Tras lamentar muerte de 50 migrantes en Texas, AMLO abordará el tema con Biden

El presidente de México aseguró que el fallecimiento de los migrantes obedeció a la falta de controles en la frontera y al interior de Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó esta mañana la muerte por asfixia de 50 migrantes encontrados dentro de un tráiler en San Antonio Texas, entre los que se encontraban 22 mexicanos.

El mandatario informó que hasta el lugar de los hechos se trasladó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para apoyar a las familias y realizar las investigaciones correspondientes, en coordinación con el Departamento de Seguridad de EU.

“Quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de los migrantes mexicanos, hondureños, guatemaltecos, que murieron ayer asfixiados en un tráiler. Es una tremenda desgracia, esto ocurrió en San Antonio, Texas y hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin ser identificados”, señaló.

Según información de la prensa local, la zona donde se localizó el remolque es un lugar habitual en el que paran vehículos para bajar a migrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina. Este lunes las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC.

López Obrador lamentó la enorme tragedia, por lo que adelantó que la migración será uno de los principales temas que se tratarán en la reunión que sostendrá en Washington, en su segundo encuentro bilateral con el presidente Joe Biden.

“El día 12 de julio voy a tener una entrevista con el presidente Biden y este tema es central, es un tema básico a tratar, lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”, puntualizó.

Información Libia Bucio

AMLO pedirá al SAT eliminar la Constancia de Situación Fiscal “si complica a los contribuyentes

Pedirá a la titular del SAT a que acuda a una “mañanera” para que explique por qué se solicitó

Cuestionado esta mañana por los problemas que ha traído principalmente a los pequeños contribuyentes el solicitar la constancia de situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que una solución sería eliminarla.

El mandatario señaló que la evasión de impuestos es un problema grave que se ha detectado entre los grandes contribuyentes, no en los ciudadanos comunes, por lo que pidió a la titular del SAT, Raquel Buenrostro explicar sobre este tema y también sobre cómo va la recaudación.

“Que venga Raquel a explicar cómo va la recaudación y por qué tomaron esa decisión porque el propósito de los funcionarios de Hacienda es simplificar. A lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión fiscal, pero si eso está perjudicando a los contribuyentes, que se elimine”.

López Obrador insistió en que el problema de evasión estaba en las esferas de arriba, “incluso estaba legalizado, los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio, pero eso ya se terminó, entonces hay que dar facilidad a todos a que sí contribuyen”.

Cabe señalar que dicho documento contiene los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio y régimen fiscal, por lo que es requerido por el SAT para la emisión de facturas electrónicas o recibos de nóminas digitales, a través de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet.

Señalar que a principios de junio, el SAT otorgó una prórroga a los contribuyentes para poder emitir la factura electrónica a principios de enero del 2023, por lo que tienen el resto del año para tramitar esta constancia que será requerida para la nueva factura.

Libia Bucio

Para cerrar junio, lluvia de meteoros

Lluvia de estrellas

Este fenómeno podrá ser observado a simple vista, sin necesidad de un telescopio

El sexto mes del año se caracteriza por una gran cantidad de eventos astronómicos, como la lluvia de meteoros Ariétidas el pasado 10 de junio, sin embargo, aún falta por ser testigos de algo mejor.

Para este 27 de junio se espera la lluvia de meteoros Bootidas, actividad entre el 22 de junio y el 2 de julio, pero que será más visible este día por la noche.

Será fascinante observar entre 0 y 100 meteoros por hora, indica el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

El cuerpo principal responsable de la lluvia ha sido identificado como el cometa 7P/Pons-Winnecke.El mejor momento será después del anochecer del 27, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste.

Este fenómeno podrá ser observado a simple vista, sin necesidad de un telescopio, eso sí, mientras el cielo esté despejado y el clima lo permita.

Oscar Mendez

Banxico anuncia alza histórica en tasa de interés: AMLO pide pensar en otra fórmula

AMLO

El presidente asegura que esta alza lo único que ocasiona es el freno de la economía del país

Luego de que el Banco de México (Banxico), anunciara que elevará su tasa de interés de referencia para ubicarla en 7.75 por ciento, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo respetuoso de la autonomía de Banxico, sin embargo, manifestó es que con esa decisión se inhibe el crecimiento, por lo que comparó la subida de tasas de interés con el freno que se pone a un auto para que no avance.

«Respecto a la autonomía del Banco de México, pero como que ya deberían de pensar los técnicos en otra fórmula, porque no sólo son los técnicos de Banxico, también son los del Tesoro y todos los bancos centrales del mundo… cuando hay inflación, la fórmula es aumentar las tasas de interés en todos lados», expresó.

López Obrador se pronunció por impulsar la producción nacional, un elemento que consideró básico “y no sólo aportar todo al mundo financiero”.

