El michoacano junto a Alegna González lograron el objetivo en la prueba de relevos mixto
El atleta michoacano Ever Palma Olivares junto a la oriunda de Chihuahua, Alegna González Muñoz, lograron quedarse con la plaza rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, en la prueba de Maratón Marcha Relevos Mixta, al instalarse en la cuarta posición del Mundial por Equipos celebrado en Antalya, Turquía, con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 21 segundos.
Es prácticamente un hecho que el marchista de Zitácuaro, junto a su compatriota, estarán presentes en el debut de la prueba en la justa veraniega, al meterse entre los cuatro primeros lugares que finalizaron los 42.195 kilómetros, distribuidos en cuatro intervalos de 12.195, 10, 10 y 10 kilómetros.
«Se prevén buenas cosas, tenemos un muy buen equipo y confiamos en nuestro trabajo tanto individualmente como por equipo; debemos seguir con la buena sincronía para lograr el resultado tan deseado que tenemos desde hace muchos años persiguiendo», detalló el atleta purépecha desde tierras turcas.
El primer lugar de la prueba en la que participaron 64 equipos de todo el mundo, se lo quedó la dupla italiana de Francisco Fortunato y Valentina Trapletti, con un tiempo de 2:56:45; la segunda posición fue para Japón, con Koki Ikeda y Kumiko Okada (2:57:04), mientras Laura García y Álvaro Martín, de España, culminaron terceros al detener el cronómetro en 2:57:47.
Previo a esta competencia, el andarín del oriente de Michoacán, y la nativa de Ojinaga, Chihuahua, cumplieron con la marca mínima de clasificación en la prueba individual de los 20 kilómetros marcha, conseguida durante la edición 107 del Campeonato Japonés de Marcha, disputado a principios de febrero del 2024.
Se realizará el domingo 25 de febrero por las principales arterias viales de la Perla Tapatía
La triatleta moreliana Daniela Camacho Herrera se prepara para representar a la ciudad en la edición 38 del Medio Maratón Guadalajara 2024, que se llevará a cabo el próximo domingo 25 de febrero. Este evento que forma parte del calendario anual de competencias de la World Athletics, tendrá lugar en las principales arterias viales de la Perla Tapatía.
«Yo creo que me he preparado de una forma adecuada para el Medio Maratón Guadalajara. Mi expectativa es terminarlo dentro de la categoría en la que participo», señaló Daniela Camacho Herrera.
La cita para tal competencia es el domingo 25 de febrero a partir de las 06:20 de la mañana para las categorías de la zona 1; Daniela Camacho entrará en el sector Femenil Libre de 18 a 34 años de edad, en la cual ocupó el sitio de honor durante el pasado Duatlón celebrado en la capital del estado.
La edición 38 del Medio Maratón repartirá una bolsa en efectivo superior al millón 860 mil pesos, la cual cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) mediante la Worid Athetic’s.
Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos
Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.
Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.
Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.
A través de la Academia Titanides Synchro se brindan clases en la alberca de INDECO
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) retoma las clases de nado sincronizado a través de la Academia Titanides Synchro-IMCUFIDE, en la alberca «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, misma que está a cargo de Silvia Dennisse Chávez Sandoval, quien tiene bajo su responsabilidad a la Selección de Natación Artística en el Estado.
Día con día, continúan en incremento las ofertas en materia de deporte y actividad física que, el Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar mediante el IMCUFIDE ha puesto a la orden de las y los morelianos, con el fin que hagan brillar a la ciudad.
«Ingresamos con una matrícula de 33 sirenas y tritones, por lo cual invitamos a niños, niñas y jóvenes de 6 a 12 años de edad, con el requisito de al menos tener el nivel intermedio de aprendizaje en natación», expresó la entrenadora Chávez Sandoval.
Para ello, se informa que la Academia Titanides Synchro-IMCUFIDE brinda clases de nado sincronizado los días lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas en los niveles: Inicial, Intermedio y Avanzados de 6 a 12 años de edad. Además, el sábado de 12:00 a 14:00 horas (únicamente selección).
