Morelia vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco 

El tianguis de La Feria, el lugar más económico para surtirla

El tianguis de La Feria resultó el más económico en la venta de la canasta básica en el estado con 946 pesos, con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, puntualizó que el costo más alto identificado fue en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas en mil 364 pesos. 

Señaló que esto representa una diferencia de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y más bajo. Agregó que el costo más bajo en Lázaro Cárdenas se identificó en Soriana con mil 225 pesos y el más alto en Morelia fue en Walmart con mil 221 pesos.

Mejía Béjar explicó que en Zamora el costo más bajo se identificó en el mercado municipal con mil 128 pesos y el más alto en Walmart con mil 353 pesos. En Zitácuaro, el mejor precio se localizó en Chedraui con mil 66 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 226 pesos.

En Uruapan el costo más bajo se encontró en Bodega Aurrera con mil 76 pesos y el

más alto en el mercado municipal con mil 239; y finalmente para Apatzingán el costo más económico se identificó en el Bodega Aurrera con mil 167 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 183 pesos.

Entrega Ramírez Bedolla un mdd para el Fondo Monarca

Se destinará al pago por conservación y fondos concurrentes a 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó un millón de dólares para el Fondo de la Mariposa Monarca, el cual se destina para el pago de servicios ambientales, así como para dueños y poseedores del bosque, ejidatarios y para los pequeños propietarios de 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades ubicados en las 13 mil 500 hectáreas de la zona núcleo de esta reserva natural.

El mandatario destacó que después de dos décadas, se está cumpliendo con esta aportación que beneficiará en todos los sentidos a esta zona de gran importancia ambiental y captación de agua para Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, y sobre todo, para la Mariposa Monarca.

“Hoy damos una muestra de voluntad y acción concreta, lo cual motiva a continuar fortaleciendo acciones”, afirmó el gobernador, tras reconocer que tanto los ejidatarios, los gobiernos y fundaciones están cumpliendo con acciones para conservar los recursos naturales.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López, puntualizó que con este fondo económico que se constituye de 7.5 millones de dólares provenientes de la Fundación Packard, del Gobierno federal, y de los gobiernos de Michoacán y del Estado de México, con el cual se paga por hectárea conservada a los propietarios de 33 predios de esta zona núcleo.

De igual forma, el director de Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez, señaló que este recurso económico muestra el compromiso de la presente administración estatal con el cuidado de los bosques, ya que derivado del apoyo del gobernador, se incrementó de 40 a 90 el número de brigadas para el combate a incendios, así como el incremento al salario de los integrantes.

Michoacán ofrece áreas con potencial fotovoltaico a empresas europeas: Sedeco

Municipios de La Huacana y Arteaga son una ventaja competitiva para el desarrollo de energías limpias

Michoacán tiene las condiciones para la generación de energía limpia, principalmente fotovoltaica, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Así se destacó ante los CEOS de empresas europeas, tras la reciente gira por tres países del viejo continente, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para detonar la atracción de inversiones al estado.

A Siemens Energy se le ofertó las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad como dos espacios en Arteaga y La Huacana, que son óptimos para la edificación de un parque fotovoltaico ante las horas de radiación solar que recibe al día, puntualizó Méndez Fernández.

Son espacios de 3 mil y mil 800 hectáreas ubicados en las localidades de Las Cañas y Cupuán del Río, respectivamente, que tienen la posibilidad de ser destinados en esta vocación, situación que generó interés entre los inversionistas del continente europeo.

El secretario de Desarrollo Económico señaló que, además, el estado se sitúa cerca de dos puntos estratégicos que establecerán una cogeneración de energía, que es la distribución de gas natural y la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, Méndez Fernández agregó que en Michoacán toda la energía que se produce es limpia, una gran ventaja competitiva que en la actualidad exigen los mercados internacionales.

¿Ocupas dinero sin pagar comisiones? Ubica el Banco del Bienestar más cercano a ti

Banco del bienestar

En Michoacán se ubican 43 sucursales

La Secretaría de Bienestar puso a disposición de sus derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar, la ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar en el país, para que accedan a sus recursos sin ningún tipo de comisiones.

Actualmente están en operación 994 sucursales, y en Michoacán hay 43 bancos cuyas ubicaciones se pueden consultar en la siguiente liga: http://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/index/centro

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, que funciona en todo México, se puede retirar dinero en efectivo y hacer compras en establecimientos con terminal bancaria.

Tan sólo en lo que va del año se han inaugurado 554 sucursales en las 32 entidades federativas.

En el Banco del Bienestar las y los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales reciben sus apoyos de forma directa, segura y sin comisiones. Cada día, hay una sucursal más cercana en todas las localidades del país, lo que implica que los ciudadanos no tengan que desplazarse largas distancias para acceder a servicios bancarios para recibir lo que por derecho les corresponde.

