Anuncian cuarto Encuentro Nacional de Joven Dramaturgia en Morelia

Con la participación especial de artistas de Colima, Coahuila, Sinaloa, CDMX, Morelos, Jalisco y Michoacán

Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.- Del 20 al 23 de enero, Morelia será sede del Cuarto Encuentro Nacional de Joven Dramaturgia, un evento que ofrecerá una programación variada que incluye montajes teatrales y actividades académicas. En esta edición participarán dramaturgos, directores, actrices, actores y becarios provenientes de Colima, Coahuila, Sinaloa, Ciudad de México, Morelos, Jalisco y Michoacán.

El jefe del Departamento de Teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Fernando Ortiz, destacó que el evento contará con la infraestructura del Centro Cultural Clavijero, el Museo del Estado y el Teatro Melchor Ocampo, espacios que estarán a disposición para el disfrute del público y el desarrollo de la comunidad teatral. Durante el encuentro se presentarán cuatro puestas en escena de alta calidad.

El director del proyecto, Manuel Barragán señaló que el lema de este año, «La risa y el dolor», busca explorar tanto el origen cómico como trágico del teatro, así como conocer las temáticas y enfoques que están abordando los jóvenes dramaturgos mexicanos en la actualidad. Esta edición pretende dar visibilidad a las nuevas propuestas de la dramaturgia contemporánea.

Por su parte, el coordinador del Encuentro, Jorge Luis Alejo informó que se llevarán a cabo talleres de dirección de lecturas, actuación, dramaturgia y crítica teatral en diversos espacios, incluyendo el Centro Cultural Clavijero, la Facultad Popular de Bellas Artes, el Museo del Estado, y El Agasajo Sabor Arte y Cultura.

Todas las actividades serán de acceso gratuito, gracias al apoyo de la Vertiente 2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura federal.

Para consultar la programación completa, los interesados pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Cultura de Michoacán en cultura.michoacán.gob.mx o la página de Facebook del evento 4to. Encuentro Nacional de Joven Dramaturgia.

Fallece el escritor mexicano José Agustín a los 79 años de edad

Su enfoque innovador y su estilo único lo llevaron a formar parte de la “literatura de la onda” en México durante la década de 1960.

José Agustín nació el 19 de agosto de 1944 y fue narrador, ensayista, dramaturgo, así como director y guionista cinematográfico. También era conocedor de la música rock de México y de la cultura que la rodea.

El autor nacido en Guadalajara demostró su talento a temprana edad. A sus 20 años publicó su primera novela, La tumba (1964), y fue a partir de esta historia que forjó su camino como un autor audaz y revolucionario. Con el tiempo se dieron a conocer otras obras notables como De perfil (1966), Abolición de la propiedad (1969), Dos horas de sol (1994) y Vida con mi viuda (2004).

De igual manera, tuvo participaciones en numerosos periódicos, así como en revistas culturales y políticas. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1966) y de las fundaciones Guggenheim (1977-1978).

Sus textos siempre desafiaron las convenciones de aquella época, algo que se le gratificó más adelante con importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura “Juan Ruiz Alarcón” en 1993, el premio “Dos Océanos” en 1995, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2011, mismo año en el que le fue otorgada la Medalla Bellas Artes y otros más que obtuvo por su emblemática labor.

A lo largo de su vida profesional y académica dejó plasmado a puño y letra la sinceridad y naturalidad de las cosas, con lo que pudo encajar y trascender a través de los años.

“La realidad es el tema principal, lo que más interesa abordar en mis historias. Cada título que he publicado la tocan desde diferentes perspectivas, lo que me parece es la razón por la cual mi trabajo está presente entre el público lector”, fueron palabras que comentó en una entrevista en 2013 para el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hoy Secretaría de Cultura federal.

Descansa en paz, José Agustín Ramírez Gómez; el rebelde, el rockero, el humano José Agustín.

Información: Giorgio Barajas.

Invitan a disfrutar de manera gratuita la pastorela Por las chanclitas de Moisés

Se realizará el 19 de diciembre, en el Centro Cultural Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará la pastorela Por las chanclitas de Moisés, este 19 de diciembre a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), con entrada gratuita.

Con dramaturgia de Melina Lozano, quien también co-dirige junto con Aideé Martínez, ambas integrantes de la colectiva de mujeres creadoras Ollin Malinalli, el montaje cuenta la historia de dos pastores desorientados en el camino de la vida. En situación de calle, son persuadidos por una Diablilla para evitar que lleguen a Belén en vísperas del nacimiento del niño Jesús.

Miguela, la angelita encomendada a guiarlos en el camino, se enfrentará en una lucha con la Diablilla para evitar que ésta se los lleve al infierno a distraerse en una gran fiesta de pecados y desenfrenos. Los pastores serán los encargados de equilibrar esta pelea entre el bien y el mal.

Ollin Malinalli es una productora teatral y audiovisual. Se fundó en la capital michoacana en 2017 por Ivett Sandoval, Alejandra Sotelo y Melina Lozano. Su misión es generar productos de calidad para públicos específicos con perspectiva de género, diversidad e inclusión.

Por las chanclitas de Moisés se presentará en el auditorio del Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante número 79 en el Centro Histórico de Morelia. Un evento para todo tipo de público, con cooperación voluntaria.

Invitan a participar en taller de dramaturgia «Autobiografía Ficcionada Bio-Ficción»

Será impartido por Verónica Musalem, del 17 al 21 de octubre en el Centro Cultural Clavijero

Dirigido a estudiantes, actores, dramaturgos, poetas, narradores, cuentistas y artistas plásticos que estén interesados en explorar la autobiografía como un modo de expresión artística, el Departamento de Teatro, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita a la población a participar en el Taller de Dramaturgia «Autobiografía Ficcionada Bio-Ficción».

Éste será impartido por Verónica Musalem, del 17 al 21 de octubre de este año, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), de 16:00 a 20:00 horas.

El cupo cupo estará limitado a 15 personas quienes deben tener conocimientos de teatro, de escritura o de arte y realizar previo registro al correo electrónico: masteatrosecum@gmail.com

Se trata de un laboratorio intensivo de 20 horas, divididas en 5 sesiones de 4 horas cada una. El componente más importante del taller, según Verónica Musalem, es la autobiografía ficcionada. Muchos artistas a través de los tiempos han utilizado sus vivencias para trascender el ámbito privado y realizar obras de una fuerza transgresora y universal, potentes y bellas.

Además, el taller se nutre con un repaso de teorías dramáticas, herramientas de escritura y nuevas tendencias en la escritura contemporánea. Se divide en dos partes, la primera que revisa los proyectos personales y, la segunda en donde se analizan las nuevas tendencias en la escritura contemporánea y de autoficción.

Verónica Musalem es miembro del Sistema Nacional de Creadores 2012-2015 y 2019-2022. Dramaturga, libretista, guionista, docente y directora. Realizó sus estudios de licenciatura en Literatura Dramática y Teatro. Fue seleccionada para obtener una beca en el Curso de Dramaturgia con el maestro José Sanchis Sinisterra en Barcelona, España. Sus obras se han traducido y publicado en diferentes idiomas alrededor del mundo.