Reconoce SEDENA aumento de ataques con drones en Michoacán

Alistan compra de tecnología para cuidar la integridad de las fuerzas armadas

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que en Michoacán se ha incrementado el uso de drones y minas terrestres para atacar a las fuerzas de seguridad. El más reciente hecho, dejó cuatro soldados sin vida y nueve heridos, entre los límites de Tepalcatepec y Coalcomán.

Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en una gira por la entidad, Crescencio Sandoval afirmó: “Hemos tenido agresiones con drones, principalmente en Michoacán. Es el estado donde se han incrementado los ataques en mayor número y también con explosivos improvisados”.

Al ser cuestionado por los reporteros sobre el tema de los drones, adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), alista la compra de tecnología para evitar los ataques, y con ello garantizar la seguridad del personal de las fuerzas armadas cuando realicen recorridos de supervisión y patrullajes.

“Los ataques nos han llevado a tomar medidas y a valorar qué acciones nos ayudarían a proteger más a nuestro personal, es decir, adquirir tecnología que nos permitan contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”.

Finalmente, expresó que se tiene un plan de acción que se va a presentar al gabinete de seguridad para su valoración.

Por miedo, amanecen cerradas tortillerías en Uruapan; Gobernador anuncia reforzamiento de seguridad

Los agentes de la Guardia Civil realizan rondines de vigilancia por los espacios públicos, las calles y en las afueras de los comercios

La mañana de este miércoles 2 de agosto, algunas tortillerías de colonias populares de Uruapan amanecieron cerradas. En medios de comunicación y redes sociales circuló la versión de que existe el temor de ataques a estos negocios.

Sobre este tema, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, fue cuestionado por medios de comunicación, anunció el traslado de la mesa de seguridad al municipio y recordó que hay un despliegue de seguridad para atender el tema del transporte, y ahora el de los establecimientos de la masa y la tortilla.

Solicitó a los dueños de las tortillerías mantener abierto y ofrecer el servicio a la ciudadanía.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que continúa con el despliegue operativo de la Guardia Civil en el municipio, para garantizar el estado de derecho y prevenir cualquier actividad ilícita.

De igual manera, los agentes realizan rondines de vigilancia por los espacios públicos, las calles y en las afueras de los comercios, con el objetivo de prevenir cualquier actividad delictiva en contra del rubro comerciante y hacer valer el estado de derecho, establece el boletín de prensa.

Finalmente, en todo el municipio de Uruapan y las zonas colindantes los elementos de la Guardia Civil refuerzan la acciones preventivas, mismas que permanecerán durante el tiempo necesario para continuar con la reducción de la incidencia delictiva.

Aprueban diputados castigar hasta con 22 años de cárcel los ataques con ácido

A las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se les garantizará el acceso a cirugías reconstructivas.

La Cámara de Diputados avaló la reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas, buscando mayores penas para agresiones con ácido.

El dictamen fue avalado en lo general, con 453 votos, y se establece que se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días multas, a quien por sí o por interpósita persona, infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.

Además, se contempla que cuando se afecte la cara, cuello, brazo, mano u órganos sexuales, la pena aumentará hasta en un tercio, es decir hasta 22 años.

Cuando la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad.

También se adiciona el artículo 36 de la Ley General de Víctimas a fin de estipular que, a las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se les garantizará el acceso a cirugías reconstructivas.

El dictamen se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Blindan Santa Ana Maya tras ataques y violencia en Guanajuato

patrulla

Más de 30 elementos de seguridad pública estatales y municipales realizan tareas de vigilancia

El municipio michoacano de Santa Ana Maya elevó al máximo el nivel de alerta, luego de los ataques y violencia que se vivió en Guanajuato y Jalisco, que al momento suman 16 los detenidos.

Tras colindar con municipios de Guanajuato, el edil de Santa Ana Maya, Omar Vega, aseguró que se desplegó un operativo de contención y vigilancia para que los habitantes puedan desarrollar sus actividades sin miedo y en completa calma.

“Al momento, hay más de 30 elementos de seguridad pública estatales y municipales participando en esta estrategia que busca que la violencia que se suscitó en entidades vecinas no llegue a este municipio”, aseguró.

Aclaró que existe una relación de trabajo con las fuerzas de seguridad federales, para que en caso de ser necesario requerir su apoyo en tareas de contención y seguridad.

Finalmente, dijo que también trabaja de manera conjunta con alcaldes de los municipios de Guanajuato colindantes a Santa Ana Maya, en acciones de protección a la ciudadanía con las policías municipales, estatales y federales.

En la jornada de violencia en Guanajuato resultaron con afectaciones por los ataques 25 tiendas Oxxo, 26 vehículos, una mueblería y tres farmacias.

Información Yesenia Magaña

Tras ataque, refuerzan seguridad en Tlalpuhajua

Policía Michoacán

La Policía Michoacán instaló un destacamento en este municipio.

Información Redacción

Ante los hechos violentos registrados el martes anterior en este municipio de Tlalpujahua, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participa en el reforzamiento de la vigilancia en esta región en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal con la finalidad de inhibir más conductas ilícitas y salvaguardar la integridad de la población.

La SSP de forma inmediata determinó la instalación de un destacamento de la Policía Michoacán en esta demarcación, el cual se suma al estado de fuerza de las autoridades municipales y federales.

También se participa en la movilización de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, misma que tiene el objetivo de buscar a los agresores de los agentes municipales.

Tres oficiales de Tlalpujahua perdieron la vida en cumplimiento de su deber y dos más resultaron lesionados, así como un taxista que fue alcanzado por los disparos de los delincuentes. Las autoridades competentes se encargan de las investigaciones del tema.