Beisbol femenino en México cobra fuerza

La WBSC ubicó a nuestro país en el lugar 12 de su lista de mejores equipos.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt, consideró que el desarrollo del sector femenil de este deporte en el país, cada vez cobra fuerza, lo que considera, se debe al “trabajo de manera conjunta con las asociaciones”, algo que se vio reflejado en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), al ubicar a la nación azteca, en la doceava posición.

“Estamos casi consolidados. No tenemos mucho tiempo que estamos participando en beisbol femenil y a pesar de ello, por primera vez aparecemos en el ranking mundial. Estamos en el sitio 12, eso quiere decir que nos vamos posicionando”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La WBSC publicó en diciembre del año pasado el ranking mundial, y ubicó a México en el puesto 12 con 160 puntos, mientras que en la cima apareció Japón, con mil 355, seguido de China-Taipei con mil 097 y de Canadá con mil 29 unidades. La mejor nación de América Latina es para Venezuela que se hace de la posición cinco con 900 puntos.

El dirigente deportivo sostuvo que la participación de cada uno de los asociados y con la directriz de la Federación, se han definido las estrategias para tener un mejor nivel.

“Las entidades del norte del país son las que más jugadoras aportan a las selecciones. Hay 12 estados que han estado participando, y el ranking mundial lo hace la Confederación Mundial, con base al lugar que se ocupa en cada uno de los Campeonatos Mundiales, por eso es importante asistir”, señaló.

Mayorga Betancourt, dijo que un roster femenil para los eventos internacionales está formado por 20 jugadoras luego de pasar un proceso selectivo que son los Campeonatos Nacionales.

Sostuvo que se busca tener una liga femenina para contar con mejores jugadoras y desde luego elevar el nivel competitivo, “son muy pocos países que tienen una liga. En México las selecciones se nutren de jugadoras de los eventos que hace la Federación”.

Falla mecánica deja sin podio a Cordero y Hernández en Estados Unidos

Una avería en la caja de velocidades cuando marchaban cuarto general en la competencia los alejó de los primeros lugares.

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia conformada por Ricardo Cordero y Marco Hernández, no pudieron acercarse al pódium dentro de la categoría L4WD en el Rally Nacional de Míchigan en Estados Unidos.

Una avería en la caja de velocidades cuando marchaban cuarto general en la competencia los alejó de los primeros lugares.

Sin embargo, a los pilotos mexicanos que compitieron por primera vez en la nieve les queda la experiencia de haber participado en una de las competencias más difíciles y sumar puntos en la experiencia de manejo más complicada a lo largo de su trayectoria en el automovilismo.

En entrevista, el piloto michoacano lamentó que los penalizaran con mucho tiempo por haber abandonado la competencia para reparar la caja de velocidades, “pero como experiencia deportiva fue un reto que considero enfrentamos de la manera correcta al enfrentar a pilotos de Estados Unidos, Canadá y hasta Polonia”.

“Veníamos en cuarto lugar absoluto y segundo de la categoría. Sin duda es el rally más difícil que he corrido, nos vamos con una buena sensación y buenos tiempos, no es el resultado que queríamos pero la experiencia fue increíble”. Enfatizó Ricardo Cordero.

El nuevo reto de la dupla de Cordero y Hernández como integrantes del team 399 Tactical MGR Maredutti GHR Motorsport será en San Luis Potosí el próximo 4 y 5 de marzo cuando arranque el campeonato mexicano de rallismo.

Información Juanita Ruiz

Arquero Salvador Molina, sin recursos para ir al Mundial

Molina, Molina junto con otros tres arqueros lograron el pase al mundial, en la categoría Recurve Men Open.

A unos días del inicio del Mundial de Para Tiro Con Arco Dubái 2022, está en riesgo la actuación del michoacano Samuel Molina.

El deportista se encuentra desconcertado y a la vez triste, debido a que a pesar de ser seleccionado para representar a México del 19 al 27 de febrero, no cuenta con el recurso económico para hacer el viaje.

Fue el primero de diciembre cuando Molina junto con otros tres arqueros lograron el pase al mundial, en la categoría Recurve Men Open, pero la falta de 80 mil pesos, impiden el viaje.