El jefe del Ejecutivo destacó que para enfrentar la inflación en México, se está impulsando la producción del campo, como el maíz blanco, y en los energéticos se está subsidiando para que no aumente el precio de gasolina y diésel “eso nos ayuda a controlar la inflación”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que esta alza lo único que ocasiona es el freno de la economía del país.

Libia Bucio

AMLO le responde al papa Francisco por asesinado de jesuitas

AMLO

El presidente promete una investigación a fondo para dar con el responsable

Luego de que el Papa Francisco lamentara el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en la Sierra de Chihuahua, esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador, acompañado por el subsecretario de Seguridad Ricardo Mejia, respaldó las palabras del sumo pontífice al asegurar que “la violencia no resuelve los problemas”.

El mandatario expresó su pésame a los jesuitas e indicó que se realizará una investigación a fondo, “es inaceptable y además muy sospechoso que una persona así (El Chueco) llevara una vida tan normal, porque de acuerdo con el informe de la Fiscalía del estado, era patrocinador de un equipo de béisbol, con los antecedentes que tenía y con órdenes de aprehensión. Hay que ver con quién tenía arreglos o acuerdos, y qué grupo criminal lo protegía. agregó.

En su intervención, Mejía Berdeja presentó una boleta de búsqueda de “El Chueco” en la que se ofrece una recompensa de 5 millones de pesos a quien proporcione informes sobre su paradero. Además señaló que los cuerpos de los jesuitas y del guía turístico, ya fueron recuperados.

El funcionario destacó que tiene que la instrucción precisa de ir hasta las últimas consecuencias, “estamos trabajando en coordinación con las Fiscalías General y de Chihuahua, así como con las Fuerzas Armadas, y hemos emitido una alerta migratoria por si ‘El Chueco’ pretendiera salir del país. Seguiremos hasta las últimas consecuencias con la investigación hasta detener al presunto autor material del crimen”. Puntualizó.

Libia Bucio

Considera AMLO que América está a un paso de la integración hemisférica

El jefe del Ejecutivo señaló que se debe buscar la unidad con Canadá y con Estados Unidos, para lograr una América unida

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, se consolida “el movimiento progresista en América Latina”, y se da un paso a la integración hemisférica.

Durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario aclaró que no aspira a tener ningún liderazgo regional, sino que solo busca que se logre una relación horizontal de todos los pueblos de la región.

López Obrador consideró que una región del mundo se fortalece actuando de manera coordinada, pero sobre todo con respeto a las soberanías de cada país, sin dominios hegemónicos.

“Nosotros no aspiramos a tener ningún liderazgo, sino una relación de todos los pueblos de América… que no haya una política exterior protagónica sino buscando, ante todo la integración y la hermandad de todos los gobiernos”, indicó.

El jefe del Ejecutivo señaló que se debe buscar la unidad con Canadá y con Estados Unidos, para lograr una América unida, “tal como lo planteaba Simón Bolívar”, ya que en la medida que los pueblos del continente vayan optando por la justicia y la democracia habrá un gran despertar de conciencia y un cambio de mentalidad que, aseguró, “es lo que está pasando en la actualidad”.

Libia Bucio

No se estrese, AMLO asegura que no hay desabasto de alimentos en México

AMLO

Además, promete mantener los precios de energéticos ante la inflación mundial

Durante su conferencia de prensa matutina, donde estuvo acompañado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en el país haya desabasto de alimentos, y aseguró que “hay suficientes porque los productores, distribuidores y comerciantes han cumplido con el acuerdo de mantener los precios de la canasta básica”.

Ante la crisis mundial de alimentos y de combustibles propiciada por la guerra entre Rusia y Ucrania, el mandatario afirmó que los precios de gasolina, diésel, gas y luz, se mantendrán sin aumento, ya que seguirán siendo subsidiados.

En el caso de los alimentos, López Obrador señaló que continúan implementando acciones, “estamos atendiendo este problema con soluciones como el acuerdo pactado con productores, distribuidores y comerciantes de alimentos. Desde que se llevó a cabo el pacto, se ha respetado, por lo que estamos logrando buenos resultados. Además, se quitaron los aranceles para importar alimentos de todo el mundo”, comentó.

Además, el jefe del Ejecutivo anunció que visitará las plantas de fertilizantes para acelerar su producción, ya que el gobierno federal tiene planeado repartir este abono de manera gratuita a 800 mil productores.

“Voy a hacer una gira por las plantas de fertilizantes en Cosoleacaque y Coatzacoalcos en Veracruz y en la de Lázaro Cárdenas, Michoacán… que por cierto, son plantas que heredamos en muy mal estado y que estamos reparando para incrementar su producción, para producir más alimentos”, puntualizó.

