Entrega Bedolla 17 mdp en apoyos a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer

Para el 2023, el programa se extenderá a madres de familias que padezcan cáncer de mama o cervicouterino.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar, entregaron apoyos a 405 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, lo que representó una inversión de más de 17 millones de pesos del programa que impulsa la administración estatal.

El mandatario indicó que es prioridad trabajar acciones que beneficien a la población vulnerable y por ello, se pensó en apoyar con 4 mil pesos mensuales a las familias cuidadoras de hijas e hijos con cáncer, para que puedan cubrir traslados, alimentación, hospedaje o complementar tratamientos oncológicos, según sea necesario.

«La atención requiere de gastos y por eso, se pensó en apoyarles el tiempo que dure el tratamiento o la supervisión médica, porque se puede salir adelante de la enfermedad cuando se atiende a tiempo y de manera constante», apuntó.

Ramírez Bedolla anunció también que, para el 2023, el programa se extenderá a madres de familias que padezcan cáncer de mama o cervicouterino.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, informó que hoy se da inicio a la entrega de los recursos del último bimestre del año en apoyo a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer.

«Durante 2022 se dispersaron más de 17 millones de pesos, beneficiando a 405 familias en 93 municipios, demostrando que sin corrupción se puede hacer mucho en beneficio de los grupos más vulnerables», indicó.

Agregó que las y los niños con cáncer se atienden en hospital del IMSS y del ISSSTE de la capital michoacana, así como en hospitales de Colima, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Querétaro, gracias a la política del buen vecino que se tiene en el gobierno estatal.

Alma Laura Yerena Villanueva y Nancy Mendoza Gutiérrez, beneficiarias del programa agradecieron al gobernador el apoyo que llega de manera directa sin intermediarios, porque con ello cubren necesidades que tienen para no dejar el tratamiento de sus hijos por falta de recursos económicos.

Gobierno de Michoacán ha instalado 2 mil 438 antenas para internet gratuito

Con una inversión de 68.4 mdp, se han colocado 852 más de la meta proyectada

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario técnico, Rogelio Zarazúa Sánchez, dieron a conocer los avances de la Estrategia Nacional de Telecomunicaciones “Internet para Todos”, que tiene como objetivo proveer de internet gratuito a comunidades y sitios públicos, que no contaban con este servicio.

Zarazúa Sánchez informó que, al día de hoy, se han instalado 2 mil 438 antenas, es decir, 852 más de la meta proyectada que era de mil 586, como parte del programa «Internet para Todos» en Michoacán.

De estas 2 mil 348 antenas, 2 mil 21 son de servicio de internet (4G) y 471 son antenas satelitales en zonas sin cobertura, beneficiando a 527 localidades de 71 municipios y 335 comunidades de 58 ayuntamientos, respectivamente, con una inversión total de 68.4 millones de pesos.

Anunció también que la CFE tiene proyectado instalar otras 270 antenas en Michoacán, buscando beneficiar a 216 comunidades en 77 municipios con conectividad a internet y telefonía; de las cuales, 95 ya están en proceso y 2 se encuentran operando actualmente.

El funcionario subrayó que la información es pública y puede consultar en cualquier momento en los enlaces: https://mapa.internetparatodos.cfe.mx/ y https://mapabts.cfeteit.mx/

Al respecto, el mandatario estatal reiteró que se trata de un programa para llevar, junto con la CFE, internet gratuito a los espacios públicos, privilegiando los que requieren el servicio para cuestiones educativas y a comunidades con difícil acceso.

LC, con capacidad para convertirse en el Puerto del Bajío, coinciden gobernadores

La terminal portuaria de Lázaro Cárdenas cuenta con 76 hectáreas de patios y almacenes con una capacidad para más de medio millón de contenedores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su homólogo de Querétaro, Mauricio Kuri González, realizaron un recorrido por la terminal de contenedores del Puerto de Lázaro Cárdenas donde coincidieron que, por su ubicación geográfica, extensión y equipo, el recinto tiene las condiciones para convertirse en el Puerto del Bajío en México.

Acompañados por el almirante retirado y director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, Jorge Luis Cruz Ballado, los mandatarios estatales conocieron las instalaciones y la operatividad de la terminal especializada, operada por grupo Hutchison Ports, para carga y descarga de mercancía trasladada vía terrestre y marítima.

Se explicó que actualmente, la terminal portuaria de Lázaro Cárdenas cuenta con 76 hectáreas de patios y almacenes con una capacidad para más de medio millón de contenedores provenientes, en su mayoría, de países de Asia y de otros continentes como Europa y África.

