SMRTV y UMSNH unen esfuerzos en beneficio del pueblo

Sergio Pimentel y Raúl Cárdenas Navarro

Acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), signaron convenio de colaboración el cual tiene como propósito realizar acciones conjuntas de carácter académico, capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de estas instituciones.

Durante breve acto protocolario presidido por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, y por el director general del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Sergio Pimentel Mendoza, destacaron la importancia que reviste el presente convenio para la Máxima Casa de Estudios y para el único organismo público encargado de la difusión de la cultura y promotor permanente de la grandeza histórica de Michoacán.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y tiene como propósito llevar a cabo acciones conjuntas y de colaboración necesarias para realizar actividades, programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, difusión, consultoría y cualquier otra actividad que fortalezca los objetivos de ambas instituciones.

Para tal efecto, las partes acordaron impulsar programas de formación, capacitación, apoyo a la investigación y de vinculación con centros de investigación, instituciones académicas, culturales, deportivas y sociales, promover el intercambio de personal para realizar estancias en proyectos de docencia, investigación, así como la participación en cursos, talleres y seminarios, entre otras actividades de interés común.

Rompiendo cadenas y candados, es como Secretaría de Educación toma el control de una escuela

FACHADA ESCUELA PRIMARIA

Luego de una serie de conflictos, el pasado mes de junio la autoridad quitó a todos los maestros de la Escuela Primaria Libertad

Para garantizar el derecho a la educación de las niñas y niños; y siguiendo los procesos establecidos en la norma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) tomó posesión de la Escuela Primaria “Libertad”, ubicada en la capital michoacana.

La Dirección de Primarias y la Consejería Jurídica dieron seguimiento al caso y tras la determinación oficial de llevar a cabo el cambio completo de docentes y personal administrativo, tomaron posesión del plantel educativo.

Tras completar el proceso correspondiente, la autoridad educativa tomó el control de la entrada y de cada uno de los espacios de la escuela. Las puertas fueron abiertas con cerrajero, tras romperse las cadenas colocadas por maestros y padres.

Es de recordar que esta escuela se había visto inmersa en una serie de problemas derivados de un conflicto entre maestros que, posteriormente, involucró a padres de familia; mismo que terminó lacerando los derechos de los niños y niñas que ahí cursan sus estudios.

El siguiente paso es designar a los maestros nuevos que se harán cargo de la escuela a partir del siguiente ciclo, a la par siguen abiertas las investigaciones al personal involucrado en las irregularidades registradas.

Busca UMSNH recursos adicionales para el cierre del año 2022

Funcionarios UMSNH

El rector Raúl Cárdenas Navarro sostuvo reunión con funcionarios del Gobierno de la República, con el objetivo de acceder a recursos extraordinarios

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, sostuvo reunión con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y con la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (DGESUI), Carmen Rodríguez Armenta, donde expresó la necesidad que tiene esta Casa de Estudios de acceder a recursos extraordinarios para el cierre del presente ejercicio fiscal.

En esa reunión de trabajo, presentó ante funcionarios del Gobierno de la República los avances y cumplimientos de los compromisos establecidos en el Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables, el cual permitió cerrar el ejercicio fiscal 2021 sin adeudos.

El rector destacó que dentro de los compromisos del Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables se encuentran el continuar con acciones de austeridad como el Programa de Contención, Transparencia y Disciplina del Ejercicio Presupuestal para ejercicio fiscal 2022.

Con este programa de contención la UMSNH busca reducir el gasto destinado a las actividades administrativas, a fin de lograr ahorros y economías, sin afectar la operación y resultado de sus programas; asegurar la viabilidad financiera del sistema de jubilaciones y pensiones del que recientemente se aprobó el Reglamento General para la Administración, Operación y Ejecución del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones del Personal Académico y Administrativo de la Universidad.

Durante la reunión de trabajo, el rector subrayó el compromiso de realizar intensas gestiones ante las dependencias del Gobierno Federal y del Gobierno de Michoacán con la finalidad de obtener los recursos necesarios que permitan realizar los pagos de sueldos y demás prestaciones de fin de año para el personal que labora en esta Casa de Estudios.

Embargo a oficinas centrales de SEE por una demanda de pensión alimenticia

La Secretaría de Educación del Estado aclara que la acción judicial nada tiene que ver con adeudos a empresas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) aclara que el embargo registrado este martes en las oficinas centrales de la dependencia no es por adeudos con empresas, sino por un asunto entre particulares derivado de una demanda por pensión alimenticia.

