Firma Gobierno de Michoacán Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud IMSS Bienestar

En total 23 gobernadoras y gobernadores del país se sumaron al convenio

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla signó, junto con 22 mandatarias y mandatarios estatales, el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, con lo que se fortalece y garantiza la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

Durante la firma realizada en Palacio Nacional, el mandatario señaló que “la suma de Michoacán, permitirá ampliar y modernizar los servicios del sector, con el que se transfieren al modelo IMSS Bienestar, 27 hospitales regionales y 364 centros de salud».

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que alrededor de la mitad de la población no tiene seguridad social, o algún tipo de seguro médico, por ello, este acuerdo se dirige a esta población para ayudar a que todos los mexicanos cuenten con atención médica y medicamentos gratuitos.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, puntualizó que el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud «tiene como objeto consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo», además de la basificación de trabajadores.

Dio a conocer que hasta ahora, se han invertido 18 mil 915 millones de pesos en la federalización de los Sistemas de Salud para conformar el IMSS Bienestar: 8 mil 260 millones de pesos en conservación, 10 mil 655 millones en equipamiento, 43 mil 868 mdp en basificación de trabajadores de la salud.

Con este acuerdo, en las 23 entidades, son 707 hospitales y 13 mil 966 Centros de Salud red de IMSS Bienestar, los que se estarían integrando y funcionando plenamente en el próximo mes de marzo.

Para frenar los precios de la canasta básica, Michoacán firma acuerdo con empresarios

Entre las medidas, se mantendrán los precios de garantía y reserva estratégica del maíz, en $7,300 pesos la tonelada a noviembre del 2022

Al igual que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el pasado 3 de octubre el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía con la iniciativa privada, para reducir en 8% el precio de la canasta básica, en Michoacán se firmó un pacto similar.

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, pactó con los empresarios un acuerdo denominado “Michoacán sin Carestía», en donde ambas partes alinean esfuerzos con la federación para contener los efectos de la inflación y reducir el precio de los 24 alimentos que conforman la canasta básica.

En el encuentro con los medios de comunicación, el mandatario estatal dijo que este acuerdo se suma al pacto federal para frenar el crecimiento de la inflación.

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, detalló algunas acciones como: fortalecimiento de apoyo al campo, con un aumento en la producción de granos ya limentos, entrega de fertilizantes, mejorar la seguridad en carreteras, disuasión de bloqueos, combate a la extorsión y se mantiene el servicio de escolta al autotransporte de carga.

Otra de las acciones es no incrementar las cuotas del transporte público y peaje en concesiones estatales en la Autopista de Cuota Morelia-Aeropuerto y en la Autopista de cuota Ecuandureo-Zamora, así como mantener el precio de las tarifas del transporte público.

Aunado a que se mantendrán los precios de garantía y reserva estratégica del maíz, en $7,300 pesos la tonelada a noviembre del 2022 y se realiza la compra emergente de 3 mil toneladas para 150 tortillerías por SEGALMEX, granos que se almacena en silos del estado.

Finalmente, se informó que se hará una especie de “Quién es Quién” en los precios de la canasta básica, gasolinas y en la tortilla.

Firmaron el acuerdo de colaboración los representantes legales de las empresas Harinera Monarca, Merza, Bafar, SuKarne, Parhikuni, Arroceros del Valle del Marquez, Lentejas y Derivados de Huaniqueo y la Unión Ganadera Regional de Michoacán.

Información Yesenia Magaña