Museo Regional Michoacano expone obra de Luis Palomares

Su obra que invita a la reflexión permanecerá por tres semanas

Uno de los últimos paisajistas de Michoacán, Luis Palomares Frías exhibirá su trabajo que realizó durante el confinamiento que vivió por la pandemia de Covid-19.

El Museo Regional Michoacano abre sus puertas a su exposición de carácter abstracto que consta de 180 obras en pequeño formato con una temática muy diversa del arte figurativo.

El director del museo, Jaime Reyes Monroy, dio a conocer que la inauguración de la exposición que busca la contemplación y la reflexión, será el 14 de julio a las 12:00 del mediodía, con una permanencia en las salas de tres semanas.

Palomares Frías fue galardonado en 2008, con el Premio Estatal de las Artes “Eréndira”, recibió la medalla de oro por la Exposición Concurso UNAM; nominado al Premio Universidad Nacional Autónoma de México en dos ocasiones (1988 y 1990).

Es originario del municipio de Huniqueo, cursó parte de sus estudios en la Escuela Popular de Bellas Artes en Morelia , fue funcionario público en la Secretaría de Educación Pública, y por más de 30 años transmitió su pasión por el dibujo a cientos de estudiantes.

Mayra Hurtado

Reconoce Gobierno estatal labor y trayectoria de integrantes del STASPE

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña entregó reconocimientos de 18, 25, 30, 35 y 40 años de servicio

Al encabezar el acto de entrega de reconocimientos de antigüedad a trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reconoció el compromiso y el esfuerzo de todas y todos quienes en este 2022, cumplieron 18, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.

Luego de transmitir el saludo y felicitación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política interna se dirigió a las y a los agremiados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) para reconocerlos por su entrega y dedicación en sus respectivas tareas y funciones.

“Aprovecho para felicitarlos por este esfuerzo y entrega a la administración pública, por la responsabilidad y el compromiso de atender todos los días las diferentes acciones y funciones que tienen, por la atención a la gente con una conducción adecuada en beneficio a la población”, complementó.

Ante decenas de trabajadoras y trabajadores que hoy recibieron su estímulo y su reconocimiento, aseguró que en el Gobierno del Estado se plantea un esquema distinto para generar condiciones de una administración de transparencia y con honestidad en la cual, todas y todos los trabajadores forman parte.

En su oportunidad, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicios del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreyra Piñón, aseguró que las y los agremiados del STASPE son la base del Gobierno del Estado.

“Hemos demostrado que somos institucionales, tenemos la camiseta bien puesta del Gobierno del Estado e independientemente de colores partidistas, estaremos apoyando todos los programas que se desarrollen por parte del Poder Ejecutivo”, finalizó.

El 3 de octubre entran en funciones los Centros de Conciliación Laboral en Michoacán

Andrés Medina Guzmán, fue presentado como titular de los centros

Con el reto de actuar con eficiencia, y cumplir con el tiempo promedio de resolución, que es de ocho semanas en las entidades donde ya operan, es que se anunció que el 3 de octubre del 2022 entrarán en funciones en Michoacán los Centros de Conciliación Laboral.

En una rueda de prensa, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, expresó que la idea es reducir los tiempos de resolución de conflictos laborales, que se solucionen a través del diálogo entre ambas partes, para que estos asuntos no lleguen a los juzgados.

En el encuentro con los medios de comunicación, fue presentado Andrés Medina Guzmán, como director general de estos centros, quien dijo estar preparado para el reto que representa resolver con transparencia, honestidad y apego a derecho los conflictos laborales mediante la conciliación y el arbitraje.

El nuevo titular se comprometió a formar una institución con dignidad humana, materializando la igualdad, legalidad, imparcialidad, honestidad, transparencia, objetividad, eficiencia y eficacia.

Es así, que estos centros agregó tendrán la tarea de tramitar y resolver los conflictos de trabajo, que se susciten entre los trabajadores y patrones, sólo entre aquéllos o sólo entre éstos, derivados de las relaciones de trabajo o de hechos íntimamente ligados con ellas y de acuerdo con su competencia jurídica y territorial.