Además de que cuenta con equipo de última generación, lo cual explicaron, le permite posicionarse como la terminal más ágil en todo el sistema portuario mexicano logrando productividades que la ubican como la segunda terminal más importante de América.

Es por ello que los gobernadores de Michoacán y Querétaro refrendaron el compromiso de establecer una alianza estratégica para la atracción de inversiones y asentamiento de empresas nacionales y extranjeras en el Puerto de Lázaro Cárdenas al considerarlo pieza clave para el crecimiento económico y social de la región Bajío y del país.

Gobierno de Michoacán transfiere Isla de La Palma al Puerto de Lázaro Cárdenas

Gobernador firma convenio con Asipona para impulsar plan de inversión de 1 mil 400 mdp en el recinto portuario

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 29 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LC), firmaron un convenio que concreta la transferencia de la Isla de La Palma al recinto portuario, con el que se pone en marcha un plan de inversión de hasta 1 mil 400 millones de pesos.

En presencia de Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, y de Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, el mandatario enfatizó que con este convenio se disipan los «claroscuros» en torno a la Isla de La Palma, predio que largo tiempo estuvo en litigio por la propiedad de la tierra, que fue donado en comodato a la federación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para desarrollar la fallida Zona Económica Especial y que a partir de ahora es campo fértil para la inversión.

Cruz Ballado informó que con este acuerdo se instalará un parque logístico e industrial con conectividad directa al recinto portuario y se contará con infraestructura y servicios básicos de urbanización, permitiendo el asentamiento de empresas para el desarrollo de nuevos negocios.

Además, resaltó que a la Isla de la Palma se integran 608 hectáreas, con lo que se proyecta una inversión de mil 400 millones de pesos y la generación de 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.

Sumado a que contará con un recinto fiscalizado y será una de las principales formas marítimas de exportación de todo el mundo, principalmente en la ruta Asia-Pacífico.

Por su parte, el gobernador de Querétaro aportó: «venimos a alzar la mano y a generar sinergias con ustedes, a sumar valor agregado con Michoacán que tiene un importante sector automotriz y que ahora contará con una ventana abierta de emprendimiento», dijo.

El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Claudio Méndez, y la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, coincidieron en que inicia una oportunidad de desarrollo para el Puerto por lo que invitaron a los empresarios a invertir en el mismo.

Estuvieron también presentes Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Teodora Ramírez Vega, representante de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y secretaria de Desarrollo y Fomento Económico del Estado de Guerrero; y Víctor Cairo, director Ejecutivo de ArcelorMittal en México.

Bedolla y Ebrard se suman a la afición en apoyo a la Selección Mexicana de fútbol

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre del 2022 El teatro Morelos se «encendió» con aplausos y porras en apoyo a la selección Mexicana desde las 12:40 horas. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard; la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, y cientos de aficionados estuvieron presentes.

Durante el «cardíaco» partido se escuchaban aplausos, gritos, matracas, trompetas y la porra «Vamos México». Los asistentes estuvieron atentos a la pantalla que se instaló en este espacio para que la población disfrutara del partido del Mundial Qatar 2022 contra Argentina de forma gratuita.

Hubo caras contentas, tristes, preocupadas y angustiadas, pero todos con la camiseta bien puesta pese a que el partido concluyó con un 2 a 0 a favor de Argentina.

Entregan Tarjetas de Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad

Este beneficio será otorgado a 10 mil personas en Michoacán.

Como parte de la búsqueda de mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del delegado del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, hicieron entrega de las Tarjetas de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Este beneficio será otorgado a 10 mil personas en Michoacán. A partir de ahora cobrarán 2 mil 800 pesos bimestrales.

Desde el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, el mandatario estatal dijo que los apoyos llegan a los beneficiarios sin intermediarios, y sin “moches”, como sucedía en otras administraciones. Agregó que la mitad del recurso para esta pensión es aportado por su gobierno.

“Hoy cumplimos el compromiso que asumí por convicción con la gente que más lo requiere, que más lo necesita, para eso son los gobiernos, para apoyar a todas y todos de manera directa y sin intermediarios”, apuntó el Gobernador.

Carlos Gastón Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, indicó que el apoyo será de dos mil 800 pesos que les ayudará a sostener sus gastos, y sostuvo que el compromiso del gobierno de la República es apoyar a los que menos tienen.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, mencionó que hoy se cumple un pendiente que se tenía con este sector al contar en Michoacán con este apoyo universal, siendo precisamente la entidad pionera en este programa.

