Aterrizan inversiones en Michoacán

La llegada de capitales nacionales e internacionales a la entidad suma 2 mil 100 millones de dólares.

La decisión de empresas nacionales e internacionales de invertir en la entidad ha consolidado confianza en la entidad, lo que suma 2 mil 100 millones de dólares en los primeros 100 días del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Además, cuenta con inversiones comprometidas por el gobierno federal por más de 6 mil millones de pesos; entre estos, 500 millones para la habilitación de muelle y patios en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Entre las inversiones consolidadas están Grupo Arauco, por un monto de 200 millones de dólares, para su línea de producción de tableros de fibra de densidad media (MDF), en su planta de Zitácuaro; Andritz, establecida en Morelia, ganadora de una licitación para el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de nueve centrales hidroeléctricas de CFE, dos de ellas en el estado; la inversión a realizar será de 892 mdd.

Destaca por su importancia la puesta en operación de la planta laminadora que ArcelorMittal edificó en el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que representó una inversión de mil millones de dólares, así como la empresa Congelados y Conservas “Ya Está”, en Zamora, con una inversión inicial de 11.2 mdd.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) da seguimiento además a compromisos de nuevas inversiones en los sectores metalmecánico, logístico, farmacéutico, de generación de energías limpias, principalmente.

Además, en los primeros 100 días de gobierno, la Sedeco ha atendido a la población con programas de empleo, apoyo a MiPyMes, atracción de inversión, entre otros.

En materia de trabajo, atendió a 5 mil 414 personas en todos los programas que operan de manera conjunta la Dirección del Empleo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), por medio de Espacio Emprendedor, en los primeros 100 días se brindó atención a mil 340 personas, entre emprendedores y empresarios, con capacitación, asesoría y servicios variados, como desarrollo de logotipo, naming, etiquetado, modelo de negocios, empaque, entre otros.

Se puso en operación la tienda oficial del Estado de Michoacán con la empresa de comercio electrónico Mercado Libre, con lo que, de manera inicial, se benefició a 32 empresas locales, que han fortalecido su posicionamiento y con ello, han conservado 150 empleos.

La Sedeco trabaja también en la implementación de la Mejora Regulatoria en más municipios, a fin de contar con trámites transparentes y procedimientos sencillos en los servicios que ofrecen.

De igual, manera, en este arranque de administración ha dado seguimiento al fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal, así como a la consolidación del padrón minero

Curso “Educación Financiera para todos”

· Es un curso breve, sencillo y divertido que te dará las herramientas necesarias para tener un mejor control de tu dinero.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), invita al público en general a participar en el nuevo curso “Educación Financiera para todos”, gratuito, 100% en línea y puede cursarse en cualquier momento, en un formato 24/7 desde una computadora, tablet o teléfono celular. La duración es de sólo 8 horas y lo puedes tomar a tu ritmo o conforme tu tiempo lo permita.

El curso tiene como objetivo, acercar a toda persona conceptos básicos muy útiles para conocer y, en su caso, cambiar comportamientos que a veces no nos permiten tomar decisiones financieras acertadas o manejar nuestro dinero de manera adecuada, sencilla, clara y práctica. Está disponible en: https://cursoenlinea.condusef.gob.mx/

Los temas incluidos en los Módulos del curso son:

  1. Por qué es necesario hacer un Presupuesto
  2. Cómo Ahorrar y cuidar tu dinero
  3. Qué debemos tomar en cuenta al contratar un Crédito
  4. ¿Cualquiera puede tener un plan de Inversión?
  5. Por qué es necesario pensar desde ahora en el Retiro
  6. Para qué sirven y son importantes los Seguros
  7. Cuidarnos de los Fraudes Financieros
  8. Qué servicios otorga la CONDUSEF

En México, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), el 34.9% de la población lleva un registro de sus ingresos y gastos; sin embargo, 58.4% lo lleva mentalmente; el 47% tiene al menos un producto de ahorro formal y sólo el 1% cuenta con algún fondo de inversión; en el manejo del crédito, sólo el 31% tiene al menos un crédito formal y finalmente, respecto al tema de previsión, el 39.5% tiene una cuenta de ahorro para el retiro y solamente el 25% de la población cuenta con algún tipo de seguro.

