Quiroga es más que excelentes carnitas; la invitación está hecha a disfrutar de estas ferias

En las localidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro

San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro, ambas comunidades de Quiroga, están listas para realizar sus Ferias de la Gastronomía Ancestral, enmarcadas en la Semana Santa.

Estas actividades se realizarán en la plaza principal de ambas comunidades el próximo 29 de marzo de 13:00 a 18:00 horas, comentaron organizadores desde la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“La inauguración de las ferias la haremos a las 8:00 horas con la bendición del cura que solicitamos las cocineras. A partir de las 13:00 horas estará la venta de alimentos donde también se prepararán mil 80 litros de atole de tamarindo que se regalará a los asistentes”, comentó Eva Linares, cocinera ancestral y comunera de San Jerónimo Purenchécuaro.

Los asistentes podrán degustar gastronomía típica de la región que prepararán aproximadamente 20 cocineras y cocineros en cada comunidad. Además estarán presentes artesanos que ofertarán productos elaborados en la comunidad y en la región, sin olvidar la participación de productores locales que tendrán venta de frutas, verduras y alimentos cosechados y elaborados en la comunidad.

Los platillos que las cocineras ancestrales prepararán para venta, tendrán como base el pescado, sus derivados y productos locales con la intención de respetar la Cuaresma. De igual forma invitaron a los asistentes a llevar su plato y su vaso con la intención de evitar los desechables y el plástico.

Finalmente señalaron, en el marco de las festividades de Semana Santa 2024, en las comunidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tziróndaro, se realizará el viacrucis, la Procesión del Silencio, la interacción con Judas. Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Ferias de Gastronomía Ancestral.

Tacámbaro realizará la décima edición de la Feria Michoacana de las Carnitas

Este platillo es un legado gastronómico con reconocimiento internacional

Autoridades estatales y municipales anunciaron la la décima edición de la Feria Michoacana de las Carnitas, que se realizará en Tacámbaro del 24 al 26 de noviembre. Se busca proyectar este platillo a nivel internacional.

La directora de Turismo y Cultura de Tacámbaro, Marina Zarco Hernández, resaltó que serán tres días de evento donde 10 productores locales y cinco invitados ofrecerán este platillo a los más de 50 mil asistentes que se esperan para esta edición, logrando así provocar que este evento sea un motor económico y de desarrollo para el municipio, proyectándose como destino gastronómico en Michoacán.

En este sentido, el productor de carnitas Rafael Vargas Fraga, expuso que se ha trabajado en mejorar la calidad de este producto y se ha reforzado la profesionalización en el servicio y atención a los comensales, además de que para este año, los precios serán los mismos de la edición anterior, en apoyo a la economía de los asistentes y como resultado de un trabajo en equipo entre los que participarán en este festival.

Las carnitas se han convertido en un legado gastronómico que nos ha dado identidad a nivel nacional e internacional, destacó Rosalba Oregel Cárdenas, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Secretaría de Turismo (Sectur), al anunciar

En tanto, Fernanda Meza Rodríguez encargada municipal de turismo, agradeció el trabajo que se ha realizado en conjunto con la Sectur al llevar diversas capacitaciones a los comerciantes en temas alusivos al trato del turismo y calidad en el servicio, con lo cual se busca brindar una mejor experiencia al visitante en este evento al llevarlo a una mejor organización y una feria donde se destaque año con año la participación de los productores.