Tras operativos en Tierra Caliente, detienen a 6 presuntos integrantes del crimen organizado

En la localidad de Santa Ana Amatlán; además, decomisaron armamento y municiones.

Producto de las labores operativas interinstitucionales para el aseguramiento del orden público en el municipio de Buenavista, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a seis personas y decomisaron armamento y municiones.

Luego de empezar movilizaciones en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, los agentes policiales y militares encontraron una camioneta con impactos de arma de fuego, misma que tras verificar su documentación se confirmó que contaba con reporte de robo.

Momentos más tarde y derivado de estas acciones interinstitucionales, cerca de la localidad de Santa Ana Amatlán, fueron detenidos seis hombres en posesión de dos armas largas, 23 cargadores, mil 609 cartuchos útiles y diversos accesorios de equipo táctico.

Por lo anterior, los ahora indiciados y lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad jurídica competente, mientras que los efectivos de las tres fuerzas de seguridad mantienen vigente sus trabajos de vigilancia en el municipio y zonas aledañas, a fin de disuadir cualquier otro ilícito.

Condena IEMSySEM actos de violencia para sabotear renovación de dirección en UPN Morelia

Encapuchados liderados por docentes plenamente identificados agredieron a personal del Instituto

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) condena y lamenta todo acto de violencia y desesperación orquestado por docentes que buscan sabotear el proceso de renovación de la dirección general de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Morelia 161.

Esta mañana personal del IEMSySEM acudió a las instalaciones de la UPN Morelia a fin de llevar a cabo el proceso de elección del nuevo director o directora, en conjunto con la comunidad educativa, momento en el que un grupo de encapuchados, liderado por tres docentes plenamente identificados, arrebataron el material (documentos, boletas de votación y sellos oficiales) que sería utilizado para la elección, y agredieron físicamente a la jefa del Departamento de UPNs del Instituto.

En estos momentos, personal del IEMSySEM ya se encuentra presentando la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de los docentes y quienes resulten responsables del agravio cometido a primera hora de esta mañana.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, condenó este tipo de actos y reiteró que, a pesar de este lamentable suceso, el proceso de renovación se llevará a cabo, tal cual establece la convocatoria publicada el pasado 8 de diciembre, ya que la educación y bienestar de las instituciones no deben estar en manos de grupos ajenos a la labor sustantiva de la universidad, que es la educación y formación de futuros docentes.

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

Al día de hoy, la entidad se encuentra en la posición número 12 por total de víctimas, y en el lugar 13 por total de tasa

En materia de seguridad, uno de los intereses primordiales del Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, es reducir el número de víctimas de homicidios dolosos. Ante ello, se han emprendido diversos sistemas de operatividad y vigilancia que han permitido posicionar a Michoacán fuera del top diez en cuanto a la incidencia del referido delito.

En una comparativa nacional, hasta el día de hoy en el territorio estatal han ocurrido solo 14 víctimas de homicidio doloso, en lo que va del mes, lo que posiciona a Michoacán en el número 12. Esto es reflejo del incremento a las acciones de los cuerpos de seguridad, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para emprender movilizaciones preventivas en los municipios y sitios señalados como focos rojos por la generación de delitos.

Asimismo, en una comparativa por tasa, por cada 100 mil habitantes, Michoacán se encuentra igualmente fuera del top 10, posicionado en el lugar número 13; gracias a la suma de esfuerzos y las diversas acciones de operatividad e inteligencia que han permitido la generación de espacios de paz, y la recuperación de la confianza entre las autoridades y la sociedad.

Los sistemas de seguridad implementados en los últimos tres meses han sido cruciales para la reducción del delito mencionado, destacando septiembre con 128 casos como el mes con menor incidencia en los últimos 4 años, a ello se suma octubre con 137 y noviembre con 130. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la red de vigilancia y prevención del delito continúa fortaleciéndose para garantizar el orden público y garantizar la paz de la y los michoacanos.

Seimujer da inicio a la campaña  “¡Más hombres, menos machos!”

El objetivo es erradicar la violencia de género de la sociedad michoacana y ayudar a la población masculina a salir de las conductas del machismo

Este lunes inició la campaña “¡Más hombres, menos machos!”, realizada por la Secretaría de Igualdad y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y en la cual se busca eliminar el machismo de la sociedad michoacana, así como disminuir la violencia de género. 

