Regresa programa «Ponte a Mano»

• El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, llama a la ciudadanía, con atrasos vehiculares, a ponerse al corriente

Nuevamente entró en vigor el programa «Ponte a Mano», a través del cual los propietarios de unidades automotrices tendrán oportunidad de regular su situación en materia de refrendos atrasados para así evitar recargos y multas.

El subsecretario de Ingresos de la Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez Álvarez, dio a conocer lo anterior e invitó a los ciudadanos que por diferentes causas no tuvieron oportunidad de aprovechar los beneficios del programa Ponte a Mano, a que, con sus respectivos documentos, paguen el refrendo 2022.

Informó que con 992 pesos para los vehículos y con 320 pesos, en el caso de las motocicletas, los usuarios cubrirán el refrendo 2022 y se eliminarán los adeudos, por ese concepto, de 2021 hacia atrás.

De esta manera, Juárez Álvarez exhortó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios del programa Ponte a Mano que estarán vigentes hasta el próximo 15 de marzo.

Gobierno de Michoacán e IMSS promueven la seguridad social para jornaleros agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Luisa Rodea Pimentel, han sostenido encuentros con presidentes municipales, empresarios y productores de Michoacán, en las que promueven la dignificación laboral de los trabajadores del campo, y su incorporación al regimen público de seguridad social.

Como parte de los compromisos que asumió esta administración para reactivar la economía y mejorar las condiciones sociales de las y los michoacanos, las autoridades han sostenido reuniones con empresarios de Zamora, Jiquilpan, Apatzingán, Purépero y próximamente, Zitácuaro, a fin de que se incluyan a jornaleros agrícolas y ganaderos al padrón de afiliación del IMSS.

Datos del Instituto refieren que, al cierre del 2021, en Michoacán se registraron 37 mil 104 patrones y fueron asegurados 465 mil 270 trabajadores, mientras que en el ejercicio anterior fueron poco más de 36 mil las altas patronales y 461 mil de empleados.

Basado en ese crecimiento, el gobernador y la delegada confían en la responsabilidad y sensibilización de las industrias para que los trabajadores del campo y sus familias accedan a los servicios y prestaciones del IMSS, y se cumpla con las aportaciones correspondientes a la parte patronal.

Además, Ramírez Bedolla ha enfatizado que, a partir de este año, para que los empresarios puedan exportar, deberán cumplir con una serie de requisitos que se incluyen en los nuevos lineamientos del Tratado de Libre Comercio, entre los que están asegurar a sus trabajadores.

En ese sentido, consideró una gran oportunidad para otorgar seguridad social a las y los trabajadores del campo fortaleciendo de esta forma el sector agrícola y el empleo en Michoacán.

Inaugura Bedolla frigorífico de Driscoll’s

Alfredo Anaya Orozco, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que el proyecto generará 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos.

Al inaugurar las instalaciones del frigorífico de berries de la empresa Driscoll’s en Purépero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la confianza de los empresarios por invertir en Michoacán.

«Con esta inversión de 500 millones, entre el frigorífico y su infraestructura, queda demostrada la confianza en el campo michoacano y en la calidad de nuestras berries qué siguen siendo reconocidas por empresas mundiales; también, dijo, muestra que nuestra economía tiene un presente y un futuro, porque estas inversiones no dan paso sin huarache», señaló.

Resaltó que el Gobierno de Michoacán es un promotor incansable de las inversiones, «por eso se creó en la administración estatal la subsecretaria T-MEC, primera a nivel nacional, con la visión del Tratado del Libre Comercio (TLC), que permitirá abrir nuevas oportunidades de comercialización», dijo.

Sandor Nagy, vicepresidente de Operaciones Driscoll’s de las Américas, mencionó que este Frigorífico, el número 15 en México, el cuarto en términos de superficie y tercero en capacidad, cuenta con última tecnología a nivel Latinoamérica y, garantizó que es un proyecto sustentable, lo que permite ponerlo como punto de referencia hacia los próximos 20 años.

Alfredo Anaya Orozco, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que el proyecto generará 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos.

Estuvieron en la inauguración María Luisa Rodea Pimentel, delegada del IMSS; Miguel Curiel Mendoza, vicepresidente y director general de Driscoll’s México, y Francisco Javier López González, alcalde de Purépero, quien agradeció la confianza para invertir en esta región, fomentar la industria y promover el empleo en tierras purépechas.

