Gobierno estatal aplicará la ley ante bloqueos de policías paristas: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de Michoacán hará valer la ley contra aquellos elementos que bloqueen vías de comunicación y desatiendan sus funciones de salvaguardar la seguridad pública de las y los michoacanos.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien advirtió que las autoridades estatales aplicarán la ley para sancionar a quienes obstruyen y bloquean las vías de comunicación atentando contra el libre tránsito.

“Actuaremos en consecuencia. No seremos omisos ante elementos de Seguridad Pública que incumplen con su responsabilidad en momentos donde su presencia es indispensable”, señaló.

El encargado de la política interna dijo que los cuerpos policiales deben concentrarse en atender los hechos registrados tras los bloqueos en distintos puntos del estado, originados por la detención de un objetivo criminal en el vecino estado de Jalisco.

Refuerzan SSP, Ejército y Guardia Nacional acciones operativas ante bloqueos carreteros

Los hechos se derivan como reacción a trabajos desarrollados por las fuerzas de seguridad

Morelia, Michoacán, 23 de abril del 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.

Los labores operativas se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar la integridad de la población.

De manera conjunta, las fuerzas de seguridad desarrollan trabajos para restablecer el libre tránsito y preservar la integridad de la población.

En la Tierra Caliente se registró el incendio de una tienda de conveniencia, la cual fue atendida por autoridades de Protección Civil y bomberos.

Michoacán, de los mejor calificados en rendición de la cuenta pública: ASF

El mandatario estatal compartió que la administración actual garantiza la transparencia de los recursos

Por primera vez, Michoacán aparece entre los estados mejor calificados en la comprobación de recursos de la cuenta pública estatal, destacó el auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, durante la inauguración de la jornada de capacitación a funcionarios encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Basado en el histórico de resultados de la fiscalización superior del estado de las cuentas públicas 2017-2023, Michoacán pasó de tener observaciones de 13 mil 679 millones de pesos entre 2017 y 2021 con el gobierno anterior, a mil 306 millones de pesos en 2022 y 236 millones de pesos en 2023 en la presente administración.

Con estos resultados, el auditor Superior de la Federación afirmó que “se le ve muy bien a Michoacán al tener avances y cambios significativos en la rendición de cuentas”, por lo que felicitó al gobernador por dar atención y solución a los pendientes pasados.

El mandatario estatal compartió que la administración actual garantiza la transparencia de los recursos que se ejercen y a través del Gobierno Digital se simplifican procedimientos para trámites y servicios a las y los ciudadanos. Agregó que la capacitación a funcionarios públicos permitirá mejorar prácticas para la fiscalización.

Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas

Beneficiará a 29 mil vehículos que circulan a diario

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Faltan solo 8 días para que se inaugure el paso superior vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, obra que beneficiará a más de 125 mil personas que habitan el poniente de la capital michoacana.

La Dirección de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) abrió inicialmente un carril en sentido Morelia-Quiroga, seguido de la apertura en ambos sentidos, con el fin de cerrar los carriles laterales y ejecutar obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico.

Por otro lado, las obras del bajopuente avanzan con la instalación de su skatepark, juegos infantiles, rocódromo, parque canino, cruces seguros y un mural en desarrollo por el artista moreliano de Capula, Alejandro Jacobo.

Para la estructura superior se utilizaron 16 trabes metálicas de un peso de 1,400 toneladas, que conforman 4 carriles elevados, además del empleo de 2 mil toneladas de concreto, para todo el colado de la estructura y bajo puente, con lo que se resolverá una problemática vial que data de hace más de 15 años para el beneficio de 29 mil usuarios que transitan a diario la zona.

La obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027.

PC Estatal investiga fenómeno termal en Uruapan

Geofísicos de la UMSNH y la UNAM inician estudios

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil respondió a un reporte ciudadano originado en El Zapién, Uruapan, donde pobladores alertaron sobre una posible manifestación termal al brotar vapor y agua de la tierra en una huerta de aguacate. Se han iniciado acciones técnicas y científicas para evaluar el fenómeno.

Para ello, se conformó un equipo interdisciplinario integrado por especialistas e investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este equipo trabajará en coordinación con el personal operativo y técnico de Protección Civil Estatal para realizar estudios preliminares en la zona reportada. Las investigaciones darán inicio el jueves 24 de abril.

El equipo interdisciplinario, integrado por la doctora Isabel Israde Alcántara (UMSNH), la doctora Ruth Esther Villanueva Estrada, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas (UNAM/SECIHTI), analizarán el origen, la naturaleza y las implicaciones del fenómeno termal y definirá, de ser necesario, las medidas preventivas y de seguridad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población michoacana. Ante cualquier situación de emergencia, se recuerda que está disponible la línea 911.

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

También se decomisaron 3 kilos de pólvora y un kilo de clorato de potasio

Buenavista, Michoacán, 21 de abril del 2025.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), en el poblado Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista; además se inhabilitaron dos vuelos de drones en la zona.