Libia Bucio

AMLO: Ante inflación, gobierno subsidiara gasolina todo el año

AMLO

El presidente López Obrador aseguró que la inflación es un tema que se debe de cuidar, para no afectar la economía popular

Ante la crisis mundial de alimentos y de combustibles que se ha precipitado por la guerra entre Rusia y Ucrania, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno enfrenta el problema subsidiando el precio de la gasolina y diésel, así como la baja de aranceles en la importación de alimentos.

El mandatario destacó que a pesar de que fue criticado por los neoliberales por la rehabilitación de 6 refinerías y la compra de la texana Deer Park, -la cual ha dejado una utilidad de 450 millones de dólares de enero a la fecha-, poco a poco se logra la autosuficiencia en energéticos, por lo que ese no será un problema para México.

“En sexenios anteriores no se construyeron refinerías porque no creían en eso. Apostaron a extraer y vender el petróleo crudo, sin procesarlo. Destruyeron la industria petroquímica, todo lo que se había logrado, lo acabaron… simplemente en fertilizantes éramos autosuficientes y nos volvimos importadores”, enfatizó

López Obrador señaló que en Tula había una planta coquizadora para producir gasolina, que estaba en el abandono y fue rehabilitada, “en exploración, invertimos en el sur, donde encontramos yacimientos importantes de petróleo; ahorita estamos vendiéndolo a muy buen precio, por eso en el balance, con el excedente, podemos ayudar a los consumidores con un subsidio para que la gasolina cueste más barata que en otros países, como en Estados Unidos, quienes ahora vienen a la frontera con México a comprar combustible”, indicó.

En el tema alimentario, el jefe del Ejecutivo insistió que la clave está en consumir lo que producimos, “tomamos la decisión de bajar los aranceles para la importación de alimentos y poder comprar a buen precio; en eso también estamos en negociaciones con Estados Unidos, pero insisto en que tenemos que buscar la autosuficiencia alimentaria”, puntualizó.

Libia Bucio

AMLO: “Gobierno de Carlos Salinas el más corrupto”

AMLO

El mandatario federal aseguró que en el sexenio del priista se entregaron los bienes de la nación a la industria privada

Tras apuntar que los gobiernos neoliberales han afectado a México en gran medida, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el sexenio de Carlos Salinas de Gortari ha sido el más corrupto de todos.

El mandatario indicó que fue en el tiempo en que se entregaron los bienes de la nación a la industria privada, “en particular a un grupo allegado a Salinas”, además de que se hicieron públicas las deudas.

“Si a mí me preguntan de los últimos tiempos cuál ha sido el gobierno con mayor corrupción, sin duda respondo que el de Salinas, porque fue cuando se entregaron a particulares los bienes de la nación”, reprochó.

López Obrador aseguró que el expresidente Salinas de Gortari es el padre de la desigualdad moderna, ya que desde su sexenio se viene arrastrando el elevado índice de corrupción que padece nuestro país, “fue en ese sexenio cuando aumentaron los índices de corrupción … y entonces a más corrupción, más pobreza y más violencia”, enfatizó.

Además, el jefe del Ejecutivo acusó a los medios de comunicación de ese entonces, de orquestar una campaña para aumentar la popularidad de Salinas de Gortari a su llegada al gobierno, ya que, insistió, la aprobación del electorado no se vio reflejada en las urnas.

“Esa fue una elección fraudulenta… así llegó a Palacio Nacional”, puntualizó.

Libia Bucio

AMLO anuncia denuncia contra Vulcan Materials

AMLO

La denuncia será interpuesta en tribunales internacionales por la “catástrofe ecológica” en Quintana Roo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que presentará una denuncia internacional contra la empresa estadounidense Vulcan Materials, debido a la destrucción del medio ambiente que propició en Quintana Roo.

El mandatario indicó que la denuncia será presentada directamente en contra de Calica, que es subsidiaria de la compañía minera Vulcan Materials, por la extracción de material pétreo en Quintana Roo que ha generado una «catástrofe ecológica».

“Ahora están molestos porque se clausuró el banco de Calica, que se dedicaba a llevar material extraído de Playa del Carmen para construir carreteras en Estados Unidos, lo que ocasionó una catástrofe ecológica, por lo que presentaremos una denuncia internacional”, indicó.

López Obrador insistió en que la empresa abusó, destruyó y afectó cenotes y ríos submarinos, “y eso sí, todo en silencio, con permisos otorgados o sin permisos. Y ahí sí, ningún actor ni los medios, nadie dijo nada”.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la extracción de minerales que realiza Calica, provoca la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo, afectando la calidad y pureza del agua, el drenaje superficial y subterráneo por incrementos en la formación de oquedales, la alteración de la presión del acuífero, el riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo.

Sobre el tema del Tren Maya, AMLO afirmó que las obras continuarán pese a las críticas y los amparos interpuestos “vamos avanzando”, puntualizó.

Libia Bucio