Patinaje da a Michoacán 7 medallas más en Nacionales Conade 2024

La delegación estatal suma hasta el momento 9 preseas

Gran jornada para Michoacán en la que sumó dos oros, dos platas y tres bronces en la disciplina de patinaje de velocidad dentro de los Nacionales Conade 2024, en Guadalajara, Jalisco, donde también aseguró medallas en boxeo. Hasta el momento, la entidad cuenta con nueve preseas: tres áureas, tres argentas y tres del tercer lugar, todas otorgadas por dicha disciplina.

Los metales dorados se obtuvieron gracias a Naim Bucio en las pruebas 5 mil metros más distancia (45.186) y en los mil metros sprint (1:39.921), en la categoría Júnior, por lo que llegó a tres medallas áureas y aseveró que busca más en las siguientes pruebas de la presente edición de la máxima justa amateur del país.

“Me siento muy feliz de volver a ganar y de poner en alto el nombre de Michoacán. Mis objetivos siguen siendo los mismos; seguir ganando medallas. Se las dedico a mis entrenadores, compañeros y a mis padres”, compartió Bucio.

Las preseas de plata se consiguieron mediante Juan José Calle en los 10 kilómetros eliminación y puntos eliminación, en Juvenil Mayor; en esas mismas pruebas y categoría, Roberto Fajardo se quedó con los dos bronces. Mientras que la última medalla del tercer lugar la conquistó Romina Ontiveros, en 500 metros más distancia en Juvenil Mayor.

En Guadalajara, Jalisco, los boxeadores Evelyn Ramírez, Juan Fuentes y Diego Reyes aseguraron medallas al instalarse en las semifinales, misma etapa en la que ya se encuentran las duplas de voleibol de playa, Alexa Bucio y Ashley Silva (Juvenil Mayor); así como Julián Ayala y Aarón Herrera (Juvenil Menor), quienes definirán su futuro en sus respectivas llaves la tarde de este martes, pero en Ciudad del Carmen, Campeche.

Michoacán gana primeras medallas de oro y plata en Nacionales Conade 2024

Gracias a las patinadoras Naim Bucio y Cristel Herrera, en la prueba 200 metros meta contra meta

Michoacán conquistó sus dos primeras medallas: oro y plata dentro de los Nacionales Conade 2024 y lo hizo gracias a las patinadoras Naim Bucio y Cristel Herrera, en la prueba de 200 metros meta contra meta, categoría Júnior y Juvenil Menor, respectivamente, proceso que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco.

En el primer día de actividad de la disciplina de patinaje de velocidad en el Patinódromo Panamericano, Bucio realizó un tiempo de 19.288; por su parte, Herrera hizo 21.140. Ambas deportistas se mostraron contentas de iniciar su participación subiéndose al podio y esperan seguir en el mismo camino en la cosecha de más medallas para Michoacán.

“Me siento muy feliz de representar a Michoacán en Nacionales Conade y estar con mis compañeros y entrenadores. Mi objetivo es traerme las seis medallas de las seis pruebas que compito. Me siento tranquila, relajada, pero no confiada, sé del gran trabajo que hay detrás y que realicé allá (en Europa)”, compartió Bucio.

La actividad para la selección estatal de patinaje de velocidad se reanuda por la tarde a la espera de buenos resultados en suelo tapatío, donde Michoacán también entró en acción este domingo con la disciplina de boxeo. Mientras que los representativos de voleibol de playa hicieron lo propio, pero en Ciudad del Carmen, Campeche.

Juan José Calle, el “paisita” más michoacano que debutará en Nacionales Conade

Buscará subirse al podio en todas sus pruebas

Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2024.- Colombiano de nacimiento, michoacano de corazón, así es el patinador Juan José Calle, quien hará su debut representando a la entidad en dicha disciplina en Nacionales Conade 2024, proceso que se celebrará del 11 al 17 de mayo, en Guadalajara, Jalisco, donde buscará subirse al podio en todas sus pruebas.

