Turquía y Siria: Asciende a 23 mil los fallecidos por terremoto

Se enfrenta una segunda tragedia, miles de personas sufren de hambre y frío

Al momento, un promedio de 23 mil personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas, tras el terremoto de 7.8 y sus réplicas que sacudío a Turquía y Siria.

La cifras son alarmantes, esta tragedia deja más muertos que los registrados en el sismo de Fukushima en Japón en 2011, con casi 16 mil decesos.

El reporte de las autoridades es de más de 12 mil edificios destruidos, lugares desde donde rescatistas luchan contra los escombros y el frío para sacar sobrevivientes o recuperar cadáveres.

Exitoso rescate de brigadistas mexicanos

Como parte de la ayuda humanitaria que envió México a la zonas de desastre, brigadistas del Ejército Mexicano rescataron a una persona con vida de entre escombros en Turquía, luego de los sismos del lunes pasado.

“Se trata de una señora de 70 años que quedó atrapada entre los escombros de un edificio», señaló el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que a los equipos de rescate mexicanos se les asignó un área de 70 edificios colapsados para buscar sobrevivientes.

Continúa llegando ayuda a las víctimas del terremoto, pero no es suficiente

Un segundo convoy de ayuda de la ONU llegó el viernes al noroeste de Siria para socorrer a las víctimas de la tragedia causada por el terremoto, pero las organizaciones humanitarias han advertido de que se necesita mucha más y mucho más rápidamente para salvar todas las vidas posibles.

Un total de 14 camiones cruzaron a las zonas de Siria controladas por la oposición desde Turquía por Bab al-Hawa, según confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Este paso es el único autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU para el envío de ayuda, lo que ha provocado varios llamamientos, entre ellos el del Secretario General, para que se «exploren todas las vías posibles para hacer llegar ayuda y personal (para distribuirla) a todas las zonas afectadas».

El frío y el hambre, la segunda tragedia

Ya sucedió el milagro de sobrevivir a la tragedia, ahora las personas se enfrentan a una segunda tragedia, el hambre y las bajas temperaturas bajo cero.

Miles de personas se quedaron sin hogar, Ahmet Tokgoz, un sobreviviente, pidió al gobierno que evacue a gente de la devastada región, “No es posible vivir aquí, si la gente no ha muerto de quedar atrapada bajo los escombros, morirán de frío y hambre», declara a DW.

Misiones de ayuda humanitaria de México llegan a Turquía

Los rescatistas Topos México van en camino vía Turkish Airlines

Las brigadas de ayuda humanitaria de México ya están en Turquía, con el objetivo fundamental de rescatar personas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el caso de Turquía, a las 5:45 horas de este miércoles aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en Adana, ciudad ubicada a 240 kilómetros del epicentro del terremoto de magnitud 7.8 registrado el pasado lunes.

La Misión Rescate, liderada por el general brigadier, diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Piñón, contempla 93 efectivos de Sedena; 37 de Semar; 15 de Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizó el general Sandoval González.

“El corazón del equipo son los 16 binomios caninos especialmente entrenados para lo que en este momento, la emergencia, la urgencia, lo inmediato, es el rescate de personas; es el objetivo estratégico”, remarcó.

De acuerdo con información de la SRE, la recepción estuvo a cargo del embajador de México en Turquía, José Luis Martínez, y en las próximas horas se trasladará al lugar de los hechos para empezar a trabajar.

Los rescatistas Topos México van en camino vía Turkish Airlines; se tramitaron diez pasaportes para los integrantes de esta agrupación.

En Campeche será la recepción de AMLO a su homólogo de Cuba

Se agradecerá al mandatario cubano el envío de médicos especialistas al país

El próximo sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá en Campeche a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para, entre otras cosas, agradecerle por el envío de médicos especialistas que se han incorporado al programa IMSS Bienestar en 12 estados del país.

A la fecha suman 491 los especialistas cubanos atendiendo en México.

Cabe mencionar que los médicos tienen especialidad en pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología, otorrinolaringología, imagenología, medicina intensiva, cardiología ortopedia, ginecología y neurología, entre otras.

Ambos mandatarios tienen contemplado reunirse con personal del programa IMSS-Bienestar, que proporciona en unidades médicas servicios de primer y segundo nivel de atención.

Otro de los objetivos de la visita al país de Díaz-Canel, tiene que ver con el envío de balasto a México para la construcción del Tren Maya, que el fin de semana será supervisado por el jefe del Ejecutivo.

De acuerdo con datos oficiales, en el Sur del país se han empleado 20 mil toneladas de balasto traído de Cuba.

Información Libia Bucio

Tras terremoto, despega avión con ayuda de México a Turquía

Gobierno de México envía grupo especializado de búsqueda y rescate

Tras los sismos ocurridos en Turquía y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el día de hoy un contingente coordinado por las Secretarías de la Defensa, Marina y Relaciones Exteriores, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja partió a dicho país con el objetivo de apoyar en las tareas de búsqueda y rescate.

