Consienten con café y galletas a quienes pagan su predial en Tangancícuaro

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos

Invita el Ayuntamiento de Tangancícuaro a realizar el pago oportuno del impuesto predial 2023, con la finalidad de que los contribuyentes lleven al corriente sus pagos.

Es por ello, que desde el pasado 2 de enero, se abrieron las ventanillas de la Tesorería Municipal para recibir los pagos de este impuesto, recurso con los que la autoridad realiza más y mejores trabajos en beneficio de la población.

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos, además de que durante su estancia en las oficinas de recaudación se les adaptó a los contribuyentes un espacio digno, con sillas para que esperen más cómodos.

Aunado a ello, se les ofrece un café y galletas.

Las cajas de la tesorería están abiertas en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y entre las ventajas de ser puntual con esta obligación, es que el dinero se regresa a la población en obras de movilidad, agua potable, drenaje y mantenimiento general del municipio.

Tres meses durará sustitución de línea de agua potable en Avenida Camelinas

Obra de infraestructura

Se trabajará sobre el carril lateral oriente-poniente de Av. Camelinas, del Blvd. García de León a la Av. Solidaridad.

A un año de gobierno, la actual administración municipal sigue trabajando en obras que beneficien a los morelianos. Es el caso de la sustitución de línea de agua potable que se realizará este lunes 15 de agosto sobre el carril lateral que va en sentido oriente-poniente de la Av. Camelinas, en el tramo del Blvd. García de León a la Av. Solidaridad.

Se prevé que la obra dure 3 meses, los trabajos se harán durante el día para reducir las afectaciones a la ciudadanía y diariamente se cubrirá la excavación del tramo intervenido para poder abrir a la circulación por las tardes. Se recomienda utilizar los carriles centrales de Av. Camelinas mientras esté en desarrollo la obra.

Con más obras como ésta se podrá recuperar el caudal de agua perdido por fugas en la infraestructura hidráulica de la ciudad y permitir la reubicación de la tubería sobre la lateral fuera de los predios colindantes y así poder realizar el mantenimiento y reparación de la infraestructura sin mayores afectaciones.

Las colonias directamente beneficiadas con esta acción son: 12 De Diciembre, Chapultepec Oriente, Cinco de Diciembre, Diego de Basalenque, Hospitales de Don Vasco, Insurgentes, Loma Libre, Lomas de Guayangareo, Lomas del Punhuato, Nicolás Bravo, Pascual Ortiz Rubio, Paseo de La Loma, Portales de Morelia, San Rafael, y Villas Lancaster.

Comerciantes de alimentos denuncian supuesto acoso y hostigamiento de autoridades universitarias

Comerciantes

Aseguran que las autoridades les quitan el acceso a la energía eléctrica y al agua potable

Los 14 locatarios que aún comercializan alimentos en el gastronómico de Ciudad Universitaria, denunciaron acciones que consideran se pueden interpretar como acoso y discriminación por parte de las autiridades universitarias.

Citaron a los medios de comunicación a una rueda de prensa, en la cual Estela García Zamudio, quien ha vendido comida en ese lugar por 30 años, aseguró que como forma de presión para que se retiren definitivamente de este lugar, les limitan el acceso al agua y la energía eléctrica.

Acusaron directamente al director de Planeación de la Universidad, Julio Vargas. Consideran que él tiene conocimiento de estas acciones que les dificulta vender los alimentos.

Aunado a que consideran que el vuelo de drones por encima de sus negocios es una forma de intimidación.

“Desconocemos si la rectoría tiene conocimiento de que somos víctimas de acciones que se pueden considerar como acoso y hostigamiento”, aseguró.

Además, afirmaron que las autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los difaman al hacer mención de que los negocios mantienen condiciones insalubres para la venta de comida.
Fue el pasado 8 de marzo que los locatarios solicitaron una mesa de diálogo con el rector Raúl Cardenas Navarro, casi 3 meses después, afirman que esto no ha ocurrido.

Yesenia Magaña

Por cruce de tubería, OOAPAS cerrará un carril de la Carretera Morelia-Guadalajara

OOAPAS

Los trabajos se realizarán por la noche para minimizar afectaciones.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los días 23 y 24 de marzo se realizará el cruce de tubería de agua potable sobre la carretera Morelia-Guadalajara, en el kilómetro 9+500 del tramo Morelia-Quiroga. Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno con el objetivo de minimizar las afectaciones en la circulación de esta importante vialidad.

El cruce de la tubería de agua potable se llevará a la altura de la colonia Villas de la Loma, justo en la entrada de la calle Loma de la Carbonera. Durante los trabajos nocturnos se cerrará un carril, dejando abierto a la circulación el otro; esto se realizará de la siguiente manera:

•    Miércoles 23 de marzo. Cierre del carril en sentido de Oriente a Poniente (de Morelia a Quiroga).

•    Jueves 24 de marzo. Cierre del carril en sentido de Poniente a Oriente (de Quiroga a Morelia).

El horario de trabajo será de las 20:00 horas del día señalado a las 04:00 horas del día siguiente. Por lo anterior, el OOAPAS recomienda a la ciudadanía circular con precaución por la zona señalada.