Irresponsable el Poder Judicial al dejar en libertad a “El Chuy”: SSP

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- La no vinculación a proceso de “El Chuy”, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial, afirmó el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El responsable de la seguridad Pública en Michoacán dijo que a pesar de haberse ejecutado la legal detención y de que el objetivo está plenamente identificado y se detuvo en flagrancia, el juez federal determinó dejarlo en libertad, poniendo en peligro a la población.

Oseguera Cortés, quien rechazó tajantemente esta determinación de dejar a este personaje en libertad, aseguró que la aplicación de la ley no debe estar sujeta a la percepción de un juez, ya que echa por tierra los avances y resultados en materia de seguridad.

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos

De manera directa con los productores locales, en unidades y puntos de venta en todo el estado

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con el objetivo de ofrecer a los consumidores pescados y mariscos frescos, de calidad y a precios accesibles, al tiempo que se fortalece la economía de los productores locales, el Gobierno de Michoacán puso en marcha el Programa de Cuaresma 2025.

En conferencia de prensa encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez, el director de la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), Ramón Hernández Orozco informó que se instalarán 125 unidades de producción en la entidad, donde la población podrá comprar directamente de las granjas pesqueras.

Detalló que se instalarán puntos de venta en los municipios de Venustiano Carranza, Puruándiro, Zitácuaro, Parácuaro, Uruapan, Tzintzuntzan, Tacámbaro y Apatzingán, los cuales operarán todos los días viernes durante la temporada de Cuaresma.

En Morelia, dijo, la venta de pescados y mariscos se llevará a cabo los días jueves y viernes en puntos estratégicos como: el Bosque Cuauhtémoc, frente a la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom); el Registro Público de la Propiedad, ubicado en Héroes de Nocupétaro 888, colonia Centro; calle Alcázar de Chapultepec esquina con Acueducto, colonia Chapultepec Oriente; y calle Manantiales de Morelia 214, colonia Campestre los Manantiales. Mientras que un punto móvil que recorrerá distintas oficinas gubernamentales ampliando así las opciones para la población.

Además, de lunes a viernes, quienes deseen adquirir estos productos podrán hacerlo directamente en las oficinas de la Compesca, ubicadas en calle Haendel #55, colonia La Loma.

Por 8M, se ofertarán más de 30 mil empleos para mujeres

La Feria Nacional de Empleo para Mujeres se realizará durante todo el mes de marzo con 68 eventos a nivel nacional y participarán 2 mil empresas

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el movimiento de transformación del país, del cual forma parte, reivindica la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública, por ello con su llegada a la Presidencia de la República llegaron todas las mujeres del país.

“Reivindicamos la transformación del país y en esa transformación llegamos las mujeres al poder, no se hubiera dado de otra manera, porque la revolución de las conciencias también llevó a la defensa de los derechos de las mujeres y la participación de las mujeres en la vida pública. Por eso, pensar que es un esfuerzo personal, que es mérito mío haber llegado a la Presidencia, no lo veo así”.

Por ello, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional de Empleo para Mujeres que se realizará durante todo marzo.

Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que con la Feria Nacional para las Mujeres se busca promover la igualdad sustantiva en el ámbito laboral, para ello en la edición de este año, se realizarán 68 eventos a nivel nacional; donde participarán más de 2 mil empresas que van a promover más de 30 mil opciones de empleo para mujeres de todas las edades.

“Lo que estamos haciendo, además, con esta estrategia es ampliar no solamente los beneficios de la incorporación laboral a este segmento poblacional, digamos, de mujeres jóvenes, sino también sobre todo sensibilizar a los empleadores para que puedan también emplear a mujeres buscadoras de empleo entre los 40 y los 59 años».

Destacó que se estima que acudan más de 31 mil mujeres en búsqueda de trabajo, quienes además podrán participar en los más de 340 talleres para personas buscadoras de trabajo; además de que también los empleadores podrán ser parte de los más de 50 talleres que se impartirán focalizados a ellos.

Aseveró que con la Cuarta Transformación el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha colocado a más de 2.3 millones de personas de las cuales 271 mil 258 fueron personas colocadas a través de las diferentes Ferias del Empleo realizadas por la STPS. Por ello puso a disposición la página https://ferias.empleo.gob.mx; el número telefónico 800 841 2020 y las redes sociales del Servicio Nacional de Empleo.

Ziracuaretiro anuncia su Expo Feria 2025

Se realizará del 12 al 16 de marzo

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Ziracuaretiro está listo para la edición 2025 de su Expo Feria, la cual se realizará del 12 al 16 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la dependencia estatal, consideró fundamental el apoyo y difusión de las expo ferias de Michoacán, como la de Ziracuaretiro, por la producción de arándanos, zarzamora, aguacate, y otros frutos.

