Lázaro Cárdenas: de manera continua se esterilizan mascotas

• Uno de los requisitos para ser sometidas a este tratamiento quirúrgico es que deberán estar sanas

Para evitar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas realiza esterilizaciones quirúrgicas gratuitas de mascotas en el municipio.

En entrevista, la presidenta municipal Itzé Camacho Zapiaín externó que la idea es ayudar en el control poblacional de perros y gatos, coadyuvando en la prevención de enfermedades propias de estas mascotas y en evitar la rabia, así como para evitar lesiones en la ciudadanía.

“Se apoya también en la esterilización de mascotas callejeras, por lo que nos apoyamos con asociaciones dedicadas a la protección de animales para que los lleven a la unidad móvil y sean esterilizados mediante cirugías simplificadas poco invasivas que no lastiman a los perros y gatos”, afirmó.

Esta campaña es para que los dueños de mascotas acudan a los lugares donde se estaciona la unidad móvil, se realiza de manera conjunta con asociaciones protectoras de animales y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Uno de los requisitos para poder ser sometidas a este tratamiento quirúrgico es que las mascotas estén sanas. En el caso de las hembras, no pueden estar preñadas o en celo y, de haber parido u abortado, tendrán que haber pasado dos meses.

Las mascotas no deben presentar pulgas y garrapatas, además que los caninos, tendrán que ser bañados un día antes, con correa segura y bozal. Asimismo, los perros no deben estar obesos y las mascotas de raza, tipo pug, bóxer, pequinés, persas, bulldog tendrán que contar con un ayuno de 8 horas.

En el caso de los gatos, el ayuno deberá de ser de 4 horas, además de estar en un contenedor seguro.

La edil indicó que, por día, la unidad móvil que se estaciona en las colonias o tenencias con mayor población de mascotas puede esterilizar hasta 25 perros y gatos, y así, promover entre las familias comportamientos responsables que disminuyan la población callejera y su reproducción.

Zamora: Se mantienen descuentos en el pago del predial

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente

En la ciudad de Zamora se mantiene vigente el programa de descuentos del 10 por ciento en el cobro del impuesto predial, mismo que culminará el último día del mes de febrero, para que los contribuyentes aprovechen beneficio y realicen lo más pronto posible el trámite, que se viene efectuando de forma ordenada y ágil y cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid 19.

A la fecha son más de 35 mil predios los que han efectuado el pago de la contribución, que representa alrededor del 44 por ciento del total de predios registrados en la dependencia.

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente y que los ciudadanos jubilados y pensionados están pagando la cuota mínima, con la intención de favorecer a la economía familiar.

Para recibir la contribución, se tienen habilitadas 6 cajas y un módulo de información, que atienden de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, lo que permite efectuar el cobro en un mínimo de tiempo y con las medidas de sanidad en el ingreso de la presidencia municipal.

Un beneficio extra para quienes cumplan con esta obligación durante enero y febrero, será el derecho a participar en la rifa de un automóvil último modelo, por lo que se sigue invitando a los zamoranos a realizar el trámite a la brevedad para que puedan aspirar al premio.

Huetamo:Supervisa titular de SSP operatividad del cuartel regional

El General Ortega Reyes exhortó al personal del complejo a seguir con ardua labor para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la sociedad.

Con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de seguridad a los habitantes de este municipio y sus alrededores, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, supervisó las instalaciones y la operatividad del cuartel regional en Huetamo.

“Las condiciones en las que se encuentra este cuartel son buenas, tenemos que seguir trabajando y activar el funcionamiento de todas las áreas en un cien por ciento, para tener mayor respuesta ante las necesidades de la sociedad”, dijo Ortega Reyes.

A través de un recorrido por las instalaciones de este complejo, José Alfredo Ortega verificó el funcionamiento de las áreas que componen este cuartel, como lo son el Subcentro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia; el comedor; los dormitorios, y las áreas administrativas, a fin de corroborar el funcionamiento y las condiciones en las que se encuentran.

De igual manera, se acercó al personal que opera en el complejo, al cual exhortó a seguir con un trabajo arduo para velar por el bienestar y la tranquilidad de la sociedad; también hizo un llamado para activar en su totalidad el parque vehicular para tener más unidades que patrullen las calles y las avenidas de la demarcación.

