Más de 4 mil burócratas se alistan para los Juegos Interdependencias

La ceremonia de inauguración tendrá lugar el sábado 26 de agosto a las 10:00 horas

Presentaron la convocatoria de los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias, a celebrarse a partir del próximo 26 de agosto, con su ceremonia de inauguración.

Contará con la participación aproximada de 4 mil trabajadores de dependencias estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas.

En rueda de prensa encabezada por el subdirector de la casa del deporte michoacano, Iván Chávez Ponce, en compañía del secretario de Fomento Deportivo del STASPE, José Carlos Estrada Equihua, se anunciaron las bases para las inscripciones del torneo deportivo, que contará con la participación aproximada de 4 mil trabajadores de dependencias estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar el sábado 26 de agosto a las 10:00 horas en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), mientras que las competencias iniciarán la siguiente semana en los diferentes espacios deportivos a cargo de la Cecufid.

Se participará en siete disciplinas: fútbol soccer, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol, en las ramas femenil y varonil. Habrá categoría de Veteranos de 35 a 45 años y Máster de 46 años en adelante; mientras que en el fútbol soccer las divisiones serán de 35- 42 años, de 43- 47 años, y mayores de 48 años.

La premiación consistirá en la entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de cada disciplina, categoría y rama. Las inscripciones son gratuitas y podrán realizarse en las instalaciones de la Cecufid, ubicadas en la calle Chiapas No. 180, en la colonia Molino de Parras.

Información Ismael Herrera

Michoacán superó el número de medallas obtenidas en los Juegos Nacionales Conade el año pasado

 El Gobierno estatal celebró el triunfo de los deportistas que lograron 95 condecoraciones y comprometió la permanencia de las becas y su incremento

Concluyeron los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y 95 michoacanos regresaron con medallas para el estado, por ello fueron reconocidos en un evento que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ante el buen desempeño de los deportistas en los últimos dos años comprometió la permanencia de las becas y el incremento de las mismas.

«Que tengan de nueva cuenta el programa de becas que había desaparecido, Raúl (Morón Vidal) me convenció, porque pasamos de 77 medallas en 2021 a 94 el 2022 y este año 95, esto implica que se está haciendo el trabajo de manera profesional», expuso el mandatario, por lo que condió que con los incentivos y apoyos económicos se podrá mantener y aumentar el nivel de rendimiento deportivo en Michoacán.

Este año 469 deportistas compitieron en los juego nacionales de la Conade en 5 sedes: Tabasco, Nayarit, Aguascalientes, Morelos y Jalisco, «hicimos un programa de estímulos, sabemos que es poco, que el atleta necesita más para comprometerse y tener buenos resultados con lo cual hemos podido ayudar y cooperar en la formación de ello, este año también pudimos superar las 94 medallas del año anterior lo que nos hace ver que el programa es exitoso”, destacó el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal.

Los michoacanos trajeron a casa 21 medallas de oro, 30 de plata y 44 de bronce en 21 disciplinas.


Información y fotos: Yesenia Magaña.

Abanderan a delegación michoacana que participará en Juegos Autóctonos

El XXIV Encuentro Nacional se celebra en Michoacán del 2 al 6 de agosto.

Morelia, Michoacán, 2 de agosto de 2023.- Este miércoles se realizó el abanderamiento de la delegación estatal que participará en el XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que por primera ocasión se celebra en Michoacán del 2 al 6 de agosto.

“Es para nosotros un orgullo demostrar a los representantes de los diversos países y estados participantes, por qué Michoacán es el Alma de México, por lo que es un privilegio abanderar a nuestros representantes que volverán, estoy seguro, a poner en alto el nombre de nuestro estado. Disfruten del evento y de nuestra bella capital michoacana”, señaló Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

En preámbulo a dicha fiesta deportiva y cultural, la casa del deporte michoacano realizó el abanderamiento de su delegación, la cual está conformada por 34 exponentes, originarios de las comunidades de Zacán, municipio de Uruapan; Las Mesas, municipio de Coeneo; Tiríndaro, municipio de Zacapu; así como de Morelia.

