Zoológico de Morelia te espera el viernes 30 de mayo para un día en el aula viva

Ideal para el aprendizaje y diversión de niñas y niños

El viernes 30 de mayo, el Zoológico de Morelia recibirá nuevamente a niñas y niños de cinco a 12 años en su programa de los viernes de Consejo Técnico “Un día en el aula viva”, teniendo la experiencia educativa con las jirafas y un mini exatlón como principales atractivos.

El coordinador académico del área Educativa del Zoológico de Morelia, Felipe Flores Guerra informó que, en esta sesión, podrán contar muy de cerca las manchas de las jirafas en una interacción con la manada. Además, aprenderán los nombres de los integrantes de la familia en lengua de señas.

Mencionó también que la diversión estará garantizada a bordo del tren terrestre y los juegos tradicionales. Y la actividad física será todo un reto con el mini exatlón, que consistirá en un circuito de obstáculos como correr, gatear, saltar y lanzar. También elaborarán un hermoso portalápices para incentivar su creatividad.

El ingreso y salida será por la puerta de la avenida Morelos Sur, de 7:30 a 8:00 horas y de 14:00 a 14:30 horas, respectivamente. Agregó, que es necesario que niñas y niños lleven su refrigerio y botella de agua, además de un sombrero o gorra y bloqueador solar. 

Para reservar su lugar o mayor información, hay que llamar o enviar WhatsApp al 44 34 92 76 40, de lunes a viernes, de 9:30 a 16:30 horas. El costo por niño es de 300 pesos y para hermanos 250 pesos por niño.

OSIDEM realiza concierto didáctico en el marco del Día del Niño

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Melchor Ocampo

En el marco de la conmemoración del Día de la Niño, la Secretaría de Cultura de Michoacán organizó un concierto didáctico dirigido a niñas y niños del estado, con el objetivo de propiciar un primer acercamiento con la música orquestal y fomentar la apreciación musical desde edades tempranas.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Melchor Ocampo de la ciudad de Morelia, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke, quien ha sido reconocido por su trayectoria como director y promotor de la educación musical.

El concierto fue diseñado con un enfoque pedagógico, integrando piezas musicales interpretadas en vivo con explicaciones didácticas por parte del director. A lo largo de la función, el maestro Diemecke presentó conceptos clave sobre los distintos instrumentos que conforman una orquesta sinfónica, sus familias, sus funciones dentro de una obra y el papel que desempeñan en la construcción del sonido colectivo.

Además de escuchar las interpretaciones, las y los asistentes participaron activamente mediante dinámicas orientadas a identificar ritmos, reconocer timbres e incluso seguir ciertas indicaciones rítmicas desde sus asientos. Esta interacción fue parte del diseño del concierto, que buscó no solo ofrecer una experiencia auditiva, sino también promover la participación directa del público infantil.

El programa incluyó fragmentos de obras del repertorio clásico que fueron seleccionadas por su capacidad de ilustrar diferentes elementos musicales, como la melodía, la armonía y la textura sonora. Entre cada pieza, el maestro Diemecke dialogó con la audiencia y explicó los elementos estructurales de la música que se estaba interpretando, con el fin de facilitar su comprensión.

Durante su intervención, el director subrayó la importancia de establecer vínculos tempranos entre las infancias y los lenguajes musicales. Señaló que este tipo de actividades pueden sembrar el interés por la música en las nuevas generaciones, contribuir al desarrollo de habilidades de escucha activa, y generar un vínculo significativo con las expresiones culturales.

El público estuvo compuesto mayoritariamente por estudiantes de educación básica, quienes asistieron acompañados de docentes. La Secretaría de Cultura de Michoacán gestionó la asistencia de escuelas públicas y privadas como parte de su estrategia para ampliar el acceso a actividades artísticas y culturales.

Con esta presentación, la Secretaría reafirma su compromiso de promover espacios que fortalezcan la educación artística y cultural en el estado. Al acercar a niñas y niños a experiencias musicales en vivo, la institución busca contribuir al desarrollo integral de las infancias a través de la cultura.

Redacción Christopher Ballesteros

Secum celebra el poder de la creación en el Día de la Niñez

El arte permite a las infancias expresarse con libertad

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) se une a la conmemoración del Día de la Niñez con un reconocimiento al arte como un derecho fundamental para niñas y niños, y como una herramienta poderosa para imaginar y construir un mundo mejor.

Desde la música y la pintura hasta el teatro y la danza, el arte permite a las infancias expresarse con libertad, fortalecer su identidad y participar activamente en la vida cultural de sus comunidades. Por ello, la Secum impulsa de manera continua programas, talleres y espacios que promueven la participación artística desde las primeras etapas de la vida. 