El programa de este año, informó Alberto Oribio Arriaga, presidente municipal de Ziracuaretiro, comenzará con un desfile inaugural a partir de las 16:00 horas, para posteriormente continuar las actividades en el Teatro del Pueblo a las 18:15 horas, momento en el que los Kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, aparecerán en el escenario.

Para este año, organizadores prevén una afluencia de 15 mil personas por los cinco días de actividades, generando una derrama económica esperada de más de 3 millones de pesos.

Este evento cultural y familiar integrará diversas danzas de Michoacán, como la de los Moros, así como presentaciones de algunos ballets folclóricos, concluyó la regidora de Turismo de dicho municipio, Sarita Aguirre Lemus.

Con tarjeta de prepago, transporte público se moderniza en Uruapan: Alfredo Ramírez

Permitirá su uso en el teleférico y en unidades del servicio público; 240 camiones serán modernizados

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2025.- La modernización del transporte público en Michoacán es una realidad después de 40 años de rezago en el estado, señaló el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el sistema de prepago con tarjeta que podrá utilizarse en el teleférico y unidades del servicio público de Uruapan.

Acompañando de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario anunció que 240 camiones serán renovados y equipados con validadores electrónicos, con lo que Uruapan se convertirá en la primera ciudad del estado en contar con un sistema de transporte público integrado.

Por su parte, la arquitecta Butanda Macías informó que la tarjeta de prepago podrá recargarse en estaciones del teleférico de Uruapan, puntos estratégicos de la ciudad y tiendas de conveniencia, por lo que al momento se realizarán pruebas para garantizar su operación, y que el sistema se encuentre listo en septiembre con la inauguración del teleférico.

Gladyz Butanda subrayó que como las grandes ciudades de México: Guadalajara y Monterrey este esquema, busca ampliarse a Morelia apostando por la innovación y la conectividad con la apertura del teleférico en la capital en 2026, para mejorar la movilidad urbana en beneficio de la población.

A la presentación acudieron también la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta y los dirigentes de las uniones Tata Lázaro y Colectivos Urbanos de Uruapan, quienes coincidieron en que este sistema permitirá la inclusión de distintos medios de traslado y ofrecerá a la ciudadanía una alternativa segura, cómoda y eficiente.

Deudores alimentarios no tendrán licencias de conducir, concesiones ni permisos en Michoacán

En caso de matrimonio se deberá informar a los contrayentes si alguno de ellos es deudor alimentario

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2025.- Con el paquete de reformas en materia de derechos alimentarios propuesto por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los deudores no podrán tramitar o renovar concesiones de todo tipo, permisos o constancias de transporte, así como las licencias de conducir.

La iniciativa también establece que jueces y magistrados estatales estarán obligados a dar a conocer las altas y bajas del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; y que en caso de matrimonio se deberá informar a los contrayentes si alguno de ellos es deudor alimentario.

Ramírez Bedolla agregó que la propuesta prohibirá la ocupación de cargos públicos a personas con antecedentes violencia de género, procesos penales, deudas alimentarias morosas o sanciones administrativas.

El mandatario expuso que tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria y que, de acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), de 2021 a 2024 en Michoacán se registraron 7 mil 855 casos de violencia económica.

Fue el pasado 25 de febrero cuando el gobernador firmó y envió al Congreso local, un paquete de reformas en materia de derechos alimentarios que contempla modificaciones a 50 artículos de 13 leyes y dos códigos.

Avanza rescate de La Mintzita; extraídos más de mil metros cúbicos de maleza: Secma

Acciones para la recuperación del Área Natural Protegida

Morelia, Michoacán, 28 de febrero del 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) dio a conocer que en los últimos tres meses han sido extraídos mil 134 metros cúbicos de material vegetal del Área Natural Protegida (ANP) Manantial La Mintzita, con acciones manuales y mecánicas en 339 metros de longitud del cuerpo de agua.

También se realizan acciones de conservación del zapote prieto, especie endémica del área, obras de prevención de incendios, actividades de educación ambiental, y se ha dado atención a denuncias e inspecciones en la zona.

Esto como parte de las acciones que se llevan a cabo para su rescate, en las que participan la Secma, Comisión Nacional de Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Comisión de Pesca (Compesca), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), OOAPAS, UMSNH, UNAM, Comunidad Ecológica Jardines de la Mintsita, mismas que fueron presentadas en la sexta Mesa de Trabajo del Área Natural Protegida, de la que también formó parte la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Morelia.