Resumen de seguridad

• La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó sana y salva a una adolescente de 17 años de edad, quien fue reportada como desaparecida, en el municipio de Queréndaro.

Morelia

Elementos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron alrededor de 3 mil pastillas de medicamento controlado, perteneciente al grupo de los psicotrópicos, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Previa autorización, los guardias nacionales ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en la Central de Autobuses en Morelia, para efectuar inspecciones aleatorias en busca de sustancias u objetos ilícitos.

Tras observar los envíos, los guardias nacionales ubicaron una caja de cartón que se encontraba deteriorada y se apreciaba a simple vista el medicamento por uno de sus costados.

Zamora

Diversas acciones operativas llevadas a cabo en puntos estratégicos del estado, permitieron a los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asegurar en las últimas horas a nueve personas, a quienes les fueron localizadas entre sus pertenencias envoltorios con una sustancia granulada al parecer metanfetamina, así como hierba verde seca con las características de la marihuana.

Las movilizaciones implementadas para garantizar la seguridad de la sociedad, se efectuaron en los municipios de Puruándiro, Salvador Escalante, Uruapan y Zamora, demarcaciones donde los agentes del orden efectuaron el aseguramiento de los implicados, toda vez, que al realizarles una inspección, entre sus pertenencias les fueron localizadas un total de 38 dosis de las citadas drogas.

Una vez realizadas las labores correspondientes, los ahora detenidos y los envoltorios fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Queréndaro

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó sana y salva a una adolescente de 17 años de edad, quien fue reportada como desaparecida, en el municipio de Queréndaro.

De acuerdo con la denuncia presentada, aproximadamente a la 17:00 horas del pasado 24 de diciembre, Y.B.V., salió de su domicilio ubicado en la colonia El Calvario y el día 27 se comunicó vía telefónica, refiriendo que se encontraba en la Ciudad de México, desconociéndose desde ese momento su paradero.

Al temer que la agraviada fuera víctima de algún delito, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, activó los protocolos de búsqueda establecidos en la Alerta Amber, y llevó a cabo trabajos de investigación que permitieron establecer su paradero en el municipio de Queréndaro.

Y.B.V., fue asegurada y trasladada ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, donde, luego de una certificación médica, señaló que su ausencia había sido de manera voluntaria, por lo que se dio por terminada la investigación.

Yurécuaro

A través de tareas de inteligencia y geolocalización, los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) detuvieron en este municipio a dos personas del sexo masculino, quienes se encontraban en posesión de un automotor con reporte de robo, así como dispositivos inhibidores de señal y equipos de radiocomunicación.

La acción derivó de un reporte emitido a una de las líneas de emergencias, donde se alertaba sobre un automóvil procedente del estado de Jalisco, mismo que había sido robado recientemente, por lo que se implementaron las tareas en búsqueda de la unidad de la marca Chevrolet.

Aterrizan inversiones en Michoacán

La llegada de capitales nacionales e internacionales a la entidad suma 2 mil 100 millones de dólares.

La decisión de empresas nacionales e internacionales de invertir en la entidad ha consolidado confianza en la entidad, lo que suma 2 mil 100 millones de dólares en los primeros 100 días del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Además, cuenta con inversiones comprometidas por el gobierno federal por más de 6 mil millones de pesos; entre estos, 500 millones para la habilitación de muelle y patios en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Entre las inversiones consolidadas están Grupo Arauco, por un monto de 200 millones de dólares, para su línea de producción de tableros de fibra de densidad media (MDF), en su planta de Zitácuaro; Andritz, establecida en Morelia, ganadora de una licitación para el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de nueve centrales hidroeléctricas de CFE, dos de ellas en el estado; la inversión a realizar será de 892 mdd.

Destaca por su importancia la puesta en operación de la planta laminadora que ArcelorMittal edificó en el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que representó una inversión de mil millones de dólares, así como la empresa Congelados y Conservas “Ya Está”, en Zamora, con una inversión inicial de 11.2 mdd.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) da seguimiento además a compromisos de nuevas inversiones en los sectores metalmecánico, logístico, farmacéutico, de generación de energías limpias, principalmente.

Además, en los primeros 100 días de gobierno, la Sedeco ha atendido a la población con programas de empleo, apoyo a MiPyMes, atracción de inversión, entre otros.

