Se mantiene atención permanente ante temporal de lluvias

Continúan las labores de apoyo a la población ante las afectaciones que se han presentado en diversos puntos.

Información Redacción

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con dependencias estatales y federales, mantiene un operativo de atención frente al temporal de lluvias que se presentan en la entidad. 

Debido al paso de la onda tropical número 26, en interacción con un canal de baja presión en Michoacán, se presentan lluvias puntuales intensas acompañadas de granizo.

Al corte de las 13:30 horas se ha generado aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes e inundaciones en diversos puntos de Michoacán. 

En el municipio de Tuzantla se registran inundaciones en diversas localidades, al igual que en Las Parotas, municipio de Tiquicheo. En ambos casos las autoridades municipales se encuentran realizando labores de atención. 

En Apatzingán se mantienen trabajos de apoyo ante el aumento del río El Capire y río Huamito; se evacuó a población, ya que se encontraba en riesgo de inundación.  

En la carretera Zacapu- Quiroga se atendió la obstrucción del paso vehicular debido a un árbol caído. 

En Lázaro Cárdenas continúan las labores de limpieza, evaluación de daños, análisis de necesidades y movimiento de maquinaria pesada para habilitación de áreas afectadas por las lluvias y el paso del Huracán “Nora” hace algunos días.

En Arteaga se habilitó un camino hacia Lázaro Cárdenas, mismo por el que se han podido llevar suministros y despensas, además de que en el lugar personal de la Comisión Federal de Electricidad realiza trabajos para restablecer el suministro a algunas comunidades.

En Cotija se atiende el derrumbe de la carretera hacia Tocumbo; en el lugar un vehículo quedó atrapado.

En Puruándiro se reporta el desbordamiento de la presa “El Tablón”, afectando una zona de la comunidad de Galeana. En el sitio las autoridades municipales se encuentran laborando.

Igualmente, en el municipio de Tzitzio, se mantiene presencia de operativos ante los deslaves y desbordes de río en el Puerto de la Virgen. 

Además se reporta la caída de árboles en la carretera libre Uruapan- Pátzcuaro.

Se reitera a la población reportar situaciones de riesgo y accidentes al número telefónico de emergencias 911.

Arrancan descuentos en trámites testamentarios durante septiembre y octubre

Testamento

En Michoacán, se extiende hasta octubre el programa nacional.

A partir de ayer las y los michoacanos pueden realizar sus trámites testamentarios a bajo costo, como parte del programa nacional denominado “Septiembre Mes del Testamento”.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno invita a las y a los michoacanos a aprovechar los descuentos ofertados por las y los notarios del estado en trámites testamentarios, los cuales serán aplicables durante los meses de septiembre y octubre, en razón de 2 mil 100 pesos, lo que representa un descuento mayor al 50 por ciento con respecto al costo ordinario.

Es de recordar que en Michoacán, desde el inicio de la actual administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se le ha dado continuidad a las políticas públicas federales en materia de legalidad y seguridad jurídica, con la única finalidad de promover la cultura testamentaria.

Dado que este programa ha dado excelentes resultados, ha sido interés de la actual administración y por el bien de Michoacán, que más personas accedan a este programa, de ahí su ampliación hasta el mes de octubre.

Prueba de ello, es que de la totalidad de los testamentos registrados por la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías, en el año, un aproximado del 50 por ciento, corresponden a trámites realizados durante este programa.

Cabe señalar que estos descuentos, aplican siempre y cuando el documento sea general, es decir, que no establezca legados ni bienes especificados o detallados y estará vigente a partir del primer día del mes de septiembre y hasta el último día de octubre, en todas y cada una de las 183 notarías públicas en funciones ubicadas a lo largo y ancho del estado.

Asimismo, se recuerda que en todo trámite de testamento, es indispensable presentarse de manera personal ante un notario público, con identificación oficial con fotografía y tres testigos, esto debido a que ninguna otra carta o documento, aun cuando lleve la firma del “testador”, servirá para hacer válida la última voluntad de transmitir legado después de la muerte.

