Plan de AMLO contra la inflación incluye 24 productos de la canasta básica

AMLO

La idea del presidente de México es que se tenga un precio parejo al comprar un producto en el centro o sur del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana que el miércoles de la próxima semana presentará el plan inflacionario para enfrentar el problema de la carestía, que incluye 24 productos de la canasta básica, por lo que ya se busca el apoyo de grandes productores, distribuidores y tiendas departamentales.

El mandatario explicó que la propuesta es establecer un precio parejo para 24 productos básicos, es decir, que se puedan comprar al mismo costo tanto en el centro como en el sureste del país, “para que la gente más humilde no padezca hambre y que tenga garantizado un precio justo”, indicó.

Libia Bucio

Anuncia AMLO mejoras a Sistema de Salud

Sistema de Salud

La idea es que la población que no cuenta con seguridad social reciba atención médica de calidad.

Luego de que el subsecretario de Protección y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell informara esta mañana sobre la reducción de los casos de Covid en las últimas 3 semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el espacio dedicado a el Pulso de la Salud, será sustituido por informes sobre el mejoramiento del sistema de salud y los avances para garantizar la atención médica para toda la población.

“Todos los martes vamos a estar informando sobre la creación del nuevo sistema de atención, con el propósito de garantizar al pueblo de México el derecho a la salud. Básicamente nos vamos a enfocar en quienes no cuentan con seguridad social, en ese punto se está reformando, se está mejorando la atención en el ISSSTE, en el Seguro Social, pero el propósito es que la población abierta sea atendida como se merece”, indicó

El mandatario señaló que la población abierta será atendida como se merece, “esto incluye el que estén en buen estado unidades médicas, centros de salud, hospitales, que tengan los equipos necesarios, que se tengan todos los médicos, especialistas, que haya atención los fines de semana, por la noche, es decir, que se vea una atención permanente.

López Obrador insistió en que los análisis clínicos y los medicamentos se entregarán de forma gratuita, “debemos garantizar la gratuidad en la atención médica, no solo lo que tiene que ver con los medicamentos básicos, el llamado cuadro básico, sino todos los medicamentos, todos los estudios, todo lo que tiene que ver con la salud de manera gratuita», mencionó.

Libia Bucio

AMLO busca diálogo con eléctricas privadas en tema de autoabasto

AMLO

La idea del mandatario es platicar antes de llegar a los tribunales.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las empresas particulares y extranjeras que utilizan el autoabastecimiento eléctrico en nuestro país, a sentarse a negociar con el Gobierno Federal antes de llegar a denuncias penales.

“A estas empresas que utilizaban el mecanismo ilegal del auto abasto eléctrico, de una vez les adelanto que no habrá aumentos arbitrarios en las tarifas. Nos vamos a poner de acuerdo para normalizar la situación; la CFE tiene capacidad para abastecer de electricidad a estas empresas”, indicó.

El mandatario aseguró que antes de cualquier conflicto legal, existe primero el diálogo nacional, “sobre todo a las empresas extranjeras les digo que debemos hablar para exponerles lo que dicen las leyes mexicanas y aclararles que si siguen operando como lo hacían, están actuando al margen de la ley, están violando la Constitución y las leyes de México.

López Obrador expuso el ejemplo de Iberdrola, “tienen socios que los incorporó a la sociedad de autoabasto, o el caso de los Oxxos que pagan menos de tarifas porque reciben subsidios”.

El presidente advirtió que si violan la Ley de la Industria Eléctrica, estará obligado denunciarlos penalmente, porque de lo contrario se convertiría en cómplice o en un “encubridor”, “por eso lo primero es dialogar, convencer y buscar juntos una salida que no viole la ley, que no perjudique a la hacienda pública y que no afecte a la Comisión Federal de Electricidad y a los consumidores”, puntualizó.

Libia Bucio

Siempre sí, hay diálogo entre AMLO y ambientalistas

AMLO y "ambientalistas"

El mandatario nacional aseguró que será él directamente el que explique el proyecto.