“Yo tendría que viajar este viernes 18 de febrero por la tarde, pero a la fecha no contamos con el recurso, estamos esperando un milagro, no sabría decirte porque no ha salido el mismo cuando se solicitó con tiempo a las autoridades correspondientes”, afirmó.

En entrevista, aseguró que este tipo de situaciones perjudica la preparación física y mental, “es muy complicado estar entrenado y estar pensando en cómo vamos a conseguir el dinero, sin embargo, creo en la frase, lo que no te mata te hace más fuerte.

Molina, quien hace unos meses fue galardonado con el Premio Estatal del Deporte 2021, se siente orgulloso de ser uno de los 4 arqueros que integran la selección mexicana que clasificó al mundial, pero triste de no poder hacer el viaje hasta el momento.

Añadió que se pensó en que él mismo y su entrenadora, Sandra Loza pudieran costear los gastos del traslado, alimentación y hotel, pero fue imposible reunir la cantidad de dinero que se requiere.

Molina sólo espera un milagro que lo lleve al Mundial.

Información Juanita Ruiz

En Apatzingán acercan el deporte a colonias y comunidades

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas.

El deporte ha demostrado ser una herramienta eficaz en función de los costos y flexible para promover la paz y los objetivos de desarrollo, es por ello, que en Apatzingán acercan actividades deportivas a colonias y comunidades.

A través del departamento de fomento al deporte, llevaron a cabo entrenamientos de fútbol en las colonias Generalísimo Morelos, San Juan de los Plátanos, Pradera y Rubén Romero, además en la comunidad de Chandio.

El encargado del área municipal, Ulises Béjar Gómez, informó que este año se tiene como prioridad brindar una amplia oferta deportiva de actividad física y recreación a los niños y jóvenes. En la Unidad Deportiva se mantienen los cursos de natación, tiro con arco y taekwondo, con horario a partir de las 4 de la tarde.

Los talleres tienen una cuota mínima mensual y están destinados a la niñez que vive en las colonias marginadas, así como en comunidades rurales, a fin de crear hábitos en la práctica del deporte y la participación familiar en ambientes de sana convivencia.

Cabe mencionar que cotidianamente la Unidad Deportiva recibe hasta 100 niños y niñas que practican alguna disciplina con los entrenadores, se tiene la meta de que en las comunidades y módulos se rebase la misma cantidad y así poder fomentar la práctica del deporte.

La participación regular en actividades deportivas y físicas genera diversos beneficios sociales y para la salud.

Concluye Rodolfo Dickson en el lugar 35 del slalom gigante en Beijing 2022

Registra jalisciense 2:34.59 totales y México se despide de sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno.

El pasado fin de semana, el esquiador Rodolfo Roberto Dickson Sommers sumó su segunda participación en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022, donde terminó en el número 35 de 47 inscritos en la final al registrar 1:17.32 minutos en la primera manga bajo condiciones extremas debido al clima, mientras que en la segunda se apuntó 1:17.27, para un total de 2:34.59.

Los integrantes del podio fueron el suizo Marco Odermatt con 2:09.35 minutos acumulados que le valieron el oro, mientras que el esloveno Zan Kranjec se quedó con la plata al cronometrar 2:09.54 y el francés Mathieu Faivre con el bronce y 2:10.69 en la tabla.

De los cuatro latinos en la prueba, el mejor posicionado fue el colombiano Michael Poettoz en el puesto 31, seguido de Dickson y el puertorriqueño William Flaherty en el 40, mientras que el argentino Tomás Birkner de Miguel no pudo terminar su competencia.

Originario de Puerto Vallarta, Jalisco (11 de julio de 1997), Rodolfo tuvo su primera experiencia en este certamen en el slalom gigante en PyeongChang 2018, cuando quedó en el lugar 48 (2:33.69), por lo que a sus 24 años no se descarta que aspire a llegar a una tercera cita invernal para Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

Aficionado al esquí alpino desde que tenía seis años, actualmente reside en Vancouver, Canadá, donde comenzó su carrera competitiva en la etapa juvenil y entre sus pruebas internacionales figuran el Campeonato Mundial Junior en las ediciones 2016 y 2017.

Dickson, quien parte de su preparación la ha llevado a cabo entre Canadá, Reino Unido y Austria, cierra este sábado la participación de los cuatro integrantes de la delegación nacional en Beijing 2022, después de los esquiadores Sarah Schleper y Jonathan Soto y el patinador Donovan Carrillo.

