Michoacán brillará en el Mundial de Polo Acuático en Malta

Alan Hurtado, Emilio Núñez, Víctor Ramos, Iker Mendoza y Franco del Río, entre los seleccionados nacionales

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2024.- Los michoacanos Alan Hurtado, Emilio Núñez, Víctor Ramos, Iker Mendoza y Franco del Río, quienes conforman la selección nacional Sub-16 de polo acuático, se preparan para llegar de la mejor manera al Campeonato Mundial de la especialidad, en junio, en Malta, donde buscarán ubicarse en los primeros lugares.

A los jóvenes deportistas michoacanos les llena de orgullo representar a su estado y a su país en diferentes eventos, saben del compromiso y responsabilidad que conlleva, por ello realizan entrenamientos de lunes a sábado, con la mira puesta en dicho compromiso internacional.

Admitieron que el objetivo es tener una gran participación y ubicarse en un buen lugar en el Campeonato Mundial en Malta, que los lleve a clasificar a otros eventos de la especialidad. Lo cual les ayudará a incrementar su nivel competitivo y obtener más experiencia en sus carreras deportivas.

Cabe recordar que el representativo michoacano Sub-16, integrado por Hurtado, Núñez, Ramos, Mendoza y del Río, entre otros jugadores, conquistó la medalla de plata en Nacionales Conade 2023, por lo que en esta edición buscará colgarse el metal dorado.

Naim Bucio obtiene séptima posición en Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad

La prueba en la que participó la michoacana, fue ganada por la colombiana Nicol Larrahondo Escobar

La michoacana Naim Bucio se ubicó en la séptima posición del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad que se realiza en Montecchio Maggiore, Italia con lo que sigue demostrando que es la mejor mexicana de su división.

Realizó 31.276 en justa que ganó la colombiana, Nicol Larrahondo Escobar con 29.596, seguida de Alice Sorcionovd de Italia con 29.805, y la también colombiana, Kiara Vasquez que realizó 29.832 en la prueba 1 Lap Sprint.

Dentro de la división Junior Femenil participaron un total de 41 competidores de diversos puntos del orbe.Como entrenador estuvo el también michoacano, el reconocido Iván Díaz.

Más medallas para patinadoras mexicanas

La seleccionada nacional de patines sobre ruedas, Valentina Letelier Cartagena, cosechó medalla de plata, en la final de 15,000 metros eliminación, con tiempo de 24 minutos y 11 segundos.

Por su parte, Monserrat Ocampo se presentó con temple y con una soberbia actuación se quedó con el bronce en la prueba de 1000m sprint.

Salvador Hernández continúa con la ilusión de poder llegar a los Juegos Paralímpicos de Londres 2024

Realizó gira de preparación por Europa

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los décimos séptimos Juegos Paralímpicos. Se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre. Acudir a ellos, es la meta del atleta sobre sillas de ruedas, Salvador Hernández Mondragón.

En entrevista, el michoacano se ha preparado de manera física y psicológica en Europa, con la intención de llegar lo mejor preparado. Participó en El Gran Premio de World Para Athletics de Nottwil, en Suiza, fue el telón perfecto antes del Campeonato Mundial de Para Atletismo París 2023.

Hernandez Mondragón considera que dar el tiempo para los olímpicos es todo un reto, pero para ello, aspira competir en los Juegos Parapanamericanos de Chile en noviembre próximo y el Mundial de Japón.

“En el ranking mundial estoy colocado en el lugar número 5, gané algunas de mis pruebas como fueron 100 y 400 metros, obtuve el cuarto lugar en la primera distancia”, afirmó.

Dijo que en el mes de noviembre hay dos eventos clasificatorios en México, “sin embargo las condiciones físicas de las pistas no son las adecuadas para el mejor desempeño de los deportistas, si no obtenemos la marca en pistas de mondo, en las de tartán de nuestro país es prácticamente imposible”.

Hernández Mondragón reconoció que las nuevas generaciones vienen empujando fuerte y pese a su experiencia, los jóvenes tienen otras cualidades con las que no se puede competir.

Por lesión, Alexa Fernández podrá quedar fuera del Mundial de Wushu 2023

El reporte médico de la michoacana, es que se encuentra en la segunda etapa del proceso de recuperación

La michoacana Alexa Fernanda Cruz Gómez espera poder estar en condiciones óptimas para participar dentro del Campeonato Mundial de Wushu, luego de la lesión que sufrió en la rodilla derecha.

En entrevista, narró que durante la competencia cayó, por lo que mi entrenador y rival piensan que es un desmayo a causa de un infarto, pero tras recibir atención médica, me explican que se había roto parcialmente el ligamento anterior.

«Estaba compitiendo en el nacional en marzo y en una patada en plena competencia fue qué me lesioné., caí mal, y sentí como si la rodilla se me partiera», aseguró.

El reporte médico de la michoacana, es que se encuentra en la segunda etapa del proceso de recuperación. Afortunadamente no requirió cirugía.

