Médicos de SSM trasplantan dos riñones

Gracias a la donación de órganos de la familia de una mujer de 44 años con muerte encefálica

Un hombre de 26 años originario de Zinapécuaro, diagnosticado con insuficiencia renal desde los 17, encontró una esperanza de vida tras la buena voluntad de la familia de una mujer de 44 años con muerte encefálica, que determinó donar sus órganos.

Con esta donación son ya 33 los trasplantes renales realizados este año en Michoacán, pues los familiares también ayudaron a que un hombre de 40 años, originario de Morelia, recibiera el otro riñón de la donante, acción con la que mejorará su calidad vida, puesto que, por su condición, tuvo que abandonar sus actividades cotidianas y laborales.

La coordinadora del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), Blanca Martínez Chagolla, informó que los procedimientos quirúrgicos se llevaron a cabo en el Hospital General Dr. Miguel Silva, por un equipo médico multidisciplinario integrado por trasplantólogos, nefrólogos y coordinadores hospitalarios. Ambos procesos concluyeron de manera satisfactoria y los pacientes se mantienen en hospitalización para monitorear su recuperación.

Desde el año 2003, 798 personas en lista de espera han obtenido un injerto de riñón en hospitales públicos y privados de la entidad certificados para la realización de este proceso.

Con una cirugía exitosa, los usuarios trasplantados pueden incrementar su esperanza de vida hasta 20 años, siempre y cuando adopten un estilo de vida saludable y acudan a sus consultas de nefrología, que son gratuitas en la Secretaría de Salud de Michoacán a las personas sin seguridad social.

Próximo lunes arranca vacunación contra la influenza estacional: SSM

La meta es inmunizar hasta el 31 de marzo de 2024 a un millón 300 mil michoacanos.

Bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia ¡vacúnense!”, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, arrancará en Michoacán, y de manera simultánea en todo el país, la campaña nacional contra la influenza estacional, cuyo objetivo es vacunar a más de un millón 300 mil michoacanos.

Este año toda persona que solicite el biológico contra la influenza en las unidades de salud, también será inmunizada contra el COVID-19, ya que ambas vacunas son seguras y se aplicarán en distintos brazos, “pues no existe ningún inconveniente, con excepción de los menores de cinco años”, afirmó la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz.

Antes del 29 de diciembre del año en curso, el 70 por ciento de las vacunas contra la influenza en todo el país deberá haber sido suministrada. El biológico contra el COVID-19 con el que se protegerá a los michoacanos será el de la farmacéutica Abdala, a partir de los cinco años de edad.

En el caso de la vacuna contra la influenza, la SSM colocará 531 mil 116 dosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 650 mil 357, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Salud (ISSSTE) 145 mil 751, para dar un total de un millón 327 mil 224 biológicos.

A partir de los seis y hasta los 59 meses de edad, las y los menores deberán ser protegidos exclusivamente contra la influenza; el resto de la población podrá recibir ambas vacunas, especialmente personas con alguna comorbilidad, pacientes inmunosuprimidos, adultos mayores, embarazadas, y personal de riesgo en los centros de salud.

Tangancícuaro: DIF imparte charla sobre autoexploración

Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración mensual

Como parte de las actividades programadas por el 19 de octubre Día Internacional contra la lucha del cáncer de mama, personal médico del DIF de Tangancícuaro, visitó la comunidad indígena de Tengüecho, donde brindó a las mujeres de esta localidad una plática demostrativa, de una correcta autoexploración, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede salvarte la vida.

La meta es lograr que ellas puedan identificar cualquier señal de riesgo a tiempo, al finalizar la exposición también se consultó de manera particular a las personas que tuvieran más dudas respecto a este tema.

Las mujeres recibieron la recomendación de explorarse 7 días después de la menstruación, si no hay regla, se puede hacer un día fijo del mes.

Finalmente, el programa de Salud y Bienestar Comunitario hizo una invitación a las señoras, para que se realicen su mastografía, el DIF Tangancícuaro las estará apoyando con el traslado hasta la Plaza Principal del municipio este 11 y 12 de octubre, puesto que en estas fechas estará situado el mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud del Estado y estará ofreciendo de manera gratuita el examen.

Este mes rosa, la presidenta de esta institución, la señora Ilda Leticia Hernández Galván, ha programado actividades que contribuyan a una cultura de prevención, reafirmando una vez más su compromiso con el bienestar de todas las mujeres Tangancícuarenses.