“A la brevedad daremos continuidad a las gestiones que se requieren para arreglar las patrullas; incrementando el parque vehicular realizaremos mayor número de recorridos de reconocimiento, lo que contribuirá a incrementar la presencia de los cuerpos policiales y disminuir la incidencia delictiva”, finalizó.

Uruapan: Instala SSM módulos permanentes para prueba COVID-19

Las sedes se ubican en el Centro de Salud y en el DIF Municipal donde se llevan a cabo pruebas gratuitas a la población.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), instaló en el municipio Uruapan, dos módulos permanentes para la realización de pruebas gratuitas de COVID-19 en el Centro de Salud y en el DIF Municipal.

Las muestras se llevan a cabo todos los días de la semana, incluso sábados y domingos, en estas dos sedes a efecto de garantizar el servicio médico de control y prevención.

A decir de Julio César Espinoza Rochin, director del Centro de Salud en Uruapan, la atención se brinda de 8:00 a 18:00 horas, mediante previa consulta médica otorgada en el lugar y que no cuenten con seguridad social y la unidad médica se encuentra ubicada en calle San Fernando #501 en Infonavit Las Haciendas, atrás del Cereso.

Cabe hacer mención que luego de obtener la ficha para la prueba Covid-19, esta se realiza a las 11:00 de la mañana de lunes a viernes, en tanto sábado y domingo las muestras se toman a las 14:00 horas; todas se realizan en un sólo horario con el propósito de optimizar recursos de protección de médicos y enfermeras, indicó el director del Centro de Salud.

Asimismo, el DIF Uruapan, ha colocado un módulo de atención gratuito dirigido a población abierta en el centro de la ciudad, en la Plaza Morelos, frente al templo de la Inmaculada, en horario de 09:00 a 12:30 del día donde se debe acudir personalmente y habilitaron un número de teléfono sólo para información al respecto, 452 52 36178.

Zamora: descuentos y premios por pronto pago del agua

Esta campaña tiene como objetivo incentivar a los usuarios para mantener sus cuentas al corriente con el organismo.

El Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora SAPAZ, continúa durante los meses de febrero y marzo con la campaña por pronto pago en apoyo a la economía de las y los zamoranos.

El titular del organismo operador, Joel Romero Quiroz, informó que se continúa ofreciendo descuento del 3 por ciento por pronto pago y la oportunidad de participar en el sorteo de un automóvil y dos motocicletas último modelo.

Esta campaña tiene como objetivo incentivar a los usuarios para mantener sus cuentas al corriente con el organismo, lo que contribuirá a incrementar la recaudación de recursos municipales para realizar obras en beneficio de los ciudadanos.

Finalmente, Romero Quiroz informó que la rifa del automóvil y las dos motocicletas se llevará a cabo el día 08 de abril a las 10:00 horas por la página de Facebook @sapaz, por lo que hace una invitación a los usuarios a realizar su pago anual y ser beneficiado con el descuento.

Uruapan: Listas las preinscripciones para jardines de niños del DIF

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación.

Del 1 al 16 de febrero son las preinscripciones para los Centros de Atención Infantil, conocidos también como los Jardines de Niños con los que cuenta el DIF municipal, para atender a las familias de escasos recursos.

Magdalena Guzmán González, coordinadora del área de Educación del DIF municipal, informó que los nueve Centros de Atención Infantil están ubicados en distintas colonias de la ciudad y dan atención a cientos de niños de una manera integral.

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación; el costo de la preinscripción es de 150 pesos, detalló la funcionaria municipal.

Las preinscripciones se realizan directamente en los Jardines de Niños, con un horario de 9 de la mañana a 12 del día, se pide acta de nacimiento, CURP, INE de papás, comprobante de domicilio y llenar un formato.

En los Centros de Atención Infantil, además de la educación académica, los niños y papás cuentan con psicólogos que detectan algún problema y trabajan para solucionarlo.

Lunes 31 de enero refuerzo de vacuna a profesores en Lázaro Cárdenas

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8

Para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizará el próximo lunes 31 de enero una jornada extraordinaria de vacunación de refuerzo Anti-Covid 19 para profesores del sector público y privado de la Jurisdicción Sanitaria 8 Lázaro Cárdenas.

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8, ubicada en la calle 20 de noviembre número 310 en la colonia Centro del municipio de Lázaro Cárdenas.

El biológico que se aplicará a los docentes será Moderna y, al igual que en las otras fechas, se deberá llevar impreso el formato de de refuerzo, identificación oficial con fotografía, un talón de pago o constancia de su centro de trabajo y el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis.