Sin embargo, la artemarcialista se mantiene positiva, ya que luego de la medalla de oro en la modalidad de Changquan que ganó en el Campeonato Nacional de Wushu Kungfu, desarrollado en Chihuahua, está considerada en la preselección nacional que buscará un boleto al mundial durante la justa nacional que tendrá verificativo en el mes de julio próximo.

El Campeonato del mundo se llevará a cabo en el mes de noviembre próximo en Dallas Texas, Espera poder cumplir su sueño de asistir.

Información Juanita Ruiz

Cinco mexicanos consiguen boleto a semifinales en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas

Tres seleccionados de la rama varonil y dos de la femenil ganaron su pase a las semi-finales en Serbia

La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) continúa con su racha ganadora en el Campeonato Mundial de la disciplina, pues durante el tercer día de competencias, cinco peleadores, tres varoniles y dos femeniles, lograron clasificarse a las semifinales del certamen que se desarrolla en Belgrado, Serbia.

Fabio López (peso paja), Jorge Cobos y Jorge López (categoría mosca), Nora Ochoa (peso átomo) y Yuliana García (mosca femenil) superaron intensos combates ante competidores de entre los mejores del mundo y demostraron que México pisa fuerte en este deporte al instalarse en la antesala de las premiaciones.

En la rama varonil, Fabio López derrotó en el segundo round, al español Daric Francis; Cobos, por la vía de decisión dividida, logró lo propio ante Dmytro Makarov, de Ucrania; mientras Jorge López venció en el tercer asalto al brasileño Luis Henrique Da Silva.

Ochoa de la categoría femenil doblegó en el primer periodo a Mavru Ana María, de Rumania; en tanto que García tuvo que ir hasta la decisión dividida para salir victoriosa ante la sueca Astrid Vikgren.

Este miércoles 15 de febrero se llevará a cabo la ronda de los cuatro mejores gladiadores en cada una de las categorías anteriormente mencionadas y se espera que los nacionales sigan con paso firme rumbo a la consecución del mayor número de medallas posibles.

Regresa Campeonato Mundial del Rally a los caminos de Guanajuato

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó la sede para Guanajuato, del 16 al 19 de marzo del 2023

El Estado de Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship (WRC), después de dos ediciones canceladas por la pandemia COVID-19.

Este evento automovilístico se desarrollará del 16 al 19 de marzo del 2023 en el Estado de Guanajuato, después de que las ediciones del 2021 y 2022 fueron canceladas por la emergencia sanitaria.

A diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios en las ciudades anfitrionas y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el retorno de este evento automovilístico y agradeció a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la confianza en Guanajuato.

En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se registró una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.

El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973.

Tradicionalmente Guanajuato, México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los cinco mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.

Enfermera del ISSSTE representa a México en Mundial de Tiro Deportivo

Entre las hazañas deportivas de Dulce, están el tercer lugar en el Abierto Internacional de Cali, Colombia con un récord nacional de 525 puntos

La michoacana Dulce Gabriela Licona Bautista, quien se desempeña también como enfermera en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya se encuentra en Al Ain, en Emiratos Árabes Unidos, para participar en la octava edición del Campeonato del Mundo de tiro Para deportivo.

En entrevista, aseguró sentirse motivada, contenta y nerviosa por el reto que representa para su carrera deportiva este evento, que se llevó a cabo por última vez en Sidney, Australia en 2019 con la participación de 238 atletas de 55 países.

“He mejorado las marcas y me siento respaldada por el Comité Paralímpico Mexicano porque en México estuve trabajando con una psicóloga deportiva muy buena”, aseguró.

La atleta con discapacidad fue convocada por la Federación Mexicana de Tiro (Femeti), para representar a México en la competencia que inició el pasado miércoles en el Medio Oriente.

La tiradora viajó al lado del entrenador Onésimo Albino, quien la preparó para contender en Pistola de Aire de 10 metros, en la categoría PDSH1, y del terapeuta físico, Alberto Alegría, para en equipo buscar el mejor resultado.

Con la intención de conseguir una presea, la atleta con capacidades diferentes, tuvo que separarse de su pequeña hija para ir en busca de sus sueños deportivos, ya que los entrenamientos finales se realizaron en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento.

Entre las hazañas deportivas de Dulce, están el tercer lugar en el Abierto Internacional de Cali, Colombia con un récord nacional de 525 puntos, así como ser la campeona en su país con la modalidad de pistola de aire en la distancia de 10 metros y su participación en los Juegos Parapanamericanos del 2019, donde obtuvo un cuarto lugar.

Juanita Ruiz

México consigue victoria histórica en Mundial de Pelota Vasca en Francia

Significó la primera victoria en una final, en dicha modalidad, de un mexicano sobre un español en un certamen del orbe.

El pasado fin de semana, el pelotari mexicano David Álvarez Murillo se impuso 10-8 y 10-5 al español Julen Retegi, en la modalidad frontón mano individual a 36 metros, en el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, en Biarritz, Francia.

Además de valerle la medalla de oro, la tercera para el país en esta competencia, tras las que se lograron en frontball y frontenis, en la rama femenil, fue un resultado histórico, pues significó la primera victoria en una final, en dicha modalidad, de un mexicano sobre un español en un certamen del orbe.