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional llevó a cabo el levantamiento de más de un centenar de explosivos improvisados para ser lanzados desde dron, cuando efectuaban patrullajes preventivos en caminos de terracería de dicha comunidad.

Luego de realizar los perímetros de seguridad correspondientes, los 168 artefactos improvisados fueron desactivados por el Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de Defensa, en conjunto con el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil.

Asimismo, en la zona los uniformados localizaron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio, este último sirve para la elaboración de explosivos o pirotecnia.

Gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuenta la corporación estatal fueron neutralizados dos sobrevuelos de drones, al parecer utilizados por una célula delictiva. La SSP trabaja a diario con las fuerzas castrenses para garantizar la seguridad de la población en la región de la Tierra Caliente.

Sheinbaum logrará buen acuerdo para evitar aranceles al jitomate: Bedolla

Morelia, Michoacán, 20 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logrará acuerdos importantes para evitar que, a partir del 14 de julio, se apliquen aranceles del 20.91 por ciento al jitomate mexicano de exportación a Estados Unidos.

Tras el anuncio que hiciera el presidente Donald Trump y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el mandatario estatal respaldó el liderazgo y determinación de la titular del Ejecutivo Federal para llevar a buen término las negociaciones y el tratado comercial con este país del norte.

Recordó que México fue el séptimo productor mundial de jitomate y primer exportador en 2024, donde Michoacán se posicionó como la tercera entidad federativa con mayor producción (357 mil toneladas) de jitomate.

Compartió que el valor de exportación del jitomate michoacano fue de 100.34 millones de dólares, por lo que estimó que el impacto con el arancel sería de 21 millones de dólares, aproximadamente.

El gobernador reiteró que la afectación sería directamente a los consumidores estadounidenses ya que se encarecerá significativamente el costo del jitomate por la imposición de aranceles.

Firma Bedolla decreto que prohíbe espectáculos públicos que promuevan la apología del delito

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2025.- Para fortalecer la cultura de la paz, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó y publicó el decreto con el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en Michoacán, acción alineada a la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A partir de mañana, 17 de abril, entra en vigor la normatividad publicada en el Periódico Oficial del Estado, para que en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, feria y cualquier otro lugar de acceso público se realicen presentaciones que influyan en la generación de violencia a través de géneros musicales.

Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

Incumplir a este decreto establece sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, autoridades facultadas para realizar los operativos de inspección correspondientes.

El gobernador refirió que lo recaudado por multas a los organizadores y facilitadores de dichos eventos será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños y niñas de la Meseta Purépecha.

Por lo que reiteró que esta acción está alineada a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar una conciencia social y dejar de consumir contenidos que hagan apología de la violencia.

“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, afirmó.

Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!

Cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo

Morelia, Michoacán, 14 de abril del 2025.- Las playas de la Costa Michoacana están limpias y listas para recibir a miles de turistas y visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerias, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo.

Invitó a descubrir los más de 200 kilómetros de playas michocanas, donde la belleza natural se fusiona con la deliciosa gastronomía local. A lo largo de la costa, encontrarás una amplia oferta de hospedaje, desde acogedores hoteles hasta áreas para acampar a la orilla del mar, además de palapas, restaurantes y diversas opciones de transporte para explorar cada rincón.

Detalló que a nivel nacional el muestreo del programa Playas Limpias 2025 arrojó un resultado alentador con el 98 por ciento de las playas mexicanas listas para recibir a los visitantes tras cumplir los criterios de calidad.

Subrayó que históricamente las playas michoacanas han permanecido limpias y seguras, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional y favorecer la economía del estado.

Nuevo Mercado de Pátzcuaro iniciará operaciones el primero de mayo: Gladyz Butanda

Del 21 al 30 de abril se realizará reasignación y reubicación de comerciantes

Morelia, Michoacán, 14 de abril de 2025.- Tras la inauguración oficial del nuevo Mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, dio a conocer el calendario para la ubicación de las y los comerciantes en sus nuevos locales.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Butanda Macías expresó que el siguiente paso para el reordenamiento del Mercado de Pátzcuaro se llevara a cabo con la reasignación de locales del 21 al 26 de abril, seguida de la reubicación de los locatarios del 28 al 30 del mismo mes.

Estos procesos estarán a cargo de la Subsecretaría de Gobernación y el Ayuntamiento de Pátzcuaro quienes manejarán la distribución de acuerdo a las necesidades de los comerciantes y las características de los locales.

En la planta baja de los dos edificios se ubicarán 321 locales para giro de alimentos perecederos de canasta básica y carnicerías; en el nivel uno, se asignarán 307 locales para comerciantes con materiales no perecederos y en la terraza o nivel dos, se instalarán 106 locales gastronómicos.

Es así que el primero de mayo iniciará formalmente las actividades comerciales dentro del nuevo Mercado, y quedará abierto a todo el público.