PC estatal con monitoreo permanente del Río Grande de Morelia

Morelia, Michoacán, 3 de octubre de 2024.- Protección Civil estatal continúa con el monitoreo permanente del Río Grande de Morelia, el cual se mantiene a un nivel que no representa riesgo alguno para la población, señaló Amuravi Ramírez Cisneros, titular de la dependencia estatal.

Expuso que aunque no se han registrado lluvias en la zona Sur de Morelia, el ingreso de agua a la presa de Cointzio es constante por diversos afluentes, por ello, el desfogue de este cuerpo de agua se mantiene.

Manifestó que Protección Civil lleva a cabo recorridos para verificar el cause del río, detectándose que el nivel se localiza dentro de los parámetros correspondientes.

Ramírez Cisneros explicó que existe coordinación con las distintas instituciones relacionadas en la materia, para implementar acciones preventivas en caso de ser necesarias.

Recalcó que existe comunicación continua con el titular de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Jesús Camacho Pérez.

Detiene CNA desfogue de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2024.- Con el propósito de que se pueda realizar la reanudación de actividades en la planta potabilizadora de la Mintzita, se detuvo el desfogue de la presa de Cointzio, así lo anunció el director de Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Jesús Camacho Pérez.

El titular de la CNA en el estado explicó que ante la disminución de lluvias en la zona Sur de la capital michoacana originadas por el huracán «John», es posible detener el desfogue hasta las 21:00 horas de este martes y posteriormente reaperturar las compuertas con 10 metros cúbicos por segundo.

Camacho Pérez refirió que esta determinación permitirá que se realicen las reparaciones correspondientes en la potabilizadora y se reanude el suministro del vital líquido por parte del Organismo Operador del Agua Potable (OOAPAS).

En tanto, Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), tras realizar una visita a la presa de Cointzio en conjunto con el director de Protección Civil del estado, Amuravi Ramírez Cisneros, explicó que esta medida bajará el nivel del Río Grande de la capital michoacana, así como en distintos puntos de varias colonias.

Señaló que de manera permanente continúa el monitoreo de los niveles de la presa, del río y se mantiene la vigilancia en las colonias.

Continuarán lluvias; monitoreo permanente de federación, estado y municipio de Morelia de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 28 de septiembre de 2024.- Con el propósito de contar con las condiciones necesarias para enfrentar posibles contingencias derivadas del desfogue controlado de agua de la presa de Cointzio, que inició ayer, autoridades federales, estatales y del municipio de Morelia mantienen el monitoreo permanente de la misma, así como la suma de capacidades operativas para el auxilio de la población en caso de ser necesario.

En forma paralela, se prevén lluvias extraordinarias en gran parte del estado, ocasionadas por la amplia circulación de los remanentes de John, sumadas a la influencia de un canal de baja presión que se extiende sobre el occidente y centro del país.

Mientras tanto, el desfogue de la presa se mantiene con la misma cantidad de agua, derivado de que no ha llovido, lo cual permite un desfogue preventivo y controlado.

En Morelia existen siete puntos susceptibles a daños por las lluvias, mismos que se ubican en partes de las colonias Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Pedro María Anaya, Jacarandas, Industrial, Ejidal Tres Puentes y Prados Verdes.

Los tres órdenes de gobierno acordaron sumar acciones para atender las posibles emergencias, para ello, se estableció la habilitación de seis albergues los cuales son: el auditorio Servando Chávez, Instancia Diurna del Adulto Mayor, Auditorio del DIF municipal, Auditorio Municipal de la avenida Morelos, instalaciones del estadio Ejército de la Revolución (conocido como Venustiano Carranza), así como el auditorio de la Universidad Michoacana ubicado en Ciudad Universitaria.

Establecieron que, en caso de ser necesario, para el auxilio de la población, se pondrá en marcha un despliegue con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Ante este escenario, se exhorta a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil:

Evitar transitar por zonas con encharcamientos o propensas a deslaves.

No intentar cruzar ríos o arroyos a pie o en vehículo.

Permanecer atentos a los avisos de alerta meteorológica

La población puede reportar cualquier emergencia al número 911 para recibir asistencia inmediata de las autoridades correspondientes.

Concurso nacional de pesca “Copa Bass Orilla Elite Morelia” se llevará a cabo este mes de abril

Este 13 y 14 de abril la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva A.C ofrecerá una bolsa acumulada de 27 mil pesos y un gran atractivo para los morelianos

Por segunda ocasión, el concurso de pesca con participación nacional, tendrá presencia en la ciudad de la cantera rosa, la presa de Cointzio será el sitio en donde 120 concursantes buscarán el pez más grande para llevarse el primer lugar y con ello, el premio de 10 mil pesos.

La copa que ya cuenta con una primera edición, surgió a raíz de la coordinación de la Asociación de Pesca Purépecha y la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán, se trata de una actividad en la que se busca a los peces más grandes, esto mediante la pesca de orilla del lago.