Después del juego, Álvarez Murillo aseguró que la concentración y la estrategia fueron claves para conseguir este resultado.

“Sabíamos que era muy difícil, íbamos a pelear hasta el último momento, siempre tuvimos en mente que íbamos a ganar. Fue un partido duro, nunca nos rendimos y ahí está el resultado. Eso me da mucha alegría”, comentó el pelotari tricolor en entrevista para la televisora local.

Mencionó que en todo momento mantuvo la concentración, en cada punto, ante un español que lo exigió en distintos momentos del duelo.
“Siempre estuvimos concentrados, trabajando tanto por tanto. La verdad cuidando todos los juegos, se me dio el partido, entré en confianza y de ahí me agarré”, añadió.

David Álvarez resaltó lo que fue este resultado histórico en dicha modalidad, “se había hecho en Copa del Mundo, pero jamás en un Mundial, y trabajando se pudo lograr”.

Álvarez Murillo compartió juego con su compatriota Jesús Manuel Díaz bajo la dirección de la entrenadora Daniela Vargas, quienes fueron pieza clave para la victoria.

México culminó en la tercera plaza de la clasificación general con tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.

Abanderan equipo Máster Bicentenario rumbo al Oceanman We Are Open Water Swwiming México

Al selectivo en Yucatán, asistirán un total de 8 tritones y sirenas a cargo de la entrenadora Liliana Barrera Téllez

Con el firme compromiso de que Morelia siga brillando en materia de deporte y actividad física,

El equipo Máster del Complejo Acuático Bicentenario, perteneciente al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), asistirá al Oceanman We Are Open Water Swwiming México, que tendrá lugar en Sisal, Yucatán, del 7 al 9 de octubre del presente año.

En representación de la titular de Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra, el secretario técnico, Leo González Pérez, en compañía del director operativo, Jorge Díaz Acevedo, abanderó a la delegación de la alberca Bicentenario, que tomará parte en el Oceanman We Are Open Water Swwiming México, con miras al Campeonato Mundial 2023 de Aguas Abiertas con sede en Grecia.

«A nombre de nuestra directora, les deseamos la mayor de las suertes en esta competencia. Pedirles que representen a Morelia de la mejor forma, y logren alcanzar su objetivo para asistir a Grecia el próximo año», indicó González Pérez.

Al selectivo que está programado del 7 al 9 del presente mes en la ciudad de Sisal, perteneciente al estado de Yucatán, viajarán un total de 8 tritones y sirenas bajo la batuta de la entrenadora Liliana Barrera Téllez, quienes competirán en las pruebas de 1.5 k., 5 k. y 10 kilómetros.

Cabe resaltar que el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, está previsto para el mes de marzo de 2023 en Grecia.

Integrantes del equipo Máster Bicentenario

1.Maria Guadalupe López Gaitán (10k.)
2.Juan Carlos Rodríguez Ponce (10k.)
3.Sandra Páramo (10k.)
4.Laura Olvera (10k.)
5.Maximiliano Dorantes (10k.)
6.Getardo Arroyo (5k.)
7.Guadalupe Uribe (5k.)
8.Elias Daniel Murillo (1.5k.) Discapacidad

Busca equipo Máster Bicentenario clasificarse al Campeonato Mundial de Aguas Abiertas

Al selectivo en Yucatán, asistirán un total de 8 tritones y sirenas a cargo de la entrenadora Liliana Barrera Téllez.

Con miras al Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, el equipo Máster Bicentenario del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), asistirá al Oceanman We Are Open Water Swwiming México, que tendrá lugar en Sisal, Yucatán, del 7 al 9 de octubre del presente año.

«Estoy muy agradecida con el apoyo que nos han brindado, porque nos ha permitido trabajar de buena forma para asistir a Yucatán, a este selectivo que tendremos la siguiente semana de cara al mundial, al cual espero que de nuestra delegación logren clasificarse más del 50 por ciento», aseguró la entrenadora del equipo Máster Bicentenario, Liliana Barrera Téllez.

El selectivo está programado del 7 al 9 de octubre, en la ciudad de Sisal, perteneciente al estado de Yucatán, al cual asistirán un total de 8 tritones y sirenas del Complejo Acuático Bicentenario, quienes competirán en las pruebas de 1.5k., 5k. y 10 kilómetros.

Previo a su viaje a tierras peninsulares, la Selección será abanderada el próximo miércoles 5 de octubre, en punto de las 10:00 de la mañana, en la Unidad Deportiva Morelos Indeco. El Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, está previsto para el mes de marzo del 2023 en Grecia.

Integrantes del equipo Máster Bicentenario:

  1. Maria Guadalupe López Gaitán (10k.)
  2. Juan Carlos Rodríguez Ponce (10k.)
  3. Sandra Páramo (10k.)
  4. Laura Olvera (10k.)
  5. Maximiliano Dorantes (10k.)
  6. Getardo Arroyo (5k.)
  7. Guadalupe Uribe (5k.)
  8. Elias Daniel Murillo (1.5k.) Discapacidad