“Siempre es un reto ser anfitrión. Nosotros esperamos que realmente las delegaciones que nos visitan se lleven una buena experiencia, pero también la misión es mostrar más juegos que hemos recuperado con el apoyo de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales”, señaló José Luis Aguilera Ortiz, presidente de la asociación michoacana de la especialidad.

Como es tradición, Michoacán buscará ser referente en el XIX Campeonato Nacional de Juegos Autóctonos de Destreza Mental, en el cual peleará por los primeros lugares en las disciplinas de Chilillo, Romayá, Témbini Iumu y Pitarra. Además, de la exhibición de Uarhukua Chanakua (juego de pelota purépecha encendida), que dará cerrojazo al evento, el próximo sábado 5 de agosto, previo al encendido de Catedral.

Comienza la cuenta regresiva para el XXIV Encuentro Nacional de Juegos Autóctonos

Se compondrá de talleres, exhibiciones, foros y juegos de destreza mental.

Michoacán se convertirá por primera vez en sede del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, del 2 al 6 de agosto, con la presencia de alrededor de 600 participantes de 19 estados de la República Mexicana, así como expertos de seis países y de la Unesco.

El evento, con actividades gratuitas para el público en general, estará bajo la organización de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), con el apoyo de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), y el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

“Hemos preparado un gran programa para esta edición, es el evento más grande de deportes y prácticas tradicionales del país y se ha convertido también en un evento lúdico, cultural, utilizando simultáneamente varias plazas públicas de Morelia, explicó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Con dicha celebración, se busca preservar, rescatar y fomentar las actividades lúdicas y deportivas de los pueblos originarios de México, por lo que, en esta ocasión se realizará el Primer Foro Internacional denominado “Retos y Desafíos de la Salvaguardia y Políticas Públicas de los Juegos y Deportes Tradicionales”, que reunirá a expertos de Brasil, Honduras, Guatemala, Panamá, Colombia, Turquía y de la Unesco, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, en el ámbito de los juegos y deportes tradicionales, el 4 y 5 de agosto en el Teatro José Rubén Romero.

Al tratarse de una fiesta deportiva y cultural que, en esta ocasión, resaltará el legado milenario de la cultura purépecha, se contará con el XIX Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental, que convoca a jugadores de 12 estados del país, quienes competirán en cuatro disciplinas de origen mesoamericano en la casa natal de Morelos, los días 3 y 4 de agosto.

Los talleres de elaboración de pelota purépecha y de uárukua (bastones) y otras artesanías del interior del país, tendrán como escenario la Plaza Valladolid, los 3 y 4 de agosto.

¡Nuevo Récord! Michoacán supera marca histórica de medallas en los JN Conade 2023

Taekwondo, surf y patines sobre ruedas, las disciplinas más productivas.

Michoacán conquistó 95 medallas en los Nacionales Conade 2023, por lo que superó las 94 del año anterior; taekwondo, surf y patines sobre ruedas fueron las disciplinas más productivas con 22, 12 y 11 preseas, respectivamente.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que la delegación purépecha obtuvo 21 oros, 30 platas y 44 bronces en Tabasco, Jalisco, Morelos, Aguascalientes y Nayarit, sedes en las que se celebró durante un mes y medio la máxima justa amateur del país.

El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, se mostró contento por las medallas obtenidas, destacó la gran participación de taekwondo, surf y patines sobre ruedas, así como de atletismo y squash, que conquistaron nueve y ocho metales, respectivamente. Además, señaló que se reunirá con las disciplinas que no reflejaron los resultados esperados para ver de qué manera se puede revertir esa situación para 2024.

“Fue una buena participación, ya que se modificó la forma de clasificar para esta edición, aumentó el nivel con el Macro Regional; hace dos años se ganaron 77, el pasado tuvimos una gran participación con 94 medallas y este se ganaron 95. Solamente me queda agradecer y felicitar a todas y todos los deportistas”, afirmó.

Por último, compartió que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria para el siguiente ciclo anual de estímulos deportivos para las y los atletas que ganaron las 95 medallas en Nacionales Conade 2023.

