El estado avanza a paso firme para alcanzar la estabilidad social y reactivación económica que Michoacán necesita.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, cumplió 100 días al frente del gobierno de Michoacán, por lo que destacó los logros y retos que ha enfrentado la administración.
Arropado por su gabinete legal, el mandatario estatal resaltó que en materia de salud se destinaron 777 millones de pesos para adquirir medicamentos e insumos, lo que permitió incrementar 23 por ciento el abastecimiento en el sector salud.
En el tema social, informó sobre la ampliación de los programas para el Bienestar que hasta el momento benefician a 1 millón 14 mil personas, así como la reactivación de 7 centros de atención integral por parte del DIF con una inversión de 1.5 millones de pesos. Son el programa que otorga pensiones a familias que atienden niños y niñas con cáncer, y para personas con discapacidad para mayores de 30 años de edad.
En materia educativa, el jefe del ejecutivo estatal destacó el pago de adeudos de la administración anterior con recurso extraordinario de la federación por mil 544 millones de pesos para cubrir quincenas, bonos y prestaciones al magisterio. Además se apoyó a la Universidad Michoacana para liquidar pendientes de la nómina con 292 millones de pesos adicionales.
Asimismo, informó que en este periodo se han invertido en el estado más de 2 mil millones de pesos a través de empresas como Andritz, Arauco y Arcelor Mittal con lo que se proyectaron 20 mil fuentes de empleo, directos e indirectos.
En el sector del turismo, dio a conocer que se logró una derrama económica de 245 millones de pesos por festividades, foros y ferias que se realizaron en Michoacán, y se promovieron en otros estados del país.
En el campo, comentó, se invirtieron 7.5 millones de pesos para resarcir afectaciones por contingencias climatológicas en 15 mil 813 hectáreas, rehabilitación de caminos y bordos, y construcción de ollas para 932 productores de 10 municipios.
Finalmente, externó que el sello de la administración ha sido la austeridad, política con la que hasta el momento se han ahorrado 660 mil pesos en las renta de helicópteros, por mencionar un ejemplo.
Información Yesenia Magaña.