El equipo interinstitucional especializado de búsqueda y rescate urbano, que cuenta con personal acreditado por los Mecanismos de Acreditación Nacional “USAR”, está conformado por 150 elementos la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina y de la Cruz Roja Mexicana, para coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada.

Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canofilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la SEMAR (35 USAR y 2 binomios), 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja.

El avión es tripulado por 12 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en punto de las 7:25 hrs con destino al Aeropuerto de Adana, Turquía, haciendo escala en los Aeropuertos Internacionales de Ontario y Gander Canadá; así como, al de Shannon, Irlanda.

El Gobierno de México refrenda su solidaridad y expresa sus condolencias por las pérdidas humanas y daños ocasionados por el sismo.

Peleas de gallos clandestinas, comunes en Michoacán

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró el pasado 23 de enero que los palenques o espacios para peleas de gallos están prohibidos

Las peleas de gallos en municipios de Michoacán tienen tiempo que han cobrado relevancia, muchas ocasiones se desarrollan de manera clandestina.

El problema es que se han convertido en espacios donde es común la violencia, ya sea por desacuerdo en las apuestas o por rivalidades personales, se convierten en sitios donde es común la práctica de delitos.

Para llevarlas a cabo, los organizadores no cuentan con los permisos que otorga la Secretaría de Gobernación, sin embargo, se desarrollan.

En las últimas tres semanas, las autoridades han desmantelado cuatro palenques clandestinos.

6 de febrero

En José Sixto Verduzco, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), recibieron una denuncia donde alertaban sobre la realización de peleas de gallos clandestinas, en la localidad de San Martín, ubicada en este municipio.

De inmediato, emprendieron un dispositivo de seguridad al sitio y al llegar, detectaron que se encontraba un palenque clandestino; por lo anterior, procedieron a su desactivación a fin de preservar el orden y la seguridad de la ciudadanía.

3 de febrero

En Paracuaro, se localizó un recinto donde se llevaban a cabo peleas ilegales de animales; los efectivos de las Secretarías de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron este viernes dos vehículos con armamento en su interior.

2 de febrero

Efectivos de las Secretarías de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional en coordinación con la Guardia Nacional, localizaron e inhabilitaron un lugar donde se realizaban peleas clandestinas de animales, donde también aseguraron un laboratorio utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.

22 de enero

En Jungapeo, un hombre falleció y tres más resultaron lesionados, luego de que varios sujetos armados dispararon con armas de fuego de alto poder en contra de los asistentes que se encontraban en un palenque clandestino ubicado en las inmediaciones de la cabecera municipal de Jungapeo, ubicado a unos 10 kilómetros de Zitácuaro.

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró el pasado 23 de enero que estos lugares están prohibidos, los comparó con sitios que equivalen a delincuencia, e inseguridad.

Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Equipos de las Naciones Unidas ya apoyan en las tareas de rescate

Una tragedia se vive en Turquía y Siria, tras un “violento” sismo de magnitud 7.8 grados en escala Richter, en Turquía han fallecido 1,498 personas al momento, mientras que en Siria el reporte es de 783 muertos.

Autoridades de salud suman más de 7 mil heridos y 3 mil edificios derrumbados.

Horas después, un segundo terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sureste de Turquía. Su epicentro fue localizado en Elbistan, provincia de Kahramanmaras, a unos 80 kilómetros al norte del primero.

El Secretario General de las Naciones Unidas recibió “con profunda tristeza” la noticia sobre el sismo que asoló esta madrugada el sur de Turquía y el norte de Siria que provocó numerosas víctimas mortales.

“Mi corazón está con el pueblo de Turquía y Siria en este momento trágico”, afirmó el titular de la ONU que envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

El Secretario General manifestó el compromiso de la Organización en apoyo a las tareas de respuesta mientras los equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno evalúan las necesidades y prestan asistencia.

Asimismo, indicó que cuenta “con la comunidad internacional para ayudar a las miles de familias afectadas por esta catástrofe, muchas de las cuales ya necesitaban urgentemente ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso”.

AMLO: Tren Maya genera desarrollo en el sureste con obras complementarias

Tramo 4 incluye hasta 192 proyectos

Al encabezar el informe correspondiente al tramo 4 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, por no permitir la corrupción, el gobierno federal tiene recursos suficientes para financiar la construcción de este proyecto prioritario y la infraestructura que lo acompaña.

“Es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos; si la hubiesen hecho —aunque eso tiene que ver más con un milagro— los gobiernos neoliberales porque ellos no hacían obras así y no las terminaban a tiempo”, expresó.

El Aeropuerto de Tulum, los parques ecológicos y los hoteles que construye la Secretaría de la Defensa Nacional se ejecutan de manera simultánea al Tren Maya y potencian su impacto en el desarrollo del sureste. Adicionalmente, dijo el mandatario, 700 kilómetros de los mil 554 serán de doble vía electrificada.

En conferencia de prensa matutina, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, precisó que forman parte del tramo 4, que va de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo, 192 obras complementarias, como distribuidores viales, entronques, sistemas de drenaje y pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

El cruce de vehículos estará garantizado con el Distribuidor Vial de Valladolid, que ya está en operación para resolver el tránsito en la zona ante el paso del Tren Maya. Simultáneamente continúa la modernización de 194 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún, ampliada de dos a cuatro carriles.