Iguala Michoacán marca de medallas de 2022 en Nacionales Conade 2023

La delegación llegó a 94 metales: 21 oros, 29 platas y 44 bronces

Villahermosa, Tabasco, 20 de julio del 2023.- La delegación michoacana presente en los Nacionales Conade 2023, igualó la marca de podios conseguidos en la pasada edición, al alcanzar las 94 medallas, tras la plata y el bronce que ganaron los atletas Luis Tello y Jonathan Padilla, en el cierre de actividades de las categorías mayores de la disciplina del atletismo, con sede en Villahermosa, Tabasco.

Luego de cuatro días de competencia sobre la recién estrenada pista de atletismo del Deportivo Olimpia XXI, Nuestra Fuerza purépecha en la especialidad, cerró las actividades del primer contingente que viajó con el apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), a esta ciudad del sureste mexicano.

En lo que respecta a la competencia, Luis Tello se colgó su segunda medalla (plata y bronce) en la presente edición, al registrar en el cronómetro el tiempo 21.35 segundos, en la prueba de los 200 metros planos de la categoría Sub-23, en compañía del poblano Gerardo Lomelí (21.04), en primer puesto y de Javier Martínez, de Colima (21:46) en tercer lugar.

“Me voy con buen sabor de boca a pesar de que no fue el desempeño que esperaba. Hubo factores climáticos que influyeron, como lo fue la presencia de lluvia que impidió que pudiéramos calentar de forma correcta y eso evitó una mejor preparación. Fue una muy buena etapa, me voy con un total de seis medallas desde mi primera participación”, señaló Luis Tello, quien se despidió de la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

La presea de bronce que significó además la número 94 de la edición 2023, fue obtenida por Jonathan Padilla, que también sumó su segundo podio (plata y bronce) en la capital tabasqueña, con un tiempo de 21.33 segundos, en tercer lugar, por debajo del sonorense Rafael Buelna (21.31) quien se llevó la plata y del sinaloense José Rodríguez (20.70), con el oro, en los 200 metros planos, pero de la división Sub-20.

Este jueves, partió la segunda comitiva de la disciplina conformada por siete deportistas, un entrenador y un delegado, quienes entrarán en acción a partir de este viernes en las pruebas especializas para las y los jóvenes nacidos de 2007-2006 y de 2005-2004.

Francisco González y Magdalena García ganan oro en atletismo

Los metales se conquistaron en las pruebas de 5 mil metros en los Nacionales Conade 2023

Gracias al ímpetu de los atletas Francisco González y Magdalena García, la delegación michoacana obtuvo dos oros en la disciplina del atletismo en los 5 mil metros planos, dentro de los Nacionales Conade 2023, que tienen como sede la pista del Deportivo Olimpia XXI, en Villahermosa, Tabasco.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que uno de los metales dorados que se consiguió el martes por la noche fue a través del fondista michoacano en la categoría Sub-23, con un tiempo de 14:28.85.

“Me siento muy contento, fueron muchos años de entrenamiento, años tras año se buscaba ser el campeón y por fin se logró; termino esta etapa de Nacionales Conade consiguiendo mi sueño, ser el campeón nacional” comentó el multimedallista michoacano.

Mientras que la otra presea dorada obtenida dentro de la tercera jornada la máxima justa amateur del país, fue por conducto de la fondista purépecha, quien detuvo el reloj en 17:42.04, correspondiente a la categoría Sub-20. Magui consiguió su segundo metal dorado en esta edición.

Con estos resultados, la entidad llegó a las 92 medallas: 21 oros, 28 platas y 43 de bronce. Este miércoles, la delegación michoacana seguirá en actividad para cerrar la primera parte de la competencia nacional en Villahermosa, Tabasco.

En agosto, Michoacán será sede de eventos deportivos nacionales

Del Encuentro de Juegos Autóctonos y Tradicionales, de los Juegos Populares, y el Deportivo Indígena.

La Comisión Estatal de Cultura Física (Cecufid), se congratula en confirmar que la entidad será la sede del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; así como de los Juegos Nacionales Populares, y del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, del 2 de agosto al 1 de septiembre.

