Secum rinde honor al artista Alfredo Zalce

Autor de múltiples obras, hoy fue recordado por familiares y autoridades

En el marco del XX aniversario luctuoso del maestro Alfredo Zalce, autoridades de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad Morelia, realizaron una guardia de honor en memoria del artista, en las Estelas de la Constitución de la capital michoacana.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, señaló que el maestro Alfredo Zalce es recordado por ser un hombre transformador, interesado en el arte social; un ejemplo son las Estelas de la Constitución, una de sus creaciones más emblemáticas y representativas de Morelia, “el maestro es, sin duda, un hombre que se interesó e indagó en distintas corrientes artísticas de vanguardia y nos dejó un gran legado en Michoacán”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Cultural «Alfredo Zalce» e hija del artista, Beatriz Zalce, expresó que su padre se queda no sólo en el ánimo y en el corazón de la gente, sino en el arte público, en la obra de caballete y de grabado.

Autor de múltiples obras, creadas bajo diferentes corrientes artísticas que van de las tradicionales a las vanguardistas, Alfredo Zalce se distinguió por participar en los movimientos artísticos de principios del siglo XX como muralista. A lo largo de su vida incursionó en diferentes técnicas pictóricas, gráficas y escultóricas; en el diseño de carteles y en la fotografía. Falleció el 19 de enero de 2003.

En la guardia de honor se contó con la presencia de Yunuén Tapia Torres, secretaria general de la ENES, unidad Morelia, en representación de su director Mario Rodríguez Martínez; el artista plástico Mizraim Cárdenas; el director de Promoción y Fomento de la Secum, Julio Blasina Palermo, así como autoridades estatales y municipales.

Con jornadas, UNAM recuerda al artista Alfredo Zalce

Las actividades por el natalicio y aniversario luctuoso del artista continuarán los días 19 y 20 de enero.

Dieron inicio las VII Jornadas “Rúbrica Estética: idearios míticos”, en el Centro Cultural Morelia de la UNAM, para conmemorar el natalicio y aniversario luctuoso del artista michoacano Alfredo Zalce.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, destacó el esfuerzo interinstitucional para la realización de este evento para recordar la vida y obra del maestro, «celebramos también todas las semillas que sembró y que han dado tanta creatividad en el estado».

La presidenta de la Fundación Cultural «Alfredo Zalce» e hija del artista, Beatriz Zalce, agradeció a las y los presentes, así como a las personas que acompañaron a su padre a lo largo de su vida y a quienes han absorbido sus enseñanzas, por un año más de homenaje, pues pese a ser una fecha difícil «el día se vuelve más soleado y dulce».

El director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Mario Rodríguez Martínez, señaló la importancia de retomar las actividades culturales de manera presencial y agradeció el apoyo de la Secum por hacer posible el primer evento de la institución del 2023.

Las jornadas continuarán los próximos días con la siguiente agenda:

El 19 de enero por la tarde, las actividades continuarán en el Museo Regional Michoacano con dos presentaciones a cargo de Beatriz Zalce e Ignacio Silva, culminando el día con la Exposición: “Tula tolteca. Imagen y mito”.

El 20 de este mismo mes, en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) se realizará un conversatorio entre artistas y académicos sobre las aportaciones del artista. Además, en el recinto cultural se podrá apreciar la pieza del mes “El reflejo” del propio Zalce.

La programación completa se puede consultar a través de la página oficial de la Secum www.cultura.michoacan.gob.mx o a través del siguiente link https://bit.ly/3WfcBQc

Hasta el 30 de enero obra de Fernando Bellver en Colegio Jesuita

La sala Alfredo Zalce muestra 33 grabados que permanecerán hasta el 30 de enero.

Fernando Bellver expone su obra gráfica en la sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita. La exposición reúne 33 obras gráficas, en su mayoría aguafuertes coloreadas a mano, además de litografías del pintor y grabador español. La muestra tendrá permanencia hasta el 30 de enero.

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la exposición exhibe obras de mediano formato que detallan el estilo figurativo de su autor. Bellver presta especial atención al dibujo y toma gran importancia la aplicación del color que emplea con habilidad en una visión no exenta de crítica de nuestra sociedad.

