Bádminton, el deporte de raqueta más rápido del mundo

Practícalo en Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

El bádminton es una de las disciplinas más populares actualmente en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), esto gracias a que es una de las más completas y rápidas del mundo.

Se trata de un deporte de raqueta, pero a diferencia del resto, este no se juega con pelota, sino con un gallito o volante, lo cual le da más agilidad a su práctica. Se juega en una pista rectangular, a dos de tres sets, cada set consta de 21 puntos. Se incluyó oficialmente en el programa olímpico en 1992

“El bádminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo y se juega con un gallito de nylon o de pluma; hay tres modalidades: singles, dobles y dobles mixtos. Es un deporte muy completo, nos da velocidad, reflejos, coordinación y nos ayuda a realizar estrategias”, aseguró Sharon Serrano, entrenadora.

Puedes practicar dicha disciplina de lunes a viernes, de 16:00 a 20:30 horas, en las instalaciones de Cecufid, o martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, mientras que las mensualidades oscilan entre 385 y 550 pesos.

¿Te gusta el tenis? Practícalo en los Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

Un deporte completo recomendado para todas las edades

Grandes figuras internacionales, así como eventos importantes dentro y fuera del país, han colocado al tenis como una de las preferidas en la actualidad, misma que puedes practicar en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Dicha disciplina se juega en una cancha de forma rectangular y pueden ser en varias superficies, de manera individual o dobles; los jugadores se colocan en los lados opuestos y usan una raqueta de cuerda para golpear la pelota y así obtener puntos para ganar un set.

Janice Cortés, coordinadora de tenis en los CDD de Cecufid, explicó que este deporte es recomendado para todas las edades e invitó a la población a conocerlo a fondo y descubrir por sí mismos por qué el tenis es un deporte tan apasionante.

“El tenis es uno de los deportes más completos, ya que no solo nos ayuda en la cuestión física y motriz, sino también en la cuestión cognitiva. Las y los invitamos a formar parte de este bonito deporte”, compartió la también entrenadora.

La clase de tenis se realiza de lunes a viernes, con un horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, y la mensualidad de 350 o 650 pesos, dependiendo de las sesiones, así como 60 pesos el certificado médico.

Febrero, con intensa agenda deportiva rumbo a Nacionales Conade 2025

Durante este mes se celebrarán 10 selectivos estatales

El mes de febrero trae consigo una agenda apretada en cuanto a los selectivos estatales rumbo a los Nacionales Conade 2025. Serán 10 las disciplinas deportivas las que entrarán en acción con el objetivo de clasificar a los siguientes procesos a los futuros medallistas de Michoacán.

Las actividades inician en el municipio de Pátzcuaro con el proceso de levantamiento de pesas, programado para el sábado 8. Posteriormente entrarán en acción las y los voleibolistas de playa, del 14 al 16, en las instalaciones de la Cecufid.

El sábado 15, el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) será la sede de las competencias por único día de los b-boys y las b-girls del breaking.

Para la recta final del mes, la capital michoacana estará cargada de competencias; patines sobre ruedas y el voleibol de sala entrarán en acción en el patinódromo y en las canchas de la Cecufid, respectivamente. De manera simultánea lo hará el taekwondo en su modalidad de combates, pero en el CDER, todo esto del 21 al 23 de febrero.

Los días 22 y 23, el boliche en las instalaciones del Bol Plaza Morelia, así como de escalada deportiva en el gimnasio Stone Adventure, definirán a sus representantes en sus respectivos selectivos. Mientras el boxeo y karate definirán en los próximos días sus fechas de competencias en este mes.

Más de 600 michoacanos, rumbo a Nacionales Conade 2024

Participarán en el selectivo en las disciplinas de breaking, escalada deportiva, taekwondo y gimnasia artística

Más de 600 deportistas del interior del estado participarán este fin de semana en el selectivo estatal rumbo a los Nacionales Conade 2024, en las disciplinas de breaking, escalada deportiva, gimnasia artística y taekwondo.

Como parte del inicio del camino a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en coordinación con las respectivas asociaciones, celebrarán los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de marzo, sus campeonatos estatales en la capital michoacana.

“Nos espera un fin de semana competitivo, muy importante para las aspiraciones de los deportistas de Michoacán en su proceso de formación. Sabemos que de los Nacionales Conade salen los atletas que en algún momento representarán a México; sin duda alguna, son el semillero de grandes talentos”, destacó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Las actividades se pondrán en marcha este viernes 1 de marzo, con el pesaje y registro de aproximadamente 200 taekwondoínes en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), mientras que los combates se tendrán a partir de las 9:00 horas del sábado 2 y domingo 3 de marzo. El mismo itinerario, tendrá la gimnasia artística con 390 participantes, pero en el Auditorio Carlos Espinoza de los Monteros de la Cecufid, con arranque el viernes a las 14:00 horas y con jornadas de 8:00 a 20:00 horas, los dos días restantes.