Como preámbulo a la celebración de los eventos que tendrán verificativo en la capital michoacana, personal administrativo y directivo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), realizó la visita técnica a las instalaciones que albergarán a dichas competencias. Además, se acordaron calendarios y el protocolo para recibir a poco más de 4 mil personas entre deportistas, entrenadores y delegados, provenientes del interior del país.

La agenda deportiva y cultural arrancará del 2 al 6 de agosto, con el XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento que aterrizará por primera ocasión en Michoacán, gracias al éxito que nuestra delegación protagonizó en la edición pasada en Hermosillo, Sonora. Después, la colonial Morelia estará de fiesta por recibir en sus 15 años de vida, los Juegos Nacionales Populares 2023, del 19 al 26 de agosto.

Y finalmente, la ciudad de la cantera rosa volverá a recibir, por segunda ocasión en su historia, las competencias del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, en donde nuestras raíces prehispánicas se exhiben con fuerza con la disciplina del Juego de Pelota Purépecha, del 28 de agosto al 1 de septiembre.

La presentación oficial se realizará en los próximos días por autoridades estatales, mediante una rueda de prensa que será encabezada por Raúl Morón Vidal, con el objetivo de demostrar el porqué, Michoacán es el Alma de México.

Convocan a michoacana a la selección mexicana de fútbol Sub-15

La uruapense Dulce Xiomara Lemus tuvo una buena participación en Nacionales Conade 2023.

Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2023.- La michoacana Dulce Xiomara Lemus fue convocada por la selección mexicana de fútbol Sub-15 que comanda Jimena Rojas, tras su buena participación en Nacionales Conade 2023, en los cuales fungió como la capitana del representativo estatal y anotó tres goles.

Lemus fue detectada en una visoría en su natal Uruapan para conformar la preselección a cargo de José María Duarte Barajas, entrenador de las selecciones femeniles de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), quien se mostró contento por dicho llamado y añadió que es una jugadora que entiende el juego y disciplinada tácticamente.

“Estamos contentos por su llamado a la selección nacional y más porque ella todavía no pertenece a ningún equipo y que haya salido de la selección michoacana nos llena de orgullo, significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo; es una jugadora que cumple con determinadas características, mismas que le permiten sobresalir dentro del grupo de niñas y eso detectaron en ella”, compartió Duarte Barajas.

El cuerpo técnico de las selecciones femeniles de fútbol de la Cecufid realiza su plan de trabajo en estos momentos para el siguiente proceso competitivo, el cual quiere compaginar con el nuevo sistema escolar que inicia los últimos días de agosto, y en el que desea detectar más talento como Dulce Xiomara Lemus.

Activarán a burócratas de Michoacán

El proyecto piloto se llevará a cabo en las oficinas de Pensiones Civiles del Estado, o en el Instituto de Planeación del Estado de Michoacán

Por las horas que pasan sentados, la mayoría de trabajadores de gobierno sufren enfermedades como obesidad, presión arterial alta, colesterol elevado, diabetes, dolores de espalda, entre otros.

Para revertirlos, y ayudar a los burócratas a que gocen de un mejor estado de salud físico y mental, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), alista un programa de activación física en las oficinas de la administración estatal.

“Activación Física Laboral”, es el nombre de este programa que busca a través de la activación la creación de hábitos saludables que deriven en un mejor rendimiento laboral, informó Miguel Ángel Muratalla, coordinador del programa.

El funcionario estatal dijo que la capacitación de los empleados se hará en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán y el Instituto del Deporte de los Trabajadores, instancias que cuentan con el personal especializado en activación.

El proyecto piloto se llevará a cabo en las oficinas de Pensiones Civiles del Estado, o en el Instituto de Planeación del Estado de Michoacán, donde se buscará que los trabajadores destinen espacios de tiempo previos o posteriores a su jornada para organizar la activación.

Este programa contempla la formación de instructores al interior de las oficinas, para que sean los propios trabajadores quienes organicen la activación en los centros de trabajo, para prevenir enfermedades que pueden afectar el rendimiento y cuidar a la larga la salud de los empleados públicos.

Información Juanita Ruiz