Fernando Bellver nació en Madrid y es ganador del Premio Nacional de Gráfica 2008, otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Ha expuesto en galerías y museos de todo el mundo como el creador de una iconografía que se nutre de imágenes recurrentes dentro de la historia del arte que él desmitifica, transformándolas en objetos de consumo.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se ubica en la calle Enseñanza sin número, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán y tiene un horario de atención de martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Ellos fueron los ganadores de la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado «Alfredo Zalce» 2022

En esta edición, dos mujeres resultaron ganadoras en las diferentes categorías.

Mónica Muñoz Cid de Puebla, en la categoría grabado con la obra Cartografía Verde II, y Acsa Lorena Becerra de Ciudad de México, en la categoría Pintura con la obra Constructo Piramidal, resultaron ganadoras de la XIII edición de la Bienal de Pintura y Grabado «Alfredo Zalce» en su edición 2022.

Las menciones honoríficas en la categoría Grabado fueron para: Marco Antonio García Rosales de Ciudad de México, con la obra Ceniza en el Árbol l; Alan Altamirano López de Oaxaca, con la pieza El Llanto del Mono; y Carlos Omar Soto Herrera de Ciudad de México, con la obra 27.S.2014.

En Pintura los galardonados fueron: Raúl Aboytes Chávez de Guanajuato, con la pieza Sujeto 2 (Serie pago a Caronte); y Rolando Jacob Vargas García de Tamaulipas, con la obra DET01A.

La secretaria de Cultura en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, resaltó el hecho que en esta edición dos mujeres resultaron ganadoras en ambas categorías. “Visibilizar a las mujeres en el mundo del arte no ha sido tarea fácil, por lo cual en esta edición 2022 hay doble emoción”.

En los premios hubo modificaciones, la categoría de Grabado pasó de 70 mil a 90 mil pesos, mientras que la categoría de Pintura pasó de 120 a 125 mil pesos.

En esta edición 2022, la Bienal recibió la participación total 487 personas de origen mexicano y 9 personas extranjeras radicando en México por más de 6 años, de las cuales 170 eran mujeres, 296 hombres y 30 personas que se identifican con géneros como queer, fluido, no binario, cisgénero, entre otros, pertenecientes a 27 entidades federativas.

En el caso de Michoacán estuvieron en contienda 90 artistas, solamente por debajo de la Ciudad de México.

La exposición podrá apreciarse hasta el 5 de febrero de 2023 en el MACAZ, el cual se ubica en Av. Acueducto 18 en el Centro Histórico de Morelia.

Hasta el 1 de diciembre cerrado el Museo “Alfredo Zalce”

Por montaje de la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce”, el MACAZ cerrará sus puertas

El Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ) se mantendrá cerrado a partir de este día y hasta el primero de diciembre, tiempo en el que se inaugurará la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce”, realizada a través de la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), mediante los proyectos de Apoyos a las Instituciones Estatales de Cultura 2022.

La premiación se llevará a cabo en las instalaciones del MACAZ, el primero de diciembre a las 17:00 horas. La exposición estará conformada por las obras seleccionadas por el Comité y se entregará un premio de adquisición por 125 mil pesos en la categoría de Pintura; y otro por 90 mil pesos en Grabado.

La Secum dio a conocer que la exposición de la Bienal tendrá una permanencia de diciembre de este año a febrero de 2023.

El MACAZ está ubicado en avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.

«Cazadores de sonidos” se presentará en Casa Taller Alfredo Zalce

Se trata de una actividad alterna a la obra pictórica «Curaca: cargador de espíritus».

Como una actividad alterna de la exposición “Curaca: cargador de espíritus”, que se muestra actualmente en la galería de la Casa Taller Alfredo Zalce, “Cazadores de sonidos” se presentará en el recinto cultural el próximo 17 de noviembre, a las 19:00 horas con entrada gratuita.

Durante la presentación, el artista visual Prem Shiva creará una pintura en vivo acompañado de la agrupación, quienes hacen música de meditación con instrumentos acústicos.

