Entrenadores se unen para crear AMDED; busca la organización del deporte

Se espera que titular de CECUFID, sea quien tome la protesta al consejo directivo (2022-2026)

Por un deporte más organizado, entrenadores se unieron para conformar la Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos (AMDED), su misión es velar por los intereses de los coaches y de los deportistas.

La nueva organización está presidida por Hugo Baroja Reyes, quien entrevista, aclaró que la asociación está conformada por 15 entrenadores de varias disciplinas deportivas, preocupados por el bienestar del deporte en la entidad.

“Para nosotros es una gran responsabilidad conformar esta asociación, nos permite trabajar de una manera más unificada, con la misión de mejorar los aspectos deportivos y competitivos de los atletas, se esperan mejores resultados con esta nueva dinámica de trabajo”, aseguró.

Se espera que Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), sea quien tome protesta al consejo directivo (2022-2026), podría ser este miércoles 7 de diciembre.

Las disciplinas representadas son: Taekwondo, Wushu, Tiro Deportivo y Patines sobre Ruedas.

Juanita Ruiz

Tras show de de los Bukis, cancelan Campeonato Nacional de Atletismo

Aún no se repara la pista de tartán del Estadio Venustiano Carranza

No todo fue alegría en la presentación de Los Bukis en Morelia el pasado 5 de noviembre, por los daños generados a la pista de tartán del Estadio Venustiano Carranza, se canceló el Campeonato Nacional de Atletismo y el inicio del ciclo olímpico 2023.

El entrenador Joel Arturo Martínez Cardona lamentó que por los daños a la pista, cerca de 400 atletas de 29 entidades del país, no acudieron al evento nacional.

El evento estaba planeado para desarrollarse el 10 de diciembre con una premiación de 90 mil pesos.

“Estamos muy apenados con los atletas, ya estaba todo listo para llevar a cabo la competencia nacional, pero nos vimos obligados a suspender ante la incertidumbre sobre la reparación de la pista”, afirmó.

Finalmente, dijo que los deportistas son los más afectados, ya que no cuentan con un espacio adecuado para iniciar sus entrenamientos de cara a las competencias del 2023.

El pasado 10 de noviembre, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), anunció que la empresa que organizó el concierto de los Bukis pagaría los daños, previo informe entregado por la dependencia estatal.

Inician los duelos de los Torneos Esperanza Michoacán 2022

Los deportes que son parte de este torneo son básquetbol y volibol

Con la intención de masificar el deporte en todo el estado, inició en Acuitzio del Canje, la etapa municipal del Primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022.

En medio de una gran afluencia de niñas, niños y jóvenes divididos en 26 equipos, este municipio celebró su etapa selectiva rumbo al Regional del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, en la disciplina de básquetbol.

A las acciones impulsadas por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), se sumaron cuatro ayuntamientos, entre ellos, Uruapan y Ario de Rosales.

Mientras tanto, el municipio de Múgica a través de la dirección de Juventud y Deporte, en coordinación con la Cecufid, llevará a cabo el Torneo de Volibol qué se tiene programado para el sábado 10 de diciembre.

Al igual que las bases del primer torneo intermunicipal de básquetbol, se jugará en volibol, con equipos integrados por jugadores de 15 y 16 años en la rama varonil, con opción de 2 refuerzos de 17 años de edad.

Mientras tanto, en la rama femenil, la categoría está dirigida a niñas qué oscilan entre los 13 y 14 años con la oportunidad de incluir a dos jugadoras un año mayor que la quinteta.

Información Juanita Ruiz

Lobos de Durango busca el bicampeonato de la Liga ARMFA

Invitan a los estudiantes de otras universidades a ser parte del equipo

El equipo de fútbol americano, “Lobos de Durango” inicia su preparación rumbo a la temporada 2023 de Liga Regional de Fútbol Americano (ARMFA), de la cual fueron campeones en la primavera del 2022.

El entrenador Fernando Velasco dijo que se busca la conformación de un cuadro exitoso con jóvenes que no rebasen los 24 años, para compartir la experiencia de jugadores ya con tiempo en el equipo, con novatos y sus ganas de jugar.

“Estamos abiertos para enseñarles a jugar fútbol, sabemos que algunos de ellos nunca han pisado el terreno, por lo que se les ofrece la oportunidad para que en convenio con otras universidades se conforme el mejor equipo”, aseguró.

Por el momento, los entrenamientos serán en el en el campus universitario ubicado en Avenida Camelinas #100. Al conformarse el equipo, se buscarán nuevos espacios más adecuados con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Para este año, Lobos de Durango jugará en la liga ARMFA, con sede en Querétaro, contra equipos como Lobos de Irapuato, Cuernos Largos de Aguascalientes, Cuervos de San Juan del Río, Panteras Oro, Cuervos UAQ, entre otros.

