Alfonso Aguilar, surfista michoacano gana la primera medalla para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina

El michoacano, Alfonso David Aguilar Contreras hace historia al convertirse en el primer atleta de Playa Azul en adjudicarse una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Tras una reñida competencia contra surfistas de Panamá y Venezuela, obtuvo presea de bronce en la prueba de Surf Bodyboar Prone Varonil con 11.80 de resultado final.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebró el triunfo del michoacano con el siguiente mensaje: El seleccionado nacional, Alfonso David Aguilar Contreras , sube al podio de #SanSalvador2023 , tras la prueba de surf bodyboard prone varonil, con 11.80 de resultado final.

Con su esfuerzo y preparación por años, Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina en la cual se espera se tengan positivos resultados.

El primer lugar correspondió a E. Núñez de Panamá con 14.92; en segundo, J. Rocha de Venezuela con 13.23, y en cuarto, P. Silverio de República Dominicana con 10.27.

Con información de Ismael Herrera

Concluye una generación más de maestros de educación física

En total egresaron 111 alumnos que aportarán al ejercicio y el deporte en el estado

En unos días más concluye el ciclo escolar 2022-2023 de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF). Su director Rafael Vázquez García, mencionó que en esta generación egresaron un total de 111 alumnos.

“Esta semana la institución les entrega su documentación que acredita que culminaron con su carrera, se les otorgará su documento recepcional”, afirmó.

Serán docentes que egresan con el compromiso de mejorar y fomentar la salud y el bienestar de las personas, pero sobre todo, de los niños, niñas y adolescentes.

Vázquez García dijo que la educación física se convierte en una herramienta fundamental en las escuelas para la prevención de enfermedades y para el combate a las adicciones, males que aquejan en la actualidad a los menores.

Asimismo, aprovechó para informar que ya se inició con el proceso de inscripciones para el ciclo 2023-2024. “Hace días los aspirantes fueron sometidos a las pruebas de coordinación motriz y la locomoción acuática, por lo que habrá que esperar a la la valoración cognitiva que van a realizar los jóvenes el 2 de julio que es el próximo domingo”.

Actualmente se ofertan una matrícula de 124 aspirantes para ingresar a la institución educativa.

Recomienda Cecufid evitar practicar deporte en horas con mayor incidencia solar

Se exhorta a la población a no exponerse bajo los rayos del sol de 12:00 a 16:00 horas

Derivado de las altas temperaturas que se han presentado en la entidad, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), hace un exhorto a evitar la práctica de actividad física y deportiva con exposición directa bajo el sol, especialmente de 12:00 a 16:00 horas.

Los especialistas del Departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva de Cecufid, aconseja beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso y permanecer en lugares frescos.

Además, recomiendan a los atletas michoacanos de alto rendimiento evitar el sol en horas de más calor, usar ropa ligera y de colores vivos; mientras que a los usuarios de las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y Cecufid (Molino de Parras), se aconseja evitar traer niños que no harán alguna actividad física para que no se expongan al sol, la hidratación constante, vigilancia constante de la salud para la detección de síntomas y evitar los conglomerados en lugares cerrados y poco ventilados.

El área de salud a cargo de Zaid Figueroa Nares, solicita también a los usuarios y atletas, previo al inicio de la actividad física, realizar el calentamiento bajo la sombra para evitar el golpe de calor y tener constante hidratación; así como consumir frutas, no comidas abundantes y actividades físicas intensas.

Samuel Molina consigue pase al Mundial de para tiro con arco

El deportista recibió un llamado de la Federación Mexicana de Tiro con Arco para integrarse a la delegación nacional

El arquero michoacano Samuel Molina alista sus maletas y su arco para viajar a Berlín, Alemania donde representará a México en el LII Campeonato Mundial de Tiro con Arco al Aire Libre que se desarrollará del 31 de julio al 6 de agosto del 2023.

El deportista recibió un llamado de la Federación Mexicana de Tiro con Arco para integrarse a la delegación nacional que busca boletos para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

El para atleta que consiguió la medalla de oro y la segunda plaza para México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, está considerado como una de las cartas más fuertes para sumar puntos en el ranking mundial.

Sandra Loza, presidenta de la Asociación de Arqueros Asociados de Michoacán, aseguró que el michoacano tiene el reto de vencer a Matt Stutzman de Estados Unidos, el prodigioso arquero sin brazos, campeón olímpico en Tokio. Ya en el Campeonato Panamericano de la especialidad, el michoacano lo superó.

Mientras Molina se alista, sus compañeros Giovanni García, Claudia Álvarez, Denisse Cardona y José Bulmaro Ramírez, se alistan para en noviembre pelear por una plaza en los Juegos Paralímpicos del 2024.

Información de Juanita Ruiz

Por calor extremo, clases de deportes y el recreo antes de las 10:00 am

Las actividades al aire libre en los planteles deberán reprogramarse para evitar excesiva exposición al sol.