Alejandro Méndez López, titular de Secma, explicó que la coordinación interinstitucional fue un punto clave para poder intervenir el manantial, ya que al ser un área protegida y sitio Ramsar, por su importancia para la conservación de la diversidad biológica, su administración es jurisdicción federal.

‘’Este es un gran logro para todos, y un claro ejemplo de que la única vía para generar cambios es mediante la colaboración y generación de acuerdos, tomando muy en cuenta a investigadores académicos y ambientalistas. Actuar por objetivos en común’’, mencionó.

También fue presentado el cronograma de las jornadas para el control de especies invasoras de vegetación acuática en la zona, de las cuales se hará invitación a la sociedad, para que se sumen a sanear el Manantial que nutre de agua potable a casi el 40 % de la ciudad de Morelia.

Michoacán garantiza aborto seguro: SSM

Con atención integral y perspectiva de género

Morelia, Michoacán, a 2 de marzo de 2025.- En el marco de la legislación vigente que garantiza el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo o (ILE), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reafirma su compromiso de garantizar que en las unidades médicas que se presten estos servicios, sea con los más altos estándares de calidad, calidez, seguridad y respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Por ello, las instituciones de salud que ofrezcan estos servicios en Michoacán deben contar con personal debidamente capacitado y actualizado en la materia, así como en la atención integral de la salud sexual y reproductiva.

En relación a las instalaciones, estas deben cumplir con las normas sanitarias vigentes, garantizando la privacidad, higiene y seguridad de las pacientes, con la disponibilidad de medicamentos e insumos de calidad, necesarios para la realización segura del procedimiento.

La atención que se brinda debe ser integral, desde el área médica, enfermería, trabajo social y psicología, con perspectiva de género, enfatizando en el derecho a decidir y autonomía reproductiva de la mujeres y personas con capacidad de gestar.

La atención debe estar basada en evidencia científica y el uso de las nuevas tecnologías para el aborto seguro y garantizar que los servicios sean accesibles, independientemente de la condición socioeconómica, origen étnico o lugar de residencia.

Anuncia Bedolla estación del tren de pasajeros México-Guadalajara en La Piedad

Morelia, Michoacán, 2 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que La Piedad tendrá una estación del tren de pasajeros que conectará a Guadalajara con la Ciudad de México, proyecto federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario informó que con esta infraestructura se potenciará el desarrollo regional y económico al conectarse estratégicamente con autopistas y carreteras federales, además de que será un medio de transporte eficiente y seguro para los usuarios.

Explicó que la ruta del tren de pasajeros México-Guadalajara, atravesará los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, al pasar por importantes ciudades como Guadalajara, Poncitlán, Ocotlán, La Ribera, Irapuato, Salamanca, La Piedad, Celaya, San Juan del Río, Tula de Allende y Cuautitlán.

Este proyecto, agregó, forma parte de la estrategia más amplia para desarrollar el transporte ferroviario en el país, incluyendo otras rutas como México-Nuevo Laredo y México-Nogales.

Por lo que una estación en La Piedad es crucial, ya que históricamente ha sido un municipio importante en la red ferroviaria mexicana al encontrarse en la antigua línea de Irapuato a Guadalajara, construida por el Ferrocarril Central Mexicano en el siglo XIX, actualmente concesionada a FerroMex.

Finalmente comentó que la construcción y operación del tren generará empleos directos e indirectos, facilitará el acceso a mercados más amplios para productos locales y contribuirá en la revitalización de áreas urbanas y rurales mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Mercado Poniente en Uruapan con 90 % de avance: Gladyz Butanda

Ubicado en la Estación 6 del teleférico

Morelia, Michoacán, 2 de marzo del 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que el Mercado Poniente, que se encuentra en la Estación 6 del teleférico de Uruapan, tiene ya un 90 % de avance.

La arquitecta, destacó que con la construcción del teleférico no solo se mejora la movilidad en la ciudad, sino que también se transforman espacios estratégicos como el mercado, “para el cual se realizó el proyecto ejecutivo con 78 locales en 1,328 metros cuadrados, además de la rehabilitación de su estacionamiento”.

Dicha área se ha enfocado en que pueda ofrecer espacios con acceso universal y sin desniveles en su interior, así como sanitarios para personas con discapacidad. Gladyz Butanda comunicó que además, será un punto clave para fortalecer la actividad comercial y social, contará con zona gastronómica, locales para productos perecederos y no perecederos, ropa y accesorios, de servicios, así como artículos para el hogar.

La arquitecta señaló que este tipo de intervenciones reafirman el enfoque humanista con el que se está desarrollando el teleférico, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quiénes ha subrayado que todas las obras deben generar un impacto social y económico positivo para la ciudadanía.