El tramo 4, de 239 kilómetros de vía doble electrificada, incluye las estaciones Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto, así como los paraderos de Nuevo Xcan y Leona Vicario. Incluirá una base de mantenimiento, así como un taller y cochera.

En las inmediaciones de la estación Chichen Itzá, se tiene programado uno de los Hoteles Tren Maya.

Para el armado de vía en el tramo 4, se requerirá un millón 272 mil metros cúbicos de balasto, 858 mil durmientes y 60 mil toneladas de riel. Una planta ubicada en Umán, Yucatán, contribuye al suministro de durmientes; ahí se fabrican 2 mil 600 piezas al día.

Para evitar privatización, AMLO propone proteger terrenos de Fonatur

Serían declaradas áreas naturales protegidas

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que declarará como áreas naturales protegidas cerca de 10 mil hectáreas en terrenos propiedad del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur), con la finalidad de evitar que en un futuro, sean vendidos o privatizados.

“En el caso de Fonatur, tenemos que tomar una decisión profunda, porque todavía hay terrenos en Baja California Sur, estamos hablando de unas 10 mil hectáreas, en las bahías de Huatulco, en Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y regresan los de antes, ‘toco madera’, se las pueden robar”, aseguró.

Asimismo, el mandatario federal expresó que con esta declaración se busca prevenir casos de corrupción así como proteger el patrimonio de los mexicanos, incluso denunció que en anteriores gobiernos se vendieron terrenos cerca del aeropuerto de Cancún, en siete pesos el metro cuadrado.

El mandatario indicó que dichos terrenos se convertirán en áreas naturales protegidas como prevención, “ya no nos va a tocar a nosotros, pero qué tal la mala suerte y que regresen porque van a tener más hambre de dinero, entonces hay que proteger el patrimonio porque fue un milagro que no acabaran con todo”, insistió.

Libia Bucio

Remesas y Programas del Bienestar rescatan economía de México

Agradeció a las y los migrantes el envío de dinero a sus familias

Luego de que el Banco de México informara que nuestro país es el segundo receptor de remesas más grande del mundo -con más de 58 mil 497 millones de dólares durante el 2022-, esta mañana el presidente López Obrador reconoció que el envío de dinero por parte de los paisanos, así como los apoyos otorgados mediante los programas del Bienestar, han evitado que México entre en una crisis de consumo debido a la alta inflación.

“Muchas gracias, paisanos. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero: era la India, China y México. Ahora es la India, México y China”, expresó.

El mandatario aprovechó para agradecer a los connacionales que se encuentran trabajando en el vecino país del Norte, por la constancia en el envío de remesas a sus familiares, lo que ha permitido que puedan sobrellevar el impacto de los precios altos.

“Las remesas son la primera fuente de financiamiento de nuestro país. Ni el turismo, ni la industria automotriz, o el petróleo, significan tanto. Eso para nosotros ha sido un gran respaldo, porque combinado con los programas del Bienestar, se apoya a los de abajo… es primordial que la gente tenga cuando menos para lo básico”, indicó.

Cabe señalar que a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, el banco central indicó que el envío de remesas tuvo un avance anual de 13.4 por ciento.

Interpone INE controversia constitucional contra Plan B de Reforma Electoral

Las personas servidoras públicas no pueden hacer campaña, con el pretexto de la libertad de expresión

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional en contra del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

Dicho recurso se interpuso, debido a que las modificaciones legislativas que se plantearon en el Decreto publicado crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.

La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos.

En su recurso, la autoridad electoral considera que el citado Decreto contraviene el modelo de comunicación social y propaganda gubernamental establecido en el artículo 134 Constitucional, con lo cual se impide al INE ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad en la contienda.

Se reclaman diversas violaciones al proceso legislativo al haberse aprobado apresuradamente y sin cumplir todas las etapas y formalidades, lo que derivó en la falta de una debida discusión, transgrediendo el principio de democracia deliberativa.

A través de un comunicado de prensa, considera que el grupo parlamentario de mayor representación en la Cámara de Diputados (Morena), en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaran todos los trámites legislativos correspondientes, por lo que ésta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen.
[9:28 a. m., 2/2/2023] Oscar Sistema Sistema Michoacano De Radio Y Tv: Nota 2
Municipios
Redacción

¿Qué pasa en los municipios?

Jornadas médicas, decomiso de ramas, entrega de comedores escolares y reuniones con docentes, entre lo más relevante

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), recopila y presenta las noticias más relevantes que se han suscitado en los municipios de la entidad.

Uruapan

Con el objetivo de acercar atención médica integral y oportuna a la población, la Secretaría de Bienestar y Política Social, en conjunto con la asociación civil Impulsando Sueños, inició con la primera etapa de la campaña preventiva para detección de osteoporosis, osteoartritis, salud visual y nutrición.

También ofrecerán exámenes de la vista gratuitos, así como lentes y armazones con descuento. Por último, invitó a la ci…