Mayra Hurtado

Michoacán, la inesperada Navidad para los alcaldes

El gobernador pasó al presidium para dar unas palabras y confesar que, el plan principal, era poner, para costear las máquinas, 50% el Gobierno del Estado y 50% los municipios, pero que, gracias a que «les fue bien en las finanzas», el gobierno fue el que pagó el 100% del total

Crónica El sol relucía sobre el Estadio José María Morelos, una gran carpa blanca era el lugar reconfortante de los rayos calurosos y quemadores.

La maquinaria nueva, que iba a ser entregada a los presidentes municipales, brillaba sobre esta luz radiante, haciéndolas aún más imponentes de lo que se veían por su grandeza.

En la cara de los alcaldes se notaban las sonrisas de alegría, como si Santa Claus hubiera llegado antes de navidad, pues lo que le habían pedido al estado estaba justo frente a sus narices.

Así fue como comenzó la entrega de maquinaria para la obra pública de los municipios, en cuanto el nombre del gobernador del Estado de Michoacán salió por las bocinas, la gente no se contuvo y dio gritos y aplausos de gusto.

Los asistentes parecían hormigas ante el tamaño de las maquinarias y la sede en sí, por lo que una vista desde arriba hubiera demostrado lo pequeños que fuimos en ese momento.

Los discursos de los alcaldes fueron veloces, pues en ellos vivía la emoción de ya tener la entrega simbólica de dichas maquinarias.

En el turno de José Zavala Nolasco, titular de Obras Públicas en el estado, señaló que, al inicio de esta administración, habían notado un déficit en cuanto a equipos que los ayuntamientos requerían, por lo que se planteó un presupuesto para la compra de maquinaria para cada municipio que lo requiera y no seguir rentando maquinaria vieja.

También, Zavala Nolasco no dejó de lado que se hará una inversión de 200 millones de pesos para la compra de una planta de asfalto y, con eso, mejorar los caminos de Michoacán.

El presidente municipal de Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas fue el afortunado en recibir las llaves de la maquinaria como acto simbólico de entrega, con una alegría desbordante, tomó las llaves entre sus manos y agradeció al gobernador.

El gobernador pasó al presidium para dar unas palabras y confesar que, el plan principal, era poner, para costear las máquinas, 50% el Gobierno del Estado y 50% los municipios, pero que, gracias a que «les fue bien en las finanzas», el gobierno fue el que pagó el 100% del total.

La gente aplaudió el acto, pues fueron 79 maquinarias compradas y repartidas en los municipios de Álvaro Obregón, Copándaro, Tzitzio, Chucándiro, Huandacareo, Indaparapeo, Morelia, Queréndaro, Tarímbaro, Charo, Zinapécuaro, Huiramba, Erongarícuaro, Lagunillas, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Pátzcuaro y Salvador Escalante.

Por su parte, Morelia, la capital michoacana, recibió una aplanadora con un valor de 11 millones 745 mil pesos mexicanos, para acabar con el problema que aqueja a muchos morelianos: los baches.

Entre susurros, se escuchaban las bromas sobre que Morelia dejará de brillar por sus baches… al fin.

Al terminar, el gobernador junto con los alcaldes dieron paso apresurado a las maquinarias, siendo Morelia la primera en recibirla.

Cual niño jugando en el parque, Bedolla decidió subirse a la maquinaria para firmar, no iba a irse sin, antes, haber vivido la experiencia de estar arriba de una.

Después de recibir cada quién su máquina, los alcaldes no esperaron a tomarse la foto, agradecidos por el gobierno municipalista que, hoy, había demostrado estar de su lado.

Firman convenio para atender el desplazamiento forzado con enfoque humanitario

Se reforzarán las rutas para el establecimiento de soluciones duraderas que restablezcan los derechos de los migrantes y refugiados

Para el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el desplazamiento forzado es un crimen, y al ser catalogado de esta manera, muchos gobiernos optan por ocultarlo.

El mandatario estatal aseguró que su administración impulsa políticas públicas encaminadas a atender el fenómeno del desplazamiento forzado que tiene que ver en su mayoría, con mujeres que vivieron algún tipo de violencia de género.

Para frenarlo y al ser la actual administración, uno de los pocos que atienden de manera integral este problema con enfoque humanitario y perspectiva de género, el Gobierno del Estado firmó un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR).

