Difunden en redes sociales información sobre plaga de chinches en escuelas y colonias; es falsa

Sigue estas recomendaciones para mantener tu casa libre de este insecto.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informó que la entidad no registra reporte por algún brote de chinches en escuelas o colonias, sin embargo, no baja la guardia en la implementación de acciones de saneamiento básico, para el combate de la fauna nociva.

Aunado a ello, la autoridad fumigó contra este insecto la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tras difundirse en redes sociales la presencia del mismo en sus salones. La directora de la institución, Blanca de la Luz Fernández Heredia, aclaró que no se encontraron rastros de este insecto, consideró que esta situación es provocada por personas que buscan desestabilizar la facultad.

Autoridades nebulizan para evitar su presencia

Este año, el equipo de vectores ha reforzado la nebulización en escuelas del nivel básico y medio superior, para evitar algún brote de chinches, además del dengue, los cuales pueden poner en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes.

Hasta el día de hoy, se han nebulizado 105 mil 921 hectáreas y realizado el rociado intradomiciliario en 72 mil 308 casas; además de 150 escuelas trabajadas de agosto a la fecha, lo que permite tener áreas protegidas libres de chinches.

Por ello, la recomendación es mantener limpios y ordenados los espacios en casas, escuelas y oficinas, deshacerse de muebles u objetos viejos como colchones, verificar que no tengan chinches, y de ser así, de preferencia destruirlos.

También se aconseja el uso de aspiradoras para eliminar algunas chinches; lavar y secar de manera regular las sábanas, frazadas, colchas y cualquier ropa de cama que esté en contacto con el piso; y de ser necesario, solicitar ayuda de un profesional.

Apatzingán: Llevan talleres de cultura a niños de colonias populares

La idea es que permanentemente haya actividades que fomenten la cultura

En la ruta para seguir acercando cultura y deporte a las colonias, el Centro Cultural La Estación a través de los módulos instalados en las colonias Pradera; Rubén Romero, Independencia, Los Pinos, Niños Héroes y el Generalísimo mantienen vigentes los talleres para niños, niñas y madres de familia.

De acuerdo con el presidente José Luis Cruz Lucatero la intención es no dejar olvidados los módulos instalados en diversas colonias, ya que se tiene la infraestructura adecuada y al personal indicado para que se impartan talleres vespertinos para que los niños aprendan el gusto por el arte y la ciencia.

Al respecto, el director del Centro Cultural La Estación, Liborio Flores Quezada, indicó que se desarrollan los siguientes talleres: “Arte en papel”; “Danza folclórica infantil”; “Baile latino infantil”; “Guitarra”; “Canto”; “Camino al sol”, además del curso “Todos cuentan” para personas con discapacidad y “Lectura para la primer infancia”, así como, para los niños y niñas menores de 6 años.

Finalmente, abundó que uno de los retos de la actual administración es fortalecer el tema cultural, “tenemos que darle vida a los módulos que todos los días tengan actividades para los niños y niñas y sus padres”, dijo Liborio Flores Quezada.

OOAPAS sustituye línea sanitaria en beneficio de 5 colonias de Morelia

Los trabajos se desarrollan en la calle Ignacio Aldama, en el Periférico Paseo de la República.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), inició el día de hoy la sustitución de línea sanitaria al sur poniente de la ciudad.

Los trabajos se realizan para reponer 60 metros de tubería de 24 pulgadas de diámetro sobre la vialidad mencionada, la cual ya había cumplido su tiempo de vida útil.

Es así que para esta acción, se mantendrá cerrada la vialidad entre Periférico Paseo de la República y Av. Periodismo, a la altura del banco Banorte y la Pepsi.

Con esta acción, se garantizará el correcto funcionamiento de la red de alcantarillado de la zona, beneficiando a las siguientes colonias:
-Ex Hacienda la huerta
-Mariano Michelena
-Constituyentes de Apatzingán
-Praderas de Morelia
-Niños Héroes/Hacienda la Trinidad.

Se prevé que los trabajos concluyan el jueves 2 de marzo, por lo que se recomienda buscar vialidades alternas a la calle Ignacio Aldama y circular con precaución por la zona