El Centro Regional de las Artes en Zamora invita a un concierto de piano y a una clase magistral para los músicos

Juan Carlos Benavides dará una clase magistral de piano y ofrecerá una pieza a cuatro manos con Jared Gómez Martínez en el Teatro Obrero

Los pianistas Jared Gómez Martínez y Juan Carlos Benavides ejecutarán una pieza a cuatro manos como parte del recital que ofrecerán el próximo 24 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Obrero de Zamora. Esta actividad es organizada por el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) dentro de su programa de trabajo anual, con el objetivo de promover la afición a la música.

En este recital, que será de acceso gratuito, se interpretarán obras de Schubert, Chopin y Ponce.

Posterior al concierto, el pianista Juan Carlos Benavides brindará una clase magistral a los alumnos avanzados de la cátedra del Taller de Piano del CRAM; esta actividad también estará dirigida a los pianistas de Zamora y de la región, con un filtro de audición para revisar el repertorio y el nivel pianístico del intérprete.

Juan Carlos Benavides es un pianista mexicano que ha ofrecido giras de concierto en Europa, en distintas ciudades de Francia, destacando su participación en la Fête de la Musique (2018), donde dio a conocer la música mexicana.

Para mayores informes, el Centro Regional de las Artes se encuentra en Av. 5 de Mayo Sur 185, en la colonia Jardines de Catedral, en Zamora.

Alistan cartelera cultural para conmemorar el Día del Orgullo LGBT+

Día del Orgullo LGBT+

La idea es erradicar la brecha de desigualdad y la discriminación que existe con la comunidad LGBT+

La Secretaría de Cultura de Michoacán, la Secretaría del Bienestar estatal, el Instituto de la Juventud Michoacana y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, reunen esfuerzos para conmemorar el Día del Orgullo LGBT+ con acciones a favor de la eliminación de la discriminación y la violencia.

Para sumarse a la conmemoración, la secretaria de Cultura de la entidad, Gabriela Molina Aguilar, dio a conocer avances de la Agenda Orgullo LGBT+ que la SECUM preparó para el mes de junio.

Manifestó que la idea es erradicar la brecha de desigualdad y la discriminación que existe con la comunidad LGBT+.

Las actividades de la Agenda iniciaron el pasado 14 de junio en el Teatro Melchor Ocampo con la obra de teatro “La Calle de las Sirenas”, con acceso gratuito.

Además informó la titular de la SECUM, que recintos como el Centro Cultural Clavijero (CCC), el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) y el Centro Regional de las Artes (CRAM), son espacios resilientes que han preparado acciones como proyecciones de cortometrajes, talleres para adolescentes, danza; la creación de un mural colectivo y capacitaciones, entre otras más.

Será en próximos días cuando se dé a conocer la Agenda Orgullo LGBT+ completa, para que asista la población en general.

Zamora, sede del concierto de compositores mexicanos

Con vestimentas típicas de Michoacán y México los alumnos del Primer Diplomado de Música, ofrecieron concierto en el Teatro Obrero, en Zamora, Michoacán

Con el apoyo del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) y el Teatro Obrero en Zamora, se realizó el primer concierto del Diplomado de Música con un repertorio popular mexicano y para orquesta sinfónica.

Los intérpretes fueron 40 alumnos del Diplomado de Música, apoyados por ocho instructores en materia de cuerdas, metales, maderas, percusiones y voces. El concierto tuvo una duración de una hora y 40 minutos, tiempo en el que se tocaron 15 melodías entre las cuales se acompañaron de coros y cantadas por solistas, todo bajo la dirección del maestro Jesús Perucho Villa.

Los alumnos del Diplomado de Música aún se presentarán por cuatro ocasiones más, mismos conciertos en los que desarrollarán repertorios como música p’urhépecha y vals mexicano, además de música para cine.

Los escenarios en donde tendrán las presentaciones serán el Teatro Obrero, en Zamora el 23 de abril, la Plaza pública de Chilchota, el 21 de mayo; el Teatro Ocampo, en Morelia y El Centro Cultural los Pinos en la Ciudad de México, estas dos últimas sedes con fechas por definir.

El Diplomado en Música, es un proyecto de capacitación y especialización sonoro donde participan alumnos de las diferentes comunidades que conforman los once pueblos y municipios aledaños a Zamora, Michoacán.

La Secretaría de Cultura de Michoacán a través de la Dirección de Producción Artística y Desarrollo Cultural, informa que el Primer Diplomado de Música se realiza desde noviembre del año pasado hasta julio de 2022 bajo la convocatoria Territorios Enlazados, emitida a través del Centro Nacional de las Artes (CENART).