“Educación Financiera para todos”, permite a través de actividades sencillas y divertidas, conocer la importancia de elaborar un presupuesto, saber cómo ahorrar para emergencias y para nuestro retiro, la importancia de contar con algún tipo de seguro, contratar el crédito que mejor se ajuste a nuestras necesidades, aprender a invertir, saber a dónde acudir en caso de presentarse alguna inconformidad con una Institución Financiera y evitar ser víctimas de estafas y fraudes financieros, entre otros temas importantes.

Al concluirse satisfactoriamente los 8 módulos, se tendrá derecho a recibir un diploma que respalde y sustente la participación en el curso, el cual solo se podrá descargar de forma automática una vez completados todos los módulos.

Para inscribirse sólo se requiere llenar el formulario de registro y proporcionar una cuenta de correo electrónico personal a donde será enviada la contraseña de ingreso al curso, al que se podrá acceder a través de cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet.

Para una mejor visualización del curso, se recomienda utilizar navegadores Chrome, Mozilla o Microsoft Edge.

Finalmente, vale la pena mencionar que, entre el 7 de diciembre de 2021 que el curso se puso a disposición del público y el día 4 de enero, 13,758 personas se han inscrito y 1,045 se han graduado.

Para cualquier duda escribe al correo efparatodos@condusef.gob.mx. Visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial.

Inversión en obra pública reducirá rezago en infraestructura y generará más empleos: SCOP

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) destinará en el 2022 un total de 894 millones de pesos para proyectos de infraestructura en la entidad.
Dicha cantidad, forma parte del presupuesto autorizado para esta dependencia por mil 208 millones de pesos, que representan un 85 por ciento más de lo recibido en el 2021.

Así lo anunció el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, quien además puntualizó que, a través de este rubro, se impulsará la reactivación económica y la generación de empleo en la entidad y con ello, habrá mayor estabilidad social para las y los michoacanos.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, enfatizó que se cuidará que los recursos se apliquen de forma adecuada en los municipios, red carretera, caminos rurales, puentes, rehabilitación de vialidades, entre otros rubros rezagados; además de que se trabajará en coordinación con los municipios y federación para mejorar las condiciones de vida de la población.

Adelantó que de un primer diagnóstico realizado a la red carretera de la entidad, se identificaron deficiencias en las vías del Bajío, Cotija-Tocumbo, Jacona-Los Reyes, Tzitzio y Tiquicheo, entre otras que requieren atención inmediata.

Más de 87 mil trámites se han realizado con programa «Borrón y Cuenta Nueva»

El programa concluirá el 31 de diciembre

El horario de atención es de 9 a 16 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, los módulos cerrarán a las dos de la tarde

La respuesta de la ciudadanía al programa «Borrón y Cuenta Nueva», implementado por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, en apoyo a la economía, ha resultado positiva, de manera que, al 22 de diciembre, se han expedido 26 mil 670 licencias de conducir permanentes y se han realizado 87 mil 265 trámites.

El subsecretario de Ingresos y el director de Recaudación de la dependencia, Salvador Juárez Álvarez y Raúl Aguilera Aguilera, respectivamente, dieron a conocer lo anterior y explicaron que los recursos recaudados por este programa, se destinarán al ramo de seguridad pública, a través del equipamiento a la policía, y a algunas obligaciones como pago al Seguro Social, entre otros rubros.

Manifestaron que, inicialmente, la expectativa era expedir 15 mil licencias permanentes de conducir; sin embargo, la población se ha interesado en los beneficios de contar con ese documento, independientemente de regularizarse en los renglones que contempla el programa, denominado también «Ponte a Mano».

En cuanto a licencias permanentes, refrendos, placas vencidas y baja de unidades en desuso, los funcionarios dieron a conocer que la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de sus 126 módulos establecidos en la geografía michoacana, calculan que durante el lapso de la próxima semana, que será la última del programa, se incrementará el número de personas interesadas en obtener los beneficios señalados.