Durante el evento, Giovanni Petri, representante de la ACNUR en México, y quien ha declarado que los albergues que atienden a los migrantes que buscan asilo están en estado crítico, aseguró que el desplazamiento es un fenómeno global y en crecimiento, que para poder visibilizarse necesita del compromiso de las autoridades, disposición que reconoció en las autoridades de Michoacán.

Tras la firma del convenio, se reforzarán las rutas para el establecimiento de soluciones duraderas, como es la integración laboral, trabajo digno y otras alternativas para restablecer los derechos que son violentados por el desplazamiento forzado.

Yesenia Magaña

Bedolla convoca a la coordinación entre sectores por el desarrollo de la infraestructura

Gobernador y rector de la UMSNH inauguran edificio de Laboratorios para la Innovación de la Facultad de Arquitectura

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre del 2022.- Tras refrendar su compromiso de apoyo a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a la coordinación entre el estado y sectores académico y productivo para el desarrollo de la infraestructura en el estado.

Durante la inauguración del edificio de Laboratorios para la Innovación en el Diseño de la Facultad de Arquitectura, el mandatario llamó a fortalecer proyectos de obra para resarcir rezagos y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

«Debemos trabajar en conjunto porque se tienen proyectos que requieren recursos y el estado por su naturaleza, tiene pocos recursos fiscales y para ello, se necesita ser audaces y capaces para encontrar las fuentes de financiamiento», a lo que agregó que en 2023, se invertirán cerca de 20 mil millones de pesos en infraestructura para Michoacán, cifra que consideró histórica porque no se ha dado en los últimos 40 años.

El rector Raúl Cárdenas Navarro, informó que para la construcción y habilitación del edificio se invirtieron 14 millones de pesos, de los cuales, 8 millones se destinaron del Fondo de Aportaciones Múltiples y el resto por recursos propios de la misma universidad, infraestructura que podrá utilizarse para la formación práctica de más de 2 mil estudiantes de la Facultad de Arquitectura y de otras unidades académicas.

El director de la Facultad de Arquitectura, Axel Becerra Santacruz, comentó que el nuevo edificio cuenta con espacios para el desarrollo tecnológico e innovación en el diseño, donde se realizarán actividades con metodologías y procesos más relevantes para la región y la idea es ofrecer servicios a instituciones externas al contar con laboratorios en biomateriales, nuevos oficios, bioclimática, programación y fabricación digital, entre otros.

También participaron el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el coordinador de Planeación Institucional y Fortalecimiento Universitario de la UMNSH, Julio Vargas Medina.

Bedolla y AMLO inauguran Universidad para el Bienestar en Pajacuarán

Ramírez Bedolla, aseveró que las universidades para el Bienestar tendrán el respaldo de la administración estata

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguraron la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» con sede en Pajacuarán.

Como parte del programa federal para incluir y reconocer el derecho a la educación superior y con ello, mejorar las condiciones sociales y económicas en comunidades y municipios, se puso en marcha la operación de la institución donde se ofertará la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró que las universidades para el Bienestar tendrán el respaldo de la administración estatal para su desarrollo, al destacar que en ellas se ofrecen programas con vocaciones productivas de las regiones donde se ubican y Michoacán, es clave para el desarrollo de la zona Centro Occidente.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, recordó que continúa la lucha por transformar al país y para ello, se hacen cambios importantes para que haya igualdad social en la población, a través de proyectos, programas y políticas públicas impulsadas.

Por ello, anunció que continuará el respaldo para Michoacán y el país en el tema de programas sociales que incluso dijo, incrementarán para inicios del 2023 como los apoyos a los jóvenes, adultos mayores y campesinos.

Además, resaltó que «Michoacán es el único estado que recibe apoyo especial de la Federación para el pago de los maestros y estamos hablando con el gobernador para incrementar las participaciones federales a fin de evitar insuficiencia presupuestal y retraso de salarios», comentó.

La directora general del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar «Benito Juárez», Raquel de La Luz Sosa, agradeció la donación del terreno en Pajacuarán para construir las instalaciones y anunció que, próximamente se construirán nuevas aulas y en coordinación con el gobierno estatal, se firmará un convenio para que los estudiantes hagan sus prácticas en el rancho ganadero de esta localidad.

En Michoacán, las Universidades para el Bienestar están ubicadas en Pajacuarán, Chilchota, Áporo, Tacámbaro, Villamar y Zacapu, donde se atienden a 2 mil 697 alumnos.

Estuvieron en los eventos la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la secretaria de Educación del estado, Yarabí Ávila González; además de estudiantes y ciudadanos.