Difunden en redes sociales información sobre plaga de chinches en escuelas y colonias; es falsa

Sigue estas recomendaciones para mantener tu casa libre de este insecto.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informó que la entidad no registra reporte por algún brote de chinches en escuelas o colonias, sin embargo, no baja la guardia en la implementación de acciones de saneamiento básico, para el combate de la fauna nociva.

Aunado a ello, la autoridad fumigó contra este insecto la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tras difundirse en redes sociales la presencia del mismo en sus salones. La directora de la institución, Blanca de la Luz Fernández Heredia, aclaró que no se encontraron rastros de este insecto, consideró que esta situación es provocada por personas que buscan desestabilizar la facultad.

Autoridades nebulizan para evitar su presencia

Este año, el equipo de vectores ha reforzado la nebulización en escuelas del nivel básico y medio superior, para evitar algún brote de chinches, además del dengue, los cuales pueden poner en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes.

Hasta el día de hoy, se han nebulizado 105 mil 921 hectáreas y realizado el rociado intradomiciliario en 72 mil 308 casas; además de 150 escuelas trabajadas de agosto a la fecha, lo que permite tener áreas protegidas libres de chinches.

Por ello, la recomendación es mantener limpios y ordenados los espacios en casas, escuelas y oficinas, deshacerse de muebles u objetos viejos como colchones, verificar que no tengan chinches, y de ser así, de preferencia destruirlos.

También se aconseja el uso de aspiradoras para eliminar algunas chinches; lavar y secar de manera regular las sábanas, frazadas, colchas y cualquier ropa de cama que esté en contacto con el piso; y de ser necesario, solicitar ayuda de un profesional.

Aplican gratuitamente implantes subdérmicos para prevenir embarazos

En el Centro de Salud Urbano de Morelia, para promover la sexualidad sana y responsable

Morelia, Michoacán, 5 de octubre de 2023.- El Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, aplica sin costo implantes subdérmicos a mujeres mayores de 13 años, para prevenir embarazos no planificados y promover la sexualidad sana y responsable.

Este método anticonceptivo se coloca bajo la piel de la paciente mediante una pequeña incisión, contiene hormonas que inhiben la ovulación, y el proceso se lleva a cabo en el consultorio de Planificación Familiar, ubicado en la planta baja de la unidad médica, perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Este dispositivo debe renovarse cada tres o cinco años para mantener su efectividad del 99.5 por ciento. Además, puede retirarse en cualquier momento sin afectar la fertilidad de la usuaria.

Las pacientes deben acudir a la cita en periodo de menstruación. Las fichas se entregan de lunes a viernes a las 07:30 y 13:00 horas, y los fines de semana un solo turno a partir de las 08:00 horas. Es necesario mostrar una identificación oficial con fotografía y llenar un formulario con información general; las menores de edad deberán presentar una copia de su CURP.

En caso de necesitar mayor información sobre el implante subdérmico y otros métodos anticonceptivos, la población puede solicitar consejería gratuita en área de Salud Reproductiva del Centro de Salud de Morelia, de lunes a domingo de 08:00 a 14:30 horas

Familia de mujer con muerte encefálica dona riñones e hígado;Salvará tres vidas

Realiza SSM séptima procuración multiorgánica

La séptima procuración multiorgánica del año fue realizada por médicos especialistas del Hospital General Dr. Miguel Silva, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), gracias a la donación altruista y un acto de bondad de la familia de una mujer de 24 años con muerte encefálica, tras un accidente automovilístico.

Los riñones donados serán trasplantados a dos michoacanos en lista de espera, con lo que se avanza en la atención de los pacientes renales, necesitados de un trasplante, pues hoy se estima que 127 personas se encuentran en lista de espera en la entidad.

El hígado procurado será enviado al Centro Médico Nacional La Raza, para regalar esperanza de vida a otra persona en lista de espera.

De enero a la fecha se han efectuado en la entidad 25 trasplantes de riñón y 56 de córnea en centros hospitalarios de la SSM, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Star Médica y Clínica Ruíz Montenegro.

El llamado de la SSM a la población es el de seguir creando conciencia sobre la importancia de regalar vida a través de un órgano.