Juárez Álvarez y Aguilera Aguilera expusieron que en la página de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/, se encuentra la información correspondiente al programa mencionado, con el recordatorio de que los horarios de atención, en los módulos, son de 9 a 16 horas, y los días 24 y 31, en tanto, hasta las dos de la tarde.

SEE paga 740 mdp al magisterio; se cubre quincena y bono

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ya está pagando la quincena 23 al magisterio michoacano, y previamente se cumplió con la entrega del bono RZ correspondiente al 2020.

Son alrededor de 740 millones de pesos los que en estos días se han destinado para dichos pagos, tras mantener las gestiones correspondientes, encabezadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Aunque la situación financiera es muy compleja, para nosotros es prioridad hacer todo lo que nos corresponde para pagar a los maestros, por eso seguiremos haciendo las gestiones necesarias, y mantendremos las medidas de austeridad y transparencia”, expuso la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

En lo que respecta al pago de la quincena 23 se destinan más de 533 millones de pesos, mientras que para el bono RZ, se erogaron alrededor de 206 millones de pesos.

Los trabajadores de la educación comenzaron a recibir lo correspondiente a dicho bono, desde el 15 de diciembre; mientras que la quincena se comenzó a pagar el miércoles de la presente semana.

Para quienes cobran mediante cheques, los pagos puede tardar un poco más en llegar, por el proceso que implica la entrega de los mismos; dada dicha situación y en el afán de facilitar los cobros, la SEE mantiene abierto el trámite para realizar el cambio de modalidad, a tarjeta.

UMSNH paga quincenas de diciembre

Con recursos extraordinarios dispersa el recurso de salarios y prestaciones a los trabajadores

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) informó que este jueves inició la dispersión del pago correspondiente a la primera y segunda quincena del mes de diciembre del presente año, así como el anticipo del aguinaldo, canasta navideña y prima vacacional para el personal académico, administrativo y manual

Mediante un comunicado, la Casa de Hidalgo reiteró el agradecimiento al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por su apoyo y acompañamiento, así como a las dependencias del Gobierno Federal que permitieron que la UMSNH accediera a recursos extraordinarios para el pago de salarios y prestaciones legales de 2021.

La Universidad Nicolaita reconoció el compromiso del personal que forma parte de la casa de estudios y dio a conocer que la obtención de recursos de carácter federal se encuentran avanzados por lo que una vez que se tenga la suficiencia presupuestal se cubrirá el pago del finiquito de aguinaldo.

Cabe precisar que el pasado 17 de diciembre el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, y Alfredo Ramírez Bedolla, signaron el Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales y Estatales Extraordinarios No Regularizables para acceder a recursos para el pago de salarios correspondientes al mes de diciembre, así como para prestaciones legales de fin de año.

Cuidado con las compras en línea

• Recuerda no realizar desde computadoras públicas ninguna acción en la que intervenga datos bancarios como sería comprar en una tienda online.

En esta temporada decembrina es posible que quieras realizar algunas compras, sobre todo si ya recibiste tu aguinaldo. Si vas a hacerlo por internet, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros te recomienda considerar las siguientes medidas de seguridad:

Antes de comprar

• Recuerda no realizar desde computadoras públicas ninguna acción en la que intervenga datos bancarios como sería comprar en una tienda online.
• Evita el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros. En su lugar, entra directamente a la página del comercio.
• Asegúrate que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
• Cerciórate que el dispositivo en el que efectuarás la compra tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
• Revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de tu interés.
• Puedes consultar en PROFECO cuáles plataformas de comercio electrónico son seguras.

Durante la compra

• Comprueba la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, antes de introducir los datos de tu tarjeta.
• Confirma y guarda la información de contacto del vendedor, te será de utilidad en caso de alguna aclaración.
• Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.
• Guarda o imprime los comprobantes de pago, así como la confirmación de la compra.