Ante la ola de calor que afecta a gran parte de los municipios michoacanos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emitió una circular donde establece medidas para prevenir afectaciones, entre ellas, se pide evitar actividades en las que los menores se expongan directamente al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

En ese sentido, se instruye a reprogramar las actividades al aire libre, como los recreos, ensayos o las clases de educación física, evitando las horas de máxima exposición al sol.

Dichas actividades deberán realizarse antes de las 10:00 horas para turnos matutinos y después de las 16:00 horas para turnos vespertinos, en las escuelas de nivel básico.

Asimismo, se recomienda a los miembros de las comunidades escolares mantenerse hidratados, consumiendo de dos a tres litros diarios de agua natural, evitando los jugos, refrescos o bebidas azucaradas; además de establecer pausas regulares para que estudiantes y personal puedan beber agua durante las actividades escolares.

Las autoridades educativas invitan a promover el uso de protector solar, ropa ligera, transpirable, de preferencia de colores claros, y recuerdan que los uniformes escolares no son obligatorios; se debe privilegiar el uso de ropa cómoda y adaptada al clima cálido.

En caso de presentar fiebre; piel roja, seca y sin sudor; boca seca; alteración en la respiración (sin que se padezca de alguna enfermedad infecciosa); es importante acudir al médico, ya que puede tratarse de los primeros síntomas del golpe de calor y deshidratación.

Finales del Torneo de Frontón serán el 3 de junio

La conclusión del torneo se realizará el próximo sábado en punto de las 10:00 de la mañana

El próximo sábado se definirá a las y los ganadores en las categorías: Femenil, Juvenil y Libre del Torneo de Frontón que se realiza en las canchas de la Unidad Deportiva “Félix Ireta”.

Para celebrar la rehabilitación realizada por el ayuntamiento moreliano, se realizó el torneo, evento organizado por el Club de Frontenis Valladolid, la Universidad de Morelia y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), mismo que por las fuertes lluvias registradas el domingo, tuvo que posponer la gran final para el siguiente fin de semana.

«Desafortunadamente nos fue imposible terminar el torneo durante este fin de semana como tenía programado debido a la intensa lluvia que cayó en Morelia por lo que nos vemos en la necesidad de postergar las finales hasta el próximo sábado a partir de las 10:00 de la mañana», señaló Cristian Figueroa, coordinador del evento.

El torneo que se puso en marcha el pasado viernes por la tarde cumplió con sus fases eliminatorias hasta llegar a las finales en las categorías Femenil, en la que se enfrentan Mairely Álvarez y Jatziri Marín ante Indra Ambriz y Ana Paula Martínez; mientras que, en Juvenil se miden: Helio Ru6iz y Guillermo Sánchez ante Julio Figueroa y Paulina Fraga. El sector Libre aún se encuentra por definir a los finalistas.

El certamen reunió a alrededor de 20 parejas en tres categorías, que desde el viernes y hasta el domingo se disputaron las primeras posiciones. La premiación será en trofeos, medallas y reconocimientos para las parejas que resulten ganadores por cada sector.

Pátzcuaro se prepara para recibir competencia nacional de crossfit

El evento “Games TNT” se llevará a cabo el 13 de mayo en el exconvento jesuita del municipio

El próximo 13 de mayo en Pátzcuaro se llevará a cabo el evento deportivo “Games TNT”, en donde atletas e infantes de toda la república participarán en una competencia de crossfit.

El alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, comentó que “lo que resalta de este evento es tener la cultura del deporte, el crossfit no es una actividad sencilla y requiere mucha disciplina física y mental, por lo que nos ayuda a crecer como seres humanos y hacernos más competitivos en todos los sentidos”.

Además, destacó que el evento traerá consigo un beneficio turístico para el municipio, “la competencia también promoverá las actividades turísticas del municipio, ya sea por los atletas que nos visitan o por sus familiares”.

El organizador de “Games TNT”, Carlos Reyes Velázquez, informó que el evento tendrá lugar desde las 7:00 horas en el exconvento jesuita y se realizará en un solo día, para que le reste tiempo a toda la gente que viene de fuera, pueda arribar desde el viernes 12 de mayo y turistear por Pátzcuaro el domingo.

“Participarán 350 atletas y se tiene contemplado un público general de 1,700 personas que vienen de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Morelia, Tacámbaro, Paracho y Quiroga. Este año también abrimos la convocatoria a niños, se convocó a 40 infantes de diferentes partes de la república para convivir y competir”.

Reyes Velázquez destacó que la disciplina de crossfit consta de movimientos funcionales donde interviene la halterofilia, gimnasia y atletismo. “Cuando se envuelven los 3 deportes se hace una combinación de alto rendimiento y explota tus capacidades en el área de fuerza, velocidad y resistencia”.

