Morelia: Por rehabilitación y reparación de pozos, estas colonias no tendrán agua

El próximo viernes se intervendrá el pozo Díaz Ordaz; los trabajos durarán dos días y se interrumpirá el servicio en cinco colonias

Debido a una falla eléctrica, este martes 1 de marzo por la tarde se interrumpió la operación del pozo Héroes Republicanos, para dar atención inmediata a la reparación del equipo de bombeo y se prevé restablecer su operación en el transcurso de este miércoles.

Mientras se realizan estas acciones correctivas, cuatro colonias tendrán interrupción en el servicio de agua: Ario 1815, Hábitat San Pascual, Héroes Republicanos, y Solear Poniente.

El próximo viernes se intervendrá el pozo Díaz Ordaz

El próximo viernes, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) dará mantenimiento integral al pozo Díaz Ordaz, para optimizar el funcionamiento del equipo de bombeo.

El pozo dejará de operar los días 4 y 5 de marzo, por lo que será necesario interrumpir el servicio de agua de las siguientes colonias: Díaz Ordaz, Infonavit Cepamisa, Morelos, Nueva Valladolid, y Real Valladolid.

Una vez que se concluyan los trabajos programados, se restablecerá el servicio de agua de acuerdo con el horario establecido de la colonia.

Por ello se recomienda a las personas que habitan las colonias que dependen de estos dos pozos, racionar el agua almacenada en tinacos y aljibes, aprovechando al máximo su uso en el hogar. También se puede solicitar apoyo de pipas llamando al teléfono 4431132200 de lunes a viernes, en horario de 8:00 a las 15:30 horas.

Uruapan: Avanzan preparativos para la realización del Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos

Para cuidar la cadena de contagios, el gobierno municipal afina el protocolo sanitario en coordinación con los artesanos y autoridades estatales.

Los preparativos para la realización del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos avanzan con las reuniones de trabajo entre las autoridades municipales, estatales y representantes de los creadores de Michoacán, con el objetivo de salvaguardar la fiesta más importante de la artesanía en Latinoamérica.

Conscientes de la importancia artística, cultural y económica de este evento, las autoridades municipales, encabezadas por la secretaria de Turismo y Cultura, María Concepción Ramírez Sámano, hicieron énfasis en las medidas sanitarias; pues depende de los expositores y visitantes que el Tianguis Artesanal se desarrolle sin contratiempos.

Para cuidar la cadena de contagios, el gobierno municipal afina el protocolo sanitario en coordinación con los creadores y autoridades estatales, para llevar a cabo las actividades de forma segura e impulsar el turismo y la economía local.

Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión de Artesanos Michoacanos (Uneamich), explicó que los artesanos se encuentran contentos y emocionados, “porque (los creadores) se sienten como en casa. Como Uruapan no hay otro lugar”.

El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos representa un ingreso económico bueno y seguro, “porque no se compara con otros eventos en el estado y el país”, concluyó.

Finalmente, se espera a más de mil 300 artesanos, comprometidos con las medidas sanitarias, en coordinación con Cofepris, Jurisdicción Sanitaria, DIF y Protección Civil.

Jiquilpan: Inicia campaña contra el dengue

Las autoridades sanitarias del estado y del municipio, invitaron a la población a sumarse al combate del Dengue, manteniéndose libre de cacharros.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Ayuntamiento de Jiquilpan lanzaron la campaña “Todos contra el Dengue”, la cual tiene la finalidad de evitar la picadura del mosquito en los habitantes de este municipio, por lo cual se reforzarán las acciones de prevención.

Las autoridades sanitarias del estado y del municipio, invitaron a la población a sumarse al combate del Dengue, manteniendo libre de cacharros y criaderos de mosquitos sus hogares, tapando los depósitos de agua como tinacos, aljibes y piletas, así como cepillando frecuentemente las paredes de almacenes de agua para evitar los huevecillos.

Fue en la colonia la Nopalera donde inició esta campaña, derivado que en este lugar es donde se registra el mayor número de casos, por lo que el director de Salud Municipal, Rafael Vega Valencia, dijo que el dengue es una enfermedad peligrosa que ha impactado a la ciudadanía en las épocas de lluvia y calor, y que puede llegar a dañar de manera grave a la población, por lo que es vital comenzar a combatir los factores de riesgo desde una etapa temprana.

El edil, Elías Barajas Bautista, expresó su satisfacción al iniciar los trabajos para combatir al mosquito, por lo que dijo que el trabajo es sencillo: “Lava, Tapa, Voltea y Tira para mantener limpios los espacios y libres de cacharros, así como el almacenamiento innecesario de agua y la acumulación de basura.

Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 02 con sede en Zamora de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invitó a la ciudadanía en general a crear conciencia, y generar un trabajo en conjunto apoyándose con los departamentos de Aseo Público para tirar al camión de la basura cacharros y artículos de metal donde se pueda estancar el agua y a su vez, fungir como criadero del mosquito.