En la entidad operarán cuatro juzgados especializados del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, dos sedes en Morelia, una en Uruapan y una más en Zamora.

El 3 de octubre entran en funciones los Centros de Conciliación Laboral en Michoacán

Andrés Medina Guzmán, fue presentado como titular de los centros

Con el reto de actuar con eficiencia, y cumplir con el tiempo promedio de resolución, que es de ocho semanas en las entidades donde ya operan, es que se anunció que el 3 de octubre del 2022 entrarán en funciones en Michoacán los Centros de Conciliación Laboral.

En una rueda de prensa, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, expresó que la idea es reducir los tiempos de resolución de conflictos laborales, que se solucionen a través del diálogo entre ambas partes, para que estos asuntos no lleguen a los juzgados.

En el encuentro con los medios de comunicación, fue presentado Andrés Medina Guzmán, como director general de estos centros, quien dijo estar preparado para el reto que representa resolver con transparencia, honestidad y apego a derecho los conflictos laborales mediante la conciliación y el arbitraje.

El nuevo titular se comprometió a formar una institución con dignidad humana, materializando la igualdad, legalidad, imparcialidad, honestidad, transparencia, objetividad, eficiencia y eficacia.

Es así, que estos centros agregó tendrán la tarea de tramitar y resolver los conflictos de trabajo, que se susciten entre los trabajadores y patrones, sólo entre aquéllos o sólo entre éstos, derivados de las relaciones de trabajo o de hechos íntimamente ligados con ellas y de acuerdo con su competencia jurídica y territorial.

En la entidad operarán cuatro juzgados especializados del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, dos sedes en Morelia, una en Uruapan y una más en Zamora.

El 3 de octubre entran en funciones los Centros de Conciliación Laboral en Michoacán

Andrés Medina Guzmán, fue presentado como titular de los centros

Con el reto de actuar con eficiencia, y cumplir con el tiempo promedio de resolución, que es de ocho semanas en las entidades donde ya operan, es que se anunció que el 3 de octubre del 2022 entrarán en funciones en Michoacán los Centros de Conciliación Laboral.

En una rueda de prensa, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, expresó que la idea es reducir los tiempos de resolución de conflictos laborales, que se solucionen a través del diálogo entre ambas partes, para que estos asuntos no lleguen a los juzgados.

En el encuentro con los medios de comunicación, fue presentado Andrés Medina Guzmán, como director general de estos centros, quien dijo estar preparado para el reto que representa resolver con transparencia, honestidad y apego a derecho los conflictos laborales mediante la conciliación y el arbitraje.

El nuevo titular se comprometió a formar una institución con dignidad humana, materializando la igualdad, legalidad, imparcialidad, honestidad, transparencia, objetividad, eficiencia y eficacia.

Es así, que estos centros agregó tendrán la tarea de tramitar y resolver los conflictos de trabajo, que se susciten entre los trabajadores y patrones, sólo entre aquéllos o sólo entre éstos, derivados de las relaciones de trabajo o de hechos íntimamente ligados con ellas y de acuerdo con su competencia jurídica y territorial.

En la entidad operarán cuatro juzgados especializados del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, dos sedes en Morelia, una en Uruapan y una más en Zamora.

AMLO y Biden se reúnen en la Casa Blanca

López Obrador presentó cinco planteamientos relacionados con temas de energía y combustibles e insistió en un programa de bienestar y desarrollo.

La agenda de actividades de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington, comenzó desde temprano con un desayuno con la vicepresidenta Kamala Harris, para posteriormente reunirse con su homólogo Joe Biden en la Sala Oval de la Casa Blanca, donde se ha puesto sobre la mesa la situación migratoria, así como diversas acciones para enfrentar la coyuntura inflacionaria y la seguridad entre ambas naciones.

López Obrador presentó cinco planteamientos relacionados con temas de energía y combustibles e insistió en un programa de bienestar y desarrollo.

