Destinan mil 700 mdp para mejorar 10 tramos carreteros en las regiones Centro y Lerma-Chapala

Este mes de julio inicia la rehabilitación del libramiento de Zamora

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) presentó avances de obras en diversos frentes de trabajo, principalmente en obra multianual, distribuidos en 10 tramos en las regiones Centro y Lerma-Chapala, con una inversión global superior a los mil 700 millones de pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló los trabajos que se realizan en el plan carretero multianual del paquete Lerma- Chapala, donde se construye y rehabilita un total de 134.7 kilómetros lineales de vialidad, distribuidos en 3 obras.

Este mes de julio inicia la rehabilitación del libramiento de Zamora; mientras que ya se trabaja en el tramo Jacona-Los Reyes-Peribán; y para el mes de septiembre iniciarán las obras en el tramo Tocumbo-Cotija-Puente Jaripo con una inversión 705 millones de pesos.

Puntualizó los avances de obra del plan carretero multianual del paquete Centro, que comprende 7 tramos troncales, donde detalló los trabajos correspondientes al trayecto Cointzio-La Huerta donde se pretende rehabilitar 12.4 kilómetros en beneficio de más de 2 mil vehículos, además de estar próximo a comenzar las actividades de otros 6 tramos con una inversión de mil millones de pesos.

Aunado a estas obras, explicó que en el Bajío michoacano se lleva a cabo la modernización del Libramiento Martí Mercado, con 5.4 kilómetros en la ampliación a 4 carriles, además de la incorporación de ciclovía, áreas verdes, iluminación, cruces seguros, y mobiliario urbano. Todo sintetizado en el concepto de calle completa, priorizando al peatón antes que a los vehículos, obra que sostiene una inversión de 477 millones de pesos multianual, además de explicar que en breve se dará el fallo para las actividades del grupo Purépecha, que contempla una rehabilitación de 170 kilómetros en 3 tramos principales.

Las labores que se realizan en las obras carreteras multianuales, principalmente, son trabajos de fresado, estabilización de bases, recuperación de pavimentos, reencarpetamiento, colocación de señalética horizontal y vertical, obras de drenaje, entre otras amenidades, con lo que se garantiza pleno funcionamiento de la superficie de rodamiento hasta 2027.

Titular de la SSP comparecerá ante legisladores en breve:Ramírez Bedolla

El funcionario canceló de último la reunión programada para el martes pasado, encabezó un operativo en Tierra Caliente

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla justificó la ausencia del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes en la comparecencia que tenía programada ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, aseguró que tenía la encomienda de encabezar un operativo de seguridad en Tierra Caliente.

La comparecencia estaba pactada para el pasado martes 12 de julio a las 17 horas, pero el encargado de seguridad del estado canceló de último momento. Es la segunda ocasión que se reprograma la comparecencia.

Un boletín de prensa del área de Comunicación Social, revela que en el operativo en el que participó el funcionario estatal se logró la detención de ocho presuntos objetivos delincuenciales, quienes se presume serían de los principales generadores de violencia en esta zona del estado.

Ante el interés de los legisladores por conocer los detalles y avances de la estrategia de seguridad que se implementa en la entidad, el mandatario estatal aseguró que esta reunión se efectuará a la brevedad posible. “En cuanto las tareas operativas se lo permitan, acudirá a comparecer”.

Finalmente, Ramírez Bedolla aclaró que continúan con los trabajos en los municipios terracalentanos, porque es prioridad recuperar espacios de paz para la ciudadanía que vive en esta región.

Con información de Yesenia Magaña

Anuncia Ramírez Bedolla la ruta del Queso Cotija como producto turístico de la región

Durante la entrega del reconocimiento como Pueblo Mágico al municipio

Cotija, Michoacán, 11 de julio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la ruta del Queso Cotija como producto turístico de la región y para potenciar el desarrollo productivo, también comprometió la rehabilitación de los tramos carreteros Tocumbo-Cotija y Cotija-Villamar.