Únicamente el sábado 2 de marzo, el Gimnasio Stone Adventure será la sede de escalada deportiva, en el que 50 exponentes pondrán en habilidad su destreza en la modalidad de bloque a las 9:00 horas. Posteriormente a las 11:00, en las canchas de voleibol del CDER, alrededor de 15 b-girls y b-boys sacarán a relucir sus mejores coreografías en el selectivo de breaking, en el que se espera la participación de los multimedallistas Monserrat Zavala y Luis Ángel Díaz.

Todo un éxito el Campamento Internacional de Tiro con Arco Morelia 2023

El para arquero originario de Apatzingán, Samuel Molina mejoró sus propias marcas y se ubicó como el primer lugar del campamento

Con una plática sobre la importancia de la fisioterapia antes, durante y después de una competencia, así como un momento de recreación en aguas termales, culminó el Campamento Internacional de Tiro con Arco, celebrado en la capital Michoacana.

Se dieron cita para arqueros destacados como los colombianos Yasneide Peñaranda y Cristian Correa, el puertorriqueño Ricardo Rosario, y por supuesto, el seleccionado nacional, el michoacano Samuel Molina.

Este campamento desarrollado en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), contó también con la participación de los mejores arqueros de América, previo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Sandra Loza Tenorio, presidenta de la Asociación de Arqueros Asociados de Michoacán, dijo que se brindó un ambiente seguro, confiable para que los seleccionados completaran su preparación rumbo a la justa internacional.

“En un ambiente tranquilo, y tras intensas horas de preparación, algunos para arqueros lograron subir su desempeño y mejorar sus marcas, por lo que van en mejores condiciones a enfrentar a sus rivales”, afirmó.

Finalmente, se informó que el para arquero originario de Apatzingán, Samuel Molina mejoró sus propias marcas y se ubicó como el primer lugar del campamento.

El atleta Alejandro Chagolla le entregó la segunda medalla de oro a Michoacán

En la prueba de ruta 15 kilómetros, detuvo el cronómetro en 45 minutos y 34 segundos

Alejandro Chagolla le entregó la segunda medalla de oro a Michoacán en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, en la prueba de ruta de 15 kilómetros.

El Atleta detuvo el cronómetro en 45 minutos y 34 segundos. Tiempo que le permitió subir a lo alto del pódium. Chagolla dominó la carrera de principio a fin, en un circuito de 5 kilómetros en las avenidas Camelinas y Boulevard García de León.

El metal de plata fue para Gilberto Sánchez (48:28) y el bronce fue para Miguel Ángel Cruz de Guerrero, con 48:58.

Controlé bien mi cuerpo pensando en ir por más. El circuito tenía una buena ruta, nos pegamos en algunos momentos con los compañeros, pero al final logramos despegar. Este resultado me motiva a seguir poniendo en alto el nombre de Michoacán», señaló el deportista de 19 años.

Mientras que, en los 10 kilómetros en la rama femenil, la guerrerense Xóchitl Cruz, se llevó a casa su segunda medalla de oro, gracias a un tiempo de 36 minutos y 56 segundos. Le siguieron la oaxaqueña Miriam Martínez (37:22), y la veracruzana Ana Karen Muñoz (39:44).

Hasta el momento Michoacán suma dos medallas de oro en dicho evento, que se celebra desde el pasado martes 19 de agosto, con la participación de atletas provenientes de Morelos, Durango, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Guanajuato, entre otros, quienes se enfrentan en pelota purépecha, atletismo, básquetbol, voleibol y fútbol, en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Gana Michoacán cinco medallas en los Juegos Nacionales Populares 2023

La disciplina de artes marciales le otorgó dos oros y tres bronces

Michoacán conquistó dos oros y tres bronces en el cierre de actividad de artes marciales de los Juegos Nacionales Populares 2023, disciplina que tuvo como sede las canchas de básquetbol del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Los metales dorados se consiguieron mediante Gerardo Ledezma, en Avanzado 70-75 kilogramos, y Mario Hacha, en Júnior Avanzado 60-65 kilogramos. Mientras que uno de los bronces se obtuvo gracias a Rubén Cabrera, en Avanzado 10-12 años, en la división de 35-40 kilogramos; y los otros dos a través de Samantha Sebastián, en la modalidad de formas, en arma corta y manos libres, en Intermedio 10-12 años.   

En esa misma sede, pero en el Auditorio Polivalente, se desarrolla la maratónica jornada de boxeo popular. Este martes continúa el programa con las semifinales y el miércoles se hará lo propio con las finales de cada categoría y peso.

