agradable para los estudiantes.

El Gobierno de Tangancícuaro reafirma su compromiso con el medio ambiente y la educación de las generaciones futuras, promoviendo prácticas responsables y sostenibles desde la niñez. Esta iniciativa en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» es un ejemplo de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo en la comunidad y en la preservación de nuestro planeta.

Tangancícuaro: Aperturan Programa de Educación Ambiental, Rescate y Saneamiento del Río Duero

Municipios aledaños a este río deben sumar esfuerzos para su rescate

El Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo la apertura del Programa de Educación Ambiental, Rescate y Saneamiento del Río Duero, con sede en el Manantial de Cupatziro, en dicho plan están involucradas distintas direcciones de la administración que encabeza el Presidente Dr. David Melgoza Montañez.

Un boletín de prensa del ayuntamiento informa que la intención es educar desde las infancias sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, por ello se han derivado diversos temas que se han efectuado en las escuelas del municipio, teniendo un fuerte impacto en el conocimientos de los estudiantes.

Así es como surgió el plan de exponer los temas que han tenido efecto en los habitantes de Tangancícuaro, reuniendo personalidades de los municipios de Zamora, Jacona y Chilchota como en el ámbito educativo como supervisores y directores escolares de los niveles académicos, también regidores de estos tres municipios, del estado estuvo presente el Secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez.

Esta asamblea tuvo la finalidad de que se dé a conocer todos los programas que se han efectuado en las escuelas en el Municipio de Tangancícuaro como: prevención de accidentes, el tema del cuidado y manejo del agua y la separación de residuos.

El programa busca educar con la importancia de implementar desde los hogares y escuelas los valores para tener una sociedad más empática y respetuosa. Estos temas se han llevado a cabo en todas las escuelas de la cabecera Municipal como sus comunidades.

Asimismo el Presidente Melgoza Montañez comentó “el proyecto está enfocando en cada uno de los problemas que contribuyen a la contaminación de Río Duero y el deterioro ecológico de toda la zona, con estas medidas que hemos tomado, con talleres que hemos implementado en las escuelas., buscamos su saneamiento”.

El interés que ha tenido el edil por el cambio y rescate del rezago social ha sido muy notorio, desde los programas que ha activado en su Municipio Tangancícuaro, en los diferentes ejes de su gobierno tanto como la educación, salud, medio ambiente y apoyo a sus habitantes, por ello la importancia de que los demás municipios tengan el conocimiento de dichas acciones para que tengan un cambio positivo como lo está teniendo Tangancícuaro.