Durante la entrega del reconocimiento de Pueblo Mágico a Cotija, el mandatario estatal destacó que al tener estos nombramientos otorgados por la federación, se obliga a reforzar acciones para reactivar las actividades productivas, culturales y artísticas de cada localidad.

«Cotija es un Pueblo Mágico que muestra identidad en nuestro estado, representa a toda una región porque en el municipio no solo se produce el queso, que cuenta con marca colectiva desde el 2004, sino también el mezcal», comentó el gobernador.

El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, comentó que la ruta del Queso Cotija permitirá conocer el proceso de elaboración y degustar los diferentes tipos y modalidades de este producto, detonando atractivos culturales y naturales de los destinos que conformarán esta ruta:

Jacona, Zamora, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Los Reyes, Cotija, Villamar, Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza y Uruapan.

La presidenta municipal, Yolanda Sánchez, agradeció el apoyo y acompañamiento del gobernador al compartir que además del nombramiento de Pueblo Mágico, se ejecuta obra pública y otros proyectos de beneficio para la población.

Reanuda operaciones mina Ternium, en Aquila

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la reapertura de la mina

A petición de los comuneros de Aquila, y en coordinación con el Gobierno de Michoacán, se reanudaron operaciones en la mina Ternium, ubicada en ese municipio.

El cierre temporal concluyó luego de que se realizó una asamblea donde se definió el restablecimiento de las operaciones de extracción y traslado de minerales, lo cual genera la continuidad a la movilidad económica de dicha región.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la reapertura de la mina, al destacar que su operación restablecerá el beneficio económico que deja en la zona, ya que la comunidad depende en gran parte de esa actividad productiva.

Y es que, la continuidad de las labores mineras permite la reactivación de mil empleos especializados, así como los ingresos de alrededor de 500 comuneros.

Lanza Gobierno de Michoacán pronunciamiento contra ley antimigrante SB 1718 de Florida

Bedolla llamó al gobernador Ron DeSantis, quien promovió la ley, a no intervenir con los derechos humanos, y a que no sea un tema electoral.

Morelia, Michoacán, 4 de julio de 2023.- En la décima primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Migración del Estado de Michoacán, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se lanzó y aprobó un pronunciamiento en contra de la ley antimigrante SB 1718 de Florida.

El gobernador manifestó que se espera que el Congreso local apruebe la propuesta y respalde lo que señala para que llegue a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) e instancias internacionales y, de esta forma “alzar la voz”, sobre el firme posicionamiento de humanismo y apoyo a los migrantes.

El mandatario llamó también al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la Unión Americana y al Congreso estadounidense, a que no permitan la aplicación de dicha ley que va en contra de la Convención de los Derechos Humanos, y a que no sea un tema preelectoral que justifique la discriminación y racismo.

Ramírez Bedolla estableció que es imposible dejar pasar está circunstancia que viven migrantes michoacanos, centroamericanos y de todo el mundo, en donde claramente indigna al estado de Michoacán; además de que está totalmente fuera de lo que se puede considerar dentro de un mundo civilizado.

En esta sesión que se efectuó de forma híbrida y donde participaron 29 consejeros, la secretaria del Migrante, Teresa Mora Covarrubias, refirió que la ley que entró en vigor el pasado 1 de julio en el estado de Florida, castiga severamente a los migrantes indocumentados y a quienes los ayudan; criminaliza y trasgrede los derechos humanos de cientos de miles de niñas, niños, adolescentes y personas, por lo que es totalmente reprobable.

Estuvieron también presentes la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; el consejero Jurídico, César Augusto Ocegueda; así como diputados locales, consejeros y personal de la Comisión de Derechos Humanos.

Michoacán, entre los tres mejores estados del país para invertir: Sedeco

Revela la encuesta Data Coparmex 2.0, realizada por el organismo empresarial.

Morelia, Michoacán 3 de julio de 2023.- Michoacán fue calificado como uno de los estados con el mejor ánimo para invertir en el territorio mexicano, expuso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández con base en la encuesta Data Coparmex 2.0.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que en la encuesta que mide el porcentaje de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que consideran que es buen momento para invertir, Michoacán fue evaluado con un 63.9 por ciento.