La obra pictórica “Curaca” trata de la comunión entre lo natural y lo cotidiano, atestigua la naturaleza, atendiendo a la cotidianidad, ingresando al misterio de lo simple y profundo. Es una obra natural y rústica, que trae al espectador la sensación de algo curtido y funciona como nodo para la transformación individual y colectiva de nuestro modo de pensar, sentir y actuar.

Prem Shiva ha vivido en diferentes países y ha realizado exposiciones, compartiendo talleres, eventos y profundizando su investigación en el camino del tantra, la tradición nativoamericana, así como también compartiendo su proyecto de arte y sanación peregrino4caminos (pilgrim4paths) con la obra de arte relacional banderines de oración (prayer flags project).

La Casa Taller Alfredo Zalce se localiza en Periférico Paseo de la República 409, en la colonia Félix Ireta y tiene un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Empresas trasnacionales reconocen al gobierno de Michoacán por trabajar a favor de la atracción de inversiones

Aseguran que por primera vez en seis años no se ha tomado un solo día las vías del tren

Empresas trasnacionales del ramo de logística, con manejo de contenedores y traslado de mercancías en el Puerto de Lázaro Cárdenas, reconocieron las acciones que emprende el gobierno del estado, para atraer inversiones.

A través de un desplegado en los principales periódicos de circulación nacional, y en medios de comunicación,empresas como: Hutchison Ports, APM Terminals, Kansas City Southern y Arcelor Mittal, apoyan el hecho de que por primera vez en seis años no se ha tomado un solo día las vías del tren en Michoacán.

Desplegado

Reconocemos el esfuerzo de Gobierno del Estado por mantener la gobernabilidad que dé certeza a las actividades económicas en Michoacán, y respaldamos las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla orientadas a fortalecer a Lázaro Cárdenas como el puerto del T-MEC, manifestaron empresas transnacionales a través de un desplegado en periódicos de circulación nacional.

Grandes navieras cómo Hutchison Ports, APM Terminals, y empresas como Kansas City Southern y Arcelor Mittal, titularon su posicinamiento cómo: Michoacán, en condiciones para ser motor de la industria en México, y destacan que el estado ha avanzado en crecimiento económico y generación de empleos.

Y es que por primera vez en seis años, las vías del tren permanecieron abiertas y operativas durante el presente año y parte del 2021, al inicio del gobierno de Ramírez Bedolla, lo que permite fortalecer la actividad económica de Michoacán.

Firmas y cámaras empresariales cómo AIEMAC y CCE, entre otros organismos del sector productivo, señalaron que por cada día que pasa con las vías del tren tomadas, se pierden un aproximado de 12 millones de pesos, por lo que al mantener abiertas las vías se evita este daño económico a diferentes sectores productivos.

Por su parte reconocieron que al mantener abiertas las vías del tren, se permite que la mercancía se mueva por tren, lo que libera el tráfico pesado en las diferentes carreteras de Michoacán y a su vez reduce el número de accidentes fatales en autopistas y carreteras de la entidad.

Ante esta situación, reiteraron que se ha recuperado la confianza en el Gobierno de Michoacán y reiteraron que está visto que la entidad será pieza clave para el desarrollo económico del país, al ser uno de los principales estados T-MEC, a través del puerto de Lázaro Cárdenas.

En coordinación con Segob, estamos recuperando la paz en Michoacán: Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre del 2022.- En diálogo con legisladores locales sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidieron en que con la participación de instituciones y en coordinación entre poderes públicos, se está recuperando a Michoacán.

El gobernador comentó que los resultados, en la disminución de indicadores delictivos en la entidad, no serían posibles sin la participación de la federación, el estado y municipios.

«Se tiene un plan de seguridad en Michoacán y en éste se contempla a la Sedena, Marina, FGE, Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones policiacas municipales para alcanzar la pacificación del estado, por lo que celebro que con la reforma federal se implemente un fondo permanente para fortalecer las acciones de seguridad», refirió.

El funcionario federal, durante su intervención en la exposición de motivos por la que se aprobó en el Congreso de Unión que las Fuerzas Armadas sigan con labores de seguridad pública, destacó que la reforma se hizo en apego al respeto de los derechos humanos, hasta el 2028.