Desde su conferencia en el Puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el próximo lunes recibirá en Palacio Nacional a los ambientalistas y artistas que se oponen a la construcción del Tren Maya.

El mandatario nacional aseguró que en el encuentro no participará ninguno de sus asesores, sino que personalmente les detallará el proyecto, así como lo que se está haciendo para recuperar los árboles talados.

“Los voy a recibir el lunes… nos vamos a poner de acuerdo en el transcurso del día, pero los estoy invitando a ellos; yo no voy a tener asesores conmigo, para que se pronuncien y se manifiesten con toda libertad, y ya que reciban toda la información les voy a entregar un documento, explicándoles cómo está el proyecto, pero sí quiero hablar con ellos”, indicó.

López Obrador comentó que también les dará a conocer las fotografías que demuestran el daño que causaron proyectos como el de Vulcan Materials, por el que ninguno de los ambientalistas se quejó al respecto.

Por su parte, ambientalistas, científicos, artistas y académicos aceptaron la invitación del presidente de acudir a Palacio Nacional para iniciar un diálogo directo sobre la construcción del Tren Maya. A través de un comunicado aseguraron que acudirían.

Libia Bucio

AMLO: Empresas extranjeras a buscar abogados

AMLO

Tras la decisión del legislativo de nacionalizar el litio, el presidente recomendó a las empresas extranjeras que lo extraen a buscar a sus abogados.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador agradeció a los legisladores por la aprobación de las reformas a la Ley Minera, destacando que el litio pertenece solo a los mexicanos.

“Estoy muy contento porque se nacionalizó el litio, que es un mineral muy estratégico. Significa el futuro de las industrias y de la tecnología que se emplea en el mundo… entonces esto se logró enfrentando todos los obstáculos”, indicó.

El mandatario hizo un llamado a los empresarios extranjeros que tienen concesiones en México para la extracción del litio, a buscar abogados, ya que ante la aprobación de la Ley Minera, las reglas del juego cambiarán.

“Lo que buscamos es defender los recursos naturales que son de la nación. Por eso le estoy pidiendo a los accionistas de las empresas, gerentes, que empiecen a llevar a cabo consultas con sus abogados, nada más que sean abogados serios, que no les mientan, porque ya es cosa juzgada. Esto fue un triunfo”, añadió.

López Obrador insistió en que se van a revisar los permisos otorgados por sus antecesores a empresas privadas para la explotación del litio, y ver si cumplieron con los procedimientos, o son ilegales.

Libia Bucio

Ofrece AMLO facilitar venta de Banamex

· El mandatario federal sostuvo en su conferencia de prensa, que estará al pendiente para que en esta operación de compra-venta no haya tácticas dilatorias

Ante la decisión de un juez civil de detener por el momento el proceso de venta de CitiBanamex en tanto no se resuelva la demanda interpuesta por la empresa naviera Oceanografía, quien reclama una deuda por más de cinco mil millones de dólares, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que de ser necesario, su gobierno ayudará a facilitar los trámites para que se lleve a cabo la operación.

El mandatario federal sostuvo en su conferencia de prensa, que estará al pendiente para que en esta operación de compra-venta no haya tácticas dilatorias, y de ser necesario, solicitará la intervención del poder Judicial.

“Nosotros vamos a facilitar los trámites para que se lleve a cabo la operación de Banamex. Para nosotros es importante, nos interesa… por eso estaremos al pendiente en lo que podamos ayudar, para que se resuelvan estos asuntos legales y la operación no se bloquee, ni se demore”, señaló.

Cabe poner en contexto, que el viernes 21 de enero, un Tribunal Ordinario de lo Civil en la Ciudad de México, otorgó medidas cautelares a la empresa Oceonografía, para detener momentáneamente la venta de Banamex. La compañía naviera busca la reparación de daños por parte de la firma financiera, luego de litigios penales por más de siete años.