En la variante de fútbol bandera blanca, que tuvo como sede la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC), el estado de Morelos se llevó el primer lugar en ambas categorías; el equipo femenil de Michoacán se quedó con la cuarta posición tras caer 3-1 frente a su similar de Chihuahua, en el partido por el tercer lugar. En las próximas horas arribarán las delegaciones de fútbol 6×6 para iniciar su participación en esta justa.

A buscar las medallas

Inauguran los Juegos Nacionales Populares 2023, en Michoacán

Una verdadera fiesta, llena de color, alegría, música y buen ambiente, resultó la inauguración de la decimoquinta edición de los Juegos Nacionales Populares, competencia que se realiza por primera vez en Michoacán, donde se encuentran reunidos más de 2 mil 700 exponentes de 25 entidades de la República Mexicana.

Gracias a la gestión del Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), nuestra entidad es sede de este evento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el cual se compite en las disciplinas de boxeo, artes marciales y fútbol 6×6, que también tiene su variante de fútbol bandera blanca.

“A nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sean bienvenidas y bienvenidos, los recibimos con los brazos abiertos en Morelia. Esta competición es especial porque cumple sus 15 años de vida, por lo que se realiza en una sede especial como lo es Michoacán, estamos para servirles”, compartió el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal.

Mientras que Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de la Conade, quien fue la encargada de inaugurar este evento, compartió: “Créansela cada vez que entrenen; el deporte es un factor protector que los va a llevar lejos, porque da oportunidades de vida. La tarea de ustedes es decir: quiero ser como Ana Gabriela Guevara o como Érik Morales”.  

Durante la inauguración, integrantes de cada delegación realizaron el tradicional desfile sobre la duela del Gimnasio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana. Los presentes también disfrutaron de un gran momento en el que no faltó la música, el baile, los fuegos artificiales, así como exhibiciones de pole fitness y danza área.

Este domingo arrancó la maratónica actividad con las disciplinas de artes marciales y boxeo, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER); así como fútbol bandera blanca, en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC)

Más de mil menores disfrutaron de los cursos de verano de la Cecufid

Durante cuatro semanas, participaron en diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol

Con gran éxito, llegaron a su fin los cursos de verano y natación 2023 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que se desarrollaron con más de mil niñas, niños y jóvenes en las instalaciones de la dependencia y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Durante cuatro semanas, las y los participantes vivieron la experiencia de ser un deportista de Alto Rendimiento con diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol, voleibol, squash, bádminton, tochito y judo, entre otras, así como juegos de destreza, juegos modificados, baile urbano y una visita al Zoológico de Morelia.

“Fue una gran experiencia para las niñas y niños, en muchos casos fue su primer acercamiento con el deporte y servirá para inculcarles la práctica de alguna disciplina; mientras que para las y los jóvenes fue una experiencia en la que consolidaron su pasión por la práctica deportiva. Solamente me queda agradecer la confianza de los padres de familia”, compartió Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Como forma de agradecimiento por la confianza brindada, las niñas, niños y jóvenes que formaron parte del curso, no pagarán inscripción si desean ingresar a los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Cecufid, solamente su mensualidad. Los CDD actualmente ofertan más de 20 disciplinas en nuestras dos instalaciones.

Anuncia Cecufid primera edición del Mundialito Pride Soccer

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, y Bifobia.

Morelia, Michoacán, 3 de mayo de 2023.- Con motivo al 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, y Bifobia, se celebrará la primera edición del Mundialito Pride Soccer, organizado por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), los días 13 y 14 de mayo, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde se contempla la participación de ocho conjuntos femeniles y ocho varoniles.

En conferencia de prensa, Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, y Julio César Juárez Escobedo, coordinador del evento, explicaron que esta competencia es para jugadores de 18 años en adelante, los equipos deberán estar conformados mínimo por 10 y máximo por 14 elementos, siete de ellos en el campo de juego; los partidos tendrán una duración de 20 minutos por tiempo, por cinco minutos de descanso.

El sistema de competencia será a través de dos grupos en cada rama, todos contra todos, el sábado 13, y los dos mejores de cada sector disputarán las semifinales y posteriormente las finales el domingo 14 de mayo. Se entregarán medallas al equipo femenil y varonil campeón del certamen.

“Para transformar el deporte también es importante tomar en cuenta a todos los sectores de la población, nuestra administración es incluyente, todas y todos son bienvenidos, con este torneo queremos visibilizar y sensibilizar para que más personas se unan a estas causas”, aseguró Morón Vidal.

Las inscripciones no tienen costo, se pueden realizar en la subdirección de la Cecufid, con Julio César Juárez Escobedo, o al teléfono 443 368 7509. Para registrarse, el entrenador o interesado, debe llevar una copia del INE de los integrantes, así como el nombre de la escuadra. Los registros cerrarán cuando se cumpla el registro de los ocho equipos varoniles y los ocho femeniles.