El mandatario mexicano expresó que confía en Biden, pues ha demostrado que respeta la soberanía nacional.

“Nosotros actuamos de buena fe y con toda transparencia porque no debe haber egoísmos entre pueblos vecinos y amigos, además integración no significa hegemonía ni sometimiento. Y a usted, presidente Biden, le tenemos confianza porque respeta nuestra soberanía. Estamos dispuestos a seguir trabajando con usted en beneficio de nuestros pueblos”, puntualizó.

Por su parte, el presidente Joe Biden habló sobre la situación migratoria, en específico sobre los permisos de trabajo, “en los últimos cinco años, nosotros hemos llegado a niveles históricos, otorgando visas a centroamericanos. Hoy estamos en un ritmo que nos va a permitir duplicar la cantidad de visas en el próximo ejercicio”.

Biden agradeció a México el también expedir más visas de trabajo, por lo que añadió que su Gobierno buscará crear empleos legales para inmigrantes.

El mandatario mexicano ha expresado en repetidas ocasiones que la fuerza de trabajo de los migrantes en EE.UU., define a la economía de ambos países, emulando el “Programa Bracero”, diseñado en los tiempos de Roosevelt, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

También señaló que hay espacio para intensificar las relaciones bilaterales bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte también Canadá, aunque advirtió que algunos aranceles bajo ese convenio pueden suspenderse inmediatamente.

Cabe señalar que posterior a su reunión con Biden, AMLO encabezará una ceremonia en honor al presidente Franklin D. Roosevelt, a quien calificó del mejor gobernante que ha tenido Estados Unidos y del líder activista por los derechos civiles, Martin Luther King.

Libia Bucio

Ex jugador de la “Máquina”, nuevo DT de Michoacán FC

Con el equipo de Titanes de Querétaro jugó dos liguillas, la pasada cerca estuvieron de la gran final

Michoacán FC ya trabaja desde hace más de dos semanas en su pretemporada bajo las órdenes de su nuevo director técnico, Marco Antonio Angulo, quien viene de dos temporadas exitosas en Liga TDP MX, con Titanes de Querétaro.

En su reciente visita al programa de Ecos del Quinceo, César Tello, director de comunicación de Michoacán FC, declaró que el nuevo DT se apellidaba Ángulo y había sido campeón del Torneo del Sol.

Se trata de Marco Antonio Angulo, es un entrenador joven, con 31 años de edad, que tuvo pasado como jugador de primera división con Cruz Azul, con un recorrido breve.

Con el equipo de Titanes de Querétaro jugó dos liguillas, la pasada cerca estuvieron de la gran final, al quedar eliminados por Real Ánimas de Sayula en la semifinal de zona.

Entre los logros de Ángulo con Titanes de Querétaro la temporada anterior, se destaca el haber sido primer lugar del Grupo 9; contar con la mejor ofensiva, la mejor defensiva del mismo Grupo 9; terminar invictos en la temporada regular (28 partidos); segundo lugar general de la Zona B, entre otros.

Además, Marco Antonio Angulo se consagró como director técnico campeón del Torneo del Sol, con la Selección 5, en el torneo que reúne a lo más destacado de la Liga TDP MX.

Es el encargado de llevar por buen rumbo al ‘negrocobrizo’, que busca crecer la próxima temporada en la Liga TDP MX.

Fuente: Ecos del Quinceo

Jóvenes pianistas del Conservatorio de las Rosas ofrecen concierto

El Centro Cultural Clavijero será la sede del concierto de piano, en el que se interpretarán piezas de Chopin, Beethoven y Schumann.

Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2022.- El Centro Cultural Clavijero es la sede del programa “Noches de Museo” que, en coordinación con el Conservatorio de las Rosas, presenta a jóvenes pianistas, quienes darán muestra de su talento a través de un concierto que se realizará este 13 de julio, en la Sala 8, a las 18:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo las medidas sanitarias actuales.