Méndez Fernández subrayó que la entidad superó la media nacional, de 53.4 por ciento, lo que dejó a Michoacán solo por debajo de Querétaro y Yucatán.

El secretario de Desarrollo Económico consideró que las cosas van bien para Michoacán y reiteró que desde el gobierno del estado y la Sedeco se trabaja para impulsar a la entidad en materia de inversión.

“Salió un dato muy interesante sobre un levantamiento que hizo la Coparmex, sobre el mejor momento para invertir, el estado de Michoacán salió muy bien posicionado, en tercer lugar, con una calificación de 63.9, cuando la media es de 53.4, solamente estamos por debajo de Yucatán y Querétaro, creo que las cosas van bien y estaremos trabajando para que así sea”, indicó.

Pone en marcha Ramírez Bedolla Ciudad Judicial de Pátzcuaro

Ahora la justicia se desarrollen en un lugar más apto para el personal y ciudadanía

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García, pusieron en marcha Ciudad Judicial de Pátzcuaro.

El mandatario destacó el trabajo coordinado que existe entre los Poderes Públicos para ofrecer a la ciudadanía una justicia más accesible y eficiente.

Señaló que su gobierno tiene el compromiso de asegurar que cada persona que acuda a las oficinas, encuentre un ambiente adecuado y propicio para desempeñar su trabajo o recibir algún tipo de servicio.

Reconoció el trabajo del magistrado Jorge Reséndiz García, por aprovechar la infraestructura que se encontraba abandonada y ponerla al servicio de las y los ciudadanos.

Reséndiz García, mencionó por su parte que dentro del Programa de Mejoramiento de Instalaciones y Condiciones de Trabajo del Poder Judicial, se pone en marcha esta sede que concentra juzgados y áreas administrativas, logrando que las actividades de justicia se desarrollen en un lugar más apto para el personal y ciudadanía.

Ciudad Judicial de Pátzcuaro, cuenta con dos juzgados civiles, el mixto y menor; la Unidad de Atención del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa; además de la Oficina de Partes y Turno Civil y dos salas de oralidad facilitando los aspectos de logística y operatividad.

Acompañaron al gobernador la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda; la diputada federal por el Distrito 11 Pátzcuaro, María Macarena Chávez Flores; la diputada local Distrito 15 Pátzcuaro, Samantha Flores Andrade; el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís; el presidente Municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, además se juezas y jueces del Poder Judicial, funcionarios estatales y municipales, así como habitantes de Pátzcuaro.

Ramírez Bedolla beneficia escuelas de Los Reyes con más de 5 mdp en material educativo

El gobernador de Michoacán destacó la labor de los docentes y llamó a los niños y niñas a leer

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2023.- Los estudiantes de Michoacán se siguen beneficiando con la inversión histórica de 242 millones de pesos en materiales educativos, hoy el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, entregó materiales por más de 5 millones de pesos en Los Reyes, donde reconoció el gran trabajo de los docentes, gracias al cual tendremos el primer ciclo escolar completo, después de casi 15 años.

«Los maestros y maestras son hombres y mujeres valientes, de convicción, que les dan educación, les dan clases todos los días…Un aplauso para todos ellos, porque después de casi 15 años será el primer ciclo escolar completo, sin paros de labores», expresó el mandatario estatal, en la escuela primaria 12 de Octubre, donde se llevó a cabo la entrega.

Tras invitar a las niñas y niños a levantar los libros que recibieron del programa «En Michoacán se Lee», el gobernador del estado hizo un llamado a todos los niños y niñas a leer, a descubrir el mundo a través de los libros.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, celebró tener un gobernador para quien la educación es una prioridad, lo que permite que en Michoacán se haga una inversión histórica en materiales y se recupere la rectoría de la educación. «Es muy importante que tengan materiales, pero sobre todo que los maestros puedan enseñar», expresó.