Juanita Ruiz

Regresa a Morelia el Desfile Deportivo del 20 de noviembre

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que un total de 3 mil 500 personas participarán en el regreso del Desfile Cívico Deportivo del 20 de noviembre en la capital michoacana, con motivo del 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Tras dos años de haberse cancelado a causa de la pandemia de COVID-19, el evento organizado por el Gobierno de Michoacán, a través de la casa del deporte michoacano, contará con la participación de instituciones educativas de los diferentes niveles, dependencias federales, estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas; además de asociaciones deportivas, escuelas militarizadas.

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022; Juegos Paranacionales Conade 2022; así como del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022; Juegos Nacionales Populares 2022 y del XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

La salida está programada a las 11:00 horas, en el Jardín de Villalongín para trasladarse sobre la avenida Madero y finalizar en el Monumento a Lázaro Cárdenas. Tendrá un recorrido de 2.6 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas y 20 minutos.

Participarán 51 contingentes para un total de 3 mil 500 personas, divididos de la siguiente manera: 207 participantes en Descubierta 1 y 2; 400 elementos de la XXI Zona Militar; 756 alumnos del nivel medio superior; 743 estudiantes del nivel superior; ocho dependencias estatales; nueve asociaciones deportivas; cuatro escuelas militarizadas y seis contingentes extraescolares.

Cinco medallas más para Michoacán en paratletismo

Un oro, tres platas y un bronce le otorgó el paratletismo a la entidad

Michoacán sumó una medalla de oro, tres de plata y un bronce más en el segundo día de actividad de la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que tienen como sede Hermosillo, Sonora. La entidad llegó a 57 medallas (25 áureas, 19 argentas y 13 del tercer lugar).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que el metal de oro se consiguió a través de Jared Barragán en la prueba de salto de longitud, 16-18 T25 en Juvenil Menor, con 6.15 metros. La plata fue para el bajacaliforniano Jesús Velasco (5.36 metros). El tercer lugar no alcanzó la marca mínima y no fue premiado.

Una de las medallas de plata la conquistó Rigoberto González, ahora en la prueba de 100 metros, correspondiente a T35/36 en Juvenil Menor, con un tiempo de 17.33. La primera y tercera posición les perteneció a los neoleoneses Marco Olvera (15.34) y Sergio Esparza (17.93).

Las otras dos argentas fueron en lanzamiento de bala 6 kilogramos F25, Juvenil Mayor, mediante Uriel Téllez, con 9.30 metros; y en 100 metros, 16-18 años, T25 Juvenil Mayor, por conducto de Barragán, con un tiempo de 11 segundos y 86 centésimas. El bronce también fue en 100 metros, pero en T21, gracias a Aarón Borjas, quien detuvo el cronómetro en 14.82.

Paratletismo da medallas a Michoacán

Conquista Michoacán oro y plata en Juegos Paranacionales Conade 2022

Michoacán inició con medalla de oro y de plata su participación en la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que llegó a 52 metales en esta justa (24 metales áureos, 16 platas y 12 bronces).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Rigoberto González obtuvo el oro con un tiempo de 37 segundos y 7 centésimas en la prueba de 200 metros T35/36 Juvenil Menor, le siguió el leonés Sergio Esparza (39.57) y el jalisciense Leonel Sigala (41.01). El michoacano se mostró contento con su resultado y le dedicó la medalla a su mamá.

Mientras que la presea de plata fue gracias a Jared Barragán, en 200 metros T25 Juvenil Mayor, con 24 segundos y 21 centésimas. El primer lugar fue para el jalisciense Jhonatan Jáuregui (23.47) y la tercera posición le perteneció al bajacaliforniano Jesús Nava (24.82).

La actividad del paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022 en Hermosillo, Sonora, continúa el martes con las pruebas de 100, 3 y 5 mil metros, así como lanzamiento de disco y jabalina, entre otras.

Conquista Michoacán primeras nueve medallas en Juegos Paranacionales Conade 2022

La disciplina de paranatación le otorgó cuatro oros, tres platas y dos bronces

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre del 2022.- Michoacán conquistó sus primeras nueve medallas, cuatro oros, tres platas y dos bronces, en paranatación, por lo que empezó con el pie derecho su participación en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se celebran en Hermosillo, Sonora.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que en el primer día de actividad, la delegación purépecha obtuvo cuatro oros gracias a la sirena Jessica Carapia, en 400 metros libre, Multi-Class S6, 16-18 años, con un tiempo de 6 minutos 38 segundos y una centésima; Andrés Rivera, en 200 metros libre, Multi-Class S5, 12-15 años, con 5:08.38; Cinthya Romero, en 200 metros libres Multi-Class S22, 19-21, con 3:27.21 y Karen Jiménez, en 200 metros libres Multi-Class S5, 13-15, con 4:13.50.

