Michoacana clasifica en Aguas Abiertas a los Juegos Nacionales Conade 2024

Buscará colgarse una medalla del 3 al 6 de julio en la ciudad de Campeche

Dayra Valeria Sánchez Herrejón, consiguió su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2024, en la disciplina de Aguas Abiertas, categoría 16-17 años en la prueba de 7.5 kilómetros. 

Sólo ella, de tres atletas lograron su pase en el selectivo que se llevó a cabo del 26 al 28 de abril, en el malecón de Puerto Vallarta, Jalisco.

En 2023, la deportista michoacana clasificó al evento deportivo de mayor importancia a nivel nacional en el sitio 21, y dentro de la competencia se ubicó en la posición 15 del ranking nacional. Para las dos atletas que no calificaron, fue su primera experiencia.

La delegación michoacana estuvo acompañada por cinco atletas de divisiones menores sin posibilidad de clasificación, quienes sólo asistieron en plan de fogueo y capacitación para futuras competencias. El próximo año su categoría ya tiene la posibilidad de buscar un boleto.

La competencia de Aguas Abiertas de los Juegos Nacionales será en Campeche, del 3 al 7 de junio del presente año.

Lázaro Cárdenas, sede del Circuito de Aguas Abiertas 2024

Se esperan más de 80 competidores de todo el estado

Realizarán por primera vez el Circuito de Aguas Abiertas Lázaro Cárdenas 2024 este domingo 7 de abril, donde se recorrerán 10 kilómetros a partir de las 8 de la mañana. Las divisiones de invitación comienzan a partir de las 11:30 am.

Napoleón Núñez Sánchez, Presidente de la Asociación Michoacana de Natación, expuso que se desarrollará en la presa José María Morelos, La Villita, en cuatro categorías de 12 años y hasta más de 21, así como una división de invitación desde los 9 años y hasta Veteranos mayores de 50 años.

Se esperan más de 80 competidores de todo el estado. También se tendrá presencia de nadadores provenientes de Ciudad de México. Querétaro, Durango y Guanajuato.

Se otorgarán cuatro plazas por cada categoría y rama, válido para el Nacional de Puerto Vallarta, Jalisco del 26 al 28 de abril, y para los Juegos Nacionales CONADE.

Se pueden inscribir en el correo electrónico amin_mich@outlook.com. Sería el último serial del año tras haberse realizado 8 etapas anteriormente.

Lázaro Cárdenas: Atiende Capalac escasez de agua en la tenencia de Las Guacamayas

Se realiza trabajos de Interconexión de pozos para evitar futuros problemas de suministro

El Gobierno Municipal y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) se encuentran trabajando en interconexiones entre los pozos que tiene Las Guacamayas, esto con la finalidad de poder solucionar la escasez de agua que afecta a la tenencia por la baja de lluvias

Tras realizar un recorrido de supervisión a los 7 pozos ubicados en la Isla de la Palma, el director de Capalac, Pioquinto Camacho de los Santos, indicó que con estas acciones el organismo operador del agua potable busca aumentar el suministro de agua en Las Guacamayas, debido a que la escasez de lluvia en la región han provocado que los niveles de los pozos disminuyen y esto a su vez se ve reflejado en los tandeos de agua a la tenencia.

De igual manera, Capalac ya sostuvo una plática con la Presidenta Municipal Itzé Camacho y el Síndico Municipal, Manuel Esquivel, para ir proyectando la perforación de 3 pozos paralelos a 70 metros, lo que vendrán a mejorar, no solo el suministro de agua en Las Guacamayas, sino también en la tenencia de Buenos Aires.

Camacho de los Santos ofreció una disculpa a los usuarios por los inconvenientes generados por las pocas precipitaciones, sin embargo, será a mediados de la próxima semana cuando estén culminando los trabajos de interconexión de pozos y normalizando el suministro.

Cabe destacar que los pozos ubicados en la Isla de la Palma y a un costado de uno de los brazos del río balsas, captan agua del manto freáticos y al bajar los niveles del embalse, esto también trae como consecuencia la poca agua en los pozos, explica Valdemar Pérez Jaramillo, Gerente Técnico de Capalac.

Asimismo, precisó que los bajos niveles de agua en los pozos también repercuten en el sobrecalentamiento de las bombas, y que se traduce en una mayor reducción de suministro de agua de cada pozo.

Cada pozo tiene una capacidad de suministro de 30 a 35 litros por segundo, y actualmente hay pozos, como el No.3 que solo ofrece 7 litros por segundo, mientras que el No.6 solo da 15 litros por segundo ante los bajos niveles del caudal.

Esta situación, añade el director de Capalac, Pioquinto Camacho de los Santos, es un recordatorio para las personas sobre lo preciada que es el agua, y el compromiso aún mayor que recae en los usuarios de cuidarla, no desperdiciarla, no contaminarla, y seguir preservándola para las futuras generaciones; debemos cuidar el agua, finalizó.

Nadadores michoacanos se prueban en Festival de Aguas Abiertas Manzanillo 2023

Al Festival, asistirán Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares.