El apoderado legal de Oceanografía, Jorge Betancourt, indicó ante medios de comunicación, que para impedir que CitiBanamex se vaya del país sin cumplir con las obligaciones de resoluciones que dicte un tribunal, se solicitó al Poder Judicial detener la venta del banco hasta que termine el juicio, o bien, deje garantizado el monto solicitado de 5 mil 200 millones de dólares.

Por lo pronto CitiBanamex ya inició con el proceso de apelación hasta llegar al amparo y posteriormente al recurso de revisión.

Información Libia Bucio

Apoya Bedolla reforma impulsada por AMLO para recuperar la soberanía energética

• En Parlamento Abierto, destaca el gobernador potencial de Michoacán en energías limpias

Ciudad de México, 17 de enero del 2022.- Al exponer que México necesita fortalecer áreas estratégicas para el desarrollo productivo del país, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla respaldó la iniciativa de reforma en materia eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su intervención en los Foros de Parlamento Abierto, organizados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para discutir la iniciativa de Reforma Eléctrica, el mandatario afirmó que la industria nacional debe recuperar la rectoría de este sector para garantizar a la población el abasto y acceso a servicios eficaces y eficientes, así como beneficiar a las y los trabajadores del campo.

Señaló que se deben diversificar las fuentes de producción de energía eléctrica, establecerla como un sector estratégico del Estado mexicano, consolidarla como palanca para el desarrollo regional y nacional, e incorporar la inversión privada nacional y extranjera en condiciones justas y equitativas.

Ramírez Bedolla comentó que la iniciativa propone también establecer esquemas de participación público – privados, que tengan como objetivo prioritario el beneficio colectivo y garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sirva al pueblo mexicano y no a los intereses extranjeros.

En representación de las y los michoacanos, convocó a las y los legisladores federales a respaldar esta iniciativa que dijo es modelo de desarrollo nacional; y destacó que Michoacán, produce electricidad limpia y renovable a través de los campos geotérmicos de energía en Los Azufres; además de compartir con Guerrero las cortinas de las hidroeléctricas del Río Balsas, Infiernillo y La Villita; y el potencial de Tierra Caliente para la generación de energía mediante paneles solares.

AMLO: Ojalá que Banamex se “mexicanice”

• En su reaparición en sus ruedas de prensa de las mañanas, espera que se quede en manos de empresarios mexicanos.

Tras recuperarse de Covid-19 por segunda ocasión, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó en su conferencia mañanera manifestando, entre otros temas, su interés para que el banco Citibanamex se quede en manos de empresarios locales, ya que con ello se evitaría que las utilidades generadas por la institución, salgan del país.

“Ojalá y la operación se ‘mexicanice’. Nosotros queremos que participen banqueros y empresarios mexicanos para que el banco que originalmente era de mexicanos desde el siglo XIX, se quede en el país. Si logramos esto, sería un gran avance”.

El jefe del Ejecutivo insistió en que esta opción garantizaría la reinversión de las utilidades en México, ya que cuando los accionistas son extranjeros, las ganancias no se reinvierten en el territorio nacional, “son utilidades que no se quedan en nuestro país, porque se las llevan”, enfatizó.

Sin embargo, el mandatario aclaró que no se opondrá a que instituciones extranjeras pujen por la firma, “tampoco queremos dificultar ‘tanto’ la venta; debemos demostrar que en México hay estado de derecho y dar confianza a inversionistas”, sentenció.

Sobre la protección del enorme acervo cultural que se encuentra en manos de la Fundación Banamex, López Obrador dijo que cuidarán que no salga del país, ya que además de los edificios, se tienen colecciones de arte de los mejores artistas mexicanos y extranjeros, por lo que ya se analizan los aspectos legales.

Por último, destacó que la operación de venta de dicha institución bancaria, también dejará impuestos, “estamos hablando de miles de millones de pesos que entrarían a la Hacienda Pública y serían aprovechados para el desarrollo del país”, puntualizó.