Para ser parte de la escuela es necesario cubrir una cuota de inscripción por el orden de 178.60 pesos, así como una mensualidad de 391.15 pesos. Para mayores informes en el lobby del Complejo Acuático.
En entrevista el entrenador Daniel Álvarez García nos habló acerca de los mitos y los aciertos del entrenamiento de pesas, la alimentación y la compra de suplementos
En las distintas áreas del mundo del fitness (como lo son la alimentación, el levantamiento de pesas y los suplementos) existen una gran cantidad de mitos y temas a los que les falta verificación para poder ser de beneficio para el usuario.
Para esclarecer más este tipo de temas llevamos a cabo una entrevista con el licenciado en nutrición y maestro en entrenamiento, Daniel Álvarez García.
Respecto al entrenamiento en el gimnasio, ¿cuáles son los principales tips que nos podrías compartir para mejorar nuestro rendimiento y experiencia?
Yo creo que en general de lo que la mayor parte de la población podría beneficiar, desde niños a adultos mayores, especialmente adultos mayores es no tener miedo a levantar peso, ya sean barras, mancuernas, máquinas, y en envolverse fuerte, creo que esa debería ser una prioridad, más allá de buscar solo cansarse, o matarse en el cardio.
Se suele fragilizar mucho el cuerpo humano, es curioso, si tú ves por ejemplo deportes como fútbol, basketball, fútbol americano, pues vas a ver que el cuerpo adopta posiciones un poquito extrañas, pero aparentemente ahí es normal.
En cambio cuando uno va al gimnasio y ves que una sentadilla se ve un poco extraña como que la gente piensa que se va a lastimar cuando es todo lo contrario, se trata de fortalecerse, lo cual debería ser una de las prioridades prácticamente a lo largo del ciclo de la vida.
Ya si eso lo apoyamos con restricción de alimentos, consumir suficientes proteínas, frutas y verduras nos iría bastante bien.
¿Cómo sabemos que tenemos enfrente a un buen coach del gimnasio?
Hay que buscar alguna persona que tenga su credencial, que tenga sus instituciones, que se mantenga en constante actualización, y más que todo coleccionar títulos o certificaciones, que realmente se pueda poner en práctica lo que sabe.
Y que también sepan escuchar a la persona, por ejemplo, lo típico en los gimnasios es como que pensamos que van a ir solo para culturistas o buscando hipertrofia, pero pues no, por ejemplo cualquier persona mayor debería acercarse a un gimnasio y un programa de entrenamiento. Debería hablar con esa persona y pues prestar atención a esas cosas, y por ahí se ve lo más importante.
¿Qué nos recomiendas si queremos buscar algún suplemento alimenticio para nuestro entrenamiento o funcionamiento diario?
Hay muchos recursos educativos gratis para verificar que el suplemento funciona. Si uno se mete a internet, puede buscar el posicionamiento del Instituto Australiano de Deportes, y va a encontrar una métrica actualizada, se clasifican en cuatro grupos, A, B, C y D, de acuerdo al grado de eficiencia.
Por ejemplo, los que estén en el grupo A son los que cuentan con mayor evidencia para que los puedan usar, recomendar, pero en situaciones específicas, no todos, para todo el tiempo.
Ya respecto a productos siempre hay que tratar de buscar marcas establecidas, como que si tienen algún contacto, una página, un perfil de las redes sociales, número telefónico, lo que sea para verificar que sean reales, que las puedan contactar, que tengan su sitio en orden, ver si tienen alguna certificación por parte del tercero.
Por ejemplo si hablamos de creatina una muy importante es el Creatur, que es una patente que el fabricante adquiere para poder usar creatina, y significa que es un producto puro. Algunas proteínas tienen uno que se llama Inform Choice o Choice is my sport, que se le otorga a los suplementos que están libres de contaminantes, como esteroides.
Finalmente, ¿qué nos puedes sugerir para tener una alimentación adecuada que muchas veces se ve influida por el contenido de redes sociales para hacer dietas extremas, exóticas y privarnos de ciertos alimentos?
En redes sociales lo que se busca es que haya vistas, compartidas, que la gente se quede a ver el contenido y a veces compre productos relacionados; y para eso hay que llamar la atención, es más probable que llames la atención si muestras dietas más elaboradas o temas que te den miedo, como ´si estás consumiendo este producto estás en peligro´.
