El 16 de septiembre, participarán más de mil alumnos en Desfile Cívico Militar de Morelia

Desfile 15 de Sep

Tras dos años de suspenderse por la pandemia de Covid-19, este año educación básica tendrá participación

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que todo está listo para el tradicional Desfile del 16 de Septiembre, donde participarán más de mil alumnos de diversos niveles, como parte de los festejos para conmemorar un aniversario más del inicio de la lucha por la Independencia de México.

La dependencia estatal tiene la asistencia de 973 jóvenes de secundaria, 910 de preparatoria y mil 40 de universidades en los contingentes que recorrerán la avenida Madero en la capital michoacana, acompañando a las Fuerzas Armadas y asociaciones de rescate.

De acuerdo con la Dirección General de Unidades Regionales, se cuenta con las condiciones necesarias para replicar este evento en todos los municipios de la entidad, donde también participarán contingentes representativos del universo de más de un millón 200 mil alumnos de Michoacán.

La SEE hace un llamado a celebrar de forma familiar y fomentar la sana convivencia, a fin de inculcar los valores patrios y disfrutar de este tradicional evento; así como a mantenerse hidratados para evitar golpes de calor, tanto en los espectadores como participantes del desfile.

Gobierno de Michoacán invierte 178 mdp en útiles, materiales didácticos y mejoría de escuelas

escuelas primarias

Escuelas de Tiempo Completo en Michoacán también tendrán internet: Bedolla

Se proyecta que para el próximo año las casi 700 escuelas de Tiempo Completo que hay en Michoacán cuenten con internet para las niñas y niños, dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla este miércoles, en la Escuela Primaria «Octavio Paz».

En el patio de esta escuela de Tiempo Completo, ubicada en Villa Magna, el mandatario entregó útiles escolares que forman parte de los materiales en donde el Gobierno de Michoacán ha destinado 48 millones de pesos en esta administración.

Paralelo a ello, está destinando otros 178 millones de pesos, para útiles, herramientas didácticas y materiales para la mejora de los planteles.

Junto a la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, y la presidenta del DIF, Grisel Tello Pimentel, el gobernador reconoció la gran labor de los docentes comprometidos con el aprendizaje de sus alumnos e hizo un llamado a los menores a no perder la curiosidad: «preguntar es clave para aprender y lo mejor que hay en la vida».

Frente a más de 500 alumnos, maestros y directivos, así como al enlace de la SEP en Michoacán, Humberto González Mandujano, este día se entregaron 416 paquetes de útiles escolares para la primaria anfitriona y 230 para la Escuela Primaria «Leyes de Reforma».

«Gracias por tenernos como en un segundo hogar, estamos pasando los mejores años de nuestra vida. Mis padres trabajan y ahora están tranquilos porque saben que me quedo más tiempo en la escuela, aprendiendo», expresó el alumno Mauricio Kalet Olivo Méndez, quien agradeció los esfuerzos de autoridades, maestros y padres porque las niñas y los niños tengan una mejor educación.

Aclara Secretaría de Educación que no se puede prohibir el ingreso a las escuelas por color de cabello, corte o forma de vestir

Niños de secundaria

La titular Yarabí Ávila asegura que se busca garantizar el desarrollo pleno y libre de niñas y niños en las escuelas.

El regreso a clases para este ciclo escolar fue de sorpresa para algunos alumnos y padres de familia, a principios de agosto algunas escuelas públicas y privadas prohibieron el ingreso a varios estudiantes por traer el cabello largo y pintado.

Estas acciones llegaron a oídos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), quien informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares.

En el caso de Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), emitió un comunicado de prensa, aclara que no se puede prohibir ingreso a las escuelas por el color del cabello, corte o vestimenta.

En el boletín informativo, la titular Yarabí Ávila asegura que se busca garantizar el desarrollo pleno y libre de niñas y niños en las escuelas.

Es por ello, que la dependencia hace un llamado a directivos y docentes para no condicionar el acceso a la educación por motivos de apariencia, como es traer el cabello largo o pintado con colores llamativos.

“No podrán negar el acceso parcial o permanente a las escuelas ni impondrán medidas disciplinarias por motivos corte o coloración de cabello, uso de tatuajes, piercings o joyería, decoraciones en su vestimenta, uso de uniforme o cualquier condición relacionada con el libre desarrollo de la personalidad de las y los estudiantes”, afirma.