“Me siento contenta porque es una prueba muy difícil y di lo máximo para ganar esta medalla”, compartió Carapia; Rivera añadió: “Emocionado por ganar algo que no creía ganar. Le dedico esta medalla a mi abuelo que confó en mí para ganarla, se va a emocionar mucho cuando la vea”.

Mientras que las platas se consiguieron mediante Sebastián Guzmán, en 400 metros libres Multi-Class S10, 16-18 años (5:27.99); Javier Zárate, en 400 metros libres Multi-Class S6, 13-15 años (7:48.23) y Lizbeth Ramírez, en 400 metros libres Multi-Class S10 (7:57:55).

Los metales de bronce fueron a cargo de Javier Zárate, ahora en 100 metros dorso, con un tiempo de 1:46.35; y Félix Paredes, en 100 metros dorso, Multi-Class S1, 13-15 años, con 1:59.22.

El jueves también arrancó la actividad en boccia y paratenis de mesa, disciplinas que se definirán en las próximas horas y en las que Michoacán tiene altas probabilidades de conseguir subirse al podio.

Con el debut ante su afición de Purépechas de Michoacán, regresa el básquetbol a la entidad

El encuentro ante Cajeteras de Celaya es el 19 de noviembre a las 17:00 horas

Tras la desaparición de Aguacateros de Michoacán, regresa el deporte ráfaga a la entidad, con el debut ante su afición del equipo femenil Purépechas de Michoacán, que es parte de los equipos que conforman el Circuito de Básquetbol del Bajío (CIBABAJ).

El plantel de 25 jugadoras, la mayoría michoacanas, jugará de local ante las Limeras de Silao, en el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). Ambos equipos vienen de ganar sus respectivos encuentros.

El encuentro es el 19 de noviembre a las 17:00 horas.

El coach de la quinteta michoacana, Juan Guzmán Almanza dijo que, las chicas iniciaron con el pie derecho su participación en la liga y espera que repitan la hazaña de local.

Previo al encuentro, las jugadoras son parte de una serie de entrenamientos en lo físico y anímico para llegar lo mejor preparada al futuro duelo que se espera “muy interesante” por la calidad de las jugadoras.

Por su parte, el presidente del club, Carlos Felipe Aguilera Carreño, dijo que con este proyecto se busca regresar a la entidad la pasión por el deporte ráfaga a corto plazo y a mediano plazo tener un equipo competitivo que ascienda a la primera división del circuito.

“Ya tenemos pláticas con la liga nacional para lograr este objetivo”.

Finalmente, Aguilera Carreño en tono sarcástico aseguró que no descarta la posibilidad de ascender al máximo circuito de basquetbol antes que el equipo de fútbol Atlético Morelia logre el ascenso a la primera división del balompié profesional.

Con el debut ante su afición de Purépechas de Michoacán, regresa el básquetbol a la entidad

El encuentro ante Cajeteras de Celaya es el 19 de noviembre a las 17:00 horas

Tras la desaparición de Aguacateros de Michoacán, regresa el deporte ráfaga a la entidad, con el debut ante su afición del equipo femenil Purépechas de Michoacán, que es parte de los equipos que conforman el Circuito de Básquetbol del Bajío (CIBABAJ).

El plantel de 25 jugadoras, la mayoría michoacanas, jugará de local ante las Limeras de Silao, en el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). Ambos equipos vienen de ganar sus respectivos encuentros.

El encuentro es el 19 de noviembre a las 17:00 horas.

El coach de la quinteta michoacana, Juan Guzmán Almanza dijo que, las chicas iniciaron con el pie derecho su participación en la liga y espera que repitan la hazaña de local.

Previo al encuentro, las jugadoras son parte de una serie de entrenamientos en lo físico y anímico para llegar lo mejor preparada al futuro duelo que se espera “muy interesante” por la calidad de las jugadoras.

Por su parte, el presidente del club, Carlos Felipe Aguilera Carreño, dijo que con este proyecto se busca regresar a la entidad la pasión por el deporte ráfaga a corto plazo y a mediano plazo tener un equipo competitivo que ascienda a la primera división del circuito.

“Ya tenemos pláticas con la liga nacional para lograr este objetivo”.

Finalmente, Aguilera Carreño en tono sarcástico aseguró que no descarta la posibilidad de ascender al máximo circuito de basquetbol antes que el equipo de fútbol Atlético Morelia logre el ascenso a la primera división del balompié profesional.