Hasta el 20 de febrero connacionales radicados en el exterior pueden seleccionar su registro para votar en 2024

La ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

En las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen dentro y fuera del país, por lo que las y los ciudadanos residentes en el exterior ya pueden inscribirse en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y con ello, ejercer su derecho al voto.

En conferencia de prensa, las Consejeras Claudia Zavala Pérez y Carla Humphrey Jordan y el Consejero Arturo Castillo Loza, además del Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa Durán, informaron de los procedimientos, requisitos y plazos para que la ciudadanía se registre en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

La Consejera Claudia Zavala explicó que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero de 2024, los connacionales que radican en el exterior pueden solicitar su registro al Listado Nominal y elegir una de las tres modalidades que el Instituto implementará en estos procesos: Voto Electrónico por Internet, Postal o Presencial en sede consular.

Agregó que se fortalece la etapa de credencialización desde el extranjero para mexicanas y mexicanos que residen fuera de México.

“Con corte al día de hoy, a las 11 de la mañana, ya tenemos registradas a mil 707 personas, ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior, que nos han dicho que quieren votar. De ellas, mil 279 nos han señalado que lo harán por voto electrónico vía remota, 385 por la vía postal y 43 de manera presencial”, señaló Zavala Pérez.
Precisó las consideraciones y fechas que deberán tomar en cuenta para el voto desde el exterior.

Voto por Internet. A más tardar el 3 de mayo de 2024 las personas recibirán por correo electrónico la información de acceso al sistema y el periodo de votación será del 18 de mayo a las 20:00 horas, hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

En el caso del Voto Postal, la primera semana de mayo de 2024 recibirán por mensajería todo el material, para regresarlo al INE en México a más tardar el 1 de junio de 2024.

Para el Voto Presencial deberán acudir a alguna de las 23 sedes consulares de México en el extranjero, el día de 2 de junio.

Finalmente, se informó que la ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

Para el Instituto Nacional Electoral es de suma importancia la contribución de la ciudadanía, ya sea dentro o fuera del territorio nacional, por lo que exhorta a todas y todos los connacionales residentes en el extranjero a que participen en la toma de decisiones del país.

Remesas y Programas del Bienestar rescatan economía de México

Agradeció a las y los migrantes el envío de dinero a sus familias

Luego de que el Banco de México informara que nuestro país es el segundo receptor de remesas más grande del mundo -con más de 58 mil 497 millones de dólares durante el 2022-, esta mañana el presidente López Obrador reconoció que el envío de dinero por parte de los paisanos, así como los apoyos otorgados mediante los programas del Bienestar, han evitado que México entre en una crisis de consumo debido a la alta inflación.

“Muchas gracias, paisanos. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero: era la India, China y México. Ahora es la India, México y China”, expresó.

El mandatario aprovechó para agradecer a los connacionales que se encuentran trabajando en el vecino país del Norte, por la constancia en el envío de remesas a sus familiares, lo que ha permitido que puedan sobrellevar el impacto de los precios altos.

“Las remesas son la primera fuente de financiamiento de nuestro país. Ni el turismo, ni la industria automotriz, o el petróleo, significan tanto. Eso para nosotros ha sido un gran respaldo, porque combinado con los programas del Bienestar, se apoya a los de abajo… es primordial que la gente tenga cuando menos para lo básico”, indicó.

Cabe señalar que a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, el banco central indicó que el envío de remesas tuvo un avance anual de 13.4 por ciento.

AMLO agradece muestras de cariño de connacionales en su viaje a Estados Unidos

Migrantes en EEUU

El mandatario señaló que fue tratado muy bien, tanto por el gobierno de Estados Unidos, como por los migrantes mexicanos

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó en conferencia de prensa, que presentará un informe sobre su viaje a Estados Unidos, el cual calificó como “una visita benéfica para ambos países”.

El mandatario señaló que fue tratado muy bien, tanto por el gobierno de Estados Unidos, como por los migrantes mexicanos que residen en Washington.

“Con el presidente Joe Biden hubo mucho respeto hacia México y con nuestros paisanos, ¿para qué les digo?, hubo amor, puro amor… todo fue espontáneo, estaban contentísimos, les agradezco mucho y repito lo que siempre decimos y ayer me lo estuvieron recordando: amor con amor se paga”, señaló.

Cabe señalar que durante su reunión en la Casa Blanca, López Obrador le propuso a Biden permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas de trabajo temporales.

Además, le recordó a Biden el compromiso pendiente de impulsar la reforma migratoria -estancada en el Congreso estadounidense-, y que tiene como objetivo regularizar la estancia de aproximadamente 11 millones de indocumentados que durante años han vivido y trabajado de manera honesta, contribuyendo al desarrollo de dicha nación.

También le planteó la posibilidad de ampliar el abastecimiento de gasolina de México hacia Estados Unidos, poniendo a la orden más de mil gasoductos mexicanos como medida alternativa para los ciudadanos estadounidenses que viajan a México para comprar gasolina a un precio más económico.

Asimismo, invitó al presidente Biden a crear un plan de inversión pública y privada que les permita eliminar las importaciones provenientes de otros países, en especial de China.

Libia Bucio