Por ejemplo, decir que el problema son los carbohidratos, el azúcar, la carne, cuando solo señalan a un culpable probablemente esa información no sea del todo cierta. La nutrición es mucho más compleja pero a la vez puede ser muy simple.
Puede haber una dieta saludable que incluya huevos, verduras, frijoles, arroz, tortillas, frutas de temporada, pan dulce de vez en cuando e incluso tener en cuenta el contexto sociocultural, en el caso de las tortillas vivimos en México y el maíz es una gran parte de la alimentación pues no hay ningún problema en incluirlo, puede resultar una alimentación saludable en el contexto adecuado, y en las porciones que le corresponden.
Se tiene esa idea como que si no compras orgánicos, si no compras ciertos productos que curiosamente son los más costosos, entonces no es una dieta saludable para nada. Todo se puede adaptar a los recursos y también a los gustos de la persona.
Aún le falta competir en las pruebas de 500 metros sprint, 100 carriles, y 400 v. circuito
La michoacana Naim Bucio tuvo una destacada actuación en la Cuarta Válida Nacional Interclubes 2024, Patinaje de Velocidad-Categorías Mayores que se celebra en Bogotá, Colombia.
Se adjudicó la segunda posición de la categoría Juvenil Damas, 200 metros Meta Contra Meta, y sexto lugar general entre varias campeones mundiales. Aún le falta competir en las pruebas de 500 metros sprint, 100 carriles, y 400 v. circuito.
Igualmente se cuenta con la participación de los también Purhépechas, Romina Ontiveros Hernández, Hugo Ruíz Pompa, y Julio Sánchez Rangel como velocistas; así como Roberto Fajardo Soto en pruebas de fondo.
Este evento internacional sirve de preparación para futuras competencias, como son los Juegos Nacionales Conade 2024 y los World Skate Games Italia 2024.
Con este positivo resultado inicia el 2024 luego de un gran 2023 donde se adjudicó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Puebla; oro en Juegos Nacionales CONADE en esa misma modalidad; tercer lugar en Alemania, y séptima en el Mundial que se celebró en Italia, entre algunos de sus mayores logros.
Purépechas de Michoacán se alista para ser campeón
Con gran emoción y orgullo se anunció oficialmente la inclusión de Purépechas Michoacán como un equipo profesional en la prestigiosa Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este logro marca un hito significativo en el proyecto y representa el fruto del arduo trabajo realizado durante el último año.
Están agradecidos con todos aquellos que han estado al pendiente del proyecto desde sus inicios. El apoyo inquebrantable de la comunidad y seguidores ha sido fundamental en este viaje. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo, los ha impulsado a alcanzar nuevas alturas y a enfrentar los desafíos con determinación.
La inclusión en la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos es un reconocimiento a la dedicación, pasión y profesionalismo que han demostrado como equipo. Este hito no solo es un logro para el equipo, sino también un regalo para todos los amantes del basquetbol en Michoacán. El basquetbol profesional ha regresado al estado y lo ha hecho para quedarse.
Durante el último año, han trabajado incansablemente para construir un equipo sólido, comprometido con la excelencia y la competitividad en cada partido. El objetivo principal es representar con dignidad a Michoacán y contribuir al crecimiento y fortalecimiento del básquetbol profesional en México.
Esperan con ansias la próxima temporada y están emocionados por tener la oportunidad de competir en la liga bajo el estandarte de la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo emocionante en la historia del equipo, y esperan compartir cada momento con su apasionada base de seguidores. Agradecen a todos los que han sido parte del viaje hasta ahora y esperan contar con su continuo respaldo mientras avanzan en esta etapa.
El equipo volverá a entrenar en la segunda semana de diciembre
Por medio de un comunicado en redes sociales el Atlético Morelia notificó que el equipo se va de vacaciones tras haber sido eliminado de la liguilla de la Liga de Expansión.
La escuadra michoacana jugó la semana pasada la clasificación a la siguiente fase de la liguilla, en la cual fue eliminado por Leones Negros. El primer encuentro se llevó a cabo el miércoles 15 de noviembre con un resultado a favor de Morelia 2-1, sin embargo, en el partido de vuelta los Leones Negros dieron la vuelta con un marcador 2-0.