Los pianistas intérpretes en esta ocasión son: Andrés Sierra Márquez, Luis Esteban Cruzaley Rojas y Érick Ruíz Mendoza, quienes ofrecerán un programa en el que se incluyen piezas del polaco Frédéric François Chopin y de los compositores alemanes Ludwing Van Beethoven y Robert Schumann.

El programa incluye tres presentaciones que se describen a continuación: inicia Andres Sierra Márquez con la pieza de Chopin “12 Estudios, Op. 10 F”; continúa Luís Esteban Cruzaley Rojas, quien interpreta “Sonata, Op. 31, No. 3” de Ludwing Van Beethoven; y finaliza Érick Ruíz Mendoza con la melodía “Humoreske, Op. 20” de Robert Schumann.

El Centro Cultural Clavijero se encuentra en cerrada de Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Mi Banda el Mexicano, Lalo Mora, y Banda el Limón, entre los grupos que amenizarán la Feria de Chilchota 2022

Del 17 al 24 de julio se llevará a cabo esta fiesta en la que se esperan 20 mil asistentes

La Cañada de los Once Pueblos se vestirá de fiesta la próxima semana con la Expo Feria Chilchota 2022, a realizarse del 17 al 24 de julio y en la que se esperan 20 mil asistentes, quienes podrán admirar y adquirir las artesanías que se producen en la región.

Chilchota destaca a nivel nacional por su antigua tradición artesanal para la elaboración de azahares de cera, así como otros accesorios para novias, quinceañeras y reinas, elaborados en vidrio, metal, madera, etc. De igual manera, en la Cañada de los Once Pueblos hay una notable producción alfarera y gastronómica.

En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García y por el presidente municipal de Chilchota, Miguel Ángel Ramos Alejo, se dio a conocer un amplio programa de actividades, que incluye exposiciones culturales, muestras de danza, música, baile, pabellón gastronómico con la presencia de cocineras tradicionales, además de expositores y artesanos de la región, para que los propios habitantes y los visitantes puedan admirar y adquirir las bellas artes que producen.

Monroy García destacó que en Michoacán “tenemos más fiestas y tradiciones que municipios” y desde el sector turístico se busca aprovechar ese vasto calendario festivo, en el que confluye una importante variedad de atractivos.

Estos eventos, dijo, abren la oportunidad de conocer la riqueza cultural que tiene Michoacán, en donde los municipios hacen un esfuerzo importante para llevar a cabo las celebraciones y activar la economía para beneficio de las familias de la región.

Josefina Aparicio, regidora de Turismo; y Salvador Chávez, director de Comunicación Social del ayuntamiento, comentaron que también podrán disfrutar de una cartelera de conciertos que inicia el 17 de julio con la presentación de Lalo Mora; en tanto que el 20 de julio tocará el turno a Mi Banda el Mexicano y el 24 de julio cerrarán la cartelera la Arrolladora Banda el Limón y Banda Pequeños Musical.

Cabe señalar que la Expo Feria de Chilchota tiene su raíz en las celebraciones religiosas del 25 de junio en honor al santo patrono Santiago Apóstol. La fuerza de esa genera la visita de connacionales y turistas.

Sin contratar nueva deuda, Gobierno del Estado busca estabilizar las finanzas estatales

El gobernador asegura que, de no tomarse esta medida en Michoacán, se presentarán dificultades económicas para cerrar este año

Sin la contratación de nueva deuda estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la propuesta de refinanciar o reestructurar la deuda pública del estado, entregada al Congreso local, será para garantizar la solvencia financiera y evitar posibles crisis al cierre del 2022 y en próximos años.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que esta es la primera vez que una reestructura no trae consigo la contratación de nueva deuda, ya que el propósito es obtener mejores condiciones de pago de los créditos bancarios contratados durante administraciones pasadas, y que en conjunto suman 19 mil 500 millones de pesos.

Añadió que, de no tomarse esta medida en Michoacán, se presentarán dificultades económicas para cerrar este año, “y queremos salvaguardar las finanzas del estado y evitar contingencias difíciles que vienen proyectadas en la economía mundial”, dijo.