La circular de la autoridad educativa está fundamentada en artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, de la Ley General de Educación y de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Felicidades UMSNH! Extienden acreditación internacional de Ingeniería Civil

Raúl Cárdenas Navarro

La ampliación de la vigencia en la acreditación, refrenda el compromiso institucional con una educación de calidad y excelencia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), recibió el dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil, el cual fue expedido por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CASEI).

Durante la ceremonia celebrada en el patio central de la Facultad de Ingeniería Civil, el Rector Raúl Cárdenas Navarro recibió el presente dictamen para la extensión -de tres a cinco años- de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil.

“La obtención de este logro es una muestra del trabajo de toda la comunidad y del liderazgo de su director, queda demostrado que cuando se trabaja en armonía y coordinación las cosas siempre salen bien y esto es un claro ejemplo de ello”, destacó.

Sostuvo que la ampliación de la vigencia en la acreditación, refrenda el compromiso institucional con una educación de calidad y excelencia.

El presente dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico fue entregado luego de haber cumplido con los estándares internacionales de calidad establecidos por el Organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES).

Golpe seco a la corrupción en la asignación de plazas : Bedolla

Maestros llegarán a 990 escuelas en beneficio de más de 40 mil niños y jóvenes.

El Gobierno de Michoacán está dando un «golpe seco» a la corrupción que existía en el proceso de asignación de plazas docentes, expuso el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al anunciar que en esta semana comenzarán a llegar a diversos municipios alrededor de 900 maestros para beneficio de más de 40 mil niñas, niños y jóvenes.

En rueda de prensa con la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, el mandatario estatal denunció que algunas expresiones sindicales boicotean la llegada de los maestros a las escuelas, debido a que en esta ocasión no están teniendo injerencia en el proceso.

En ese sentido, hizo un llamado a maestros, directivos y padres de familia para que apoyen el ingreso de los profesores a las 990 escuelas que se estarán viendo beneficiadas con los recientes procesos de asignación. «Estamos dando un golpe seco a la corrupción que se daba, un golpe contra el huachicol de las plazas», expresó Ramírez Bedolla.

La secretaria Yarabí Ávila puntualizó que tras los procesos de asignación que por primera vez se llevaron a cabo con eventos públicos transparentes, se asignaron 128 espacios en nivel Preescolar, hubo 460 asignaciones para Primaria, 31 para Educación Especial, 43 para Educación Física, 44
para Telesecundarias, y 126 docentes con horas asignadas para Secundarias técnicas y generales.

Asimismo, quedaron 61 vacantes, sin asignar por incidencias en su registro, mismas que en próximos días se buscará destinar a docentes que cumplen con los requisitos, apegándose a la normativa y a los procesos.

UMSNH, quinta vez al 100% en materia de transparencia

La administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento de obligaciones

El Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) verificó a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obteniendo con ello y por quinta vez consecutiva el 100 por ciento en cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia.

Con el trabajo conjunto tanto de las dependencias académicas como administrativas coordinadas por el Departamento de Transparencia y Acceso a la Información, la administración que encabeza el Rector Raúl Cárdenas Navarro ratifica con la comunidad universitaria y la sociedad michoacana el cumplimiento con este eje de trabajo planteado a su llegada a la rectoría.

El monitoreo y revisión llevado a cabo del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) evalúa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como Sujeto Obligado que mantiene actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia en plazos y términos las obligaciones tanto comunes, así como específicas establecidas para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Con la presente evaluación la Universidad Michoacana siempre se mantiene actualizada y con ello poder brindar transparencia y rendición de cuentas en cada uno de sus procesos, así como de las disposiciones que constantemente el Sistema Nacional de Transparencia indica a cada uno de los Sujetos Obligados del país y en este caso, a las Universidades Públicas dotadas de autonomía.

Finalmente, es importante subrayar la labor universitaria y el compromiso de cada uno de los nicolaitas para obtener este resultado histórico, el cual permite mostrar ante la sociedad una institución comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas.

Gobierno envía a los primeros 900 docentes a escuelas con necesidades de maestros

Convoca a gobiernos municipales y expresiones sindicales a respaldar su llegada a las aulas para atender a niñas y niños

Luego de concluir su proceso de ingreso al servicio docente, a partir de este lunes 12 de septiembre alrededor de 900 egresados normalistas iniciarán sus actividades laborales en diversas escuelas en todo el estado.