El joven deportista ha vivido cinco de sus 15 años en suelo mexicano, por lo que ya se considera uno más, admitió que ama toda la gastronomía de nuestro país, pero, sobre todo, la hospitalidad de las y los ciudadanos, por lo que espera retribuir eso con buenos resultados deportivos.

“Me siento muy feliz y muy orgulloso de ya poder representarlos en Nacionales Conade 2024, y que me den la oportunidad. Esperamos muy buenos resultados y vamos por medallas en todas las pruebas”, manifestó Calle.

El “paisita michoacano”, como le llaman, compartió que eliminación, puntos y eliminación, así como maratón son sus pruebas fuertes y buscará reafirmar su gran momento que vive en suelo tapatío, que por segundo año consecutivo será la sede de patinaje de velocidad de la máxima justa amateur del país.

Abandera Bedolla delegación michoacana participante en Nacionales Conade 2024

Competirá en Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima

Morelia, Michoacán, 4 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó el abanderamiento de la delegación michoacana que participará en Nacionales Conade 2024, que se celebrará del 6 de mayo al 8 de julio, en Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima.

Durante el acto, acompañado de su esposa la presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, el mandatario reconoció que en la edición 2023 las mujeres y hombres michoacanos hayan conseguido 95 medallas en las diversas competencias en este evento deportivo, y los invito a esforzarse para superar este año dichos resultados.

Ramírez Bedolla exhortó a todos los jóvenes a participar con disciplina en dicha competencia y señaló que todo buen deportista es también mente, cuerpo y espíritu, quien debe contar con fuerza de voluntad, que es las ganas de triunfo y de ganar.

El gobernador realizó la entrega del estandarte del estado de Michoacán a Ashley Silva Ávila bicampeona nacional en voleibol de playa. Mientras que el escalador Luis Fernando Morales dio el juramento deportivo.

En tanto, el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal reconoció la gran preparación de la delegación conformada por 404 deportistas, así como 146 entrenadores y delegados en 31 disciplinas como taekwondo, patines, squash, básquetbol, fútbol, voleibol y surfing, entre otras.

La actividad de los Nacionales Conade 2024 inicia el lunes 6 de mayo con la disciplina de voleibol de sala en Campeche, donde Michoacán estará representado por tres conjuntos; dos femeniles (Superior y Mayor) y un varonil (Menor).

El michoacano Gabriel Cruz pelearía por la plaza olímpica

Cruz todavía hará pareja con Miguel Sarabia

Las duplas mexicanas de voleibol de playa buscarán su clasificación a los Juegos Olímpicos de París durante el Campeonato de la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), a realizarse en Tlaxcala el próximo mes de junio, confirmó Jesús Perales Navarro.

El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol (FMV), informó que México aún tiene posibilidades en ambas ramas de calificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024 en caso de ganar el certamen que se jugará en la ciudad de Tlaxcala del 19 al 24 de junio.

En la rama varonil el equipo que compite en este momento es el de Miguel Sarabia y el michoacano Gabriel Cruz, en espera de la posible reincorporación del titular Juan  Virgen, quien se recupera de una intervención después de una lesión. En la rama femenil la escuadra la integran Abril Flores y Atenas Gutiérrez.

“El evento es muy parejo, es muy posible que nuestro rival directo, el equipo masculino cubano se clasifique de forma directa y no venga a jugar a Tlaxcala, eso ayudaría sin duda un poco a la rama varonil, ya que si eso sucede, el equipo directo con el que competiríamos es el segundo de Canadá.

La sede, dijo Perales Navarro en medio de los trabajos del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) que se desarrollan en Huatulco, será fundamental para que las parejas mexicanas logren avanzar hasta la final.

Polo acuático michoacano por la clasificación a Juegos Nacionales CONADE

La mejor carta es el equipo Juvenil Mayor Femenil (19 a 21 años).

