Más de 30 actividades para jugar en EcoAventuras del FMO

• La SEE invita a llevar a los más peques a pasar un domingo de diversión y aprendizaje

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2024.- Con más de 30 actividades distintas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa en el Festival Michoacán Origen en el mundo de EcoAventuras, abierto los siete días de la semana en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Los sábados y domingos abre sus puertas a las 11:00 horas y cierra a las 18:00 horas, mientras que de lunes a viernes hay actividad desde las 9:00 y hasta las 18:00 horas. Es importante mencionar que de 15:00 a 16:00 horas no se encuentra activo.

Durante todo el día se ofrecen más de 20 talleres, para que las niñas y niños tengan una experiencia con la danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami, aprendizaje sobre dinosaurios, sobre sus emociones, entre otros temas.

Asimismo, durante toda la jornada hay una decena de actividades como teatro guiñol e historias contadas con títeres; además, por las mañanas se contemplan espacios para actividades manuales vinculadas a la lectura, como lo es: “Lápiz creativo”,“Antifaz mágico», “Títere de calcetín”, entre otras.

En la entrada de EcoAventuras también se tiene habilitado un espacio para que las niñas y niños sean pintores profesionales por un día, con su caballete y su lienzo se busca que tengan una experiencia divertida y creativa.

Cinco libros para regalar por el Día del Niño y de la Niña

Morelia, Michoacán, 27 de abril de 2024.- Durante este mes de abril celebramos a las niñeces y a los libros. Por eso, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te hace 5 recomendaciones para compartir y festejar con las niñas y los niños.

1. 3 Deseos, escrito e ilustrado por BEF, que relata las aventuras de desventuras de Harlana y su hada punk. ¿Qué puede salir mal con un hada punk comprada en internet?

2. Oliver Button es una niña, de Tomie dePaola; un clásico que nos invita a desobedecer mandatos injustos y bailar y bailar.

3. Tú y yo, de Norma Muñoz Ledo, es un poemario que le da voz a la Tierra ¿Te imaginas que nuestro planeta te hablara por medio de poemas? Aquí sucede.

4. En 1937, 456 niñas y niños españoles llegaron a México para refugiarse de la guerra. Mexique, de María José Ferrada, nos presenta esta historia de injusticias y esperanzas.

5. Las palabras como alas nos enseñan a volar, de la michoacana Fedra del Río, es un bellísimo poema en el que los sueños y las palabras de las niñas y niños son caminos para volver a casa o hacer un lugar seguro.

No dudamos de que estos libros atraparán la atención y el interés de las infancias, además de que despertarán su imaginación y el gusto por la lectura. ¡Que los disfruten!

Espectáculos y sorpresas para celebrar en grande el Día del Niño y de la Niña en el Zoo de Morelia

Los días sábado 27 y domingo 28; menores de 11 años entrarán gratis acompañados de un adulto

Morelia, Michoacán, 26 abril de 2024.- El Zoológico de Morelia festejará el Día del Niño y de la Niña a lo grande, con la entrada gratuita para los reyes del hogar el sábado 27 y domingo 28, informó el director del recinto faunístico, Julio César Medina Ávila.

Habrá dos espectáculos en el Teatro Monarca, a las 13:00 horas y 16:00 horas, de Toy Story y superhéroes, respectivamente. Además, el personal del parque les tiene preparadas muchas sorpresas y los locatarios se sumaron a esta fiesta y en muchos lugares habrá regalitos.

En el Parque Infantil 150 también habrá actividades, pero únicamente el domingo 28 de abril, que será cuando las niñas y niños entrarán gratis. Medina Ávila recordó que el horario será de 10:00 a 16:30 y que a las 14:00 horas se presentará en el auditorio el payaso Chepillín.

El director invitó a las familias michoacanas a disfrutar de estos dos días en uno de los lugares más emblemáticos del estado, en donde pasarán un día genial en cada uno de los atractivos y disfrutando de los más de 2 mil ejemplares.