En materia de trabajo, atendió a 5 mil 414 personas en todos los programas que operan de manera conjunta la Dirección del Empleo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), por medio de Espacio Emprendedor, en los primeros 100 días se brindó atención a mil 340 personas, entre emprendedores y empresarios, con capacitación, asesoría y servicios variados, como desarrollo de logotipo, naming, etiquetado, modelo de negocios, empaque, entre otros.

Se puso en operación la tienda oficial del Estado de Michoacán con la empresa de comercio electrónico Mercado Libre, con lo que, de manera inicial, se benefició a 32 empresas locales, que han fortalecido su posicionamiento y con ello, han conservado 150 empleos.

La Sedeco trabaja también en la implementación de la Mejora Regulatoria en más municipios, a fin de contar con trámites transparentes y procedimientos sencillos en los servicios que ofrecen.

De igual, manera, en este arranque de administración ha dado seguimiento al fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal, así como a la consolidación del padrón minero

Capacitarán a policías en perspectiva de género

Bedolla y UNODC, coordinan programa por un Michoacán sin violencia contra la mujer

Con el compromiso de trabajar en la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres, el Gobierno de Michoacán y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC, por sus siglas en inglés), arrancarán el programa de Fortalecimiento de Policías Municipales para la Prevención del Delito, enfocado a la capacitación con perspectiva de género.

“Incorporar el enfoque de género en la prevención de los delitos constituye algo que he planteado, ya que las nuevas formas de violencia y su atención integral nos exigen nuevos paradigmas y no podemos estar pensando como si estuviéramos en una realidad sin violencia contra la mujer; mi gobierno y un servidor, como gobernador del estado reconocemos la urgencia de que la seguridad pública debe dar un paso hacia la transformación institucional”, manifestó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El encargado de la UNODC, Arturo Gómez Shuster, destacó que, con este programa, que arrancará en marzo del presente año, se capacitará y dará seguimiento al personal policial y operadores de emergencias del estado y municipios para la correcta prevención y canalización integral de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, especialmente con un componente de prevención al feminicidio.

Edson Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública coincidió en que la prevención de la violencia es la columna vertebral de la estrategia de seguridad para el estado; mientras que Tamara Sosa Alanís, secretaria de la Mujer en Michoacán refirió que este año en Michoacán hay un registro de 47 mil 482 casos de violencia, según el Banco Nacional de Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres, cifras que enfatizó se tienen que revertir.

En el evento estuvieron presentes titulares y representantes de las corporaciones de seguridad del estado, así como los presidentes municipales de los municipios Ciudad Hidalgo, Nahuatzen, Paracho, Pátzcuaro, Sahuayo, Zacapu, Madero, Tangamandapio, Zitácuaro, Apatzingán, Ocampo, Lázaro Cárdenas, Morelia y Salvador Escalante; así como el Concejo Supremo Indígena de Michoacán

Bedolla: 100 días de gobierno

El estado avanza a paso firme para alcanzar la estabilidad social y reactivación económica que Michoacán necesita.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, cumplió 100 días al frente del gobierno de Michoacán, por lo que destacó los logros y retos que ha enfrentado la administración.

Arropado por su gabinete legal, el mandatario estatal resaltó que en materia de salud se destinaron 777 millones de pesos para adquirir medicamentos e insumos, lo que permitió incrementar 23 por ciento el abastecimiento en el sector salud.

En el tema social, informó sobre la ampliación de los programas para el Bienestar que hasta el momento benefician a 1 millón 14 mil personas, así como la reactivación de 7 centros de atención integral por parte del DIF con una inversión de 1.5 millones de pesos. Son el programa que otorga pensiones a familias que atienden niños y niñas con cáncer, y para personas con discapacidad para mayores de 30 años de edad.

En materia educativa, el jefe del ejecutivo estatal destacó el pago de adeudos de la administración anterior con recurso extraordinario de la federación por mil 544 millones de pesos para cubrir quincenas, bonos y prestaciones al magisterio. Además se apoyó a la Universidad Michoacana para liquidar pendientes de la nómina con 292 millones de pesos adicionales.

Asimismo, informó que en este periodo se han invertido en el estado más de 2 mil millones de pesos a través de empresas como Andritz, Arauco y Arcelor Mittal con lo que se proyectaron 20 mil fuentes de empleo, directos e indirectos.