Al respecto, el subsecretario de Egresos del estado, Rodrigo Cid de la Torre, detalló que el plazo remanente que actualmente tienen 15 créditos de la deuda es de aproximadamente 14 años, con un pago mensual de 194 millones de pesos que bajaría a 150 millones de pesos con la reestructura.

“El objetivo de este plan es suavizar el perfil de amortizaciones de acuerdo a las posibilidades presupuestales del estado y ampliar ese plazo de vencimiento que es de 13.8 años, a cerca de 22 años, esto va a generar disminución en el pago mensual”, indicó.

Agregó que la presión sobre las finanzas estatales aumentó después de que la administración anterior contrató nueva deuda por 4 mil 90 millones de pesos, y no pago ni un sólo peso de capital, “porque fue contratada con 12 meses de gracia y esta carga financiera la tendrá que absorber el gobierno actual».

Entre las ventajas de realizar esta operación señaló que habrá ahorros de 540 millones de pesos anuales, por lo que en un periodo de cinco años disminuirá el gasto en servicio de deuda por cerca de 2 mil 700 millones de pesos.

Finalmente, puntualizó que actualmente la reestructura y/o el refinanciamiento de la deuda, representa una ventana de oportunidad ante los potenciales anuncios de incremento en la tasa de interés en el futuro cercano y son una práctica frecuente utilizada por los gobiernos nacionales y estatales para mejorar las condiciones de liquidez.

Duros los golpes de la SEDENA a la delincuencia organizada en Michoacán

Durante el mes de junio retiró de las calles 142 armas entre largas y cortas

La Secretaria de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar, 21/a. y 43/a. Zonas Militares, presentó los resultados de los decomisos que realizó a la delincuencia organizada en el mes de junio del 2022.

En el marco de Estrategia de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, anunció la detención de 101 personas en flagrancia delictiva, así como 250 mil pesos en efectivo, mil 900 litros de combustible así como 736 mil kilogramos de mariguana y un kilogramo de metanfetamina.

En relación a armas de fuego, fueron aseguradas 116 armas largas, 26 cortas, 12 mil 306 cartuchos, 449 cargadores así como 26 granadas y 21 chalecos tácticos.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana.

Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

Burócratas a sudar; regresan los Juegos Interdependencias 2022

Las inscripciones ya están abiertas y la ceremonia inaugural tendrá lugar el 26 de agosto a las 10 de la mañana en el estadio Venustiano Carranza.

Luego de dos años de no llevarse a cabo por la pandemia de Covid-19, este lunes 11 de julio del 2022, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), anunciaron el regreso de los Juegos Interdependencias 2022.

Será a partir del próximo 27 de agosto, que los trabajadores de gobierno den su mejor esfuerzo en las disciplinas de fútbol 7, soccer, basquetbol, volibol, cachibol, frontenis, y tenis.

El director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal, destacó que la idea es fomentar el deporte y la actividad física entre sus trabajadores. Se esperan más de 4 mil participantes de por lo menos 70 dependencias.

“Lo que nosotros queremos es que los trabajadores se reactiven después de este periodo de confinamiento por la pandemia, donde no se realizaban los juegos interdependencias ya muy populares y demandados por los trabajadores”

Por su parte, Antonio Ferreira Piñón, secretario del STASPE, celebra que regrese la actividad física mediante la cual mejora la unión y la salud de los trabajadores.

“Creo que luego de dos años de estar inactivos, que se lleven a cabo los juegos ayuda a mejorar la salud de los compañeros, por ello, aplaudimos y apoyamos la decisión de que se lleven a cabo”, afirmó.

El dirigente sindical hizo hincapié en que se tendrán que tomar todas las medidas de sanidad para evitar el incremento en los contagios de coronavirus.

Las inscripciones ya están abiertas y la ceremonia inaugural tendrá lugar el 26 de agosto a las 10 de la mañana en el estadio Venustiano Carranza.

Juanita Ruiz