En octubre, mastografías gratuitas en los 113 municipios

Para detectar de manera oportuna el cáncer de mama

Durante octubre, Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará la jornada de mastografías gratuitas al incrementar una unidad móvil más para cubrir los 113 municipios del estado y llegar a las comunidades de difícil acceso.

El objetivo es disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en la entidad. Tan solo en lo que va del año, con cuatro unidades móviles se han visitado 92 municipios, y realizado 20 mil 424 estudios gratuitos, de los cuales, 197 casos han resultado positivos, mismos que ya fueron canalizados al Centro de Atención Oncológica (CEA) para recibir tratamiento oportuno.

Las causas de este padecimiento van desde antecedentes familiares de cáncer, mutación de genes, acortamiento de la lactancia materna, no tener hijos, consumo de alcohol, uso de anticonceptivos orales, y obesidad, por mencionar algunas.

Por ello, la institución exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a estar pendientes de la página de Facebook de la Secretaría de Salud de Michoacán, donde se dará a conocer el día y la hora que una unidad móvil visitará su municipio para que puedan realizarse una mastografía gratuita.

Continuará en octubre la vacunación contra Covid-19 para mayores de 18 años

Al momento, el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una dosis

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reforzará la vacunación anti COVID-19 durante todo el mes de octubre, dirigida a población mayor de 18 años que requiera su refuerzo, primera, segunda o tercera dosis.

Es así que del 2 al 31 de octubre se instalarán diversos puestos de vacunación en los municipios de Aguililla, Apatzingán, Coalcomán, Tepalcatepec, Jacona, Zamora, La Piedad, Acuitzio, Ario y Carácuaro.

Así como Coeneo, Erongarícuaro, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Charapan, Gabriel Zamora y Nahuatzen.

Además de Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Tiquicheo, Aquila y Lázaro Cárdenas.

Esta estrategia de prevención implementada desde el inicio de la pandemia, ha sido parte primordial para la contención, por ello, se sigue implementando en toda la geografía michoacana hasta alcanzar coberturas mayores y donde hasta el momento, el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una dosis.

Se mantiene vacunación anti COVID-19 en 44 municipios

Se aplica a población mayor de 18 años

En Michoacán se continúa con la aplicación de primera, segunda y tercera dosis, así como el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de marca Abdala, para población mayor de 18 años.

Es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), anuncia que lo que resta del mes de septiembre, se estará inmunizando a pobladores de 44 municipios en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en diversas sedes, las cuales podrán ser consultadas en la página de facebook de la institución.

Los municipios donde se realizará las Jornadas de Vacunación son: Tiquicheo, Aquila, Lázaro Cárdenas, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

Así como Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro y Turicato.

Además de Aguililla, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Tzintzuntzan, Zacapu, La Piedad, Jacona y Zamora.

Consumir estas vitaminas disminuyen el riesgo de padecer Alzheimer

Autoridad de salud aconseja además caminar por lo menos 30 minutos al día

Un alto consumo de vitamina B12, B6 y ácido fólico, así como el ejercicio cardiovascular y los estilos de vida saludables, disminuyen el riesgo de padecer Alzheimer, enfermedad relacionada con el deterioro cognitivo, actualmente irreversible.

Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población caminar por lo menos 30 minutos al día, así como llevar una dieta rica en granos enteros, frutas, verduras y pescado, baja en azúcar y grasa; pero también efectuar actividades como leer, resolver rompecabezas, pintar, tejer y realizar juegos de destreza mental, sobre todo en los mayores de 65 años.

Para brindar atención al Alzheimer, la SSM cuenta con servicios médicos en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” y el Hospital Psiquiátrico de Morelia “Dr. José Torres Orozco”, donde se brinda tratamiento médico farmacológico y no farmacológico, así como terapias de función mental que permiten la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen.

En los centros de salud de Michoacán se otorga el ácido fólico de manera gratuita, nutriente que previene el deterioro cognitivo y la progresión del Alzheimer, cuyos síntomas más comunes son olvidar las cosas, perder la noción del tiempo y la desubicación aún en lugares conocidos.

En etapas intermedias las personas olvidan los acontecimientos recientes, los nombres de las personas o se sienten perdidos en su propia casa, además que tienen dificultad para comunicarse y repiten muchas veces las mismas preguntas. Es por ello que en la SSM se brinda atención y apoyo para la atención oportuna de este padecimiento.