Ferroviaria canadiense reconoce a gobierno de Michoacán por más de 18 meses sin bloqueos

El presidente de Canadian Pacific Kansas City confió en que “esto siga y se promueva la inversión en Michoacán y en el país”

El presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Óscar del Cueto Cuevas, hizo un reconocimiento al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla porque ha transcurrido ya un año y medio sin bloqueo a las vías del tren; externó su confianza de que “esto siga y se promueva la inversión en Michoacán y en el país”.

En el marco de la segunda sesión del Grupo de Estrategia para la Atracción de Inversión, convocada por el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, en la que participó por vía remota, Del Cueto Cuevas refirió las inversiones que la empresa ferroviaria aplica en el país y que contemplan a Michoacán, entre ellas la adquisición de contenedores refrigerados que permitirán transportar, por primera vez, productos que requieren manejo en frío.

Expuso que, inicialmente Kansas City cubrirá la ruta San Luis Potosí-Monterrey hacia el norte, a la zona Centro de Estados Unidos, y luego extenderá la red hacia Michoacán, con la expectativa, dijo, de transportar productos como el aguacate, lo que consolidará a la empresa como el Tren del T-MEC.

En ese sentido, el responsable de Relaciones Institucionales de CPKC, Fernando M. Ponce Ulvert detalló que entre las nuevas inversiones que realiza la empresa ferroviaria están las encaminadas a la reducción de emisiones de carbono, mediante la sustitución de combustibles por otros como el hidrógeno y el biodiesel, que, mediante bases científicas, muestre a los clientes “que estamos reduciendo la huella de carbono”.

Industriales solicitan a SCT intervenga para solucionar bloqueos ferroviarios

SCT no bloqueos

• Industriales y legisladores michoacanos sostienen encuentro con el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz Leal

Con la finalidad de buscar una solución pronta, ágil y de largo plazo a los bloqueos en las vías de comunicación federal en Michoacán, donde su obstrucción constituye una violación a la Constitución y un delito.

El presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán, Carlos Enríquez Barajas, en representación del sector industrial manufacturero del estado, participó en la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Arganis Díaz Leal

A través de un boletín de prensa, se informa que en el marco de la misma, sostuvo una reunión previa con el secretario e hizo entrega por escrito de la petición para que, dentro de sus ámbitos de competencia, Arganis Díaz gestione la solución de esta problemática que, derivado de la obstrucción a las vías férreas en nuestro país, ha afectado seriamente la economía.

Los diputados Víctor Manuel Pérez Díaz presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes; Armando Tejeda Cid secretario de dicha comisión y Reginaldo Sandoval Flores presidente de la Comisión de Infraestructura, los dos últimos representantes de Michoacán, fungieron como voz de los industriales señalando su disposición a colaborar en la resolución definitiva de los bloqueos a las vías de comunicación federal.

En ese mismo sentido AIEMAC expuso la preocupación que persiste en el sector tras sumar más de cien días de bloqueos en las vías ferroviarias del estado, en lo que va del año, sin que se aplique la Ley, trasgrediendo el estado de derecho y la certeza jurídica y por consiguiente, generando un rezago económico, social, de infraestructura y desaliento a la inversión.

Enríquez Barajas propuso generar mesas de trabajo interinstitucionales con los tres niveles de gobierno y el legislativo federal, para la construcción de políticas públicas que fortalezcan y hagan valer, en la práctica, el estado de derecho, a lo que Arganis Díaz, respondió favorablemente durante su comparecencia, asimismo se comprometió a revisar el estado que guarda las concesiones de carreteras y autopistas, así como el mantenimiento de las mismas.

Por su parte, Arganis Díaz, respondió favorablemente durante su comparecencia, asimismo se comprometió a revisar el estado que guarda las concesiones de carreteras y autopistas, así como el mantenimiento de las mismas.

CNTE, 87 días bloqueando vía ferroviaria

Bloque vías

Los daños a la industria son incuantificables, actualmente, se tienen 10 trenes con afectaciones graves a la vía general de comunicación férrea.

Información Redacción

Hasta este miércoles 6 de octubre, se cumplen 87 días de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el grupo Poder de Base, mantiene bloqueos ferroviarios en los municipios de Uruapan, Pátzcuaro y Morelia.

Sus demandas son dos principalmente, el pago inmediato a más de 28 mil maestros con plaza estatal, a quienes se les adeudan cuatro quincenas, y plazas automáticas a egresados de las escuelas normales.

Los daños a la industria son incuantificables, actualmente, se tienen 10 trenes con afectaciones graves a la vía general de comunicación férrea. Cada tren equivale a 300 tráileres, en este caso el impacto sería equivalente a 3000 tráileres.

Se registra un total de 48,719 toneladas de carga inmovilizada. La principal carga afectada es: combustóleo, químicos, acero, cemento y contenedores de intermodal.

La existencia de bloqueos no sólo genera un desabasto de insumos, sino que también se puede registrar el desabasto de mercancías en tiendas de autoservicio, departamentales y en productos químicos, reporta la Asociación de Industriales de Michoacán (AIEMAC).

Los bloqueos ferroviarios provocan un ajuste de las rutas logísticas, generando un sobrecosto en el transporte que, finalmente es trasladado al consumidor final.