Un testamento debidamente formalizado a través de una o un fedatario público, es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, pues con un documento de este tipo se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos gastados en juicios sucesorios, lo que significa un gran ahorro en el gasto.

Empleados y profesores de la UMSNH demandan la renuncia de Raúl Cárdenas Navarro

Caravana UMSNH

Se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, hasta el Palacio de Gobierno.

Información Rafael Silva

Profesores y empleados de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución y hasta el Palacio de Gobierno para demandarle al gobernador Silvano Aureoles Conejo y al rector Raúl Cárdenas Navarro el pago de quincenas y prestaciones pactadas y que han sido recurrentemente violadas por Cárdenas Navarro, sin que hasta el momento ocurra absolutamente nada.

María Luisa Sáenz Gallegos, secretaria general del Comité Interino del SPUM, dijo que Raúl Cárdenas Navarro ha incumplido totalmente con la universidad y con sus trabajadores, pues el cinismo del rector llega a tal grado que no paga no solo las quincenas a tiempo, sino tampoco con el pago de marcha de los maestros y trabajadores que han muerto por Covid-19.

Tampoco paga la liquidación que por ley les corresponde a los jubilados ni del SPUM ni del SUEUM, mucho menos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.

Trabajadores del Poder Judicial cierran calles y avenidas por la falta de pagos

Manifestación

Los trabajadores adheridos al sindicato señalaron que la toma de calles y avenidas continuará hasta mañana.

Información Rafael Silva

Por la falta oportuna de los pagos de las quincenas los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial del Estado de Michoacán han cerrado por segundo día consecutivo calles y avenidas en protesta por la falta de pagos.

Es dijeron, una medida de presión para que el gobierno de Michoacán cumpla con sus obligaciones y remita en tiempo y forma la nómina y otros compromisos que le representa toda la plantilla laboral del Poder Judicial del estado: “Nosotros, los trabajadores de base y de confianza no tenemos la culpa de que al gobierno en turno se le haga bolas el engrudo con el dinero o de que en la Secretaría de Finanzas no hayan hecho bien las cuentas para salvar el salario de los trabajadores”.

Los trabajadores adheridos al sindicato señalaron que la toma de calles y avenidas continuará hasta mañana, sin embargo señalaron que no están dispuestos a esperar más por el pago de su quincena, por lo que podrían tomar otras medidas.

Incentivadas cerca de 7 mil familias del campo michoacano con equipo y maquinaria

Equipo campo

Se invirtieron más de mil 183 millones de pesos que se distribuyeron en 98 municipios.

Se entregaron equipos, maquinaria e infraestructura agropecuaria y pesquera para las mujeres y los hombres del campo, beneficiando así a cerca de 7 mil familias del sector rural de la entidad en 98 municipios.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que durante los primeros cuatro años del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se entregaron corrales de manejo, sembradoras, niveladoras de rayos láser, bombas aspersoras, molinos de martillo, molinos para nixtamal, bodegas.

Así como equipos para estanques acuícolas, material vegetativo, macro túneles, invernaderos, desbrozadoras, entre muchos otros, todo ello en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural Federal.

Medina Niño informó que en la entidad se invirtieron mil 183 millones 587 mil 760 pesos, en el periodo que comprende del año 2016 al 2019, para impulsar la dotación y apoyo a 6 mil 683 familias de productores, con maquinaria agrícola, equipos, infraestructura, material biológico y paquetes tecnológicos a cientos de hombres y mujeres del campo de todas las regiones de la entidad.

De esta manera se contribuyó a garantizar la seguridad alimentaria, impulsando la productividad en el sector agroalimentario, ayudando a detonar una mayor inversión en el sector, fomentando la productividad, agregado valor y estableciendo proyectos productivos o estratégicos.

Trabajo coordinado con municipios, labor permanente del Gobierno estatal

Alfonso Martínez

En calma, relevos en ayuntamientos y Concejo Mayor de Cherán.

La instalación y toma de protesta de los 112 Ayuntamientos de Michoacán, más el Concejo Mayor de Cherán para el periodo 2021-2024 se realizaron en calma y sin contratiempos.