Finalmente, puedes aprovechar el periodo vacacional para tomar el curso gratuito “Educación Financiera para todos”, es 100% en línea y puede cursarse en cualquier momento, en un formato 24/7 desde una computadora, tablet o teléfono celular. La duración es de sólo 8 horas y lo puedes tomar a tu ritmo o conforme tu tiempo lo permita. Disponible en: https://cursoenlinea.condusef.gob.mx/

Planta de ArcelorMittal, de beneficio para Michoacán

Empleo, sector logístico y fortalecimiento del mercado, impactos positivos de apertura de laminadora: Sedeco

Empleo, sector logístico y fortalecimiento del mercado de aceros planos, son algunos de los impactos positivos que tendrá la puesta en operaciones de la planta laminadora que la acerera ArcelorMittal construyó en el municipio de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, con la empresa se fortalecerá la oferta de valor de productos acereros planos para el mercado nacional; actualmente, de acuerdo con datos aportados por la propia empresa, la demanda es cubierta en un 52 por ciento por importaciones.

Otro impacto será para el sector logístico, ya que se requerirá la operación de 250 camiones diarios más que saldrán de Lázaro Cárdenas al interior del país; pero además, destacó que se generarán 500 empleos directos y más de 3 mil indirectos, a partir de la puesta en operación, lo que se estima será en el primer trimestre del 2022.

El titular de la Sedeco confió en que la recuperación de la confianza en Michoacán será el aliciente para la consolidación de más inversiones nacionales e internacionales, objetivo en el que continúa trabajando la dependencia a su cargo. La inversión realizada en la planta laminadora ascendió a mil millones de dólares, según el reporte de ArcelorMittal.

Módulos de finanzas abren en vacaciones

· El horario de atención al público, es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) seguirá atendiendo en los módulos oficiales para que la ciudadanía aproveche los beneficios del programa «Borrón y Cuenta Nueva» o «Ponte a Mano», que concluirá el 31 de diciembre del presente año.

Ante la creciente afluencia de personas que acuden a los módulos estatales a regularizar sus pagos en materia de refrendos, baja de vehículos en desuso, cambio de placas anteriores a las actuales y solicitud de licencias permanentes, el director de Recaudación de la SFA, Raúl Aguilera Aguilera, mencionó que con anticipación se previno una hora adicional en los horarios de atención al público, que es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, pero además, los empleados de la dependencia se quedarán de guardia en este periodo vacacional para atender a las y los michoacanos.

Ante ello, el funcionario estatal reconoció el compromiso y la disposición al trabajo por parte de los empleados de la Secretaría de Finanzas y Administración, quienes dijo, dedican su mejor esfuerzo con el objetivo de que la población cumpla y se regularice en sus pagos de derechos.

Aguilera Aguilera recomendó consultar la página de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/, revisar los módulos, en el caso de Morelia, a través del enlace https://www.michoacan.gob.mx/tramites/ubicacion-de-oficinas-de-rentas-morelia/, acudir a las Receptorías de Rentas en los municipios del interior del estado o marcar al 070 con opción dos.

Municipios acceden a programas de impulso

• Aprovechar los programas de impulso a la economía, exhorta Sedeco a presidentes municipales

Con un llamado a trabajar de manera coordinada, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco presentó y puso a disposición los programas que opera la dependencia, a 11 presidentes municipales.

En noviembre, el funcionario se reunió con ese mismo fin, con 17 presidentes municipales y una representación de la Meseta Purépecha.

En la reunión de trabajo, el funcionario los invitó a aprovechar los programas y servicios, como los de vinculación laboral, financiamiento, Espacio Emprendedor, Mejora Regulatoria, Jóvenes construyendo el futuro, entre otros.

Recordó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene una visión municipalista, que se refleja en la propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2022, que envió al Congreso de Michoacán.

En el encuentro, los directores de Empleo, de Atracción de Inversión, de Mejora Regulatoria y de Desarrollo Industrial expusieron los programas que tienen a su cargo y la posibilidad de vinculación que tienen con los municipios.

Previamente, los ediles de Pátzcuaro, Ziracuaretiro, Quiroga, Coeneo, Madero, Lagunillas, Tingambato, Uruapan, Tzintzuntzan y Turicato, así como un representante del edil de Acuitzio, realizaron un recorrido por las instalaciones de Espacio Emprendedor, en donde se les explicó que este proyecto de impulso empresarial cuenta con sedes en Uruapan y Zitácuaro.