Información Libia Bucio

AMLO equipa a policías municipales

· Para dotarlos de equipo destinará 2,700 millones de pesos

Ante la presencia del jefe del Ejecutivo y la participación de 31 gobernadores de la CONAGO, se llevó a cabo desde Villahermosa Tabasco la 47 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, donde se tocaron temas de estrategia nacional que impactarán a estados y municipios.

López Obrador agradeció la presencia de los mandatarios estatales que antepusieron diferencias, en la búsqueda de mantener la unidad nacional. “Nos podemos estar peleando por cualquier cosa, pero en temas como seguridad, la gente quiere que nos pongamos de acuerdo, que trabajemos de forma coordinada para que se actúe con eficacia y se garantice la paz y la tranquilidad”, comentó el Presidente.

En su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que por orden presidencial, la Federación aportará 2 mil 700 millones de pesos para equipar a la policía de los municipios en donde se concentra el mayor índice de homicidios dolosos en el país.

La funcionaria detalló que estos recursos provienen del aseguramiento de cuentas utilizadas por la delincuencia para cometer delitos como la extorsión.

Así mismo, habló sobre puntos estratégicos que se trabajan en la estrategia de seguridad, “todos los días el Gabinete de Seguridad se reúne con el Presidente para analizar diferentes estrategias que incluyen a los estados y municipios, como mesas de coordinación, programas de Bienestar, así como la participación de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, capacitación de policías y atención a la violencia de género.

Rosa Icela Rodríguez también explicó en qué consiste el “Entendimiento Bicentenario”, acuerdo bilateral en materia de seguridad firmado entre México y Estados Unidos, que se enfocará a combatir delitos como la violencia, la impunidad, la corrupción, el homicidio doloso, el reclutamiento de grupos vulnerables, el tráfico ilegal de armas, el trasiego de drogas, la trata de personas, el tráfico humano, así como los crímenes cibernéticos y de lavado de dinero.

«Tenemos el compromiso de trabajar por la paz que los mexicanos merecen. México está en la ruta de la pacificación, no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz», puntualizó.

Información Libia Bucio

Exhibe PROFECO a comercios “abusivos”

El mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, llamó al sector productivo, distribuidores y comerciantes, a “no abusar” de la inflación, excediéndose en los precios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana sobre el aumento de los precios en productos de primera necesidad y de la reunión que sostuvo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien le señaló que la inflación en Estados Unidos se traslada a México por la integración económica.

“Desde la perspectiva del secretario de Hacienda, ante la inflación elevada que estamos viviendo, se tiene que dar más atención a la producción; producir más porque este fenómeno, en efecto, se originó porque hay mucho circulante, mucha demanda y poca oferta’’.

Además, indicó que la crisis inflacionaria tiene relación con los efectos de la pandemia por Covid-19 que afectó seriamente las cadenas productivas, “entre otras cosas, se incrementaron los costos del transporte marino y del acero, repercutiendo en el aumento de alimentos, pero si tenemos más producción, evitaremos que se produzca más inflación”, puntualizó.

El mandatario llamó al sector productivo, distribuidores y comerciantes, a “no abusar” de la inflación, excediéndose en los precios, por lo que anunció que se creará una nueva sección del Quién es Quién en los Precios, ahora con “productos de primera necesidad”, que encabezará el titular de la Secretaría Federal del Consumidor (PROFECO) Ricardo Sheffield, para exhibir a quienes se exceden, aprovechando la situación que vive el mercado.

“Sabemos que no todos los empresarios ni comerciantes actúan de manera abusiva, pero otros sí se están aprovechando… y no solo en México, sino en el mundo, ya que esto no solo es un asunto de nuestro país”, indicó.

El jefe del Ejecutivo explicó que actualmente se tiene una inflación del 7 por ciento, pero será transitoria, “aunque todavía no se define su duración, eso no les da derecho a abusar. Hay lugares en los que han aumentado hasta un 20 por ciento los precios, aprovechando las circunstancias, pero eso se va a acabar, porque los vamos a exhibir”, puntualizó.

Información Libia Bucio