Asimismo, se dio a conocer que con el arranque de la campaña, inician los trabajos de saneamiento básico como la descacharrización, rociado intradomiciliario, control larvario, y nebulización.

Las autoridades recordaron que los síntomas del dengue son fiebre, dolor muscular y de huesos, así como ocular y de cabeza; en niños menores de 5 años la fiebre es el único síntoma, por lo que se recomienda acudir siempre a consulta durante el periodo febril a los Centros de Salud, a las unidades del IMSS, ISSSTE, Hospital Naval o SEDENA.

Apatzingán: Podrían extender hasta marzo descuentos en multas y recargos en el predial

Para que más contribuyentes puedan hacer el pago, abrirán los sábados oficinas de la tesorería.

Para facilitar el pago del impuesto predial, las oficinas de la tesorería en la ciudad de Apatzingán abrirán también los días sábados, con un horario de 9:00 am a 2:00 pm.

Sobre lo anterior, el secretario de Administración y Finanzas, José Abarca Díaz Barriga, informó que se ha remitido la solicitud para que sea los integrantes del Cabildo quiénes aprueben la ampliación de descuentos en multas y recargos para el mes de marzo 2022, por lo que, se invita a la población a estar atenta a los beneficios que traerá la ampliación de las oportunidades para realizar el pago.

El funcionario municipal, agregó que en atención a los usuarios que laboran durante toda la semana se mantienen abiertas las cajas receptoras de tesorería los días sábados a partir de las 9 de la mañana.

Finalmente, recordó que con el pago del impuesto predial los contribuyentes pueden participar en la rifa de electrodomésticos por un valor de 140 mil pesos.

Para tranquilidad de la población, el módulo de pago cuenta con todas las medidas sanitarias y se invitó a los contribuyentes a acudir con cubrebocas, usar gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Zamora: inicia campaña contra el Dengue

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Ayuntamiento de Zamora invitan a la población a colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Con la intención de mejorar la calidad de vida de los zamoranos, la jurisdicción sanitaria no. 2 de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Gobierno Municipal, arrancaron la campaña “Zamora contra el Dengue”, con la que se pretende lograr la eliminación de criaderos en los hogares.

En su mensaje inaugural, Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, recalcó que el combate al mosco es responsabilidad de todos, tomando como una de las mejores estrategias el concientizar y prevenir desde casa, recalcó que el municipio ha sido ejemplo en la región en el combate del mosco causante de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.

En este sentido, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, agradeció el esfuerzo del equipo de vectores, quienes se encargan de monitorear constantemente las ovitrampas para hacer un diagnóstico situacional de la reproducción del mosco, para generar campañas de prevención, puntualizando que sin criadero no hay mosco y sin mosco no hay dengue.

Por su parte, Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe estatal del departamento de vectores, señaló que desde hace dos años no se han presentado casos graves en gran parte de los municipios que comprende la red jurisdiccional, esto gracias al trabajo en conjunto de la secretaría de salud con la población.

El llamado a la población es a que siga las siguientes recomendaciones:

· Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
· Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
· Acudir a la unidad de salud para ser atendido.
· Eliminar los criaderos de mosquitos en las viviendas.

Finalmente, se mencionó que no existe una vacuna o medicamento para evitar la infección por el virus del dengue, por lo que es de suma importancia seguir las medidas de saneamiento básico y protección personal, principalmente evitando la creación de criaderos de mosquitos.

Morelia: Cambian rejillas y reparan lámparas del Acueducto

Se realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas

Para brindar mayor seguridad a las y los morelianos y, dar atención a los diferentes reportes de la ciudadanía, el Gobierno Municipal trabaja para generar una mejora en el alumbrado público en la ciudad.

Para ello, cuadrillas de la Dirección de Alumbrado Sustentable, realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas que se encuentran a lo largo de todo el Acueducto, lo que permitirá dotar de una mayor seguridad en el transitar tanto de peatones como de automovilistas o usuarios de medios alternativos de transporte.

El alumbrado público es el servicio que todos los habitantes esperan que esté siempre en funcionamiento en cada uno de los rincones de la capital michoacana, porque se sabe que es el que permite transitar con mayor tranquilidad, además de mantener y procurar la estética urbana nocturna; pero también y sobre todo por el riesgo que implica para la inseguridad el que no se cumpla adecuadamente con el servicio.

Por lo anterior, los trabajos de mantenimiento que se mantendrán hasta la semana entrante son de revisión y en su caso reparación de rejillas, retiro de basura y pasto, reparación de las luminarias que se encuentran apagadas, entre otros.

La iluminación en vialidades y espacios públicos es una medida indispensable de seguridad para prevenir accidentes e impedir actos delictivos, por lo que el gobierno municipal continuará trabajando para ello en beneficio de todas y todos.

Apatzingán: Realizan jornada de esterilización de mascotas

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad

Con el objeto de disminuir la densidad poblacional de gatos y perros, que refleje un impacto positivo a mediano y largo plazo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Apatzingán, realiza en aquella región Jornada de Esterilización gratuita.