La jefa del sector educativo puntualizó que para esta entrega se invirtieron más de 5 millones 200 mil pesos, para 61 escuelas de nivel básico, en beneficio de alrededor de 6 mil estudiantes.

A su vez, el presidente municipal de Los Reyes, José Antonio Salas Valencia, celebró que el gobernador y la secretaria de Educación «han hecho un gran esfuerzo y una gran inversión, para que nuestros niños tengan mejores herramientas en sus escuelas».

Con 700 mdp, Ramírez Bedolla rehabilita carreteras de la región Lerma Chapala

Este día, el gobernador inauguró los trabajos de remodelación del tramo carretero Jacona-Los Reyes-Peribán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la región Lerma Chapala tiene 700 millones de pesos para rehabilitar carreteras estatales, que contempla a los municipios de Los Reyes, Tocumbo, Cotija y Jacona.

Tras poner en marcha la reparación de la carretera estatal de Jacona- Los Reyes- Peribán, el mandatario destacó que los recursos forman parte del Plan Multianual del Gobierno Estatal, por lo que las acciones se harán sin deuda y, además, durante el periodo de la actual administración, se les estarán dando constante mantenimiento.

Respecto a la carretera Jacona- Los Reyes- Peribán, compartió que se invirtieron 125 millones de pesos en un tramo de 50 kilómetros para una primera etapa por la que transitan más de 16 mil vehículos diariamente y pese a ello, estaba abandonada desde hace más de 10 años.

Anunció que en fechas próximas se dará inicio a la rehabilitación de la segunda etapa de Tocumbo a Cotija, atendiendo 20 kilómetros más.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, indicó que la carretera tiene una longitud de 12 metros de ancho y beneficia a más de 171 mil personas de los municipios de Jacona, Tangamandapio, Peribán, Tingüindín, Tocumbo y Los Reyes.

«Hoy damos respuesta a las necesidades de la población al rehabilitar esta carretera que es la que tiene mayor flujo de toda la red estatal carretera al transitar más de 16 mil vehículos diariamente; además de que circulan unidades que contribuyen a la actividad productiva de la región y se reducen tiempos de tratados para emergencias», recalcó.

La presidenta municipal de Tingüindín, Glenda Mendoza Cruz, agradeció al mandatario estatal el compromiso que ha tenido con los municipios de la región demostrando que es un gobernador municipalista.

«Hoy las cosas son diferentes y gracias al compromiso del gobernador y al trabajo coordinado se va avanzando en la remodelación de las carreteras, las cuales estaban en el olvido y en pésimas condiciones, pero hoy podemos ver la diferencia», sostuvo.

Con 15.3 mdp del Fortapaz, se atienden medidas de declaratoria de alerta de género: Ramirez Bedolla

Reitera Gobernador cero tolerancia a la violencia de género contra niñas, adolescentes y mujeres en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, por primera vez en Michoacán, se destina una bolsa de 15.3 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género en Michoacán (AVGM).

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, convocada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), el mandatario sentenció que un programa o acción sin presupuesto es mera hipocresía “y en nuestro gobierno evitaremos caer en ella».

Recordó que, por seis años, la AVGM estuvo abandonada en la entidad, y a siete años de que se emitió, el Gobierno de Michoacán está cumpliendo las medidas en los 14 municipios con alerta de género; además, dijo que es la primera vez que se asignan recursos estatales a programas claros y específicos para combatir, prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.

Aportó que en el Gobierno que encabeza seguirán realizando procesos articulados planeados y contextualizados que respondan a las necesidades de las mujeres con respeto, protección, garantía y dignidad y en contra de las represalias. Esto derivado de que, en el último año, de cada 100 mujeres, 12 han sufrido violencia en el ámbito familiar, por lo que también indicó que se promoverá que sea el agresor el que salga de casa.

La titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, compartió que a través de las dependencias estatales y municipios que participan en la AVGM, Michoacán tiene un avance del 56.2 por ciento en dictamen positivo en cumplimiento de las medidas, mientras que 25 por ciento están en proceso de cumplimiento y el resto, se tiene la tarea de complementar.