Estas dos instituciones financieras en Morelia te pueden estafar

• La CONDUSEF da a conocer el nombre de dos instituciones financieras que suplantaron la identidad de empresas legalmente establecidas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que, de enero a septiembre de este año, dos instituciones financieras se han visto afectadas por la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, en la ciudad de Morelia.

Ante este delito, presentaron la denuncia correspondiente y la CONDUSEF emite un comunicado de prensa dando a conocer a estas 2 instituciones para que la ciudadanía no vaya a ser víctima de un delito o vaya a perder su dinero a través de una estafa.

El nombre real de la empresa legalmente establecida es Liquidex, S.A. de C.V.,SOFOM E.N.R. con domicilio en Av. Cumbre de las Naciones 500, Colonia Corporativos Tres Marías, C.P. 58254, Morelia, Michoacán. Estos son los datos utilizados por la “empresa” suplantadora: Liquidex Financiera Solución con domicilio en Reforma 36 en el edificio wework.

El otro caso, el nombre real de la empresa legalmente establecida es Argefin, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. Estos son los datos utilizados por la “empresa” suplantadora Argefin Autocom Credit, sin domicilio.
En tal sentido y a efecto de que las personas interesadas en obtener un crédito estén alertas, la CONDUSEF informa el MODUS OPERANDI de los suplantadores, el cual usualmente es el siguiente:

• Los afectados manifiestan que una persona los contacta vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.

• Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas.

• Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp, poniendo en riesgo sus datos personales.

• Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta doscientos mil pesos.

• Sin embargo, cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores. Es cuando descubren que han sido engañados.

Para que no seas sorprendido por este tipo de prácticas, TE RECOMENDAMOS tomar en cuenta lo siguiente:

• Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto.

• Asegúrate que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES, donde podrás verificar su domicilio, página de internet y teléfonos:
• https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

• No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito.

• No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.

• No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.

• No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

• Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que quieras contactar.

Finalmente, Para mayor información consulta el Portal de Fraudes Financieros en la siguiente dirección electrónica: https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php

Gobierno de Michoacán ha destinado 3 mil 826 mdp a pagar adeudos y quincenas a trabajadores

Alfredo Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en estos primeros 30 días de gobierno se han destinado 3 mil 826 millones de pesos para pagar salarios que debía la pasada administración y regularizar el pago de quincenas a trabajadores del magisterio, organismos autónomos, policías y subsistemas educativos.

“Hicimos un gran esfuerzo, pero hoy tenemos la satisfacción de que el ingreso por fin ha llegado al hogar de las y los trabajadores. ¡Les estamos cumpliendo!”, expresó el gobernador en diálogo con medios de comunicación.

Declaró que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la federación apoyó con mil 220 millones de pesos extraordinarios; mientras que el estado aportó 2 mil 606 millones de pesos; además de 1 mil 400 millones obtenidos a través de un crédito a corto plazo.

En rueda de prensa, el mandatario destacó que se cuenta con los recursos para cubrir las cuatro quincenas que restan del año, así como aguinaldos del sector educativo por el orden de 2 mil 215 millones de pesos, cumpliendo de esa forma a las trabajadoras y trabajadores del estado, logrando avanzar en la gobernabilidad y reactivación económica de Michoacán.

Por su parte, Luis Navarro García, secretario de Finanzas, desglosó que el pasado 12 de octubre se realizó el pago de 530.49 millones de pesos a 16 dependencias autónomas a las que se les dejó de pagar desde el mes de mayo, procedentes de un crédito a corto plazo y 3.8 millones de recursos de participaciones.

Para el 14 de octubre, dijo, se destinaron 270.29 millones de pesos a 11 instituciones autónomas; el 15 de octubre se cubrieron 105.86 millones de pesos para cinco órganos autónomos y dependencias del Ejecutivo; así como 88.71 millones para el pago de policías y 62.96 millones para el pago al Colegio de Bachilleres; y 606. 13 millones de pesos para el pago de la primera quincena de octubre y segunda de septiembre al magisterio michoacano.

El 26 de octubre se le pago al magisterio la primera quincena de agosto por el orden de los 273.76 millones, y el 27 de octubre se cubrieron 274 millones que correspondieron a la segunda quincena de agosto.

Comentó que el 28 de octubre se destinaron 266.81 millones de pesos para cubrir la segunda quincena de agosto, además del pago de bonos de Estímulo a la Superación Escolar, de inicio de Ciclo Escolar y Compensación Nacional Única.

El 29 de octubre se pagó también de manera puntual la segunda quincena de octubre y la prestación denominada Nómina para el Fortalecimiento por un monto de 492.78 millones de pesos. Ese mismo día se cubrió la nómina de órganos autónomos, burocracia y dependencias del Ejecutivo por 430.97 millones de pesos.

Además, se destinaron 27.55 millones de pesos para cubrir recurso extraordinario 2020 y pago atrasado de dos quincenas de la UMSNH, así como 130.48 millones de pesos para apagar a la Auditoria Superior de Michoacán y prerrogativas del IEM.