“Soñar con ser artista no es un juego: es una forma legítima de habitar el mundo con creatividad, sensibilidad y esperanza”, destacó la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís.

En este día especial, la Secum reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las infancias a través del acceso pleno a la cultura y las artes, reconociéndolas como protagonistas activas en la transformación social.

Teatro, música y cine te esperan en el Festival de Origen para celebrar el Día del Niño

Conoce los horarios de estas actividades llenas de arte y cultura

El Festival Michoacán de Origen festejará el Día de la Niña y el Niño con actividades llenas de arte y cultura que incluyen teatro, concierto de jazz, proyecciones de cine, un acercamiento a las artes visuales en el gráfico móvil y muchas sorpresas más. 

Hoy, 30 de abril a las 10:30 horas se presentará en el Teatro Morelos la obra de teatro clown Vualá, de la compañía Colectiv Circus Clown. Un olvidado ringmaster decide sacar del baúl de sus recuerdos los retratos de los circos que habitó y a través de su palabra mágica “¡vualá!” comienza a darle vida a la troupe de su circo, convirtiendo el escenario en un gran espectáculo. 

A las 17:00 horas, niñas y niños disfrutarán de la música de jazz con la agrupación Jazztet en un concierto diferente y divertido que pasará por las etapas y ramificaciones más representativas del jazz donde encontraremos R&B, blues, funk, swing, dixie y sould, a cargo de integrantes de la primera Big Band infantil y juvenil en México. 

Además, las y los visitantes al Gráfico Móvil del pabellón infantil podrán conocer el proceso de impresión de matrices de pequeño formato en la técnica de Grabado en relieve y podrán experimentar la aplicación de tatuajes en linóleo, de las 10:00 a las 16:00 horas.

En la explanada del Teatro Morelos después de las 19:00 horas se proyectarán las funciones para el público infantil que arrancarán con el programa Ambulantito “La caja de los cuentos” integrada por La flor azul, Recuerdos entre viento, El carero de don Chi, La historia de todos, ¡Este flojo!, Santo golpe, Salva y Cole Krsuá.

¿Qué puedo hacer el Día del Niño? Festival Michoacán de Origen un excelente opción

Pastel, juegos mecánicos gratis y expresiones artísticas y culturales te esperan a partir de las 9:00 horas

Hoy 30 de abril, en el marco del Día del Niño y de la Niña, el Festival Michoacán de Origen celebrará con pastel, regalos, grandes sorpresas y mucha diversión en sus espacios como Eco Aventuras, el Pabellón Infantil, el Teatro Morelos y el área de juegos mecánicos. 

La diversión iniciará a partir de las 09:00 horas, en el mundo de Eco Aventuras con La historia de la bicicleta, contada con títere bocón; la función se repetirá a las 11:00 horas. A las 10:00 y 12:00 horas conoce la historia de Caperucita Roja con el teatro guiñol o participa en actividades manuales vinculadas a la lectura.

De 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas se ofrecerán más de 20 talleres para que las niñas y niños tengan una experiencia con la danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami, aprendizaje sobre dinosaurios, sobre sus emociones, entre otros temas.

En la entrada de EcoAventuras también se tiene habilitado un espacio para que las niñas y niños sean pintores profesionales por un día, con su caballete y su lienzo se busca que tengan una experiencia divertida y creativa.

En el Pabellón Infantil a partir de las 10:00 horas, las niñas y los niños acompañados de sus familias podrán vivir grandes experiencias en el taller de grabado; la burbuciencia, que a través de un video en 3D expone el nacimiento de un dinosaurio, evolución y extinción; o en la ludoteca. 

En el Teatro Morelos a las 10:30 horas se presentará la obra de teatro clown Vualá, de la compañía Colectiv Circus Clown; a las 17:00 horas, niñas y niños disfrutarán de la música de jazz con la agrupación Jazztet en un concierto diferente y divertido que pasará por las etapas y ramificaciones más representativas del jazz donde encontraremos R&B, blues, funk, swing, dixie y sould, a cargo de integrantes de la primera Big Band infantil y juvenil en México.

Las y los visitantes al Gráfico Móvil del Pabellón Infantil podrán conocer el proceso de impresión de matrices de pequeño formato en la técnica de grabado en relieve y podrán experimentar la aplicación de tatuajes en linóleo, de las 10:00 a las 16:00 horas.

En la explanada del Teatro Morelos después de las 19:00 horas se proyectarán las funciones para el público infantil que arrancarán con el programa Ambulantito “La caja de los cuentos” integrada por La flor azul, Recuerdos entre viento, El carero de don Chi, La historia de todos, ¡Este flojo!, Santo golpe, Salva y Cole Krsuá.

