SEP no cerrará escuelas si detectan un caso positivo de Covid-19

Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que no cerrará las escuelas en caso de que se detecte un menor infectado de Covid-19. En todo caso, se informará a la Secretaría de Salud, quien aislará al alumno y revisará la salud de su círculo cercano. Fue en una entrevista a una televisora nacional.

En este sentido, la dependencia encargada de la educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), acordaron establecer un equipo de trabajo que fortalece protocolos y lineamientos para el regreso a las actividades escolares presenciales del Ciclo Escolar 2021-2022.

Con ello, se dará certidumbre a la población sobre la viabilidad del regreso a los planteles escolares, y la seguridad de estudiantes, docentes, madres, padres de familia y tutores durante el proceso.

Trabajarán en cuatro puntos: evaluación de aspectos técnicos pedagógicos en Educación Básica, Media Superior y Superior; revisión de protocolos sanitarios, en coordinación con la Secretaría de Salud; desarrollo de un modelo de comunicación intersectorial, así como sistematizar y monitorear la información que arroje el regreso de las y los alumnos del Sistema Educativo Nacional.

No habrá descuentos a profesores que no inicien de manera presencial el ciclo escolar

El secretario de Educación del Estado, Héctor Ayala Morales, aclaró que más que hablar de sanciones o descuentos a maestros que no se presenten a las aulas en el inicio presencial de clases, se trabaja para cubrir adeudos pendientes.

En un mensaje a los medios de comunicación, el funcionario estatal invitó a los maestros a presentarse a las escuelas, no sin antes reconocer un adeudo de 650 millones de pesos por concepto de bonos pendientes del 2020, además del retroactivo de su salario y la primera quincena de agosto.

El déficit en educación del mes de julio a septiembre de 2021 asciende a 1,278 millones de pesos.

Finalmente, dijo que se trabajada de manera coordinada con la SHCP y con la SEP para buscar la ruta y se pueda cubrir los compromisos pendientes con más de 28 mil maestros con plaza estatal.

Tras agredir a la policía, detienen a 5 personas y aseguran 6 armas

Durante la realización de una acción operativa entre personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y de las policías municipales de Epitacio Huerta y Contepec, se logró la detención de 5 personas del sexo masculino relacionadas en la agresión a personal policial, así como el aseguramiento de 6 armas de fuego, 82 cartuchos útiles, cargadores, un artefacto explosivo y 2 vehículos.

Tras una agresión registrada ayer en el municipio de Epitacio Huerta contra personal policial, donde un elemento de la Policía Municipal falleció y uno más de la Policía Michoacán resultó lesionado, se desplegó una acción operativa por esta Secretaría, en conjunto con la GN, FGE y corporaciones municipales, dando como resultado la detención de 5 implicados en el hecho, a quienes se les aseguraron 4 armas de fuego, 43 cartuchos, 4 cargadores y un vehículo.

En este hecho uno de los implicados resultó abatido, así como un agente municipal fallecido y un estatal lesionado.

Derivado de las tareas implementadas en municipios aledaños, en Contepec se registró una segunda agresión contra las corporaciones de seguridad, donde 2 agresores fallecieron, y no hubo
elementos lesionados.

En este segundo punto, se logró el aseguramiento de 2 armas, 39 cartuchos útiles, un artefacto explosivo, cargadores y un vehículo.

Una vez desarrolladas las actuaciones respectivas los ahora detenidos, así como lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de que se deslinde responsabilidad.

Por Covid-19, suspenden visitas en las cárceles de Michoacán

Un total de 2 mil 705 personas privadas de la libertad de 40 años en adelante y una mujer embarazada ya completaron su esquema de vacunación.Con el cambio a semáforo epidemiológico naranja por la tercera ola de Covid-19, se tomó la determinación de suspender nuevamente las visitas en todos los centros penitenciarios desde el pasado 5 de agosto, a fin de preservar la salud colectiva de la comunidad penitenciaria y así evitar contagios de coronavirus.

El coordinador del Sistema Penitenciario, Javier Ayala Rodríguez, expresó que se reforzaron todos los protocolos sanitarios, por lo que hasta el día de hoy, no se han registrado nuevos casos al interior de los centros penitenciarios y en la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes.

“Desde marzo de 2020 el Sistema Penitenciario adoptó una estricta política de control sanitario en todas sus dependencias, lo que dio como resultado que los centros penitenciarios estatales tuvieran una mínima incidencia de casos, posicionando a Michoacán dentro de los últimos estados que presentaron casos positivos entre las personas privadas de la libertad”, indicó.

En ese sentido, destacó el trabajo coordinado con las autoridades de salud estatales y federales para llevar a cabo el proceso de vacunación en todos los centros penitenciarios por el bien de Michoacán, con lo que actualmente se tiene un avance del 45% de la población penitenciaria con su esquema de vacunación completo, es decir, 2 mil 705 personas privadas de la libertad de 40 años en adelante y una mujer embarazada.

Localiza Fiscalía General a estudiante víctima de extorsión virtual en Morelia

La joven fue encontrada en el Bosque Cuauhtémoc; ya está con sus familiares.

Resultado de trabajos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó sana y salva a una estudiante víctima de extorsión virtual; hechos ocurridos en esta capital.

Ayer, M.A.G.V., de 19 años de edad, se encontraba en su domicilio cuando recibió una llamada telefónica, momento en el que salió de su casa, indicándoles a sus familiares que realizaría unos trámites en su escuela.

Tras estos hechos, sus consanguíneos fueron contactados a través de llamadas telefónicas provenientes del número 4621938870, en el que una persona del sexo masculino que se identificó como integrante de una de célula delincuencial, dijo tener secuestrada a M.A.G.V., por lo que exigió la entrega de una importante cantidad de dinero en efectivo, para no atentar contra la vida de la joven.

