Por 40 aniversario luctuoso, CCU invita a conocer exposición de Pablo 0’Higgins

El artista falleció en la Ciudad de México el 16 de julio de 1983.

El pasado 16 de julio, se cumplió el 40 aniversario luctuoso del artista plástico Pablo O’Higgins, pintor vinculado al muralismo mexicano, con profundo interés en los temas sociales.

Con motivo de su aniversario de fallecimiento, el Centro Cultural Universitario (CCU), te invita a conocer la Sala “María y Pablo O’Higgins”, lugar que expone un vasto acervo gráfico, donado en 2019 por la viuda del artista, María de Jesús de la Fuente Casas.

La “Sala María y Pablo O’Higgins” alberga más de cien obras. Pablo O’ Higgins y María de Jesús de la Fuente Casas tuvieron un vínculo muy estrecho con esta casa de estudios durante la década de los sesenta, en la que el artista plasmó un mural en el Teatro “José Rubén Romero”.

Docente en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en 1971 el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le rindió homenaje en el Palacio de Bellas Artes, con la exposición Presencia de Pablo O’Higgins en la pintura mexicana.

Trabajó con el maestro michoacano Alfredo Zalce, entre otros creadores mexicanos. Integrado a la Escuela Mexicana de Pintura, mantuvo a lo largo de su carrera un compromiso político y social que se reflejó en su obra plástica.

Pablo O’Higgins adquirió la nacionalidad mexicana con carácter honorífico. El artista falleció en la Ciudad de México el 16 de julio de 1983.

La pieza del mes del MACAZ, es la obra de Feliciano Béjar

En el marco del XVI aniversario luctuoso del artista michoacano

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita a conocer la pieza Custodia de Mesa en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), en el marco del XVI aniversario luctuoso del artista michoacano Felicano Béjar Ruiz.

Custodia de Mesa es una obra innovadora en cuanto su propuesta visual, manufactura y forma parte de las obras de la colección pago en especie del MACAZ.

Feliciano Béjar Ruiz nació en Jiquilpan, Michoacán, y murió en Ciudad de México el 1 de febrero de 2007. Fue escultor y pintor autodidacta en varias disciplinas.

El pintor inglés Arthur Ewart lo estimuló a desarrollarse en el camino artístico y realizó su primera exposición individual al interior de la Ward Eggleston Gallery de Nueva York.

Viajó a Europa donde creó un estilo propio que derivó en la elaboración de piezas Magiscopios (instrumentos de acero reciclado con cristales encapsulados y efectos fractales).

Su obra se encuentra en museos de México, Estados Unidos, América Latina, Australia y países de Europa.

La obra de Feliciano Béjar puede apreciarse en el MACAZ, ubicado en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.