Max se aleja, ahora es el huracán Lidia quien provocará lluvias fuertes en Michoacán

Este fenómeno podría provocar tormentas en gran parte del estado, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo

El huracán Lidia de categoría 1 avanzó por el Pacífico hacia el occidente de México, donde causará lluvias “torrenciales“, en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y “puntuales intensas” en Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advierte vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán.

Este fenómeno podría provocar tormentas en gran parte del estado, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Es por ello que se pide a la población, atender las recomendaciones que para estos casos

Es por ello, que la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), llamó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y de autocuidado.

Las recomendaciones son las siguientes:

Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.

En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar sus pertenencias.

Mantenerse alerta a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua.

Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.

No intentar cruzar corrientes de agua.

Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.

Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.

Esto con la única finalidad de evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud, a la integridad física y/o al patrimonio familiar.

Finalmente, recordar que se dispone del servicio telefónico de emergencias 911, para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad.

Clausuran Mercado Municipal de Pátzcuaro

Se han habilitado dos espacios temporales para la reubicación de los comerciantes

En las primeras horas de este martes, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó la clausura del antiguo mercado de Pátzcuaro por las afectaciones que podrían resultar en un peligro para comerciantes y consumidores.

Dentro del dictamen realizado por Protección Civil se señala una serie de afectaciones a la red eléctrica, así como daños estructurales que podrían poner en peligro las vidas de locatarios y usuarios.

Por ello, se han habilitado dos espacios temporales para la reubicación de los comerciantes: la plaza Gertrudis Bocanegra y la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de Pátzcuaro.

La actividad comercial de las calles aledañas al antiguo mercado se limitará los días 4 y 5 de julio con el objetivo de realizar el traslado de los comerciantes hacia este espacio de manera ordenada y segura.

Vigilan las instalaciones del mercado

Posterior a la clausura, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Auxiliar; desplegaron un dispositivo de prevención y vigilancia en las inmediaciones y cercanías de dicho recinto.

En la zona, el operativo que se implementa contempla varios cercos, donde se encuentra desplegado el personal de la Guardia Civil, así como de las policías de Investigación de la FGE y Auxiliar. En los cierres a la circulación, los agentes informan de manera atenta y cordial a la ciudadanía sobre las acciones que se llevan a cabo, donde se invita a los locatarios a sacar sus mercancías y pertenencias de manera ordenada.

Asimismo, derivado del dispositivo, la calle Benito Juárez cambiará de sentido vial con dirección de poniente a oriente entre la calle Codallos y Espejo, a fin de agilizar el flujo vial durante las próximas horas; de igual manera la calle Ponce de León será de poniente a oriente entre las calles Federico Tena y Doctor Coos.

Blas continúa como huracán categoría 1 frente a las costas de Colima y Michoacán

Personas en la lluvia

Durante la tarde de hoy, el ciclón tropical mantendrá lluvias intensas en la entidad

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Blas continúa como huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, aproximadamente a 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 465 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.

Durante las próximas horas, el ciclón tropical ocasionará lluvias intensas en Michoacán. Asimismo, originará rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y de nuestra entidad.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.

Ante las posibilidades de inundaciones, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la población a tomar medidas preventivas y de autocuidado.

Por este motivo, se consideran a los municipios de Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío los más propensos a tener afectaciones.

Protección Civil estatal mantiene un operativo de monitoreo y vigilancia por conducto de sus 10 delegaciones regionales, con el objeto de atender con oportunidad cualquier eventualidad presentada, dado que las lluvias podrían incrementar el nivel de los cuerpos de agua y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Finalmente, se recuerda que para el reporte de cualquier situación de riesgo, accidente o afectaciones por desastres naturales, se dispone del servicio telefónico de emergencias 9-1-1, el cual se invita a utilizar de manera responsable.

Cuidado, hoy lloverá con fuerza en Michoacán

Lloverá con fuerza en Michoacán

Algunas recomendaciones para hacer previo y durante una lluvia muy fuerte

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a las y a los michoacanos a tomar medidas de prevención y de autocuidado ante las lluvias fuertes que se esperan para este día en gran parte del estado.

Lo anterior debido a la presencia de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Michoacán, por lo que se pide, mantenerse atentas y atentos ante el desarrollo de estas condiciones, con la finalidad de actuar en consecuencia en caso de ser necesario.

Y es que, las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, de ahí la recomendación a seguir las medidas preventivas que han dispuesto las autoridades en materia de protección civil, con la finalidad de que la población pueda evitar en la medida de los posible, afectaciones a la salud, a la integridad física y al patrimonio familiar.

RECOMENDACIONES

Prevenir encharcamientos e inundaciones al no tirar basura.
Mantener limpia la calle y acera frente a las viviendas.
Evitar dejar arena, grava o cualquier material de construcción sin resguardo en la calle. Puede ser arrastrada hacia las alcantarillas.
No intentar cruzar corrientes de agua.
Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer.
Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.
No manipular artículos de metal durante la tormenta.
Tener documentos importantes y personales en bolsas plastificadas para evitar su pérdida.
Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.
Dar mantenimiento constante al sistema de drenaje, coladeras y canaletas para evitar encharcamientos.
No dejar cables de luz o extensiones en el piso donde pueda entrar en contacto con el agua.
Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.
Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.

Finalmente, se recuerda que se dispone del servicio telefónico de emergencias 911 para el reporte de cualquier situación de riesgo, accidentes o eventualidades.