El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, arrancó oficialmente la campaña. 

“Necesitamos más hombres hablándole a los hombres, más hombres guiando a los machos a salir de esa cuestión que se ha impuesto y que es el machismo”. 

“No ha sido sencillo para nosotras las mujeres escuchar todas los días que no nos debemos dejar violentar, ni soportar algún tipo de violencia, comportarnos o vestirnos con cierta ropa para que no nos agredan; por ello, tener una campaña de hombres dirigida a hombres es la mejor manera de aterrizar cuando hablamos de cero violencia y cero tolerancia a la violencia en razón de género. Ya que no son los hombres los que ejercen esa violencia, son los machos los que la realizan”, dijo la titular de Seimujer. 

Rangel Gracida también detalló que en  “¡Más hombres, menos machos!” se abordarán temas sobre la prevención de la violencia doméstica, ya que es el principal espacio de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres. Así como abordar una “agenda pendiente” para las mujeres que es la de los sistemas de cuidados y el llevar un hogar, lo cual muchas veces se plantea como un trabajo no remunerado.

“Cuando hablamos de machos no hablamos de un tema de hombres contra mujeres, no es una pelea de unos contra otros. Hablamos del humanismo mexicano impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ese humanismo mexicano es el que todas y todos aquí estamos encabezando”, finalizó Carolina Rangel. 

Por su parte el estudiante del Colegio de Bachilleres Rubén Julián Tinoco Nuñez tomó el micrófono para hablar desde su perspectiva sobre la campaña. 

“Son los y no las mujeres quienes tienen que cambiar el comportamiento y conducta para cambiar la sociedad. Es muy importante que las nuevas generaciones se desprendan de los mitos del pasado, asegurando que el machismo es algo inherente del hombre, que su naturaleza es agresiva, que los hombres son los que mandan y deben mandar, que la mujer solo debe cuidar a los hijos y hacer los quehaceres del hogar”. 

“Hoy la sociedad requiere cambios verdaderos, con un enfoque igualitario entre hombres y mujeres, erradicando por completo el machismo, esos cambios deben comenzar aquí y ahora, con nosotros, las y los jóvenes, desde las relaciones con papá y mamá, con nuestras hermanas y hermanos, con nuestras maestras y nuestras compañeras, debemos comenzar con nuestras novias, novios y novies.” 

“Hoy debemos construir relaciones empáticas, sanas y efectivas, con un balance equitativo y conductas respetuosas, las nuevas formas de relacionarse en las mujeres es un claro ejemplo de que mitos del pasado deben desaparecer”, concluyó Rubén Julián Tinoco. 

Con información de Abraham Méndez

Tras atentado en contra de su hermano, edil de Tacámbaro es custodiado por policías estatales

Se desconoce si el edil y su familia abandonarán el municipio por su seguridad

Luego del atentado en contra de Ricardo Moriya Sánchez, hermano del presidente municipal de Tacámbaro, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, aseguró que el edil de origen morenista Artemio Moriya Sánchez ya es custodiado por elementos de la Guardia Civil.

En entrevista, el encargado de la política interna del estado, dijo que existe una comunicación directa con el presidente municipal para determinar si él y su familia optan por abandonar el municipio por su seguridad, o permanecen en la ciudad.

Ibarra Torres condenó el ataque en el que perdieron la vida cinco personas, un policía municipal y cuatro civiles, “se mantiene un operativo de seguridad en el municipio, en coordinación con los tres niveles de gobierno”.

“Para salvar la vida a los heridos, se apoyó con el traslado de los mismos a diferentes hospitales”, afirmó.

Sobre estos hechos, la noche del lunes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) concluyó con las diligencias de identificación de las cinco víctimas de los hechos ocurridos esta mañana en las inmediaciones de un establecimiento comercial, ubicado en la colonia Centro, del municipio de Tacámbaro.

Ante el Servicio Médico Forense, fueron identificados el policía municipal, Usvaldo Guadalupe S., así como Felipe O., Roberto O., Griselda A, y su esposo Marco Antonio V., de 35, 57, 46, 38 y 40 años de edad, respectivamente; todo ellos con domicilio en el municipio de Tacámbaro.

En el lugar resultaron lesionados los policías Juan D., y Víctor E., así como una persona identificada como Ricardo N., quienes reciben atención médica en diferentes nosocomios.