Con esta jornada, la SSM refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de proteger a los profesores para que continúen las clases en todo el Estado.

Michoacán es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación de refuerzo para el personal docente, con 80 mil 841 dosis de Moderna aplicadas al corte del 28 de enero.

Exhiben en Apatzingán “Pintores por la pacificación de la Tierra Caliente”

Conformada por obras de caballete, en diversas técnicas, los cuadros son autoría de 25 artistas michoacanos.

La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Cultural Constitución en Apatzingán, invita a disfrutar la galería «Pintores por la pacificación de la Tierra Caliente”, en el lobby del recinto, de 9:00 a 18:00 horas, con una permanencia hasta el 11 de febrero del año en curso.

Los cuadros montados en caballetes de mediano y gran formato, son lienzos con temáticas diversas tales como la ficción, la naturaleza, el cuerpo humano, el patriotismo, lo abstracto y el realismo mágico.

“Pintores por la pacificación de la tierra caliente”, es el quito trabajo de gestión cultural de Soledad Tafolla, artista con más de 40 años de trayectoria, distinguida por sus murales, caballetes, grabados, esculturas y arte objeto en Michoacán, México y el extranjero. La exposición cuenta con cuadros de 25 artistas visuales como: Eunice Briseida, Javier Ornelas, Javier Fernández, Marco Antonio López Prado, Matías Álvarez, Tere Heredia, Oscar Solís, Memo García, Gabriel Torres, Salvador Luna, Porfirio Rubio, Andrés Mendoza, entre otros más.

La exposición fue inaugurada por autoridades municipales de Apatzingán, la Jefa del Departamento de Artes Visuales del Estado, Jennifer Córdova y los pintores: Soledad Tafolla, Oscar Solis, Briseida Zepeda y Javier Ornelas.

El Centro Cultural Constitución se ubica en la calle José Sotero de Castañeda, 724, colonia Ferrocarril, en Apatzingán, Michoacán.

Uruapan accede a 26 mdp del Fortapaz

• Se dotó de uniformes y patrullas a corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que Uruapan podrá acceder a recursos extraordinarios por 26 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) para equipar, profesionalizar y certificar a policías, así como ejecutar proyectos de infraestructura para la prevención del delito.

Durante la entrega de uniformes y unidades para las corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública de Uruapan, el mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para coordinar, con la federación y los municipios, acciones con el propósito de regresar la estabilidad y paz a las y los ciudadanos.

«Se requiere fortalecer a la policía, atraer inversiones y trabajar infraestructura para generar empleos y potenciar la economía de cada región», enfatizó Ramírez Bedolla tras mencionar que, a 100 días de gobierno, en Michoacán se ha trazado la ruta para avanzar por el bienestar de la población.

El presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, informó que ya se entregó la propuesta para acceder a los recursos del Fortapaz y destacó que recientemente, el Cabildo aprobó el mando coordinado en materia de seguridad pública como parte de las acciones hacia la construcción de la paz.

En el evento participaron también, el delegado de los programas sociales del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, el senador Casimiro Méndez; el diputado federal Carlos Manzo; la diputada local Mayela Salas, así como empresarios locales y funcionarios municipales.

27 de diciembre arranca en Lázaro Cárdenas la vacunación contra COVID-19 a menores de 14 a 15 años

•Serán inmunizados con el biológicos Pfizer-Biontech.

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Gobierno de Michoacán aplicará primeras dosis a menores de entre 14 a 15 años en el municipio dr Lázaro Cárdenas a partir del lunes 27 de diciembre.

Se trata de más de 80 mil menores de 14 a 15 años los que serán inmunizados con su primera dosis en Michoacán, con el biológico de la empresa Pfizer-Biontech, anunció Juan Carlos Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas.

Para solicitar la vacuna los jóvenes de 14 a 15 años deberán presentar su formato de vacunación pre llenado, mismo que pueden descargar de la siguiente liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf, además de ir acompañados de uno de los padres o de un tutor, con credencial del INE.

Hasta la fecha, el Gobierno de Michoacán a través de la SSM, ha aplicado 4 millones 758 mil 572 dosis de vacuna contra COVID-19, desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre del 2020.

Cabe recordar que la vacunación se efectúa a través de un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, además de de la Secretaría del Bienestar y las Brigadas Correcaminos.