Al corte realizado este día por la Secretaría de Gobierno se constató que todos los municipios del estado realizaron los cambios de autoridades tal y como lo establece la ley.

A las sesiones de Cabildo asistieron representantes del Gobierno del Estado para atestiguar la instalación de las nuevas autoridades; ello con la finalidad de establecer comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales.

A las y los presidentes municipales se les conminó a trabajar en coordinación para responder a las necesidades de la población, con quienes se trabajará de la mano, por el bien de Michoacán, hasta el último día de la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Establecen en Ziracuaretiro parcelas de zarzamora con Agricultura Sustentable

Zarzamora

En este municipio, se cuenta con más de 800 hectáreas cultivadas con este fruto en el cual Michoacán le da a México el primer lugar mundial.

Confiados en los buenos resultados que han logrado los insumos del Programa de Agricultura Sustentable en Michoacán, hombres y mujeres productoras del municipio, decidieron establecer dos parcelas demostrativas, con la finalidad de que más personas pudieran ver paso a paso, la efectividad y los resultados de manera tangible.

Al respecto, Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que en este municipio se cuentan con más de 800 hectáreas cultivadas con este fruto, del cual Michoacán le da a México el primer lugar mundial en producción.

Sobre las parcelas, comentó que el equipo especializado comandado por Gerardo y Sebastián Noriega Altamirano, dio una amplia capacitación en el cultivo y de inmediato se llevaron a cabo acciones para mejorar el cultivo, lo cual, en poco tiempo se verán los resultados en su follaje, raíces, floración y por ende, en una mayor cantidad de frutos. Destacó también la participación activa del delegado Regional de la Sedrua, Antonio Abad Martínez.

El funcionario recordó que los insumos del programa ayudan a recuperar la fertilidad y la nutrición de los suelos, así como a bajar los costos de producción y a incrementar la productividad, además de obtener frutos sanos y orgánicos; y de este modo se coadyuva con el medio ambiente protegiendo los recursos agua, suelo y aire.

Medina Niño reconoció a los agricultores de Ziracuaretiro por las más de 14 mil toneladas anuales que aportan de este fruto, cifra que los coloca en la 5ª posición entre los municipios michoacanos. Sostuvo que la cadena agroalimentaria de la zarzamora requiere que se refuerce la producción primaria; consideró de gran importancia diagnosticar el cultivo y practicar la aplicación de humus, minerales y consorcios microbianos, los cuales forman parte de este paquete tecnológico.

Finalmente, Medina Niño recordó que el consumo anual per cápita de zarzamora en México es de 1.5 kilogramos; y de cada 100 zarzamora que se consumen, 97 son de origen michoacano, por lo que gran parte de las más de 13 mil toneladas anuales que se exportan a 21 países, provienen de nuestro estado.

Entregan apoyos a damnificados por el huracán “Nora”

Entrega despensa

Fueron entregadas 600 despensas en Arteaga, 300 en Tumbiscatío y 220 en La Huacana.

Información Guadalupe Becerril
En los últimos días se han entregado más de mil despensas y 400 cobijas como parte de la ayuda humanitaria que la administración estatal brinda a las familias afectadas por el paso del Huracán “Nora”.

Cabe señalar que tan solo en esta jornada, fueron entregadas 600 despensas en Arteaga, 300 en Tumbiscatío y 220 en La Huacana, para contabilizar un total de mil 120, así como 200, 100 y 100 cobijas, respectivamente.

Asimismo, se lleva a cabo un monitoreo sobre el grado de afectación que sufrió la infraestructura carretera, el campo y las viviendas, con la finalidad de brindar apoyo.

Más de mil actas de nacimiento mexicanas se otorgaron a residentes de EUA

Acta de nacimiento

Se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

La administración del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo se destaca por trabajar en garantizar la seguridad legal, jurídica y el derecho a la identidad.

Tal es el caso del Registro Civil del Estado de Michoacán quien en coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) realizó el Programa “Soy México”, esto a fin de facilitar la inscripción del registro de nacimiento en México para las personas nacidas en los Estados Unidos.

