Por austeridad y disciplina financiera, registra Michoacán 55% más de ingresos propios

La confianza de la sociedad se gana con hechos y con transparencia: Navarro García

La austeridad, la disciplina y la transparencia en el manejo de los recursos públicos han generado confianza de la población en el Gobierno de Michoacán, lo que ha propiciado que, sin cobrar nuevos impuestos, los ingresos propios programados para 2022 hayan superado 55 por ciento las metas de recaudación con respecto a 2021.

Esto significa, que, el pasado mes de noviembre, se obtuvieron 77 millones 990 mil 452 pesos adicionales a los programados para 2022.

El secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior tras manifestar que estas cifras reflejan la confianza social en un gobierno que tiene el compromiso y la responsabilidad de enfrentar los problemas heredados, solucionarlos y estabilizar todos los rubros con la intención de cada día trabajar en la construcción de un Michoacán más próspero.

Informó que, en materia de impuestos, la dependencia estatal programó captar, en 2022, 2 mil 36 millones 482 mil 796 pesos, y que la cantidad recaudada, al penúltimo mes del año, asciende a 2 mil 274 millones 792 mil 39 pesos, lo que da una diferencia positiva de 238 millones 309 mil 243 pesos.

En cuanto al renglón de aprovechamientos, lo programado para 2022 fue de 30 millones 419 mil 836 pesos, mientras lo recaudado, al mismo mes de noviembre, se situó en 91 millones 30 mil 453 pesos, es decir con una diferencia extraordinaria de 60 millones 610 mil 617 pesos, precisó.

La confianza de la sociedad no se gana con discursos ni con falsas promesas; se logra con austeridad, disciplina, esfuerzo, honestidad, orden, trabajo y proyectos bien definidos a favor del desarrollo integral de los michoacanos, concluyó Navarro García, quien exhortó a todos los sectores de la población a continuar sumando y multiplicando voluntad y acciones por el progreso.

A 4 años de gobierno, deuda pública de LC se ha reducido 46.5%, destaca Itzé Camacho en Informe de Gobierno

Itzé Camacho

La alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal

Al presentar su primer Informe de gobierno, de su periodo consecutivo como alcaldesa, Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas entre los aspectos destacó está que en cuatro años ha logrado disminuir la deuda pública en 46.51% respecto a lo que le habían heredado en el 2018.

En el evento de rendición de cuentas la alcaldesa estuvo acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes, autoridades civiles y militares, así como representantes de los distintos sectores de la sociedad porteña.

Fue en este contexto donde refirió que en el 2018, cuando llegó por primera vez al gobierno municipal, recibió una administración municipal con una deuda estimada en los 257 millones de pesos, la cual en este momento ha logrado reducirse a 119.7 millones de pesos a partir de los esfuerzos de austeridad y ahorro que ha implementado su administración.
“Las finanzas públicas han sido todo un reto”, y en los cuatro años de gobierno que se llevan se ha evitado recurrir al financiamiento o deuda de parte de instituciones financieras; “seguimos sin solicitar deuda”, por lo que se prevé o pretende entregar una administración pública con finanzas sanas, aseveró la alcaldesa en su discurso.

“En este informe se da a conocer el estado de la administración pública municipal, desde las finanzas hasta las acciones que se han emprendido por esta administración que trabaja de la mano de la ciudadanía”, remarcó la alcaldesa y destacó a su vez que no sólo es la primera mujer electa como presidente municipal de Lázaro Cárdenas, sino también reelecta para un segundo periodo.

“Lázaro Cárdenas, no es el mismo que hace cuatro años, enfrentaba grandes rezagos”, destacó.

En este contexto la alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal, que se ha reflejado en una serie de inversiones por parte del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En estos cuatro años se ha reflejado el respaldo, demostrando el interés del presidente por este pueblo”, destacó; de la misma refirió que “desde la llegada de Ramírez Bedolla ha reflejado su interés por servir a todos los municipios por igual”.

La alcaldesa fue enumerando una serie de obras y acciones que ha emprendido su administración, donde destacó que ha tenido un impulso y acompañamiento importante a partir del arribo del gobierno estatal actual, que encabeza el morenita Alfredo Ramírez Bedolla, gobierno que ha echado a andar y fortalecido rubros como el de la inversión en infraestructura para municipios a través del FAIESPUM como en seguridad con el FORTAPAZ.

También destacó el hermanamiento con otras ciudades como los firmados con los municipios de Silao, Guanajuato, y Manzanillo, Colima, con quienes se estrecharon lazos para impulsar el desarrollo mutuo, tanto cultural como económicamente.

Héctor Tapia/Metapolítica

La UMSNH se “ajusta el cinturón”

gráfica pastel

La universidad aprobó más austeridad y contención del gasto

Ante la compleja situación económica por la que viene atravesando la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en los últimos años, para el 2022 se mantiene el Programa de Contención, Transparencia y Disciplina del Ejercicio Presupuestal.

Un boletín de prensa, señala que el rector Raúl Cárdenas Navarro tiene por convicción administrar los recursos con honestidad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y austeridad.

Entre las medidas contempladas está la reducción de salarios de mandos medios y superiores en 10 por ciento, asimismo, canceló la posibilidad de creación de nuevas plazas académicas y administrativas.

Además, establece que ningún servidor universitario de confianza de mandos medios y superiores podrá recibir remuneración adicional a la establecida en los tabuladores vigentes.

Señala la Tesorería que no realizará el pago de arreglos florales y obsequios, a menos que estén claramente justificados.

De los viáticos y gastos de transportación, se establece que el pago de viáticos y gastos de transportación será solo para el desempeño de comisiones oficiales justificadas

La instrucción de Rectoría es que todas las dependencias académicas deberán implementar las medidas necesarias que permitan fortalecer las acciones, reduciendo el gasto destinado a las actividades administrativas a fin de lograr ahorros y economías, pero sin afectar la operación y el resultado de sus programas.

Finalmente, se aclara que estas medidas coadyuvan a brindar educación media superior y superior de calidad para dotar a la nación de mujeres y hombres capaces de contribuir en la solución de los problemas de su entorno.