Precisó que los niños de cero a 11 años entrarán sin costo, acompañados de un adulto que pague su boleto, que la promoción no aplica a grupos y que la gratuidad es únicamente en la entrada general.

Niños con discapacidad comparten momentos especiales en la piscina en Tangancícuaro

Promueven la integración y disfrutan un día de felicidad

En un gesto de solidaridad, el grupo de Inclusión de Corazón en Tangancícuaro se unió para brindar una experiencia inolvidable a niños con discapacidad, invitándolos a disfrutar de un día en la piscina de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas Batel.

La visita no solo representó un momento de recreación y diversión, sino también una oportunidad para promover la integración y la aceptación entre todos los miembros de la comunidad. Acompañados por familiares y voluntarios, los niños exploraron el agua con entusiasmo y dejaron atrás las barreras físicas y sociales, demostrando que la verdadera felicidad radica en compartir momentos especiales con aquellos que nos rodean.

Más de 5 mil Niños Disfrutaron del Festival Día de los Niños y Niñas

La Alcaldesa Itzé Camacho entregó los primeros regalos a los pequeños festejados

Más de 5 mil pequeños disfrutaron del Festival del Día de los Niños y Niñas organizado por el Sistema DIF Municipal, y en donde la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, fue la encargada de dar la bienvenida a los pequeños, como a sus padres, a quienes hizo entrega de los primeros regalos de la tarde.

Nuevamente, la explanada municipal fue el lugar para recibir a los miles de niños y niñas que cada año esperan con emoción este festejo; ya que además de disfrutar del show de los payasos, los pequeños recibieron juguetes, dulces, refrigerios y participaron en la rifa de dos bicicletas.

En su mensaje, la Alcaldesa y el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, agradecieron la asistencia a este festival, el cual es organizado por todos los que trabajan en el Ayuntamiento; ya que poder brindar un momento de alegría y diversión es la motivación de todos los funcionarios, quienes además participaron en un bailable dedicado a los pequeños.

La Presidenta del DIF Municipal, Clara Zapiain Guajardo; informó que un total de 5,775 juguetes se regalaron a los niños y niñas, por lo que aprecio a todos los que hicieron posible este evento.

Papá, mamá, este Día del Niño olvide la tecnología, regale un juguete de madera

Ofrece IAM descuentos de hasta el 15% en juguetes tradicionales

Ante el avance de la tecnología y los videojuegos, los juguetes de madera se niegan a desaparecer. Cada año artesanos esperan que sus ventas incrementen en este Día del Niño.

Carros, aviones, caballos, trompos, baleros, yoyos, charcos y títeres, entre otros, son juguetes que al regalarlos en edades tempranas, ayudan a fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas, aunado a que pasan horas y horas de diversión.

Para ayudar a los artesanos en la comercialización de los juguetes, y con motivo del Día del Niño, las tiendas Casa de las Artesanías del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) ofrecerán descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en las piezas tradicionales del 28 al 30 de abril, informó su director general, Cástor Estrada Robles.

El objetivo es preservar, difundir y transmitir las vivencias de generaciones anteriores. Y es que son los adultos quienes se acercan con los menores para mostrarles los juguetes con los que pasaron horas de diversión, dejaban volar su imaginación, convivían con sus amigos, o desarrollaban sus habilidades psicomotrices, y que ahora han sido sustituidos por dispositivos electrónicos.

Estrada Robles mencionó que los juguetes tradicionales han quedado descartados de los regalos que piden las niñas y niños, porque ahora las nuevas generaciones buscan teléfonos inteligentes, y es complicada la competencia que hay con estos artículos.

“Por ello la implementación de esta campaña de descuentos en las tiendas Casa de las Artesanías, para que los papás se acerquen a adquirir juguete artesanal entre los que podrán encontrar: baleros, pirinolas, muñecas de tela, juegos de té, vajillas miniatura, entre otros”, destacó.