Teresa Ruiz Valencia, directora del Registro Civil expuso que en Michoacán se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento, hijos de padre o madre mexicanos de nacimiento por medio de la consulta directa en el Sistema de Validación Electrónica de Eventos Vitales, de la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos de Salud Pública de los Estados Unidos de América, de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

Asimismo, destacó que el servicio de actas de nacimiento en línea ha sido un gran aliado para las personas que no residen en la entidad al acercar el trámite donde se encuentren.

“El servicio de actas de nacimiento en línea ha permitido que se certifiquen 537 mil 553 actas de nacimiento en papel bond, con lo que las y los michoacanos tienen la posibilidad de imprimir su documento de identidad desde cualquier parte del mundo”, finalizó Ruíz Valencia.

Emite Gobierno del Estado decreto sobre suspensión de Fiestas Patrias

Desfile Morelia

Se exhorta a ayuntamientos a mantener esta suspensión y a las autoridades electas a no realizar eventos masivos durante la toma de protesta.

El Gobierno del Estado emitió el decreto mediante el cual se establecen medidas sanitarias extraordinarias en el marco de las Fiestas Patrias del 15, 16 y 30 de septiembre de 2021 en el Estado de Michoacán.

El documento, publicado en el Periódico oficial del Gobierno del Estado de Michoacán el 30 de agosto del presente año, con vigencia hasta el día 30 de septiembre de 2021, tiene por objeto establecer las medidas sanitarias destinadas a mantener las actividades sociales y gubernamentales en Michoacán de forma segura, evitando un rebrote del COVID-19, mediante la continuidad de los procesos y acciones sanitarias de aplicación corresponsable, así como mediante el monitoreo y evaluación de los indicadores y el comportamiento epidemiológico.

En el decreto se reconoce que los festejos patrios tienen una gran importancia, histórica y cultural para los mexicanos, sin embargo, en consideración al desarrollo de la tercera ola de contagios, al incremento de casos confirmados por COVID-19, al indicador del semáforo federal con color naranja, a la identificación de diversas variantes del virus y al incremento de hospitalizaciones, se precisa establecer medidas sanitarias extraordinarias, que permitan continuar con las actividades gubernamentales y sociales sin descuidar la aplicación de directrices que tiendan a romper la propagación del virus.

Por ello el decreto declara la suspensión de las Fiestas Patrias conmemorativas de los días 15, 16 y 30 de septiembre de 2021, llevadas a cabo por el Gobierno del Estado de Michoacán. Precisa que, sin perjuicio de lo anterior, se llevarán a cabo los actos solemnes de Izamiento de la Bandera Nacional, con las medidas de sana distancia y uso de cubrebocas.

El decreto exhorta a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal respectivo, a que lleven a cabo la suspensión de las Fiestas Patrias conmemorativas a los días 15, 16 y 30 de septiembre del año en curso, así como toda clase de verbenas populares, desfiles conmemorativos y movilizaciones masivas de personas, que sean alusivas a dichas fiestas.

En el documento también se exhorta a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal respectivo a suspender la realización de toda clase de eventos masivos durante la toma de protesta de autoridades electas. Para efectos de lo anterior, se deberá privilegiar en todo momento el uso de las tecnologías para la transmisión en medios digitales.

Igualmente, se exhorta a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal respectivo a que a partir del 1º de septiembre de 2021, instalen el Comité Municipal de Salud, vinculando para tales efectos al regidor de salud o secretario de ayuntamiento, para seguimiento y toma de decisiones. En su caso, corresponderá a los Comités Municipales de Salud el monitoreo permanente y evaluación, así como la integración de los subcomités con las autoridades y sectores de la sociedad.

La Secretaría de Salud, a través de las Jurisdicciones Sanitarias en el Estado, integrará la Red de Municipios por la Salud para el seguimiento y toma de decisiones en materia de prevención y mitigación de la enfermedad del COVID-19.

Por último, el decreto indica que la vigilancia del cumplimiento del presente Decreto estará a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y las autoridades en materia de Seguridad Pública, mismas que actuarán en coordinación con las instancias federales y municipales competentes en el ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad con la normatividad aplicable en la materia.