Con información de Yesenia Magaña

Arriban a la CDMX, los ocho michoacanos rescatados de Israel

El gobierno del estado facilitó vehículos para su traslado a sus lugares de origen

En dos vuelos distintos de naves de la Fuerza Aérea Mexicana, llegó ayer en la noche a Ciudad de México procedente de Israel, un grupo de ocho michoacanos conformado por hombres y mujeres, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En ambos vuelos organizados por las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), y de la Defensa Nacional (SEDENA), arribaron los michoacanos a la base militar aérea de Santa Lucía -junto con 268 connacionales-, uno de ellos de cinco personas y el segundo de tres, explicó Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno.

Puntualizó que los ocho michoacanos que quedaron varados en Israel tras el conflicto armado, ya se encuentran en compañía de sus familiares.

El primer grupo de cinco personas, después de llegar a Ciudad de México, se trasladó a su municipio de origen; mientras que el de tres se movilizó en una camioneta de la Secretaría de Gobierno hasta la capital michoacana.

Por otra parte, y en seguimiento a la solicitud de apoyo para la repatriación de un grupo adicional de tres michoacanos que aún se encuentra en ese país, la Secretaría de Gobierno, por instrucciones del mandatario estatal, continúa con las labores pertinentes para concretar su regreso durante las próximas horas.

Persiste la violencia, en el Día Mundial de la Niña

En México, 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia

Las niñas en México juegan un papel protagónico, pues ellas serán las que tomarán en sus manos las decisiones sobre el futuro del país, así lo consignó Gabriela Ponce Baez, académica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Niña, celebrado cada 11 de octubre, e instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, se busca visibilizar sus derechos y reconocer las problemáticas a las que se enfrentan.

En entrevista, la especialista en Derechos Humanos señaló que son la educación, la economía y la salud los aspectos más vulnerados. “Se habla de que todavía hay un gran rezago en materia de salud sexual (…) que sigue afectando a las niñas en nuestro país”

Ponce Baez considera que las niñas son expuestas al trabajo a temprana edad, sin acceso a salario, condiciones, seguridad y trato digno, lo que perpetúa la desigualdad, pobreza y discriminación, además las expone a la ilegalidad, la trata y la discriminación.

“Es muy lamentable que aún persista una violencia muy marcada hacia la mujer, y en especial hacia las niñas, y lo peor es que esta violencia se agrava con el tiempo”, afirmó.

Asimismo, consideró que es necesario enfatizar que los principales violentadores son los entornos familiares, al concebir a las infancias como no sujetos de derechos.

Datos publicados en la página de la UNICEF, basados en estadísticas del INEGI, revelan que en México, 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia -emocional, física, sexual o económica- a lo largo de su vida.

Las adolescentes de 12 a 17 años representan el 80% de las desapariciones de personas menores de 18 años en México. En 2020, fueron víctimas de feminicidio 112 niñas y adolescentes (de 0 a 17 años), esto representó el 11.5% del total de feminicidios en el país, con un incremento de casi 18% respecto a 2019. Además, 4 de cada 10 adolescentes ha experimentado algún tipo de violencia sexual.

Información de Saraí Rangel

Siete michoacanos atrapados en Israel viajan de regreso a México

Se trabaja para traer a sus lugares de origen al resto de los connacionales

Un grupo de 7 de 16 mexicanos, originarios de Michoacán finalmente lograron salir de Israel, donde quedaron varados debido al conflicto bélico entre Israel y Gaza, confirmó la Secretaría de Gobierno de Michoacán.

Afortunadamente, ningún michoacano ha perdido la vida en un conflicto que hasta el momento ha matado a al menos 900 palestinos y dejado más de 4 mil 600 heridos. En el lado israelí hay más de 900 víctimas mortales y 2 mil 600 heridos. Información de un reporte de la Secretaría del Migrante de Michoacán.

El reporte de la dependencia estatal encargada de velar por los connacionales en el extranjero, es que los michoacanos que ya viajan de regreso en una de las aeronaves que envió la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), son originarios de Morelia, La Piedad y Tangamandapio, ellos viajaron por cuestiones académicas y turísticas.

Por el momento, se sabe que hay dos michoacanos que se encuentran en Jerusalén como parte de un tour de viaje, se espera confirmación sobre su situación. Hay otro michoacano que es residente de Israel y uno más que está de visita en casa de sus tíos. Ambos están en contacto con la Embajada de México en Israel.