Con información de Abraham Méndez

Hoy, el duelo tan esperado Cimarrones vs Atlético Morelia

El objetivo principal de Cimarrones es hacerse fuerte en calidad de local y demostrar la fortaleza defensiva en el duelo de ida

A tan solo dos semanas de haberse enfrentado en temporada regular, Cimarrones de Sonora y Atlético Morelia vuelven a encontrarse en liguilla, ambos en busca de un pase a las semifinales del Clausura 2023 en la Liga de Expansión.

La creciente rivalidad entre estos equipos se ha convertido poco a poco en un clásico de la categoría, donde el pasado es recordado siempre y el ambiente de competitividad aumenta previo al encuentro.

Esta es la segunda ocasión donde Morelia y Cimarrones chocan en cuartos de final, misma instancia donde los de Sonora remontaron la vuelta en casa y dejaron a los canarios fuera de semifinales en el anterior torneo.

Se trata además de un equipo ya conocido por Roberto Hernández, quien fue director técnico del extinto Monarcas Morelia y a quienes salvó del descenso en 2017, sin embargo, el “comandante” hoy porta los colores del Cimarrón en busca de obtener ventaja y convertir a su escuadra en una de los 4 mejores del certamen.

El objetivo principal de Cimarrones es hacerse fuerte en calidad de local y demostrar la fortaleza defensiva en el duelo de ida, siendo el equipo con menos goles recibidos (11) en el Clausura 2023.

El encuentro se juega este jueves 04 de mayo en punto de las 8:00 pm en el Estadio Héroe de Nacozari.

México tira flechas de oro en Copa del Mundo

El equipo de arco recurvo blanquearon a China en la gran final

El equipo nacional femenil de arco recurvo, conformado por Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Ángela Ruiz Rosales, ganó la medalla de oro en la primera fecha del serial de Copas del Mundo 2023, la cual se celebró en Antalya, Turquía.

Las arqueras mexicanas se consagraron campeonas, luego de blanquear, con marcador de 6-0, al representativo de China, el cual estuvo compuesto por las dos medallistas mundiales Zhang Mengyao y An Qixuan, así como Hai Ligan.

En su camino rumbo a la presea máxima, las aztecas derrotaron 5-3 en octavos de final al equipo de la anfitriona Turquía; mismo marcador por el que doblegaron a su similar de Italia en cuartos de final; y ya en semifinales, superaron 6-0 a las representantes de España.

Las medallistas olímpicas, Román Arroyo y Valencia Trujillo, encontraron un buen complemento en la juvenil Ruiz Rosales, de apenas 16 años de edad y que vivió su primera experiencia en la selección mayor durante el torneo efectuado en el continente europeo.

«Esperábamos un primer lugar desde hace dos años, y ahora que lo tenemos se siente muy bien. Es un buen comienzo de temporada, y tenemos mucha confianza en que nuestro nuevo equipo es bueno y funciona bien», comentó Valencia Trujillo a la Federación Internacional de la especialidad, tras la contundente victoria.

Gracias a este metal dorado, México concluyó su participación en esta justa con dos preseas, ya que Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García se hicieron con la de bronce en equipo femenil de arco compuesto.

La siguiente y segunda Copa del Mundo de la especialidad 2023, se realizará en Shanghái, China, del 16 al 21 de mayo, por lo que el combinado nacional volverá a concentrarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de prepararse a tope para los retos venideros.

Michoacán hace historia en el Macro Regional de Frontón

Fue en la modalidad de Trinquete Paleta Goma Femenil.

Por primera vez en la historia, Michoacán tendrá participación en la modalidad de Trinquete Paleta Goma Femenil en los Juegos Nacionales Conade 2023, después de lograr su pase en el Macro Regional de Frontón, puesto en marcha este jueves en Estado de México, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La pareja conformada por Paulina Fraga Larios y Meggan Dinorah Bernal Núñez, comenzaron su participación en el evento selectivo con una victoria ante Querétaro por marcador de 15 puntos a 3, por lo que se obtuvo el pase a semifinales, en la cual las michoacanas cayeron contra la pareja de Guanajuato por marcador de 5 a 15; pese a ese resultado, las pelotaris se midieron a la dupla de Nayarit por medio de la tabla de perdedores para acceder a la final, en la que tropezaron en un dramático juego 13 a 15. Tras esto, se quedaron con el tercer lugar y lograron su pase a la justa nacional.

“Para todo Michoacán es un excelente resultado, estamos felices de que se califica por primera vez en la historia dentro de esta modalidad y categoría, gracias a un trabajo en conjunto de los padres de familia, asociación y la Cecufid” señaló Cristian Pintor, entrenador de la selección michoacana de frontón.

La delegación purépecha seguirá con la actividad dentro del selectivo hasta el próximo domingo 16 de abril, en el cual buscará más boletos a la justa juvenil amateur más importante del país.