En el sector del turismo, dio a conocer que se logró una derrama económica de 245 millones de pesos por festividades, foros y ferias que se realizaron en Michoacán, y se promovieron en otros estados del país.

En el campo, comentó, se invirtieron 7.5 millones de pesos para resarcir afectaciones por contingencias climatológicas en 15 mil 813 hectáreas, rehabilitación de caminos y bordos, y construcción de ollas para 932 productores de 10 municipios.

Finalmente, externó que el sello de la administración ha sido la austeridad, política con la que hasta el momento se han ahorrado 660 mil pesos en las renta de helicópteros, por mencionar un ejemplo.

Información Yesenia Magaña.

Inversión millonaria en Región Lerma-Chapala

Esta región tendrá inversión de 430 millones de pesos en obra para municipios: Bedolla

La región Lerma-Chapala contará con 430 millones de pesos para obra pública y social, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En gira por Jiquilpan y Zamora, el mandatario detalló que los recursos forman parte de los fondos de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), que contará con 155 millones de pesos, y el de Infraestructura Social (Fais), que tendrá 274 millones de pesos.

Destacó que son 21 municipios beneficiados en una primera etapa: Jiquilpan, Tangamandapio, Tangancícuaro, Chavinda, Ixtlán, Purépero, Tlazazalca, Zamora, Jacona, Marcos Castellanos, Venustiano Carranza, Cojumatlán, Sahuayo, Villamar, Pajacuarán, Briseñas, Vista Hermosa, Cotija, Tocumbo y Tinguindín.

A decir del gobernador, se facilitaron los trámites para que los municipios accedan de forma más ágil, pero también, se adelantaron las reglas de operación que saldrán este próximo 14 de enero, con la finalidad de que los proyectos municipales se estén aterrizando cuanto antes.

También mencionó que los municipios llevan acompañamiento personalizado para ayudarles a conformar los trámites y con ello, se aterricen los proyectos.

Con el Faeispum y el Fais, los recursos se destinan a obras de agua potable, espacios recreativos, deportivos, mejoramiento de imagen urbana, drenaje y alcantarillado, alumbrado, plazas y mercados públicos, electrificación, infraestructura del sector salud y educativo, comedores comunitarios y su equipamiento, modernización de sistemas catastrales, adquisición de nuevas tecnologías y conservación y mejoramiento del medio ambiente.

La diferencia entre un fondo y el otro es que el Fais, está dirigido únicamente a población con alto y muy alto grado de marginación o rezago social.

Revisan estrategia de seguridad

Encabeza Bedolla reunión estatal de seguridad para la región Ciénega-Chapala

Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la mesa estatal para atender temas de seguridad en la región Ciénega-Chapala.

En la reunión, en la que estuvo presente el fiscal general del estado, Adrián López Solís y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega, así como personal de mando de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, se abordaron estrategias para regresar la paz y estabilidad a las y los ciudadanos que viven en esta zona de Michoacán.

En el encuentro se acordó seguir una ruta operativa conjunta y mantener la comunicación permanente entre autoridades y mandos estatales, federales y municipales para dar atención inmediata a problemáticas sociales que aquejan a la población.

Paga Gobierno de Michoacán segunda parte de aguinaldo a magisterio y empleados

Alfredo Bedolla

Más de 590 mdp se destinaron para cumplir con responsabilidad y puntualidad

Este día, con responsabilidad y puntualidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, pagó la segunda parte del aguinaldo al magisterio, a la base burocrática y a funcionarios estatales, por un monto de 590 millones 199 mil 651 pesos.

Tras anunciar lo anterior, el secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que de la cantidad señalada, 402 millones 371 mil 160 pesos corresponden al magisterio del estado de Michoacan.

En tanto, a la base burocrática se le pagaron 163 millones 162 mil 276 pesos y a los funcionarios públicos se les entregaron 24 millones 666 mil 215 pesos.

Navarro García manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no esperó al cumplimiento del plazo para cubrir la segunda parte del aguinaldo, ya que se trata de manejar las finanzas con orden y transparencia.

El Gobierno de Michoacán está trabajando en el ordenamiento y en total transparencia en el manejo de los recursos públicos, aseguró el responsable de las finanzas estatales, quien expresó que el pago puntual al magisterio, a la burocracia y a los funcionarios, es una prioridad e implica compromiso y responsabilidad.