El polo acuático michoacano se fija como objetivo primordial poder avanzar a los Juegos Nacionales CONADE 2024, que se realizarán en junio en Guadalajara, Jalisco, dentro de su próxima participación en el Nacional Clasificatorio que se verificará del 25 al 28 de abril, también en la capital Tapatía.

Con cambios en el sistema de clasificación, pues este año se bajó el número de los equipos que pasarán, en damas de cinco se disminuyó a cuatro, y en varones de ocho se redujo a seis, pero se buscará lograrlo con el equipo Juvenil Mayor Femenil (19 a 21 años) quienes cuentan con la base jugadoras que participaron el año pasado por lo que existen confianza en traer positivos resultados, de acuerdo a su entrenadora Eva Ortíz. El equipo michoacano de la división Infantil Varonil ya se encuentra clasificado.

“Está difícil, creo que se inscribieron seis equipos, la siguiente semana, el lunes me parece es la junta previa y ya sabremos cuántos equipos hay, pero pues ahorita nosotros estamos enfocados por ir a calificar, de primero a cuarto, pero ir a calificar”, aseguró.

Invitó a niñas y adolescentes que quieran integrarse a la práctica de esta disciplina, para que asistan a las albercas del Tecnológico de Morelia de 17 a 19 horas todos los días.

La mejor actuación del polo acuático se dio en el 2017 con la obtención de la medalla de oro que se logró en Chetumal, y se consiguieron una medalla de plata y tres de bronce, sin que el año pasado se pudiera obtener alguna presea.

De último momento, Gabriel Cruz es llamado para participar en el Tour Mundial de Voleibol de Playa 2024

El michoacano hará equipo con Miguel Sarabia

Por la lesión del jugador olímpico Juan Virgen, el michoacano Gabriel Cruz formará parte de una de las duplas mexicanas que alistan su participación en el Tour Mundial de Voleibol de Playa 2024.

A través de un comunicado de prensa, la Comisión Nacional del Deporte (COANDE), dio a conocer la lista de jugadores que participarán en esta competencia, en la que se incluyó al michoacano que hará equipo con Miguel Sarabia.

“En la justa a desarrollarse en territorio jalisciense competirán tres binomios aztecas por rama: las estelares Abril Flores y Atenas Gutiérrez, así como Miguel Sarabia y Gabriel Cruz (debido a la lesión del olímpico Juan Virgen), ambos equipos en la gráfica principal. Mientras que Ricardo Galido/Oziel Aguirre, Antonio Vargas/Carlos Ayala, Katherine Albarrán/Yeray Vidaurrazaga y Susana Torres/Ivanna Rivera arrancarán desde la fase clasificatoria”, expresa el boletín de prensa.

El Challenge Guadalajara se llevará a cabo en el Complejo Panamericano de Tenis del Polideportivo Metropolitano y contará con la presencia de 24 dúos por rama. Se utilizarán seis canchas, con la del Estadio Panamericano como principal, además de tres de competencia en los mini estadios del complejo. Habrá canchas de calentamiento, y los asistentes podrán ver más de cerca a las parejas que competirán.

La etapa de clasificación se realizará el jueves 11 y viernes 12 de abril, de dónde saldrán las duplas que completarán el cuadro principal de cada categoría, para dar paso el sábado 13 a los juegos de eliminatoria, y las finales el domingo 14 de abril.

Conoce a Monse Zavala, la joven que encabeza la selección michoacana de breaking

Las b-girls y b-boys se preparan rumbo a Nacionales Conade 2024

Con la definición de la selección michoacana encabezada por la talentosa b-girl, Monserrat Zavala Cahue, la disciplina del breaking se prepara para mostrar sus mejores pasos sobre el dojo de los Nacionales Conade 2024.

Desde la incorporación de este deporte al sistema de competencia de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en 2022, la entidad ha sobresalido en el medallero nacional debido al nivel demostrado por sus atletas, especialmente con los morelianos Monse Zavala y Luis Ángel Díaz.

