Invitan a función de danza butoh en Palacio Municipal

La cita es este 12 de abril a las 19:00 horas.

Autoridades de Morelia invitan a la función de danza butoh “Pliegues del Tiempo” de la artista Guyphytsy Aldalai, que tendrá lugar este 12 de abril a las 19:00 horas en el Palacio Municipal a través de la Secretaría de Cultura (SeCultura),

La titular de esta dependencia, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que el objetivo de la actividad es impulsar la danza butoh y las distintas disciplinas dancísticas de la ciudad, además de seguir avanzando en posicionar al Palacio Municipal como un espacio dedicado a las artes y la cultura.

Detalló que “Pliegues del tiempo” es una pieza escénica interdisciplinaria de danza butoh que explora la fragilidad de la percepción y la memoria, con texturas, movimientos y atmósferas inmersivas, que dan pie a un espacio de reflexión sobre la salud mental.

La coreografía evoca estados de aletargamiento y disociación, mientras un dispositivo escenográfico portátil, inspirado en el origami, se transforma con la danza, reflejando la inestabilidad emocional. Se trata de una invitación a sentir, cuestionar y dar visibilidad a lo inasible de la mente y sus paisajes internos.

La dirección, coreografía e iluminación están a cargo de Guyphytsy Aldalai, mientras que el vestuario corresponde a Carlos Jacobo y la música a Illuha y Ryuichi Sakamoto.

ANTECEDENTES DE GUYPHYTSY ALDALAI

Guyphytsy Aldalai es una artista multidisciplinaria cuya práctica integra la gestión cultural, la coreografía, la danza y la investigación del cuerpo en movimiento. Su trabajo explora el cuerpo como un territorio de transformación, tomando referencias de la filosofía, la literatura y las artes escénicas contemporáneas. Está formada en el Método Laboratorio de Jerzy Grotowski, el teatro antropológico y la danza butoh.

Es fundadora y directora de MARES//encuentros en danza butoh, un festival bienal que, desde 2017, ha fomentado el intercambio artístico internacional. Su trabajo ha sido presentado en Japón, India, Nicaragua, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos y México, inspirando nuevos diálogos sobre las dimensiones poéticas y políticas del cuerpo.

La Danza Butoh surgió en los años 50 en Japón, como una manifestación artística de la postguerra y el desastre nuclear, por esta razón sus movimientos suelen ser erráticos y grotescos, además de tratar temas sobre identidad, ansiedad y el caos.

El acceso al evento es gratuito presentando boleto, los cuales se entregarán en las oficinas de SeCultura Morelia, ubicadas en avenida Madero Poniente #398, planta alta, en el Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Amplía tus habilidades en danza butoh con este taller de la Secum

A cargo de la artista Celia Béjar, del 4 a 8 de septiembre

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al taller de danza butoh “Camino hacia mí: Meditación activa”, a cargo de la bailarina Celia Béjar, que se impartirá del 4 al 8 de septiembre en el Centro Cultural Clavijero de la capital michoacana.

Esta actividad está dirigida a hacedoras y hacedores de danza de todos los niveles de experiencia, y tiene como objetivo acercar las herramientas que permitan y faciliten tener una exploración tanto del cuerpo como de la mente, a través de las varias propuestas de meditación y movimiento.

La tallerista Celia Béjar es una creadora escénica y promotora de arte independiente, con una trayectoria de más de 10 años, en la que ha explorado e investigado diferentes posibilidades creativas del cuerpo dentro y fuera de la escena.

También ha dirigido su investigación creativa hacia la exploración de las diversas posibilidades escénicas que genera trabajar con y desde el videoarte y las artes plásticas.

Este taller dará inicio el siguiente lunes 4 de septiembre. Las sesiones serán de las 17:00 a las 19:00 horas hasta el día 8 del mismo mes, y se impartirán en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.