El juicio familiar inició con una demanda del 2017 en contra de quien en su momento fuera trabajador de la dependencia estatal, mismo que dejó de pagar la pensión alimenticia, y tras ello la madre dio seguimiento con el juicio de amparo considerando a la autoridad educativa como responsable solidario de un deudor alimentista.

El asunto derivó en una sentencia en perjuicio de la SEE, misma que promovió un juicio de amparo y ya da seguimiento legal al tema. Es de señalar que los bienes embargados eran equipo para el trabajo diario de la Subsecretaría de Administración.

Por apego al debido proceso, no se pueden dar a conocer los nombres de los involucrados ni mayores detalles del asunto legal, sin embargo, se informa el tema se atiende por las vías conducentes.

Aún te puedes inscribir a la Universidad Tecnológica de Morelia

Mujer en laboratorio

La inversión para obtener la ficha del examen es de $412.00 pesos

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) amplía el proceso de inscripciones hasta el 29 de julio del presente mes, con una oferta académica de 7 ingenierías y una licenciatura.

Graciela Andrade García Peláez, rectora de la UTM, recordó que el Modelo Académico permite a los estudiantes concluir su formación en 3 años 8 meses, con un sistema cuatrimestral que los guía con un 70 por ciento de actividades prácticas, en talleres, laboratorios y Unidades Productivas hasta su titulación.

La oferta académica incluye ingenierías en Biotecnología, Diseño Textil y Moda, Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, dos Ingenierías de Tecnologías de la Información con especialidad en Desarrollo Software Multiplataforma y Entornos Virtuales y Negocios Digitales, además de la licenciatura en Gastronomía.

La rectora de la UTM recordó que el registro es en línea www.u-tmorelia.edu.mx, al igual que el examen el próximo 30 de julio. La inversión para obtener la ficha del examen es de $412.00 y al iniciar el cuatrimestre, a finales de agosto, solo se deberá invertir $1,100.00, ya que no cobra mensualidades.

Destacó que la Universidad Tecnológica de Morelia está estructurada para trabajar en congruencia, comunicación y retroalimentación con los entornos social y económico y con ello logra fortalecer la formación de los estudiantes al vincularlos al sector productivo en estancias y estadías.

Aquí te decimos si aprobaste el examen ceneval para ingresar a las Escuelas Normales

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal

La aplicación del examen Ceneval concluyó con éxito tras participar 2 mil 674 jóvenes en una jornada histórica y sin incidentes, en la que en todo momento se garantizó la legalidad y transparencia en el proceso.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM), a través de su titular, Mariana Sosa Olmeda, dio a conocer los resultados de los aspirantes que ingresaron a las Escuelas Normales de Michoacán a través del examen Ceneval.

Por medio de las redes sociales del IEMSySEM, Sosa Olmeda dio a conocer los resultados por lo que, las y los jóvenes aspirantes podrán conocerlos ingresando al link de Facebook del Instituto https://fb.watch/ebhVWAOymj/

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal y mediante exhibición de hojas impresas en las cuatros sedes donde se efectuó el examen.

Con la aplicación del examen Ceneval lo que se busca es elevar la calidad de las escuelas normales, al seleccionar solamente a los perfiles mejor calificados y que cumplieron con todos los requisitos de admisión, ya que en ellos recaerá el compromiso de la educación para forjar a las nuevas generaciones de michoacanos.

Arranca sin incidentes examen Ceneval de ingreso a las normales

2 mil 884 pruebas se distribuyeron en las cuatro sedes en todo el estado

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2022.-
En un hecho sin precedentes, arrancó sin incidentes la jornada de aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las escuelas normales de Michoacán.

Un total de 2 mil 884 pruebas se distribuyeron en las cuatro sedes en todo el estado: la Escuela Normal de Tiripetío, Instituto Tecnológico de Uruapan, Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas y el recinto ferial en Morelia.

A decir de Mariana Sosa Olmeda, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior, este hecho histórico se logra gracias a la colaboración de diversas instituciones que se sumaron para garantizar la igualdad y transparencia en el proceso de ingreso de los futuros maestros michoacanos.

Durante el arranque de la prueba agradeció el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Fiscalía de Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Finanzas, la Guardia Nacional y el Instituto de la Juventud Michoacana.

Además, señaló que se cuenta con la presencia de observadores ciudadanos, representantes de Ceneval, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Notario Público No.167, Omar Martínez López, para garantizar la legalidad y transparencia en el proceso.

