Desde el aire, han utilizado más de 6 mil litros de agua para sofocar incendios en el cerro del Quinceo

Falta por apagar el 40% de los siniestros

Hasta el último reporte del domingo 16 de abril, los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), han efectuado 8 descargas equivalentes a más de 6 mil 400 litros de agua, con la intención de sofocar los incendios en el cerro del Quinceo. Estos trabajos son llevados a cabo por agentes altamente capacitados.

Las descargas y el trabajo en tierra de los brigadistas ha permitido apagar el 60% de los siniestros, reporta la dependencia estatal en un comunicado de prensa.

Para el día de hoy lunes, las aeronaves estarán listas para hacer más descargas y apagar lo más pronto posible los incendios.

Cifras de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), revelan que del 01 de enero al 23 de marzo, se han registrado 85 incendios forestales, en Michoacán con una afectación de mil 407 hectáreas, lo que ubica a la entidad en el décimo lugar nacional en cuanto a superficie dañada.

Ante el hecho, se hace el exhorto a la sociedad a coadyuvar con las autoridades y evitar transitar por la zona, a fin de no entorpecer las diversas acciones aéreas que se llevan a cabo.

Asimismo se hace un llamado a no arrojar colillas de cigarro y no prender fogatas en las zonas vulnerables a incendios. Ante cualquier emergencia las líneas telefónicas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, se encuentran activas las 24 horas del día, para brindar apoyo a la sociedad.

Por aire, tierra y con binomios caninos buscan al profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes

El operativo interinstitucional se lleva a cabo en los límites de Michoacán y Colima

Para reforzar los actos de investigación que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el pasado lunes, cuando tuvo conocimiento de la desaparición del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, desde la primeras horas de hoy se intensificaron las acciones de búsqueda en los límites de Michoacán y Colima.

Con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Guardia Civil, Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y en coordinación permanente con las autoridades de Colima, continúan con las acciones operativas aéreas y por tierra -con el apoyo de la Unidad Canina K-9-, para la búsqueda de los profesionistas.

De manera simultánea, el personal de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, realiza actuaciones en Aquila, municipio en el que el profesor Antonio Díaz Valencia y el abogado Ricardo Arturo Lagunes, estuvieron y participaron en una asamblea comunal.

Con acciones puntuales y las que resulten necesarias, la FGE coadyuva con las autoridades de Colima en la investigación de los hechos que permitan su esclarecimiento.