Michoacán ofrece más de 20 carreras técnicas que interesan a empresas globales

Buscan capital humano especializado para su reubicación en México

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2023.- La actualización de programas y planes de estudio con pertinencia educativa y enfoque dual de formación, ha permitido que el capital humano de Michoacán sea atractivo para las empresas globales que buscan la reubicación en México o nearshoring, afirmó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

Destacó que subsistemas de educación media superior como el Conalep, Cecyte, Cbtis, Cbta, Centro de Educación y Capacitación Forestal, y el Cetmar, ofrecen más de 20 carreras técnicas y tecnológicas que son atractivas para los jóvenes y, a su vez, para la industria internacional que busca capital humano especializado en diversas áreas.

Entre ellas se encuentra Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Electromecánica Industrial, Mantenimiento Automotriz, Control de Calidad, Metalmecánica, Procesamiento Industrial de Alimentos, Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Laboratorio Clínico, Laboratorio Químico, Técnico Agropecuario, Pilota de Drones, entre otras.

Señaló que en el nivel superior las instituciones educativas han apostado por formar a jóvenes con programas de estudio en técnico superior universitario, como una opción más para la obtención de conocimientos particulares y habilidades operativas en distintas áreas del conocimiento, cuyos perfiles de egreso también son de interés para la gran industria.

Expuso que en el nivel medio superior son más de 57 mil jóvenes que ingresaron durante el ciclo escolar 2022-2023 a una carrera técnica profesional y tecnológica, a través de los subsistemas federales y estatales. Mientras que en el nivel superior, más de mil 500 estudiantes realizan sus estudios en áreas técnico superior universitario.

Mujer en laboratorio

Sosa Olmeda destacó que se registró un repunte en la matrícula estudiantil de casi 15 mil jóvenes durante el mismo periodo educativo, el cual se atribuye a la oferta de una currícula académica actual y bajo el modelo dual de educación, en el que van inmersos los conocimientos teóricos, pero también los prácticos, lo cual brinda al joven egresado una mayor posibilidad de inserción laboral y con ello también se disminuye la fuga de talento en el estado.

Ante fenómeno de nearshoring, Michoacán pide a sus jóvenes estudiar carreras técnicas

Michoacán cuenta con 250 planteles donde se ofertan carreras técnicas

La oferta laboral para los egresados de carreras técnicas en Michoacán crecerá considerablemente en los próximos años, esto debido a la relocalización industrial, de empresas o el llamado «nearshoring”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

El nearshoring es un fenómeno en el cual las firmas mudan sus fábricas que tenían en el extranjero a un país más cercano, que a su vez es más barato en los salarios para los obreros, la electricidad, los insumos, los combustibles e incluso los impuestos.

Ante esta realidad, el funcionario estatal invitó a los jóvenes a optar por estudiar carreras técnicas. La entidad cuenta con 17 mil jóvenes que egresan anualmente con perfil técnico profesional para favorecer a las empresas globales que buscan la relocalización o nearshoring.

El estado cuenta con la infraestructura adecuada para desarrollar un “traje a la medida” de las compañías, consideró Méndez Fernández.

Michoacán cuenta con 250 planteles donde se ofertan carreras técnicas con mayor demanda por empresas extranjeras como Mantenimiento en Sistemas Eléctricos, Electromecánica Industrial, Mantenimiento Automotriz, Control de Calidad, Metalmecánica, Procesamiento Industrial de Alimentos, Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Laboratorio Clínico/Químico, y Técnico Agropecuario.

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), colocan a México como el país con mayor posibilidad de crecimiento económico frente al nearshoring, debido a que cuenta con una matrícula de 1.8 millones de estudiantes con una carrera técnica y 407 mil egresados.

Información Yesenia Magaña