En los próximos días se estarán asignando más lugares para maestras y maestros, dando un total de mil 413 espacios, mismos que se otorgaron mediante un proceso abierto y transparente a través de la Unidad Estatal del Sistema para Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM).

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, hace un llamado a las y los presidentes municipales y expresiones sindicales para que brinden las facilidades a las y los nuevos docentes que iniciarán sus funciones en las localidades con carencia del servicio.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el magisterio y con el sector educativo, buscando siempre garantizar que todas las y los niños cuenten con un servicio que promueva su bienestar y desarrollo.

Exigen reinstalación en Primaria Libertad como Centro de Adscripción

Primaria Libertad

La escuela permaneció cerrada por supuestos maltratos de parte de una de docentes hacia un grupo de estudiantes.

Tan solo diez días les duró el gusto a los alumnos de la Primaria Libertad, luego del inicio del ciclo escolar 2022-2023, pues la mañana de este miércoles la escuela fue tomada por profesores adscritos a la fracción Poder de Base de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, lo que desató confrontaciones con madres y padres de familia.

Los últimos seis meses del pasado ciclo escolar, la escuela permaneció cerrada por supuestos maltratos de parte de una de las docentes hacia un grupo de estudiantes, por lo que estos tomaban clases en la calle o una iglesia cercana.

Ante esto, y a fin de poder iniciar las clases con normalidad, la Secretaría de Educación en el Estado, determinó el cambio de la plantilla laboral, lo que el magisterio tomó como un resolutivo unilateral y tramposo, que no permite demostrar su integridad laboral y que violenta sus derechos, manifestaron. 

En ese sentido, exigen regresar al plantel al cual aseguran están aún adscritos, ya que no cuentan con otra asignación. 

La toma de las instalaciones educativas, se une a la jornada de lucha que mantiene Poder de Base en el Estado, con el cierre de Alcaldías, Oficinas receptoras de rentas, bloqueos carreteros y liberación de casetas, así como el respaldo a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado por parte de la Organización de Normales del Estado de Michoacán. 

La titular de la Secretaría de Educación en el Estado Yarabí Ávila González, se manifestó respecto a la toma de la Primaria Libertad, a través de un video difundido en sus redes sociales enfatizó que la escuela pertenece a los niños y no a los profesores.

Información Saraí Rangel

Avanza el Programa de Pensión para Adultos Mayores en el estado

Actualmente en Michoacán, se atienden a través de este programa a 436 mil 520 adultos mayores

El programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores registra en lo que va del año, la incorporación en el estado de 46 mil 950 personas, así lo dio a conocer el delegado en Michoacán de la Secretaría de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

El funcionario federal agregó que actualmente en Michoacán, se atienden a través de este programa a 436 mil 520 adultos mayores y hasta este bimestre la derrama económica asciende a 6 mil 506 millones de pesos.

Pantoja Arzola agregó que el presupuesto total para el ejercicio fiscal de este 2022, será de 8 mil 500 millones de pesos.

Información Leticia Ruano

SEE asigna plazas en evento público y un proceso transparente

Por primera vez, la rectoría de los procesos la tiene la dependencia educativa: Yarabí Ávila

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera que el proceso de entrega de plazas es transparente y abierto al público, a fin de garantizar el respeto a la normativa y la indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la titular de la dependencia, Yarabí Ávila González.

Este proceso consta de varias partes: eseprimero se convoca a los docentes que se encuentren en el listado ordenado dependiendo del nivel; se les envía una invitación previa con una liga de la plataforma Zoom o Meet y la vacancia ofertada por los niveles educativos, para que conozcan los lugares disponibles y puedan ir eligiendo sus opciones.

El día señalado se inicia la reunión virtual donde se lee el protocolo que debe seguirse y respetarse para llevar a cabo el evento, al cual se invita a autoridades como observadoras, tales como directores de nivel, integrantes de la Subsecretaría, parte de representación sindical, del órgano interno de control, del Enlace Educativo y del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros.

Posteriormente, con base en el listado ordenado se llama a cada docente para que digan la plaza de su interés, puede elegir una o desistir de tener su espacio; los docentes que no estén presentes pasan al final del listado ordenado.

Así, los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos y siguieron el proceso de forma adecuada eligen el Centro de Trabajo de su conformidad y es ahí donde se les dará su clave. Todo este trámite es apegado a lo que marca la ley y puede ser vigilado por cualquier persona que tenga interés en ello.