La actividad, se desarrolla este 25 de febrero por personal de vectores en la sede del aula de la jurisdicción, donde 100 mascotas serán atendidas.

Los procesos quirúrgicos a caninos y felinos son realizados por veterinarios del área de vectores, quienes dan a conocer a sus dueños los cuidados post operatorios que deben tener con sus mascotas.

Estas acciones, disminuyen la demanda de dosis de vacuna antirrábica canina y felina y reduce los riesgos de brotes de personas agredidas, lo que se traduce en entornos de vida saludables para la población.

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad para la aplicación de vacuna contra la rabia para la protección de sus mascotas.

Uruapan: Asegura SSP a 4 en posesión de 3 armas de fuego y cartuchos

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente

Mediante una acción operativa, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino, dos de ellas menores de edad, quienes se encontraban en posesión de tres armas de fuego y diversos cartuchos útiles.

Fue en atención a un reporte donde se alertaba de civiles armados que los oficiales de la Policía Michoacán se dirigieron a la calle Honduras de la colonia Jazmín, sitio donde aseguraron a los implicados, a quienes al realizarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias dos pistolas, un fusil, así como 162 cartuchos útiles y tres equipos de comunicación.

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley; por su parte los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes, para llevar a cabo las diligencias establecidas.

Las líneas de emergencias 911 y 089 se encuentran activas las 24 horas del día, para denunciar todo hecho delictivo que atente en contra de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Uruapan: Presentan estrategia para el combate de incendios forestales

El programa incluye un estado de fuerza integrado por cientos de brigadistas, equipamiento aéreo y terrestre, así como capacitación para el manejo y control del fuego

Las condiciones climáticas pronostican poca humedad y altas temperaturas en Uruapan, lo que aumenta el riesgo de siniestros durante la temporada de estiaje del presente año, por lo que se presentó la Estrategia de Manejo Integrado del Fuego y el Programa de Inspección y Vigilancia 2022.

Este programa incluye un estado de fuerza integrado por cientos de brigadistas, equipamiento aéreo y terrestre, así como capacitación para el manejo y control del fuego.

Se pretende reforzar las acciones y capacidades del personal que año con año, a través de brigadas, arriesgan su vida para combatir incendios que, en su mayor porcentaje, son ocasionados por actividades humanas, apegados a las reglas que emite la coordinación del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Cencif), que pertenece a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La exposición se dio durante la primera sesión ordinaria del consejo asesor del PN “Barranca del Cupatitzio”, en la cual Carlos Agustín Bautista Jiménez, director del Parque Nacional, señaló ante instituciones ambientales de los tres niveles de gobierno y el sector social, las acciones a seguir para salvaguardar de incendios forestales esta área natural protegida, especialmente el área de montaña.

Informó que la estrategia consta de acciones en los ejes de planeación, prevención, capacitación, difusión, educación ambiental, detección, combate y control de incendios, las cuales estarán acompañadas de una evaluación y monitoreo constante del área, lo que permitirá estar mejor preparados y obtener mejores resultados.

En lo que respecta al programa de inspección y vigilancia, manifestó que el esquema involucra varias instancias ambientales y de seguridad, lo que ayudará a fortalecer la atención y permitir mejorar la capacidad de protección y conservación del área natural protegida, con el fin de reducir los efectos de deterioro por actividades humanas.

Incendio en el cerro del Zapién afectó 1.72 hectáreas

Gracias a la oportuna intervención de la Brigada Municipal Delfines, Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de Bomberos Profesionales de Uruapan, el incendio registrado el día de ayer en el Cerro del Zapién se logró controlar antes de que alcanzara la zona boscosa.

Después de evaluar la zona, el departamento forestal determinó que se trató de un incendio dentro del fraccionamiento Vista Real, que afectó 1.72 hectáreas, de los cuales 50% pertenecían a herbáceas, 20% arbolado, 20% arbustiva y 10 % renuevo.

Hidalgo: SEE asigna a maestros a la comunidad de Agostitlán

Con ello, se da respuesta a las demandas planteadas por los padres de familia del poblado.

Ante la sensible necesidad de maestros en Agostitlán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) asignó con base a la normativa, docentes a la zona.

Se completó el proceso administrativo en la Unidad Estatal para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), tras el cual, se da respuesta a las demandas planteadas por los padres de familia del poblado ubicado en el municipio de Ciudad Hidalgo.

Las adscripciones para los docentes que estarán llegando a la región ya fueron emitidas por la Secretaría de Educación, por lo que en el momento en el que los docentes se presenten para recibirlas podrán incorporarse de inmediato a las aulas donde cientos de menores no cuentan con un servicio educativo integral, por la falta de maestros.

Al atender esta problemática se frenaría el éxodo que se estaba dando en la región, debido a que en los últimos meses las familias se estaban mudando a otros poblados, para asegurar la educación de sus pequeños.

Con esto, la Secretaría de Educación refrenda su compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes en el estado.