Los premios se distribuirán de la siguiente manera:
Para el primer lugar: 10 mil pesos
Segundo lugar: 5 mil
Tercer lugar: 4 mil
Cuarto lugar y quinto: 3 mil pesos
Habrá también premio a la mejor captura femenil, el cual es de 2 mil pesos.

“Se habían hecho otros torneos antes pero eran pilotos para potencializar este, este está consolidado a nivel nacional y es un torneo que se armó estructuralmente pensando en zona centro y que fuera un evento que impactara, la presa tiene muy buenos ejemplares” dijo Adrián Bustos Soberani, representante de la asociación Purépecha de Pesca.

El registro de los competidores será el día sábado 13 de abril a las 11 am y a la 1 pm darán el banderazo inicial, en ese momento, tendrán que buscar los 4 mejores ejemplares para poder conseguir una buena posición en la tabla de participantes y el domingo 14 de abril, 4 peces más para lograr un acumulado de sus 8 mejores pescas.

Este torneo está pensado para no afectar el medio ambiente, por lo que a la hora de atrapar un ejemplar, inmediatamente se mete a una bolsa de traslado, se mide y se regresa a su hábitat natural.


“Guanajuato confirmado, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, está confirmado también Aguascalientes, entonces cada quien manda 5 o 6 competidores, de los que más vienen son de Guanajuato, son 14 competidores” mencionó Adrián Bustos.

Los interesados en participar tendrán que aportar un donativo de 200 pesos para la recuperación de recursos. Mientras que, para las familias que quieran ir a disfrutar como espectadores la actividad es con entrada gratuita.

A raíz de la sequía que se estuvo presentando hace unas semanas en Michoacán, la presa de Cointzio, en donde se llevará a cabo el concurso, sí tuvo una considerable disminución pero esto no afecta a la realización del evento, así lo refirió Bustos Soberani.

Información: Jaqueline Espinoza

Listo el primer torneo de pesca deportiva en la presa de Cointzio

Hay una bolsa de 30 mil pesos que serán repartidos en los 3 primeros lugares.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), invita los días 25 y 26 de marzo al primer torneo de pesca deportiva Copa Bass Elite Morelia, en la zona ecoturística de la presa de Cointzio.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, se realizará el primer torneo en la modalidad de orilla donde podrán participar personas de todas las edades, y menores de 14 años en compañía de un adulto, aseguró el director de la dependencia, Ramón Hernández Orozco,

Las inscripciones y la lectura del reglamento se realizarán el sábado 25 de marzo a las 11:00 horas. El donativo es de 100 pesos por participante, para competir por una bolsa de 30 mil pesos repartidos en los tres primeros lugares, así como un premio especial para la mejor captura femenil, a fin de fomentar este deporte en las mujeres.

Hernández Orozco destacó que este cuerpo de agua alberga ejemplares de lobina por lo que resulta un excelente destino para pescar y realizar actividades recreativas en familia, además reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para seguir con el impulso de la pesca deportiva en la entidad.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página de Facebook de la Comisión de Pesca https://www.facebook.com/Mich.compesca.

Por mantenimiento al canal de la presa Cointzio, 52 colonias con reducción en el servicio de agua

COLONIAS

Se retirará de forma manual el material azolvado que reduce la capacidad hidráulica del canal que lleva agua hasta la planta potabilizadora Vista Bella.

Como se anunció el pasado lunes 14 de marzo, este viernes 18 de marzo el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) dará mantenimiento al canal que conduce agua desde la presa de Cointzio hasta la Planta Potabilizadora Vista Bella.

Los trabajos se realizarán de forma manual, de las 8:00 a las 14:00 horas, en una jornada intensiva. El personal del OOAPAS ingresará al interior del canal para retirar de forma manual el material acumulado en la infraestructura, principalmente raíces y material azolvado proveniente del agua de la presa de Cointzio.  

Para poder llevar a cabo esta limpieza, se interrumpirá el flujo de agua de la presa hacia la planta potabilizadora, por lo que 52 colonias de la ciudad presentarán una reducción en el servicio de agua, previendo un tiempo máximo de tres días para restablecer el servicio, a partir de la fecha indicada. Esto debido a que tendrán que llenarse de nuevo las tuberías y normalizar la presión en la distribución de agua.

Estos trabajos de limpieza se programan cada año debido a que el agua proveniente de la presa arrastra material que va saturando el canal, reduciendo poco a poco su capacidad y dificultando el recorrido del agua hacia la planta donde se realiza el proceso de potabilización para garantizar la calidad del agua que se entrega a los hogares morelianos. Se prevé que a partir del lunes 21 de marzo quede normalizado el servicio.

Por lo anterior se pide a la ciudadanía tomar medidas de ahorro y uso racionado del agua en los hogares, para aprovechar al máximo su uso en las actividades domésticas.