“Participé desde la primera edición en La Paz (2022), en donde gané dos medallas de oro en categoría individual y mixta; mientras que en 2023 en Villahermosa, Tabasco, ganamos bronce en 2vs2 y plata en individual. Ahora en 2024 formo parte de la delegación en donde buscaré regresar a lo más alto del podio con toda la actitud”, dijo la b-girl.

Además de su participación en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, Monse Zavala tiene agendado en 2024, competencias fuera de México, como el Outbreak Europe, programado en Eslovaquia del 18 al 25 de agosto y el Freestyle Session, a celebrarse en Los Ángeles, California, a finales de año.

La selección michoacana de breaking está conformada por seis atletas, quienes buscarán con sus intervenciones lograr los mejores puntajes en los Nacionales Conade 2024, disciplina que tendrá como sede la ciudad de Campeche.

Magdalena García, joven referente del atletismo michoacano

Conquistó dos oros en la edición anterior de Nacionales Conade y buscará repetir los buenos resultados en 2024

Gracias a sus buenas actuaciones, Magdalena García se ha convertido en referente del atletismo en Michoacán; en la edición anterior de Nacionales Conade conquistó dos oros, por lo que buscará reafirmar el gran momento que vive en su próximo compromiso: el Macro Regional de la especialidad, los primeros días de mayo, en Guadalajara, Jalisco.

La oriunda de la localidad de Comachuén, conquistó los metales dorados en las pruebas de 3 y 5 mil metros planos en la categoría Sub-20 en Villahermosa, Tabasco, por lo que su objetivo ahora es hacer lo propio en Guadalajara, Jalisco, sede de Nacionales Conade 2024, pero antes debe afrontar el filtro previo, también en suelo tapatío.

Para García es un orgullo representar a su estado y describió como una sensación bonita ganar los dos oros en esas pruebas, algo que no se había logrado antes en el estado, pero es consciente que eso ya quedó atrás y debe enfocarse en sus próximos compromisos, a los cuales llega con una gran preparación de por medio por parte de su entrenador Sergio Rodríguez.

“Espero clasificar en el Macro Regional a Nacionales Conade y tener una buena participación. En Nacionales Conade espero volver a ganar dos medallas de oro para Michoacán”, manifestó.

Por último, la atleta michoacana invitó al resto de sus compañeras y compañeros deportistas a que den lo máximo en cada entrenamiento, prueba o competencia; que pueden lograr todo lo que se propongan, siempre y cuando, lo hagan con trabajo, disciplina y constancia.

”Esperamos traer una medalla de Nacionales Conade 2024”: Alexa Villalobos

La joven mediocampista Sub-17 anotó el gol que le dio el pase a Michoacán por primera ocasión en esa categoría

Por primera ocasión en la historia, un representativo femenil de Michoacán sub-17 competirá en Nacionales Conade, esto gracias al gol que anotó la mediocampista Alexa Villalobos ante Nayarit, en el último encuentro del Macro Regional de Fútbol, que tuvo como sede la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC) de Morelia.

Villalobos anotó goles importantes en esta fase, pero sin duda, el más significativo fue el que consiguió en los últimos minutos del segundo tiempo frente al representativo nayarita, que a la postre, le dio el pase su equipo como primer lugar e invicto del sector.

“Se siente muy bonito saber que fui yo la que anotó el gol para pasar a Nacionales Conade 2024. Esperamos traer una medalla de esa fase”, compartió Alexa Villalobos tras finalizar el encuentro.

La selección michoacana sub-17 sostendrá entrenamientos, concentraciones y partidos de preparación en este lapso para llegar de la mejor forma a Nacionales Conade 2024, proceso que se desarrollará en Guadalajara, Jalisco, entre los meses de mayo y junio.

Cabe recordar que el año pasado, Michoacán ingresó por primera ocasión un representativo femenil sub-15 a la máxima justa del deporte amateur en el país, ahora, hace lo propio con la otra categoría, con el objetivo de conseguir una medalla en esa etapa.