Un total de cuatro tritones y sirenas, a cargo del entrenador Miguel Moreno, participarán en el Festival de Aguas Abiertas, lucharán en las categorías de 3 y 5 kilómetros. Se llevará a cabo en las playas de Manzanillo.

Al Festival, asistirán Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares.

Los michoacanos entrarán en acción el sábado 22 de julio en Playa la Audiencia, donde se llevará a cabo en un circuito que consta de 1.25k.

Se entregará medalla de participación a todas las categorías y a las dos modalidades a quien termine el evento en el tiempo acordado.

La salida de los competidores será a partir de las 07:50 horas con los profesionales y Grupo Especial hasta las 11:35 con los de 10 años y menores. A las 12:30 tendrá lugar la premiación en la playa del hotel El Tesoro.

Muchos de los 600 asistentes, ven este evento Como una oportunidad de fogueo como parte de su preparación para los clasificatorios nacionales organizados por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE),

Información Ismael Herrera

Festival de Aguas Abiertas, preparación para nadadores morelianos rumbo a los JN Conade 2023

Tendrá como sede Playa La Audiencia el próximo sábado 22 de abril

Un total de cuatro tritones y sirenas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), a cargo del entrenador Miguel Moreno, participarán en el Festival de Aguas Abiertas de 3 y 5 kilómetros que tendrá lugar el sábado 22 del presente mes, en Playa La Audiencia de Manzanillo, Colima.

«Esta será la primera vez que me toca participar en una prueba de 3 kilómetros en aguas abiertas. Nuestra asistencia a este evento tiene como objetivo medir el nivel que traemos de cara al Centroamericano y Panamericano *, señaló Paulett Juárez Muñoz.

Al Festival de Aguas Abiertas, asistirán de IMCUFIDE: Oscar Eduardo Pedraza, Paulett Juárez Muñoz, Alondra Muñoz y Abraham Olivares, a cargo del entrenador Miguel Moreno.

El evento forma parte de la preparación rumbo a lo que será su asistencia a los Juegos Nacionales CONADE 2023, que para esta disciplina tentativamente se realizará en Aguascalientes.

Consigue moreliana segundo lugar en Campeonato Estatal de Aguas Abiertas

El evento se desarrolló del 20 al 22 de enero en el municipio de Aquila

La sirena moreliana, María Guadalupe López Gaitán, consiguió el segundo lugar en la prueba de 1.5 kilómetros de la categoría de 40 años y más en el Campeonato Estatal de Aguas Abiertas, celebrado en el municipio de Aquila, del 20 al 22 de enero.

Es así que, con una marca de 44 minutos con 11 segundos, María López, conquistó el segundo lugar de la prueba de 1.5 kilómetros de la categoría de 40 años y más, celebrada en las playas de Aquila.

Ahora, los integrantes del equipo de nado de aguas abiertas del Imcufide, definirá su proceso de preparación rumbo a una competencia en el estado de Veracruz, la cual se celebrará en el mes de mayo.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), a través de sus recintos acuáticos, impulsa la preparación y participación de los usuarios en diferentes competencias, con la finalidad de motivar a más gente a llevar una vida más saludable, además de estimular su espíritu de competencia.

Busca equipo Máster Bicentenario clasificarse al Campeonato Mundial de Aguas Abiertas

Al selectivo en Yucatán, asistirán un total de 8 tritones y sirenas a cargo de la entrenadora Liliana Barrera Téllez.

Con miras al Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, el equipo Máster Bicentenario del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), asistirá al Oceanman We Are Open Water Swwiming México, que tendrá lugar en Sisal, Yucatán, del 7 al 9 de octubre del presente año.

«Estoy muy agradecida con el apoyo que nos han brindado, porque nos ha permitido trabajar de buena forma para asistir a Yucatán, a este selectivo que tendremos la siguiente semana de cara al mundial, al cual espero que de nuestra delegación logren clasificarse más del 50 por ciento», aseguró la entrenadora del equipo Máster Bicentenario, Liliana Barrera Téllez.

El selectivo está programado del 7 al 9 de octubre, en la ciudad de Sisal, perteneciente al estado de Yucatán, al cual asistirán un total de 8 tritones y sirenas del Complejo Acuático Bicentenario, quienes competirán en las pruebas de 1.5k., 5k. y 10 kilómetros.

Previo a su viaje a tierras peninsulares, la Selección será abanderada el próximo miércoles 5 de octubre, en punto de las 10:00 de la mañana, en la Unidad Deportiva Morelos Indeco. El Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, está previsto para el mes de marzo del 2023 en Grecia.

Integrantes del equipo Máster Bicentenario:

  1. Maria Guadalupe López Gaitán (10k.)
  2. Juan Carlos Rodríguez Ponce (10k.)
  3. Sandra Páramo (10k.)
  4. Laura Olvera (10k.)
  5. Maximiliano Dorantes (10k.)
  6. Getardo Arroyo (5k.)
  7. Guadalupe Uribe (5k.)
  8. Elias Daniel Murillo (1.5k.) Discapacidad