Conoce con Sedeco cuánto le corresponde de aguinaldo a tus trabajadores

El 20 de diciembre, último día para pagarlo

Morelia, Michoacán, 9 de diciembre de 2024.- Si como patrón de uno o más trabajadores de tu empresa no conoces cuánto les corresponde de aguinaldo este último mes del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te asesora de manera gratuita, con el propósito de evitar multas por no cumplir con esta prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Desde la dependencia estatal encargada de vigilar las Condiciones Generales de Trabajo estipuladas en la ley, se informó que la fecha límite para cumplir con esta prestación para los trabajadores es el próximo 20 de diciembre.

La Sedeco, a cargo de Claudio Méndez Fernández, puso a disposición los servicios de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los cuales consisten en vigilar el cumplimiento de la prestación del aguinaldo, por lo que se realizó una invitación a los empresarios a conocer la fecha límite, o en caso de existir dudas del cómo calcular el monto por trabajador, acceder a las asesorías de manera gratuita.

Se puede agendar una cita a los teléfonos 443 317 9002 y 443 317 9004 o en Morelia acudir de manera directa a la calle Doctor Miguel Silva 486 en la colonia Centro.

Desde el Gobierno del Michoacán se tiene el compromiso de hacer valer la Ley en material laboral e impulsar la formalización de la fuerza trabajadora del estado y con ello puedan acceder a las condiciones generales de trabajo que contemplan seguridad social, aguinaldo y un contrato, por mencionar algunas.

SEE garantiza pago de aguinaldo y bono a maestros

Convenio garantiza pago de aguinaldo y bono a docentes: SEE

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), firmó con la Federación el convenio U080, que además del pago puntual de la primera quincena de diciembre, garantiza la primera parte del aguinaldo y el bono navideño. Los pagos puntuales obedecen también al reordenamiento administrativo y financiero.

Se trata de un convenio de colaboración económica, como parte de la federalización de la nómina, con el que el Gobierno Federal aporta 332 millones de pesos y el Gobierno del estado los 556 millones de pesos restantes para cubrir los pagos de más de 72 mil trabajadores de la educación.

Acciones como la tarjetización y credencialización de los empleados permite que se obtengan los recursos necesarios por parte de la federación para, históricamente, cumplir con los salarios y prestaciones del magisterio, contrario a lo que había sucedido en pasadas administraciones.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reiteran el total apego a la normativa en los procesos y el combate a la corrupción para garantizar el derecho superior a la educación de miles de niñas y niños.

Paga Gobierno de Michoacán segunda parte de aguinaldo a magisterio y empleados

Alfredo Bedolla

Más de 590 mdp se destinaron para cumplir con responsabilidad y puntualidad

Este día, con responsabilidad y puntualidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, pagó la segunda parte del aguinaldo al magisterio, a la base burocrática y a funcionarios estatales, por un monto de 590 millones 199 mil 651 pesos.

Tras anunciar lo anterior, el secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que de la cantidad señalada, 402 millones 371 mil 160 pesos corresponden al magisterio del estado de Michoacan.

En tanto, a la base burocrática se le pagaron 163 millones 162 mil 276 pesos y a los funcionarios públicos se les entregaron 24 millones 666 mil 215 pesos.

Navarro García manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no esperó al cumplimiento del plazo para cubrir la segunda parte del aguinaldo, ya que se trata de manejar las finanzas con orden y transparencia.

El Gobierno de Michoacán está trabajando en el ordenamiento y en total transparencia en el manejo de los recursos públicos, aseguró el responsable de las finanzas estatales, quien expresó que el pago puntual al magisterio, a la burocracia y a los funcionarios, es una prioridad e implica compromiso y responsabilidad.