Por su parte, este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la La Secretaría de Relaciones Exteriores está en comunicación con Israel para que se brinden las facilidades, para la salida de un promedio de mil mexicanos inscritos para abordar los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.

Con información de Yesenia Magaña

Desciende Michoacán a posición 8 en ranking de estados con más homicidios dolosos

Cifras oficiales indican que en los primeros días del mes de octubre, se han registrado 9 casos

Michoacán descendió al octavo lugar a nivel nacional en el ranking de las entidades con mayor número de homicidios dolosos, recientemente la entidad ocupaba la sexta posición, manifestó César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En un encuentro con los medios de comunicación, el funcionario refirió que en el periodo de enero-agosto del 2023, el estado ocupó el sexto lugar nacional de la lista, en un empate con Guerrero, que ocupaba hasta el 19 de septiembre, la séptima posición con 1,116 incidentes en los primeros meses del año, según cifras oficiales.

“Cuando inició esta administración, estábamos siempre en los tres primeros lugares, por fortuna y gracias a un trabajo coordinado, cada día hay menos homicidios dolosos en nuestro estado”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes, aseguró que septiembre de este año, fue el mes con la menor cifra de homicidios dolosos al registrar solamente 128 casos.

Asimismo, manifestó que al iniciar la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en octubre del 2021, se registraban 259 homicidios dolosos por mes, en julio sólo se suscitaron 167 casos, y en septiembre, 128 incidentes.

Entre los factores para que haya menos casos, el funcionario estatal atribuyó la incidencia a la baja en este delito a la persecución de delitos de alto impacto por parte de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE).

Cifras oficiales indican que en los primeros días del mes de octubre, se han registrado 9 homicidios dolosos.

Finalmente, Ortega Reyes informó que en los últimos dos años, se han incorporado a la Guardia Civil (GC), 874 elementos, lo que se traduce en un incremento de 21.5% en el estado de fuerza.

Con información de Yesenia Magaña

UNICEF y SEE se unen contra la violencia en las escuelas

En 130 escuelas de Michoacán se aplicará el Programa Escuelas en Acción para la Igualdad

Para niñas, niños y adolescentes, la escuela tiene que ser un lugar seguro y que permita un desarrollo sano y feliz.

Pero no siempre es así. En México, los que reportan violencia escolar dicen haber recibido golpes, patadas o puñetazos (56%) y agresiones verbales (44%)

Es por ello, que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, y la jefa de Educación de la UNICEF México, Astrid Hollander, dieron inicio oficialmente al programa Escuelas en Acción para la Igualdad (Escai), en el estado de Michoacán.

El programa contempla, en una primera etapa la capacitación para 200 docentes, directivos y supervisores de 132 escuelas de básica, en tres sedes: Morelia, Zamora-Jacona y Uruapan. Ello, a través de cinco talleres de tres días, con 40 participantes en cada uno, con el fin de brindar formación esencial para la prevención y abordaje de la violencia escolar.

El programa Escuelas en Acción para la Igualdad busca marcar la diferencia en la vida de las y los estudiantes michoacanos, ofreciendo a docentes, directivos, supervisores y asesores técnico pedagógicos herramientas de intervención para seguir fomentando en las escuelas la educación para la paz, fortalecer la convivencia y formar en la resolución pacífica de conflictos.

El modelo es impulsado por la UNICEF en México en alianza con el Grupo de Atención a la Infancia en Procesos de Justicia (ATIJ), se llevará a cabo de manera tanto presencial como virtual con valor curricular, brindando herramientas esenciales para la prevención de la violencia en todas sus formas.

En su intervención, Molina Aguilar aseguró que con este programa se refuerzan las acciones para en este tema, tras la entrega de 28 mil guías para la paz, llevar a cabo la creación de una guía de convivencia escolar y la instrumentación del violentómetro escolar; «es una importante acción más, para que las escuelas sean espacios seguros para niños y niñas», expresó.

Este programa promete ser una parte integral de la Nueva Escuela Mexicana, contribuyendo a la creación de entornos seguros y saludables. El evento concluyó con un llamado al compromiso por parte de las autoridades y docentes presentes de trabajar todas y todos a favor de crear espacios seguros para las infancias y juventudes en Michoacán.