Reconoció el trabajo entre los tres niveles de Gobierno y el Poder Legislativo en la entidad para fortalecer el sistema de seguridad pública a través de la Guardia Civil y programas como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«En Michoacán, no está fácil la situación de seguridad porque estaba hecho pedazos, pero con la paciencia de Alfredo Ramírez Bedolla y en total coordinación con el Gobierno de México, el estado va a salir adelante», comentó al exhortar a los presentes a seguir unidos y apoyar al gobernador «porque así lo merece el pueblo, es hora de terminar con la lucha política y juntos construir el Michoacán del futuro».

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Hernández Peña, felicitó la apertura al diálogo abierto y de participación entre poderes públicos para abordar el tema de seguridad y establecer acciones de prevención y atención a la violencia para bajar los índices de inseguridad en Michoacán.

«La reforma constitucional ha dispuesto también un fondo permanente para que estados y municipios fortalezcan la seguridad pública, y como diputados, se cuidará que los recursos sean destinados para tal fin», comentó.

Asistieron diputadas y diputados federales, integrantes del gabinete legal del estado y funcionarios municipales.

Secum invita a la tercera exhibición – venta de industrias creativas en el MACAZ

Cerca de 60 artistas participarán en la exhibición – venta de productos artesanales y tuneado de prendas por parte del colectivo “Perritas impresoras”.

Morelia, Michoacán, 14 de octubre del 2022.- El jardín y el patio del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ) serán la sede de la tercera exhibición-venta de de las industrias creativas, que se organiza en el marco de la exposición Divergencia / Convergencia.

El evento tendrá lugar el sábado 15 de octubre, en donde además se podrán tunear playeras gracias al apoyo del colectivo “Perritas impresoras”, quienes ofrecerán serigrafiar prendas de ropa con cooperación voluntaria.

Esta propuesta colaborativa reúne el trabajo de espacios independientes dedicados a las artes, talleres y colectivos artísticos, cuyo talento y creatividad resulta el insumo primordial, capaz de generar empleo, sustento económico y un impacto positivo en la calidad de vida de todos los que se dedican al trabajo desde y para la cultura a través de la economía creativa. La venta de productos inicia a las 11:00 horas y permanecerá hasta las 19:00 horas.

La exposición Divergencia /Convergencia tiene permanencia hasta el 5 de noviembre y puede visitarse en el MACAZ que se localiza en avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.

Presentarán el libro “Cuadro de resiliencia” en Casa Taller Alfredo Zalce

La obra es autoría del escritor uruapense Armando Salgado

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de su Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, presentará el libro “Cuadro de resiliencia”, del escritor uruapense Armando Salgado, este jueves 14 de octubre, a las 18:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce, con acceso gratuito.

La presentación será comentada por Citlalli Mendoza Sánchez, licenciada en Psicología y maestra en Filosofía de la Cultura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Juan Carlos Oñate, narrador, cinematógrafo, guionista y editor mexicano.

Sobre este libro, Beatriz Pérez Pereda, reconocida poeta mexicana, reseña que «no conoce papel, está escrito sobre agua, pero iluminado con el fuego de la memoria de los que ya no están, de los que han abrazado ese invento de los vivos: la muerte. Un fuego fatuo sobre la noche líquida de Janitzio, Macondo, el vientre de la madre o cualquier coordenada en esta esfera de agua que habitamos. Pocas veces el verbo sumergir es el idóneo para invitar a la lectura, en este caso sí, la inmersión sin escafandra y aceptando la mordedura de las olas.»

Armando Salgado nació en 1985. Es escritor y docente. Es autor de 17 libros de poesía, narrativa y literatura infantil y juvenil entre los que destacan “Cuadro de resiliencia” (Coneculta-Chiapas, 2021; Premio Nacional de Poesía 2020); “Red border” (IMAC, 2020; Premio Nacional de Poesía Tijuana 2020); y “Tierras altas de Mato Grosso” (Coneculta-Chiapas, México, 2018.

Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes Creadores, en 2018-2019. Es colaborador del suplemento cultural La Gualdra de La Jornada Zacatecas. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La Casa Taller Alfredo Zalce se encuentra en la Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María, en la colonia Félix Ireta en Morelia.