SSP implementa dispositivo de seguridad para garantizar desarrollo de examen Ceneval

Cerca de 400 elementos policiales resguardan las inmediaciones de los recintos donde se aplica la prueba en Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- Con la finalidad de garantizar su desarrollo en un ambiente de tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementa un dispositivo de vigilancia en los municipios donde se lleva a cabo el examen del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) para el ingreso a las escuelas normales.

Desde las primeras horas de este domingo, los agentes de la Policía Michoacán vigilan las inmediaciones de los planteles educativos en mención, de los municipios de Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas, donde se realiza la aplicación de esta prueba académica.

Con la finalidad de evitar cualquier acto que altere el orden o sea constitutivo de delito, con la participación de los distintos agrupamientos de la SSP, más de 350 efectivos resguardan los inmuebles, realizan labores de vigilancia y vialidad, así como una vez concluido el examen, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), se resguardarán los resultados de la evaluación.

Con estas acciones, la SSP trabaja para brindar tranquilidad a las y los michoacanos. Ante cualquier situación de riesgo, pone a su disposición los números de emergencias 911 y de forma anónima 089, a fin de recibir una respuesta policial inmediata.

Arriban a Michoacán exámenes Ceneval que aplicarán aspirantes para ingresar a las Escuelas Normales

Se contó con el apoyo de la Guardia Nacional para el traslado de los materiales

Desde las instalaciones del TecNM Campus Morelia, se enviaron los reactivos a las diferentes sedes: TecNM Campus Lázaro Cárdenas, Instituto Tecnológico Superior de Uruapan y el Recinto Ferial en La Goleta, municipio de Charo.

Mariana Sosa Olmeda, Directora General del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán puntualizó que se está cumpliendo plenamente la instrucción del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de brindar a la ciudadanía tranquilidad a partir de un proceso transparente y en igualdad de condiciones para los aspirantes, proceso que subrayó es histórico y es parte de la transformación positiva de nuestro Estado.

El Notario Público No. 13, el Lic. Pável Aurelio Ocegueda Robledo, constató que las puertas de la sede resguardo, al igual que las cajas, estaban debidamente selladas y sin signos de violación.

Se realizó el traslado vía terrestre hacia el municipio de Lázaro Cárdenas desde la ciudad de Morelia con la cantidad de cinco cajas de materiales para 439 sustentantes, que aplicarán el examen para ingresar a la Escuela Normal de Arteaga en modalidad primaria y preescolar. De igual forma se realizó el traslado al municipio de Uruapan con la cantidad de tres cajas de materiales para 296 sustentantes que aplicarán para ingresar a la Escuela Normal Indígena de Michoacán; mismos que hoy están realizando el examen de lengua originaria. Así mismo se trasladó la cantidad de 21 cajas para los 1944 sustentantes de las demás Escuelas Normales, que aplicarán el examen en el Recinto Ferial.

Para el traslado de los materiales se contó claramente con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Caminos y el Agrupamiento del Restablecimiento del Orden Público (AROP).

Posteriormente se realizó la revisión de sede y logística para garantizar la seguridad y las condiciones de todos los aspirantes el día de mañana 10 de julio.

Nueva oportunidad para ingresar a la UMSNH

Auditorio

Autoridades anuncian segunda convocatoria de ingreso

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) publica el día de hoy, la segunda convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2022-2023.

La Directora de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, informó que en la segunda convocatoria se ofertan otros 5 mil espacios para todos los programas educativos.

Por lo que reiteró que no hay trámites a través de gestores, pues estos son personales ingresando a la página www.umich.mx, teniendo a la mano su CURP y una identificación con fotografía; la solicitud de ingreso es el pase de entrada al examen.

Finalmente, precisó que la segunda convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de julio, es importante que los aspirantes a ingresar a cualquier programa hagan su registro lo más pronto posible debido a que los pagos tardan en reflejarse de 24 a 48 horas, el examen se aplicará el día 3 de agosto en las ciudades de Morelia, Uruapan y Ciudad Hidalgo.

Abren campus en Uruapan

Con siete carreras presenciales, el campus de la UMSNH se abre en Uruapan con las licenciaturas en Administración, Contaduría, Agronegocios, Comercio Exterior, Psicología, Arquitectura, Derecho y Ciencias Sociales, así como Idiomas.

En total serán 340 los espacios disponibles para estas carreras que se abrirán en esta ciudad de manera presencial.

Información Leticia Ruano