Además, en el área de juegos mecánicos se brindará a los menores de hasta 12 años, tres horas de diversión gratuita donde las infancias podrán divertirse en diferentes atracciones como la casa embrujada, la rueda de la fortuna, los carritos chocones, el carrusel de dos pisos, las sillas voladoras, el Boster, Faraón o Pegaso, de 13:00 a 16:00 horas.

Más de 5 mil Niños Disfrutaron del Festival Día de los Niños y Niñas

La Alcaldesa Itzé Camacho entregó los primeros regalos a los pequeños festejados

Más de 5 mil pequeños disfrutaron del Festival del Día de los Niños y Niñas organizado por el Sistema DIF Municipal, y en donde la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, fue la encargada de dar la bienvenida a los pequeños, como a sus padres, a quienes hizo entrega de los primeros regalos de la tarde.

Nuevamente, la explanada municipal fue el lugar para recibir a los miles de niños y niñas que cada año esperan con emoción este festejo; ya que además de disfrutar del show de los payasos, los pequeños recibieron juguetes, dulces, refrigerios y participaron en la rifa de dos bicicletas.

En su mensaje, la Alcaldesa y el Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, agradecieron la asistencia a este festival, el cual es organizado por todos los que trabajan en el Ayuntamiento; ya que poder brindar un momento de alegría y diversión es la motivación de todos los funcionarios, quienes además participaron en un bailable dedicado a los pequeños.

La Presidenta del DIF Municipal, Clara Zapiain Guajardo; informó que un total de 5,775 juguetes se regalaron a los niños y niñas, por lo que aprecio a todos los que hicieron posible este evento.

Papá, mamá, este Día del Niño olvide la tecnología, regale un juguete de madera

Ofrece IAM descuentos de hasta el 15% en juguetes tradicionales

Ante el avance de la tecnología y los videojuegos, los juguetes de madera se niegan a desaparecer. Cada año artesanos esperan que sus ventas incrementen en este Día del Niño.

Carros, aviones, caballos, trompos, baleros, yoyos, charcos y títeres, entre otros, son juguetes que al regalarlos en edades tempranas, ayudan a fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas, aunado a que pasan horas y horas de diversión.

Para ayudar a los artesanos en la comercialización de los juguetes, y con motivo del Día del Niño, las tiendas Casa de las Artesanías del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) ofrecerán descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en las piezas tradicionales del 28 al 30 de abril, informó su director general, Cástor Estrada Robles.

El objetivo es preservar, difundir y transmitir las vivencias de generaciones anteriores. Y es que son los adultos quienes se acercan con los menores para mostrarles los juguetes con los que pasaron horas de diversión, dejaban volar su imaginación, convivían con sus amigos, o desarrollaban sus habilidades psicomotrices, y que ahora han sido sustituidos por dispositivos electrónicos.

Estrada Robles mencionó que los juguetes tradicionales han quedado descartados de los regalos que piden las niñas y niños, porque ahora las nuevas generaciones buscan teléfonos inteligentes, y es complicada la competencia que hay con estos artículos.

“Por ello la implementación de esta campaña de descuentos en las tiendas Casa de las Artesanías, para que los papás se acerquen a adquirir juguete artesanal entre los que podrán encontrar: baleros, pirinolas, muñecas de tela, juegos de té, vajillas miniatura, entre otros”, destacó.

La tienda matriz se ubica en el Centro Histórico, frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, con horario de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas; y el nuevo punto de venta en el Centro Cultural Clavijero, localizado en la calle Nigromante 79, también en el primer cuadro, opera de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.

Con información de Abraham Méndez

Día del Niño: Los que no festejan

Hay miles de niños en la entidad que anhelan festejar este día, sin embargo sus condiciones de desarrollo son adversas

Cada 30 de abril, en México se celebra “El Día del Niño”. Fecha dedicada a conmemorar a las infancias y usualmente celebrada con todo tipo de actividades y juegos especiales.

Este día, para miles de niños en Michoacán, es de alegría, sonrisas, regalos, dulces, comidas especiales, de todo un poco, unas horas que marcan en ellos, dulces recuerdos que los acompañarán en su vida adulta.

Sin embargo, hay otros millones de menores que sólo anhelan celebrar. Pequeños que tienen que al igual que todos los días trabajar, o acompañar a sus padres a buscar el sustento familiar. Ellos no sonríen, no juegan y no comen dulces.

Cifras del Consejo Estatal de Población, hasta el 2018, en la entidad viven un millón 500 mil niños, niñas y adolescentes en promedio, del total, 150 mil menores trabajan, el 42% en sectores como la agricultura, ganadería, pesca, entre otros. Mientras que 41% realiza actividades de servicios, como comercio, transporte, y 16% labora en materia de la industria y la construcción.