La tienda matriz se ubica en el Centro Histórico, frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, con horario de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas; y el nuevo punto de venta en el Centro Cultural Clavijero, localizado en la calle Nigromante 79, también en el primer cuadro, opera de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.

Con información de Abraham Méndez

Día del Niño: Los que no festejan

Hay miles de niños en la entidad que anhelan festejar este día, sin embargo sus condiciones de desarrollo son adversas

Cada 30 de abril, en México se celebra “El Día del Niño”. Fecha dedicada a conmemorar a las infancias y usualmente celebrada con todo tipo de actividades y juegos especiales.

Este día, para miles de niños en Michoacán, es de alegría, sonrisas, regalos, dulces, comidas especiales, de todo un poco, unas horas que marcan en ellos, dulces recuerdos que los acompañarán en su vida adulta.

Sin embargo, hay otros millones de menores que sólo anhelan celebrar. Pequeños que tienen que al igual que todos los días trabajar, o acompañar a sus padres a buscar el sustento familiar. Ellos no sonríen, no juegan y no comen dulces.

Cifras del Consejo Estatal de Población, hasta el 2018, en la entidad viven un millón 500 mil niños, niñas y adolescentes en promedio, del total, 150 mil menores trabajan, el 42% en sectores como la agricultura, ganadería, pesca, entre otros. Mientras que 41% realiza actividades de servicios, como comercio, transporte, y 16% labora en materia de la industria y la construcción.

Para Carlos Ortíz Paniagua, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el primer factor que detona el trabajo infantil es la situación económica de los padres que no tienen oportunidad de mandarlos a la escuela o tenerlos en una condición favorable para generarles oportunidades.

“Trabajos como lavar coches, pedir dinero en las calles, hacer mandados, ayudar o ayudar en talleres, no son los trabajos más recomendables para los niños pero es un ingreso adicional que aporta algo al hogar”, afirmó.

El académico nicolaita aclaró: “para proponer políticas públicas que disminuyan este problema, es necesario que tener un diagnóstico de las causas que detonan el trabajo infantil, las cuales tienen que ver con el abandono de la niñez, la pobreza, los embarazos adolescentes, las enfermedades degenerativas de algún miembro de la familia, la orfandad, la migración, el caso de la drogadicción en los padres y los efectos del crimen organizado”.

Asimismo, consideró que el trabajo infantil tiene que ver con una sociedad poco empática, hasta cierto punto muy egoísta y una forma de organización económica que genera estos desequilibrios tan marcados.

Finalmente, recomendó la generación de una economía moral, desde un aspecto que busca la ética y disminuya la corrupción. Entender que cuando hay corrupción le hace mucho daño al colectivo de la sociedad, al generar más desigualdad y pobreza, lo que finalmente nos trae situaciones como el trabajo infantil.

Con información de Oscar Méndez / Abraham Méndez

Concierto con causa del Ballet Folklórico de la SEE; el boleto de entrada, un juguete

Se invita a la sociedad en general a participar en la colecta de juguetes.

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico de la dependencia estatal tiene este jueves un evento especial para la colecta de juguetes, en el marco de las actividades del Día del Niño y la Niña.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a toda la población para que asista a la presentación y ayude a regalar sonrisas a las y los menores de edad de casas hogar e internados.

La presentación es a las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, donde el «costo» de entrada por persona será un juguete nuevo, no bélico y que no use baterías; la recepción estará a cargo de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural.

Será con música en vivo de la Orquesta de Alientos, Bola Suriana, Rocío Vega y José Luis López; entre el repertorio de danzas está la de Las Aguadoras, El Pescado, Paloteros y Las Igüiris, entre otras.

Todo lo recaudado será entregado en diversos espacios que dan cobijo a menores de edad, como la Casa Hogar Vivan los Niños y el Internado España-México, buscan alegrar a las infancias en condiciones vulnerables.

Estas acciones ayudan además a promover la cultura y las tradiciones a través de la música y el baile también en las aulas, pues los integrantes del Ballet Folklórico son en su mayoría maestros frente a grupo.