Tras la última jornada del torneo regular Morelia obtuvo 21 puntos, ganó 6, perdió 5 y empató 3.
Cabe señalar que el equipo también cambió de director técnico en el último tramo del torneo, el 20 de octubre se anunció el cese de Carlos Adrián Morales. Ese mismo día anunciaron a a José Roberto «Pepe» Muñoz Rodríguez como nuevo director técnico del equipo.
Finalmente, en el comunicado de la red social X Atlético Morelia señala que volverá a los entrenamientos en la segunda semana de diciembre para dar inicio a los trabajos de pretemporada del Torneo Clausura 2024.
En un ejemplo más de la proyección que el Gobierno de Morelia, proporciona a sus talentos locales para alcanzar su máximo rendimiento,
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), abanderó a la sirena Guadalupe López Gaytán, quién será una de los 25 nadadoras mexicanos que participarán en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas 2023, en Phuket, Tailandia.
La deportista así como su entrenador recibieron el apoyo del gobierno municipal de Morelia para realizar el viaje.
«Morelianas como Guadalupe nos llenan de orgullo, dan brillo a nuestra ciudad y son un claro ejemplo de que, con el trabajo correcto, se pueden llegar a las máximas competencias a nivel mundial», señaló Verónica Zamudio Ibarra, titular del instituto.
La sirena e integrante de Ranas-Bicentenario, Guadalupe López Gaytán hará el viaje a tierras asiáticas el próximo 24 del presente mes, con el fin de aclimatarse y adaptarse al horario para entrar en contienda el 02 de diciembre dentro del Campeonato Mundial de Aguas Abiertas en Tailandia.
López Gaytán competirá en la prueba de los 10 kilómetros, categoría 50-59, rama femenil, como parte del contingente azteca que acudirá a dicho certamen, en donde México y Colombia serán las únicas naciones representantes de Latinoamérica.
Yenifer García entró de cambio al minuto 78’, en la victoria del Juárez ante Tijuana, ganando por la mínima
Se jugó la Jornada 16 en la Liga MX Femenil en donde te dejamos un resumen de la actividad de las michoacanas.
Como ya nos tiene acostumbrados Natalia Mauleon una vez más, inició como titular con las ‘Águilas’, que derrotaron 4 – 1 a las de Querétaro, destacando en muchas jugadas a lo largo del partido y no fue hasta el minuto 75’ que realizaron su cambio.
Hubo clásico regio y en él estuvo la michoacana Alejandra Lua, jugadora de las ‘Rayadas’ de Monterrey, inició como titular en la victoria de su equipo por 1 – 3 al Tigres, y acumuló los 90’ minutos a su cuenta personal.
En más actividad con las michoacanas, en el partido de Toluca ante Cruz Azul, con resultado de 3 – 0 a favor de las ‘Diablas’, tuvieron actividad tanto Maricruz Aguilar como Dalia Moreno, jugadoras del Cruz Azul que una vez más iniciaron como titulares en el partido.
En un partido muy reñido, el Puebla venció al Mazatlán 4 – 3, en donde Fátima Rosales Miranda inició como titular en el partido y no fue hasta el minuto 86’ que hicieron su cambio, tras un buen partido de la michoacana.
Y del otro lado, la michoacana Yuliana Mora también inició como titular en el partido y hasta el minuto 57’ hicieron su cambio, a pesar de la derrota de su equipo, la jugadora michoacana tuvo buenos minutos en la cancha.
La defensa central de las ‘Panzas Verdes’ del León Marypaz Barboza, también vio minutos en el partido de Santos ante León, en donde quedaron 2 – 2 en un encuentro muy trabado, la michoacana salió hasta el minuto 79’.
Jaquelin García, jugadora del Atlético de San Luis , inició como titular y por más que su equipo lo intentó no lograron alcanzar al equipo de los Pumas, en la derrota de 4 – 1.
Yenifer García entró de cambio al minuto 78’, en la victoria del Juárez ante Tijuana, ganando por la mínima.