Para Carlos Ortíz Paniagua, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el primer factor que detona el trabajo infantil es la situación económica de los padres que no tienen oportunidad de mandarlos a la escuela o tenerlos en una condición favorable para generarles oportunidades.

“Trabajos como lavar coches, pedir dinero en las calles, hacer mandados, ayudar o ayudar en talleres, no son los trabajos más recomendables para los niños pero es un ingreso adicional que aporta algo al hogar”, afirmó.

El académico nicolaita aclaró: “para proponer políticas públicas que disminuyan este problema, es necesario que tener un diagnóstico de las causas que detonan el trabajo infantil, las cuales tienen que ver con el abandono de la niñez, la pobreza, los embarazos adolescentes, las enfermedades degenerativas de algún miembro de la familia, la orfandad, la migración, el caso de la drogadicción en los padres y los efectos del crimen organizado”.

Asimismo, consideró que el trabajo infantil tiene que ver con una sociedad poco empática, hasta cierto punto muy egoísta y una forma de organización económica que genera estos desequilibrios tan marcados.

Finalmente, recomendó la generación de una economía moral, desde un aspecto que busca la ética y disminuya la corrupción. Entender que cuando hay corrupción le hace mucho daño al colectivo de la sociedad, al generar más desigualdad y pobreza, lo que finalmente nos trae situaciones como el trabajo infantil.

Con información de Oscar Méndez / Abraham Méndez

Para festejar a los pequeños, obras de títeres con los clásicos de Cri-Cri

El evento se realizará el próximo viernes 28 de abril y será de entrada libre

El Colegio de Morelia en conjunto con Titeralia Festival Internacional de Títeres de Morelia, llevarán a cabo la obra “Un viaje por el mundo de Cri-Cri” el próximo viernes 28 de abril, la cual forma parte de las actividades realizadas en el marco del día del niño.

En rueda de prensa el director general del Colegio de Morelia, Ivan Fernando Barrales Alcántara, invitó a la población de Morelia a “vivir un viaje muy interesante y lleno de emociones, ya que estaremos rodeados de personajes que cobrarán vida y son los títeres”.

“Desde este festival reviviremos lo que Francisco Gabilondo Soler “Cri-cri” nos dejó como herencia y legado para que todo Morelia disfrute de ‘Un viaje en el mundo de Cri-cri’ en el escenario de nuestro teatro abierto Chucho Monje”.

Por su parte la directora de Titeralia Festival Internacional de Títeres de Morelia, Andrea Gil, destacó la importancia de que los niños de la zona norte de Morelia tengan acceso al arte y la cultura, “me siento feliz de que esta zona de la ciudad tenga cultura, arte y talleres los cuales se realizan desde el Colegio de Morelia, era algo muy necesario porque es una zona que crece de forma exponencial”.

“Es una calidad de vida muy diferente la que se les da a los niños cuando tienen la oportunidad de vivir una experiencia artística que les despierte la imaginación, volver a creer, a soñar y que sepan que hay posibilidades para que las infancias crezcan en un mundo más bonito y lleno de ilusiones, y eso es lo que hacemos con la puesta en escena de los títeres”, comentó Andrea Gil.

Finalmente, el director del Colegio de Morelia detalló que los eventos se podrán adquirir desde el día de mañana en las instalaciones del Colegio de Morelia, aunque también se distribuirán en otras dependencias y escuelas de la ciudad.
La entrada al evento será libre y dará inicio desde las 19:30 horas del viernes 28 de abril.

Información Abraham Méndez

A celebrar el Día del Niño con Titerelia

Titerelia

En el Teatro Mariano Matamoros rendirán un homenaje a Gabilondo Soler.

El Festival Internacional de Títeres (Titirelia), celebra el Día del Niño con una serie de actividades y una obra de teatro en la que rendirán un homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri.

Andrea Fink, directora del festival dijo que los niños y niñas conocerán la trayectoria del maestro Gabilondo, quien es conocido por ser autor de canciones como: La patita, El ratón vaquero, Caminito de la escuela, Teté, Acuarela, Marina y Pico peñón, entre muchas otras.

“Estamos seguros será un deleite familiar y que propiciará que nuestros pequeños tengan una experiencia artística que despierte su imaginación, que los haga soñar, creer y crear”, aseguró.

El espectáculo de títeres esta vez estará acompañado de bailarines en escena, quienes darán ritmo y vibración a esta bella fiesta que recuerda a los personajes y sus historias del querido compositor Gabilondo Soler.

Además, se presentará una coreografía infantil interpretada por el Ballet Pichikuarani.

El espectáculo dará inicio en punto de las 13 horas en el teatro Mariano Matamoros de Morelia, el próximo domingo primero de mayo.

Puedes comprar tus boletos en la página del Festival Internacional de Títeres de Morelia @TITERELIA

Jorge Mora