Las competencias de Beijing 2022 comenzaron el pasado 4 de febrero y hasta el momento los primeros tres lugares del medallero los ostentan Alemania (8 oros, 5 platas y 1 bronce), seguida de Noruega (8-3-6) y Estados Unidos (5-5-1); la clausura del certamen está programada el 20 de este mismo mes.

Arly Velásquez, único deportsita rumbo a paralímpicos invernales

El deportista paralímpico de 33 años, competirá en Beijing 2022 en la disciplina de slalom gigante.

El único seleccionado nacional a los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, Arly Velásquez Peñaloza, concluyó este jueves su participación en una Copa Internacional que se llevó a cabo en Park City, Utah, Estados Unidos, en preparación a la justa invernal, que se llevará a cabo del 4 al 13 de marzo, en China.

El mexicano de 33 años competirá en Beijing en la prueba de slalom gigante, que tendrá por escenario el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing, en la que buscará mantener o superar el lugar 14 que obtuvo en Sochi 2014 o el sitio 16 que logró en Pyeongchang 2018.

“Concluimos estas carreras en mi segunda casa, Park City. En la primera carrera terminé con un segundo lugar, donde en una de las dos bajadas fue la más rápida de la carrera. El segundo día no terminé la carrera en la primera bajada”, compartió en redes el originario de Cancún, Quintana Roo.

En esta ocasión su preparación ha sido complicada, ya que debido a la pandemia por covid-19 y la cancelación de eventos que ocasionó, sólo pudo asistir a una competencia en 2021; sin embargo, esa participación le valió entrar al ranking internacional y conseguir su plaza a la que será su cuarta cita en Juegos Paralímpicos de Invierno, certamen al que asiste desde Vancouver 2010.

El atleta acudió a su competencia en Estados Unidos con el apoyo de un asistente y un fisiatra.

A los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno se darán cita alrededor de 730 atletas de 50 países, quienes competirán en 78 eventos de medalla.

Donovan Carrillo mete a México a su primera final de patinaje artístico

Sumó en su rutina un total de 43.08 unidades en los elementos técnicos, 36.61 en su presentación, con 0.00 deducciones, lo que lo colocó en la siguiente ronda

El patinador artístico sobre hielo Donovan Daniel Carrillo Suazo tuvo una excelente jornada en su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, tras conseguir una puntuación de 79.69 en el programa corto, su mejor marca personal, con lo que logró por primera vez en la historia de México, el pase a la ronda de programa libre, es decir, la final, a la que califican los mejores 24 competidores.

Donovan Carrillo sumó en su rutina un total de 43.08 unidades en los elementos técnicos, 36.61 en su presentación, con 0.00 deducciones, lo que lo colocó en la siguiente ronda a la que ningún nacional había clasificado antes, desde el debut de nuestro país en esta disciplina, que fue en Calgary 1988.

El mexicano, quien saltó de alegría al recibir su calificación, vistió para su programa corto, un traje del diseñador jalisciense Edgar Lozano, que cuenta con más de 17 mil cristales, los cuales fueron pegados a mano, cuidando la comodidad del atleta, inspirado en el Glam Rock y acorde con la canción “Black Magic Woman”, del mexicano Carlos Santana, pieza musical con la que el seleccionado nacional inició su participación en Beijing 2022.

“Esto es para mi familia y para todo México y es una muestra de que los sueños se hacen realidad”, declaró el jalisciense al concluir su rutina.
Cabe señalar que también el entrenador Gregorio Núñez hizo historia, ya que ningún entrenador mexicano había llegado hasta este paso en los Juegos Olímpicos de Invierno.

La competencia del programa largo o libre, como también se le llama, se llevará a cabo el 10 de febrero, a las 9:30 horas de China, que en horario del centro de México será el miércoles 9 de febrero a las 19:30 p.m

Martino: “tenemos ganas de hacer un buen partido ante Panamá”

El estratega nacional señaló que Panamá es un rival que propone y elabora desde el juego de inicio.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, ofreció una conferencia de prensa virtual, previo al partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ante Panamá, que se disputa este miércoles 2 de febrero en el Estadio Azteca.