Al no tener noticias del paradero de la víctima, se presentó la denuncia correspondiente ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), que de inmediato inició Carpeta de Investigación y llevó a cabo tareas de inteligencia e investigación de campo que permitieron ubicar y asegurar a la joven en el Bosque Cuauhtémoc; ya se encuentra con sus familiares.

La FGE pide a la población que cuelgue a este tipo de llamadas y presente la denuncia respectiva ante la UECS, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia; también se puede hacer la denuncia en línea en https://fiscaliamichoacan.gob.mx/, o bien, comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.

Invitación al espectáculo único de la naturaleza, el avistamiento de luciérnagas en Tlalpuhajua

Los recorridos se llevarán a cabo del 18 de junio al 14 de agosto en grupos máximos de 20 personas

Información Mayra Hurtado

Uno de los atractivos naturales con los que cuenta el municipio de Tlalpuhajua, es con su Santuario de Luciérnagas, el cual reabre sus puertas con recorridos para turistas.

En rueda de prensa, la secretaria de Turismo del Estado, Claudia Chávez López, indicó que, con estos recorridos se reinician las actividades turísticas en la entidad. Se espera el arribo de miles de visitantes.

Los recorridos se llevarán a cabo del 18 de junio al 14 de agosto en grupos máximos de 20 personas en los Ejidos del Llanito y los Remedios, donde además del avistamiento, los pobladores prepararán platillos típicos, eventos culturales y venta de artesanías.

Edson Téllez Núñez, organizador del evento, expresó que el costo del recorrido es de 50 pesos por persona, dura aproximadamente 2 horas y para llegar del centro de la ciudad a los ejidos se dura en vehículo un promedio de 20 minutos.

Se mantendrán las medidas sanitarias como debe ser el uso de cubrebocas, aplicación del gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Para reservaciones, se debe visitar la página de internet del Ayuntamiento de Tlalpuhajua, https://tlalpujahua.gob.mx/

Covid-19 genera pérdidas al turismo por 4 billones de dólares

Turismo Covid

El sector depende de las vacunas para su recuperación.

Según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y el Desarrollo publicado este miércoles, la caída del turismo internacional debido a la pandemia del coronavirus podría causar una pérdida de más de cuatro billones de dólares en el PIB global durante los años 2020 y 2021.

La pérdida estimada se debe al impacto directo de la pandemia en el turismo y a su efecto dominó en otros sectores estrechamente relacionados con él.

El informe, publicado junto con la Organización Mundial del Turismo, afirma que el turismo internacional y sus sectores altamente vinculados sufrieron una pérdida estimada de 2,4 billones de dólares en el 2020, tras una fuerte caída en las visitas turísticas internacionales.

El turismo depende de las vacunas

Este año puede producirse una pérdida similar, advierte el informe, señalando que la recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del COVID-19.

«El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales», dijo la secretaria general interina de la Conferencia, Isabelle Durant.

Por su parte, el secretario general de la agencia de la ONU para el turismo, Zurab Pololikashvili, aseguró que este sector “es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar su reanudación es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional».

En verano se espera se ocupen 8 de cada 10 habitaciones en Morelia

Jóvenes en Michoacán

Los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, Judith Mora Rodríguez, informó que, de acuerdo a proyecciones del sector para el próximo periodo vacacional de verano, se estima una ocupación hotelera general de 80 por ciento, con la llegada de miles de turistas a la capital del estado.

En rueda de prensa, la representante de los establecimientos de alojamiento, aclaró que en todo momento se respetará el aforo permitido que es de 75 por ciento, esto con la finalidad de evitar contagios de Covid-19.

Señaló que, los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal, esto con la finalidad de que los turistas y visitantes se sientan seguros en el periodo vacacional que abarca del 10 julio al 29 de agosto.

Indico que, han detectado muchos visitantes que sólo están de paso por Morelia, “esto nos ayuda porque le da movimiento a la economía turística, sobre todo a los establecimientos del primer cuadro de la ciudad”.

Asimismo, consideró que los dueños de hoteles y moteles analizan el comportamiento de la pandemia, para así alistarse de mejor manera para recibir a los miles de turistas.

Finalmente, externó que el pasado mes de mayo se ocuparon 3.8 de cada 10 habitaciones, mientras que en Semana Santa estuvieron ocupadas 50 de cada 100 cuartos de hospedaje.

Construyen Centro Gastronómico en Salvador Escalante

Se busca consolidar la oferta turística y cultural de Santa Clara, pueblo mágico conocido a nivel mundial por su belleza.

Para que el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre ofrezca a sus habitantes, visitantes y turistas un mercado de alimentos y antojitos digno y moderno, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), construye un nuevo centro gastronómico en esta localidad, ubicada en el municipio de Salvador Escalante.

La construcción, que cuenta con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, a la fecha registra un avance del 10 por ciento y se realiza en una superficie de 962.40 metros cuadrados.

El recinto comercial en proceso, contará con cocinas «Patsari» o «Lorena» y acabados de revestimiento de piedras volcánica y braza en muros; loseta de cantera y cerámica en pisos; los acabados en el techo conservarán la arquitectura tradicional del entorno, con teja color terracota y vigas de madera, mientras que los marcos de las ventanas exteriores y el arco del acceso principal serán de cantera.

La materialización del centro gastronómico, ayudará a consolidar la oferta turística y cultural de Santa Clara, pueblo mágico conocido a nivel mundial por su belleza, artesanías de cobre martillado y tortas de tostada.