Martino dijo que enfrentarán el partido con las mayores ilusiones.

“Nosotros como cuerpo técnico, conjuntamente con los jugadores y todo el grupo, estamos concentrados, ilusionados y con ganas de poder hacer un buen partido y ganarlo. Es el único pensamiento que me ocupa en estos momentos”.

El estratega nacional señaló que Panamá es un rival que propone y elabora desde el juego de inicio.

“Tiene muy buen pasaje con los dos volantes centrales, se hacen muy desequilibrantes cuando la pelota le llega a los tres mediapuntas, tiene muy buen pasaje por fuera y terminación. Es lo que hemos observado de ellos”.

Por último, expresó que Raúl Jiménez está disponible para el duelo ante los panameños.

“Raúl ha tenido una buena recuperación, los días entre la convocatoria y los últimos entrenamientos los ha hecho de menor a mayor, ha intensificado y está a disposición para el partido de mañana”, concluyó.

A la siguiente ronda tenistas michoacanos

Los raquetistas ganaron el Torneo Estatal de Tenis y avanzan rumbo a los Juegos Nacionales de la CONADE*

Un total de 16 deportistas del estado se acercan a los Juegos Nacionales Conade 2022, tras conquistar los primeros lugares del Torneo Estatal de Tenis Michoacán 2022, organizado por la Asociación de Tenis de Michoacán con el respaldo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Después de cuatro días de intensa actividad sobre las canchas del Club Britania Morelia, este domingo llegó a su final el selectivo estatal del llamado deporte blanco, con una participación de 125 raquetistas procedentes de los municipios de Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Zamora y Uruapan.

Natalia García; Annais Cortés, Mariana López y Paula Vargas, calificaron a la siguiente instancia en la categoría 13-14 de la rama femenil. Mientras por la varonil hizo lo propio: Patricio Figueroa; Iván Medina, Emiliano Morales y Mauricio Álvarez.

En la categoría 15-16 años por la femenil, se colocaron dentro de las primeras cuatro: Fátima Scarlet; Ana Paula Mora, Valeria López y Fernanda García. Por su parte: Santiago Amante; Manuel Ortiz, Diego Álvarez y Álvaro Suárez, se posicionaron en la categoría varonil.

Ahora, los 16 michoacanos deberán enfrentarse en un torneo tipo round robin, que tendrá como fecha y sede por definir en los próximos días, en el cual saldrán los ocho tenistas que buscarán en el Macro-Regional, los boletos a los Juegos Nacionales Conade 2022, cuya sede se tiene programada en el estado de Baja California, entre los meses de mayo y junio, próximos.

Martino califica de “malo” juego contra Costa Rica

El equipo dirigido por Gerardo Martino igualó 0-0 en el Estadio Azteca

La Selección Nacional de México empató por marcador de 0-0 ante su similar de Costa Rica, en partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, celebrado la tarde de este domingo en el Estadio Azteca.

Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino se ubica en la tercera posición de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar, con 18 unidades; por su parte, Costa Rica es quinta con 13 puntos.

El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será el próximo miércoles 02 de febrero a las 21:00 hrs. (CM) en el Estadio Azteca, ante Panamá.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras el empate por 0-0 ante su similar de Costa Rica, en duelo de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

“El partido de México en líneas generales fue malo, sobre todo en el primer tiempo, corregimos un poco en el complemento, en los primeros minutos tuvimos dinámica y más rapidez en la circulación. El partido de Panamá sigue siendo una final, lo era y lo vuelve a ser ahora que empatamos y ellos ganaron; tendremos un partido decisivo y que vale prácticamente la posibilidad de asegurar una plaza en el mundial.

“En realidad está claro que los rivales cuando vienen, tienen una postura mucho más defensiva, en algunos partidos de visita jugamos partidos con estas características tuvimos mejor desempeño, cosa que hoy no sucedió, conforme el partido fue pasando agregaron gente defensiva y desaparecieron los espacio. Hemos perdido frescura sobre todo en la posesión de la pelota, hoy fue mayoritaria, pero muy poco productiva”, señaló el Director Técnico como análisis del encuentro disputado en el Estadio Azteca.

Martino expresó que el resultado de hoy es una responsabilidad de todos y se siente respaldado por el equipo.